Daniel Cela
Periodista / El Correo de Andalucía
La dirección regional del PP andaluz ha logrado vencer las reticencias de la 
secretaria general del partido, María Dolores de Cospedal, y del presidente, 
Mariano Rajoy, que finalmente han accedido a adelantar a diciembre la 
designación del candidato del PP-A a la presidencia de la Junta. Se desatasca 
así un embudo en el que los populares andaluces llevaban meses metidos, dando la 
impresión de que iban a la deriva, mientras el PSOE-A se hacía fuerte con el 
ascenso de la figura de Susana Díaz. El punto de inflexión será, según fuentes 
populares, en un congreso extraordinario que tendrá lugar antes del 25 de 
diciembre, y al que concurrirá como favorito y probablemente único candidato el 
alcalde de Tomares y número dos del PP-A, José Luis Sanz.
![]()  | 
| Sanz y Zoido | 
Sanz aspira a presidir el partido y a encabezar la lista a las autonómicas de 
2016, cuenta con el apoyo del actual líder, Juan Ignacio Zoido, pero todavía 
debe superar la rivalidad de otras agrupaciones provinciales, sobre todo en el 
PP de Málaga, que no renuncia a postular a su propio candidato (Juan Manuel 
Moreno, número dos del Ministerio de Sanidad). El nombre de Sanz como candidato 
único se filtró ayer como algo consolidado, acompañando un hecho que tuvo lugar 
la noche anterior: Cospedal había comunicado a los ocho presidentes provinciales 
que el proceso de designación del candidato en Andalucía se adelanta a 
diciembre, como había reclamado Zoido personalmente a Rajoy en la 
interparlamentaria del PP, en Córdoba, hace un par de semanas. Fuentes de la 
dirección andaluza admitieron ayer a este periódico que “en los próximos días” 
se anunciará el nombre del candidato, pero subrayaron que la opción de Sanz no 
es definitiva.
El presidente del PP de Málaga y del comité de gobiernos locales de partido, 
Elías Bendodo, fue el primero en reaccionar ayer, apresurándose a reabrir la 
terna y aclarar que no hay nada cerrado. Bendodo admitió haber recibido la 
llamada de Cospedal hace unos días. “Hay avances” sobre la elección del 
candidato, pero “no hay novedades”, aseguró, para matizar las informaciones que 
aparecieron en Abc y El Mundo, que daban por segura la designación de Sanz. 
Sobre el secretario general del PP andaluz, Bendodo matizó que “igual que estos 
días vemos un nombre, la semana pasada veíamos otros y la que viene veremos 
otros”.
Bendodo no fue el único que cerró el paso a la designación definitiva de José 
Luis Sanz. El presidente provincial del PP de Cádiz, Antonio Sanz, aclaró que a 
las provincias no se les ha hecho llegar aún por parte de la dirección del 
partido “ni plazo ni decisión” para la elección del nuevo líder del PP andaluz. 
Preguntado sobre el congreso extraordinario de diciembre (desde el PP nacional 
ni confirman ni desmienten la fecha del cónclave), el líder de los populares 
gaditanos apuntó que no tiene “ningún dato que lo confirme”, y que “tampoco las 
restantes” provincias han recibido la comunicación oficial. Sanz, igual que 
Bendodo, entendía ayer que “no hay ninguna novedad”. “Cuando se abra ese momento 
por parte de la dirección nacional y la regional, las provincias entablaremos el 
diálogo y buscaremos al mejor”, dijo, informa Europa Press.
Parlamento // José Luis Sanz toma ahora la delantera de una 
terna en la que han sonado muchos nombres: el alcalde de Córdoba, José Antonio 
Nieto, parecía contar con el aval de Cospedal la semana pasada. También se 
especuló con varios ministros andaluces: Miguel Arias Cañete, de Agricultura, y 
Fátima Báñez, de Empleo, dos opciones que se han desinflado una vez que Rajoy 
descartó una crisis de Gobierno en el primer trimestre de 2014. El PP de Málaga 
sigue aferrado a la candidatura de Moreno, número dos de Ana Mato, aunque éste 
nunca ha llegado a postularse personalmente. La decisión final sigue dependiendo 
de Rajoy. Éste escuchará en el último momento a Zoido, que está convencido de 
que la sucesión natural es que su número dos coja las riendas del partido y de 
la candidatura para presidir la Junta (la bicefalia que llegó a plantearse es 
poco probable).
José Luis Sanz tiene a su favor que, desde hace año y medio, ya controla la 
dirección regional del partido, asumiendo mucho del trabajo del actual 
presidente, que tiene que compatibilizar su cargo con el de alcalde de Sevilla. 
En cambio, tiene en contra que no es diputado en el Parlamento, de modo que se 
vería obligado a ejercer su oposición a Susana Díaz desde fuera de la Cámara, y 
dejar que otro, probablemente Zoido, siguiera dándole la réplica a la presidenta 
andaluza en las sesiones de control cada dos semanas. Esta situación, a la que 
ya se enfrentó Javier Arenas entre 2004 y 2008, no parece preocuparle 
especialmente a Sanz, según ha admitido él mismo. Ser designado líder del PP-A y 
candidato a las autonómicas obligaría a Sanz a dejar la Alcaldía de Tomares, que 
lleva ocupando los últimos siete años.
Nieto: “Estoy liberado. Sanz tiene menos inconvenientes”
El presidente del PP de Córdoba, José Antonio Nieto, considera que el actual 
secretario general del PP-A, José Luis Sanz, es una persona “perfectamente 
idónea como otras” para asumir la responsabilidad y “dar el paso” a ser 
candidato a las próximas elecciones autonómicas, así como presidir el partido en 
la comunidad, porque “probablemente además sea uno de los que tiene menos 
inconvenientes para serlo”, dijo. “Hay personas muy cualificadas en Andalucía 
que tienen menos inconvenientes para dar ese paso que yo, que tengo un 
compromiso con Córdoba que quiero y pienso cumplir”, advirtió a modo de 
autodescarte definitivo. Preguntado por el hecho de que él ya no cuente en las 
quinielas para ser candidato, Nieto confesó que “es una tranquilidad sentirse 
liberado”, aunque aclaró que “la decisión no se toma por aparecer o no en los 
medios de comunicación”, de modo que “ni antes por aparecer yo era la persona 
elegida, ni ahora por no aparecer no significa que no se esté”. Nieto no cree en 
la inminencia de la designación y aventuró que la decisión se adoptará “en 
diciembre o en enero, teniendo en cuenta la opinión de los dirigentes 
provinciales en Andalucía del partido”.


No hay comentarios:
Publicar un comentario