Edita: Fidio (Foro Indalo de Debate, Ideas y Opinión) / X: @opinionalmeria / Mail: laopiniondealmeria@gmail.com

El nuevo incendio en la planta de reciclaje 'Lumimar'

Coordinadora Ecologista
Almeriense

La Coordinadora Ecologista Almeriense ha señalado que el incendio producido hace un par de días en la planta de reciclaje 'Lunimar', de la capital almeriense, ha producido una gran contaminación atmosférica que aunque el viento de poniente nos quitó la nube tóxica de la Capital la llevó y distribuyó por el levante almeriense, aparentemente “disolviéndola”. Si hubiera sido el viento de levante intoxica a toda la capital, ya que en la combustión de los productos almacenados se han generado emisiones altamente tóxicas al aire (metales, dioxinas, furanos, gases ácidos, partículas y dióxido de carbono), las cuales pueden provocar problemas respiratorios, afecciones en los sistemas endocrino, nervioso y reproductivo, además de diversos tipos de cáncer, entre otros padecimientos.

El incendio / Coordinadora Ecologista Almeriense

Asimismo, se pueden haber liberad nanopartículas (contaminantes orgánicos persistentes) que se alojan en los tejidos del cuerpo, entran al torrente sanguíneo y a los pulmones. En palabras de la Organización Mundial de la Salud: las dioxinas son "delincuentes de repetición" para el medio ambiente. Tienen la dudosa distinción de pertenecer al "club de la docena sucia" grupo especial de peligrosos productos químicos conocidos como contaminantes orgánicos persistentes. En el medio, las dioxinas tienden a acumularse en la cadena alimentaria. Cuanto más arriba se va en la cadena alimentaria, mayor es la concentración de dioxinas. Nosotros que somos consumidores finales somos los que más expuestos estamos a dichos productos. Una vez que las dioxinas han entrado en nuestro organismo se unen a las grasas de forma permanente, de forma que su vida media en el cuerpo es, como promedio, de siete años (Vida media: tiempo en el que la concentración en sangre se reduce a la mitad) de ahí sus efectos dañinos prolongados en la salud humana.

Este acontecimiento ha evidenciado una falta de control de nuestras administraciones sobre este tipo de empresas, pues con el menor accidente ponen en peligro la salud de cientos de miles de almerienses. Máxime teniendo en cuenta que esta es la segunda vez que ocurre, anteriormente fue el 7 de Diciembre de 2.020.

Es por lo que la Coordinadora Ecologista Almeriense ha denunciado ante la Guardia Civil (Servicio de Protección de la Naturaleza) los hechos acontecidos para que se investiguen las posibles negligencias en que han podido incurrir, se comprueben si han cometido delitos contra el medio ambiente y se depuren posibles responsabilidades de este incendio. La denuncia se enfoca hacia la empresa dueña de la planta de reciclaje Lunimar, pero también hacia las administraciones con competencias en este tema, el Ayuntamiento de Almería y la Consejería de Medio Ambiente, por posible dejación de sus responsabilidades en el control de la seguridad de esta empresa. Asimismo que se investigue si se ha producido una eliminación incontrolada o deliberada de residuos.

Las portadas de los tres periódicos de Almería


Aarón Rodríguez
@opinionalmeria

Cada mañana se pueden adquirir tres periódicos de papel que tratan sobre los temas de Almería y su provincia. El decano es  La Voz de Almería , que es también el que tiene mayor difusión. El segundo por el número de lectores e  Ideal, el periódico con sede en Granada, que tiene una edición especial para Almería. El tercero en difusión es el más joven -que recuperó el nombre de una cabecera histórica-,  Diario de Almería,  que pertenece al Grupo Joly, propietario de cabeceras en casi todas las provincias andaluzas. Éstas son las portadas de hoy de cada uno de estos tres periódicos:




Mentir en Semana Santa

Adriana Valverde
Portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Almería

Mucha penitencia le espera a la alcaldesa de Almería tras anunciar una bajada de impuestos locales, con la excusa de paliar los efectos de la subida de la basura. Hablaba la señora Vázquez de "tasazo de Sánchez" cuando la realidad es que la basura sube porque en estos más de 20 años de mandatos del PP en el Ayuntamiento no han sabido solucionar el problema de gestión de la basura en la ciudad. La verdad es que una directiva europea, aprobada por el PP, obliga a pagar a quien contamine y el Ayuntamiento de Almería ha sido sancionado por no hacer bien su trabajo. Es decir, por no ser capaz de dotar a la ciudad de un sistema eficaz, sostenible y limpio de recogida y reciclaje de basura y por eso el recibo de la basura va a subir, en virtud de una directiva europea que es de obligado cumplimiento.

Miente y lo sabe. Prueba de ello es que todos los años el Ayuntamiento tiene que pagar más de 2 millones de euros por enterrar miles de toneladas de basura en el vertedero pues, como todos sabemos, nuestra planta de reciclaje se incendió en 2022 y a día de hoy todavía no se ha reconstruido. ¿Cómo es posible que una ciudad de más de 200.000 habitantes carezca de una planta de reciclaje? ¿No se pregunta la señora Vázquez dónde va a parar la basura de tantas familias y establecimientos?

Pero, además, es mentira doble porque el anuncio de la bajada de impuestos no es más que una puesta en escena con la que la señora Vázquez pretende lavar su imagen tras haber propinado la mayor subida que se recuerda al IBI y al agua. Ya está bien de jugar con los almerienses. Si hay margen para bajar los impuestos, ¿por qué los subió en su día?

Nunca debió subir ningún impuesto, si hubiera hecho una buena gestión del dinero público, si renunciara al más de millón de euros que gasta al año en marketing y postureo o si no tuviera que devolver dinero a la Unión Europa por no ejecutar a tiempo los proyectos. Lo último: dos millones por no cumplir los plazos de las obras del Katiuska y del Mercado de Los Ángeles.

En estos días de Semana Santa, de hermanamiento y de religiosidad, le pedimos que haga un acto de contención de su acostumbrado cinismo y otro de contrición para asumir su responsabilidad y reconocer que el "tasazo" proviene de su propio despacho y es fruto de su incapacidad para gobernar de forma responsable nuestra ciudad, cuyas consecuencias pagamos todos los almerienses.

Las portadas de las cinco revistas semanales

Aarón Rodríguez
@opinionalmeria

Ya están en los kioskos las cinco revista semanales que se editan en España sobre temas relacionados con el mundo del corazón. Todas ellas se publican los miércoles, excepto que coincidan con alguna fecha extraordinaria, excepto Pronto, que se pone a la venta los lunes. Estas son sus portadas:






¿Qué interés tiene Telecinco en revivir los desencuentros de la familia Mohedano?

Emilio Ruiz
@opinionalmeria

¿Qué interés tiene Telecinco en revivir los desencuentros de la familia Mohedano? Solo puede haber una explicación: la audiencia, que en los últimos tiempos no es que le sobre, excepción hecha de Supervivientes. Tras la emisión del documental Rocío, contar la verdad para seguir viva, la cadena de Mediaset envió a sus productores una relación de personas que no debían aparecer en pantalla bajo ningún concepto. Quería de esa manera situarse al margen de una controversia en la que se mezclaban asuntos de discrepancia familiar, principalmente motivada por el reparto de la herencia de Rocío Jurado, con presuntos malos tratos y el ejercicio de violencia vicaria.

Kiko Jiménez contesta a Gloria Camila en 'Fiesta' / Mediaset

Telecinco ha vuelto a dar rienda suelta a esos personajes y ha levantado el veto no solo a su presencia en programas de la cadena, sino también a los temas a tratar. Rocío Carrasco, como siempre, puede ser la gran damnificada de esta nueva etapa.

El nuevo periodo de comparecencias -cual si fuera una comisión de investigación parlamentaria- se abrió con Rosa Benito, que salió en pantalla con el aval de haber ganado una vez Supervivientes.  La exmujer de Amador Mohedano fue recatada en sus exposiciones y se negó a echar más leña al fuego con las malas relaciones actuales de la expareja. Tampoco se refirió para nada a la hija de La Más Grande.

El siguiente del clan en aparecer en pantalla (siempre en ¡De Viernes!) fue Amador Mohedano. El hermano de Rocío anda un poco escaso de cash y  algo tenía que decir el señor para ver si lo llamaban en alguna otra ocasión. Para desagrado de Rosa Benito habló largo y tendido sobre ella, pero el asunto estrella de él es su sobrina Rocío. En vista de que el programa se acababa sin que ningún colaborador le preguntara de ella, fue él mismo el que invitó a tratar el asunto: “Como en este programa no se puede hablar de ciertas personas…”, dejó caer como quien no quiere la cosa. Obviamente, le respondieron que no hay limitación alguna a la temática, y ahí fue cuando se explayó. Se explayó tanto, que repitió la misma cantinela de siempre, o sea, que Rocío Carrasco es mala a rabiar y él es un tío ejemplar, adorado por sus "alazanes" (¿ala qué, preguntaban en el programa). No dejó ambiente de repetición de comparecencia.

Este viernes ha pasado por el programa el tercer miembro del clan: Gloria Camila Ortega, que hablaría -eso decía la promo del programa- “de todo y de TODOS sus hermanos”, resaltando la cadena el adjetivo TODOS. TODOS, lógicamente, es Rocío Carrasco. La hija menor de Rocío Jurado repitió sobre su hermana lo que tantos años lleva diciendo: que no es una buena hermana, al contrario que ella, es que un angelito. Como el asunto estrella daba para poco, la joven metió en el saco de sus críticas al que un día fue su novio, Kiko Jiménez, y a la que un día fue mujer de su padre, Ana María Aldón. A ambos los puso a parir. La cadena ha concedido el derecho de réplica tanto a uno como a otra, si bien es cierto que en programa distinto.

Aunque la audiencia no le fue favorable, ¡De Viernes! ya amenaza con volver esta semana con Gloria Camila. ¿Qué contará que no haya contado ya? Y, sobre todo, tras Gloria, ¿quién será el siguiente del clan en aparecer en pantalla? Atentos estamos.

Los falsos correos de la cuenta suspendida del BBVA

Asociación Española de Consumidores
Asescon

Nuevamente se produce un intento de fraude relacionado con un banco, en esta ocasión con BBVA. Así, muchos consumidores nos han manifestado que han recibido correos electrónicos en los que se les indica que “su cuenta ha sido suspendida temporalmente. La cuenta permanecerá limitada hasta que apruebe su información y se reactivará. Para reactivar su cuenta debe actualizar su información, una vez que su información sea validada, la cuenta funcionará normalmente. Todo el proceso solo tomará 5 minutos. Debe actuar ahora para resolver el problema lo más rápido posible” y a continuación se ofrece un enlace para que se ofrezca la información que nos piden.

Además, juegan con otra presión más que es indicar que “si no activa su cuenta dentro de las próximas 24 horas, será bloqueado de nuestros servicios bancarios”

En concreto no es un mail del banco BBVA sino que se emite desde una cuenta de correo electrónico de Reino Unido que se enmascara bajo el nombre de “Banca Online de BBVA”.

Desde la Asociación Española de Consumidores alertamos que esta no es la forma de actuar de las entidades financieras y, por tanto, al meter esos datos se estaría dando vía libre para realizar cargos en nuestra cuenta bancaria.

Una vez más, pedimos sentido común y no fiarnos de todo mensaje, sms o correo electrónico a través del cuál se nos pida la verificación de datos personales.

Posibles afectados de este fraude o ciudadanos que quieran alertar pueden ponerse en contacto con la Asociación Española de Consumidores para alertar en el correo electrónico consultas@consumoenpositivo.es

Finalmente, quienes vean cargos indebidos deben denunciar ante las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y acudir inmediatamente a su banco para paralizar cargos.

Las portadas de los tres periódicos de Almería


Aarón Rodríguez
@opinionalmeria

Cada mañana se pueden adquirir tres periódicos de papel que tratan sobre los temas de Almería y su provincia. El decano es  La Voz de Almería , que es también el que tiene mayor difusión. El segundo por el número de lectores e  Ideal, el periódico con sede en Granada, que tiene una edición especial para Almería. El tercero en difusión es el más joven -que recuperó el nombre de una cabecera histórica-,  Diario de Almería,  que pertenece al Grupo Joly, propietario de cabeceras en casi todas las provincias andaluzas. Éstas son las portadas de hoy de cada uno de estos tres periódicos:




Antonio Rossi no se entera o no quiere enterarse

Olga Haro
@opinionalmeria

Estimado Antonio: Espero que a la llegada de ésta te encuentres bien; yo, bien, G. a D. Te escribo esta misiva para comentarte algo que dijiste en el programa ¡De Viernes! a propósito de la intervención de Gloria Camila Ortega. Volviste a afirmar, tal y como has hecho otras muchas veces, que, tras la muerte de Rocío Jurado, Ortega Cano y sus dos hijos prácticamente fueron “desahuciados” de Montealto, la casa familiar ubicada en La Moraleja, en Madrid. Aunque esta vez no lo especificas, en otras ocasiones sí lo has hecho: que la instigadora de horripilante acción fue Rocío Carrasco. En esta ocasión tu afirmación ha contado con el respaldo de la propia Gloria Camila, que ha aseverado que “si hubiéramos querido permanecer en la casa lo podríamos haber hecho hasta alcanzar la mayoría de edad”.

Antonio Rossi / Medfiaset

Mira, Antonio, la venta de Montealto no fue un capricho de Rocío Carrasco, fue una decisión testamentaria de su madre, que especificó en sus últimas voluntades que la casa se pusiera en venta en el plazo de dos años y el importe de la misma se repartiera en dos mitades: una para Rocío y la otra mitad, dividida por partes iguales entre Gloria y José Fernando. Los jóvenes obtuvieron por la venta de Montealto alrededor de 850.000 euros cada uno, y Rocío, el doble, lógicamente.

¿Podrían haber seguido Ortega y sus hijos residiendo en la vivienda hasta que éstos alcanzaran la mayoría de edad, tal y como indicáis tú y Gloria? Posiblemente sí, si un Juzgado lo hubiera dictaminado, y, casi con seguridad, lo habría dictaminado al tratarse de dos menores de edad.

Pero entonces, Antonio, hubiéramos -bueno, hubieran- tenido dos problemas: uno, que los dos niños no hubieran percibido los 850.000 euros que le correspondían de su herencia (los percibirían al cabo de los años, cuando se vendiera la casa), y otro, que Rocío no hubiera podido atender las enormes deudas que le dejó su madre, más de un millón de euros. Estas deudas eran principalmente hipotecas pendientes de pago (no olvides que los demás herederos recibieron sus herencias limpias de polvo y paja) y lo que faltaba de abonar por el tratamiento en Houston. Según manifestó la propia Rocío, al final, de Montealto, solo quedaron para ella 300.000 euros. Sus dos hermanos se llevaron su parte de herencia sin carga alguna.

Insistes, esta vez y otras muchas veces más, en que los niños se vieron obligados a ir a vivir a Sevilla, con las molestias que ello supone, entre ellas la incorporación a un nuevo colegio. Sabes bien, y, además, te lo recordó Terelu, que Ortega Cano realizó ese cambio de localidad porque le interesaba, pues ya en aquel momento era poseedor de una vivienda en Madrid, a donde tranquilamente se podía haber trasladado con sus hijos. ¿Y por qué se fue a Sevilla? También lo sabes, Antonio: porque allí tenía la hermosa finca de Yerbabuena (que después vendió por más de cinco millones de euros) y solo allí podía prepararse para la inminente campaña taurina. Tenía varios contratos para torear. Además, en esa finca iba a montar, y montó, un negocio para explotar la imagen de Rocío Jurado. Negocio, por cierto, organizado sin el consentimiento de la hija primogénita, única heredera de los derechos de imagen de La Más Grande. Nunca la heredera universal reclamó cantidad alguna por los ingresos de ese negocio, que fueron a parar a las arcas familiares del propio Ortega y a las de Gloria Mohedano y de su esposo, José Antonio Rodríguez.

¿Tienes ahora todo más claro, Antonio? Si no fuera así, estaría encantada de ofrecerte cualquier otra aclaración que necesites al respecto. Pero, por favor, no enfangues más.

Recibe un afectuoso saludo de ésta que considero que ya es tu amiga, Olga Haro.

Bajamos los impuestos para compensar el “tasazo basura” de Pedro Sánchez

María del Mar Vázquez
Alcaldesa de Almería

La gestión del Ayuntamiento va a posibilitar que el impacto del tasazo para la basura que nos obliga a aplicar el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sea en Almería de los más reducidos entre las capitales de provincia de toda España. Como se ha venido publicando recientemente, el nuevo modelo fiscal para la basura es ya obligatorio en toda España tras una decisión de Pedro Sánchez, y debe ser puesto en marcha sí o sí este año por todos los ayuntamientos, forzándonos a repercutir el coste real e íntegro del servicio entre los vecinos. Una subida que entrará en vigor en el año 2026. Evidentemente, ni compartimos esta injusta e inapropiada medida, ni mucho menos respaldamos este grave ataque a la libertad y a la autonomía del Ayuntamiento de Almería, que venía sufragando con fondos propios una parte importante del servicio para liberar de presión fiscal a los almerienses. 

Así las cosas, la aplicación del tasazo del Gobierno de Sánchez va a suponer para los almerienses un desembolso de aproximadamente 4.200.000 euros que, por ley, no podrán ser asumidos por los ayuntamientos y que deberán ser abonados por los ciudadanos. Ante este abuso, los servicios jurídicos y económicos del Ayuntamiento han estado trabajando para estudiar el modo reducir el impacto de esta medida en el bolsillo de los almerienses. Y aunque como siempre vamos a cumplir la ley aunque no la compartamos y tengamos que obedecerla en contra de nuestra voluntad, para paliar el efecto negativo de este injusto tasazo de Pedro Sánchez, el Ayuntamiento de Almería va a bajar los impuestos a los almerienses. 

Queremos evitar todo el daño que esta medida va a causar y vamos a compensar el sablazo de Sánchez con una bajada generalizada de impuestos. Las rebajas fiscales se van a aplicar en el Impuesto de Vehículos, que se disminuye en un 5,2%, lo que supone una rebaja de 575.000 euros en la recaudación. También en el IBI, en el que se disminuirá el tipo de gravamen del 0,61% al 0,575%, lo que supone una disminución de algo más del 5,7%, lo que supone un impacto en la recaudación de 575.000 euros. En total, mientras que el tasazo de Sánchez supone un esfuerzo de 4,2 millones de euros para los almerienses, las medidas de rebaja del Ayuntamiento van a suponer un ahorro de más de 4,5 millones de euros (4.508.000 euros). Es decir, que vamos a bajar incluso más que lo que nos sube Pedro Sánchez. 

Del mismo modo que quien contamina más debe pagar más, quien colabora con una gestión más eficaz debe pagar menos. Y por eso vamos a duplicar las bonificaciones por domiciliar el impuesto de vehículos y la tasa de basura, que pasarán del 1% al 2%. Evidentemente, en el Ayuntamiento de Almería compartimos la filosoža de modernizar el tratamiento de los residuos urbanos y de que quien contamine más o recicle menos deba asumir más cargas fiscales, pero también creemos que el Gobierno de España debe atender a las necesidades reales de los ciudadanos y no convertir a la sostenibilidad en una excusa para aumentar la recaudación, dejando a los Ayuntamientos impotentes y con una grave situación de indefensión e inseguridad jurídica. La protección de los intereses de los almerienses estará siempre al frente de nuestras prioridades. Seguimos trabajando.

¿Quiénes son los patriotas?

José María Martín
Secretario General del PSOE de Almería

Si algo nos han enseñado las distintas crisis económicas que hemos sufrido en los últimos años como consecuencia de la Covid-19 o la guerra de Ucrania, es que el Gobierno de Pedro Sánchez ha actuado siempre de la misma manera para reducir su impacto, protegiendo a los trabajadores, ayudando a las empresas y fortaleciendo nuestra economía. El resultado de todo eso no ha podido ser mejor: hemos crecido por encima de la media europea y somos el espejo donde hoy se miran muchos países. Inmersos como estamos ahora en una nueva crisis, provocada en esta ocasión por los aranceles impuestos por Trump, las medidas que ha impulsado el Gobierno de España van en el mismo sentido de las que ya sabemos que han dado unos buenos resultados, a pesar de que el Partido Popular siempre ha votado en contra de ellas.

De la misma manera, actuar con la rapidez que lo ha hecho nuestro presidente nos va a permitir estar mejor preparados y encajar de la mejor manera posible este nuevo envite. Con todos los matices que requiere una situación como la actual, en la que Europa debe caminar junta y unida para hacer frente a estas decisiones injustas y unilaterales que llegan desde Estados Unidos, Pedro Sánchez también ha relanzado su agenda internacional y ha conseguido que España, una vez más, marque el camino a seguir. El Plan de Respuesta y Relanzamiento Comercial que ha aprobado el Gobierno cuenta con 14.100 millones, de los que los primeros 7.720 millones ya se han activado con la intención de proteger y relanzar nuestra economía. Y lo vamos a hacer como siempre lo hemos hecho, sin dejar a nadie atrás. 

Por el contario, el presidente de la Junta ha anunciado una ridícula partida de 11 millones de euros para toda Andalucía, de los que tan sólo tres se gastarían este año. Esa va a ser toda su ayuda. Entre tanto, llama la atención el papelón que está jugando la oposición, que parece empeñada en el cuanto peor, mejor. ¿Se volverá a equivocar el Partido Popular en esta nueva ocasión? Está por ver, pero la historia reciente nos invita a pensar que el tacticismo político y la confrontación van a seguir estando por encima de la bandera de España en clara competencia con Vox. Es en este momento y no en otro cuando Feijóo, Moreno Bonilla, Ayuso y compañía tienen que demostrar su patriotismo rompiendo con la ultraderecha de Abascal que bebe los vientos por los Trump y Milei, por el populismo y el fanatismo. Es ahora o nunca. ¿Lo harán?

Sofía Suescun: “Gloria Camila me vetó en ‘Supervivientes’ y al año siguiente gané”

Alba Haro
@opinionalmeria

La entrevista de Gloria Camila Ortega en ¡De Viernes! está dando mucho que hablar, sobre todo por las palabras dedicadas a Kiko Jiménez (“Es un egocéntrico”), a su hermana Rocío (“No quiero tener una conversación con ella”) y a Ana María Aldón (“Tiene que asumir que es la ‘esposa de’ o la ‘ex de’”).

Sofía Suescun / Telecinco

La actual novia de Kiko Jiménez, Sofía Suescun, ha aprovechado su participación como colaboradora en Socialité, de Telecinco,  para sacar a colación algo relacionada con ambas: “En 2017 –ha afirmado Suescun- yo iba a ‘Supervivientes’ a concursar, estaba muy ilusionada, porque era mi gran reality, y Gloria Camila, antes de negociar la pasta, me quitó de en medio, me vetó. Me hizo un favor, porque al año siguiente volví y lo gané”.

En ¡De Viernes! Gloria Camila ha hablado mal de su relación con Kiko Jiménez: “Caí en su red y me engatusó de una manera muy romántica, muy atento, muy educado...”. Una relación de la cual me terminé dando cuenta que todo ha sido mentira. Es una de las primeras veces que me rompen el corazón de verdad. Y es una de las rupturas más dolorosas que he podido tener en mi vida. Ya no por el hecho de que se acabe, sino por el proceso del duelo. Es una persona que sabe hacerlo muy bien y una persona que tenía su objetivo claro. Por eso a día de hoy soy muy desconfiada. El que duerme en tu casa te la puede meter doblada también. Al final no terminas de conocer a las personas del todo. Y bueno me pegué un buen tortazo con él. En el momento en que se deja la relación tiene un viaje a Barcelona. Me dijo que no estaba enamorado, que tiene que conocer mundo... Al día siguiente ya estaba con otra. Además, a la semana ya estaba poniéndome a parir en la televisión”.

¿A qué ha ido Gloria Camila Ortega a '¡De Viernes!'?

Tania Artajo
@opinionalmeria

Telecinco cebó durante toda la semana la presencia de Gloria Camila Ortega, la hija menor de José Ortega Cano y Rocío Jurado, en ¡De Viernes! con esta frase: “Hablará de todo y de TODOS sus hermanos”. La productora del programa resaltaba el adjetivo TODOS para indicar bien claramente que la joven iba a hablar de su hermana Rocío, que es la que más puede interesar a la audiencia. Ni siquiera con este cebo tan provocativo la cadena consiguió su propósito, pues la audiencia no le respaldó más allá del 10,9 % de share y menos de 900.000 espectadores. Su competencia de las cadenas privadas a esa misma hora consiguió un 22,7 % de share y 2.061.000 espectadores.

Gloria Camila, en De Viernes / Telecinco

Cuando un personaje público -y Gloria Camila Ortega lo es- decide abrirse ante un programa de televisión es de suponer que, previamente, ha valorado cuál es el objetivo que pretende. Este objetivo puede ser para presentar algún nuevo proyecto personal o profesional, puede ser para recaudar unos eurillos, que nunca vienen mal, o también puede ser para sembrar discordia en un momento en el que hay concordia. Gloria Camila priorizó estos dos últimos argumentos, el económico y el de la discordia.

Anunciaba el presentador, Santi Acosta, que para la ocasión habían grabado una entrevista con Gloria Camila de tres horas de duración. ¿Tres horas, dices, Santi? En tres horas casi se puede contar el Nuevo Testamento y parte del Antiguo. La realidad es que el programa no aportó novedad alguna. Gloria Camila volvió a contarnos lo mismo de siempre: la historia de la enfermedad de su madre, el paso de su padre por la cárcel (ni un solo recuerdo de consuelo o disculpa para la víctima de aquel accidente), su proceso de adopción… y poco más.

Los colaboradores del programa tampoco mostraron ningún incentivo que atrajera al espectador. Antonio Rossi se empeña, como tantas veces ha hecho, en decir que, tras morir Rocío Jurado, José Ortega Cano y los dos niños poco menos que fueron desahuciados del hogar familiar de La Moraleja, instigados, cómo no, por Rocío Carrasco. Obvió Rossi –como le recordó Terelu Campos- que la venta de la casa familiar para hacer dinero fue una decisión testamentaria de su propietaria. “Si hubiéramos querido, nos hubiéramos quedado allí hasta cumplir los 18 años”, apostilló la joven entrevistada. 

Y es verdad, no hubiera sido difícil obtener una resolución judicial en ese sentido, pero eso hubiera sido incumplir la voluntad testamentaria de su madre. Además, en su exposición Gloria decidió  ignorar que, si esa casa no se hubiera vendido, su hermano y ella no hubieran percibido cada uno casi un millón de euros de aquella época, que fue lo que les legó su madre. Y, posiblemente, tampoco Rocío Carrasco podría haber afrontado la cuantiosa deuda que dejó la enfermedad de su madre, pues, como se sabe, el torero aportó poco en ese costoso proceso.

Había cierta expectación -y también cierto deseo por parte de algunos- sobre la posibilidad de que Gloria Camila tendiera puentes con su hermana Rocío. Anoche quedó claro que, al menos por parte de ella, esa puerta está cerrada para siempre. 

-Tu hermano José Fernando -le requirió Santi Acosta- ha manifestado su deseo de que tu hermana Rocío conozca a su hija, ¿tú cómo lo ves?

-Sobre ese tema no opino (respondió, cuando el sentido común nos indica que lo propio hubiera sido manifestar algunas palabras en positivo).

-Manifestaste que te gustaría tener una conversación con tu hermana, ¿sigues con ese deseo

-En su momento estaba abierta a una conversación con ella. Sí, porque, al final, no deja de ser mi hermana, pero ahora ya no.

-¿Crees que tu hermana te trata como si no fueras hija de Rocío Jurado?

-No creo, pero, vamos, no lo sé.    

En otro momento de la entrevista, Gloria Camila manifestó que echó en falta “una figura femenina y una hermana, que para eso la tenía, en mi vida. Me he sentido muy sola y creo que todo el mundo ha sido consciente y conocedor de eso”. La joven volvió a ignorar que su hermana también pasó por momentos que necesitaban de ese apoyo, y ella no solo no se lo prestó, sino que acogió en su casa al causante de su situación. “Se le olvida algo importante. Sí, que Rocío lo ha pasado muy mal y ella se posicionó al lado del ser y su hija”, recuerda un tuitero.

Sobre la extemporánea denuncia interpuesta contra Kiko Jiménez, su ex novio, Gloria Camila no quiso dar detalles, amparada en que el tema está judicializado. La realidad es que no existe secreto alguno de sumario y ni siquiera se sabe si la denuncia está admitida a trámite. De quien sí dio detalles fue de su difícil relación con la que fue mujer de su padre y es madre de su hermano, Ana María Aldón. Recordó cuestiones ya conocidas: que su padre se la presentó en un restaurante del pueblo como si fuera una simple amiga, que la relación con su padre no tenía que cambiar por eso, que el embarazo le cogió por sorpresa y que le ha dado “una de las personas más maravillosas que hay en mi vida, que es mi hermano José María”.

Al margen de esto, Aldón también se llevó su dosis de pullas.

-Yo con Ana no entablo conversación, no tengo contacto, no tengo por qué hacerlo. Nosotros sí tenemos en cuenta que es la madre de mi hermano y por lo cual le tenemos un respeto, pero ella no lo tiene al mismo nivel.

Y, a continuación, lanzó a la madre de su hermano la pulla clasista:

-Tenemos que aceptar de dónde somos y quiénes somos. Igual que yo doy hija "de", ella es "mujer de" o "ex mujer de".

O sea, que Anda María Aldón no es nadie en esta vida, excepto la esposa divorciada de su padre, un padre que, para ella, es ejemplar. 

Y la semana que viene dice Telecinco que estará en directo. Allí estaremos.

Alerta por un fraude que utiliza la imagen de la actriz Salma Hayek

Asociación Española de Consumidores
Asescon

Hasta la Asociación Española de Consumidores ha llegado una alerta de fraude que en esta ocasión utiliza la imagen pública de la actriz Salma Hayek. Los ciudadanos reciben correos electrónicos en los que se dice que la actriz les va a ayudar a cambiar sus vidas desde un punto de vista económico. Así, se señala que “los usuarios están delirando acerca de cómo la aplicación les ha ayudado a ganar miles de dólares con el mínimo esfuerzo, independientemente de su experiencia en el comercio.”

Y a continuación se señala que “el concepto es sencillo: tras registrarse, los usuarios depositan una cantidad inicial, como 250 dólares, en su cuenta. La aplicación utiliza estos fondos para ejecutar operaciones en tiempo real, analizando miles de indicadores de mercado para comprar y vender acciones, divisas o bonos en los momentos más rentables. La IA se encarga de todo el trabajo pesado, haciendo que operar sea tan fácil como pulsar un par de veces el teléfono.”

Desde la Asociación Española de Consumidores volvemos a insistir en que no se haga caso a este tipo de correos electrónicos y se use el sentido común al no contestarlos.

Además, pedimos que se denuncie por parte de los ciudadanos cualquier correo electrónico similar para lo cuál pueden escribir a consultas@consumoenpositivo.es, lo que sirve para que podamos alertar a la ciudadanía.

Gloria Camila, otro personaje fallido para las noches de Telecinco

Marián Lozano
@marian65x

"¡Gloria Camila se sincera!". Así promocionó anoche ¡De Viernes! la entrevista a la hija del matador de toros José Ortega Cano. Cuesta tener que recordarle a los curtidos directores de un programa de una gran cadena televisiva como Telecinco que la RAE define el término sinceridad como cualidad de ser sincero, es decir, de expresar o comportarse sin fingimiento y como la capacidad de actuar y expresarse con veracidad, sencillez y honestidad.

Gloria Camila, anoche, en Telecinco / Mediaset

Y es que lo que más faltó en la insulsa y recurrente entrevista de Gloria Camila fue la sinceridad. La ex pareja de Kiko Jiménez se mantiene aferrada a un relato en el que ensalza las bondades de su padre y en el que responsabiliza de los problemas y malas decisiones de éste a terceras personas. Ni una sola pequeña crítica a su progenitor, pero sí reproches encubiertos a otras personas ajenas a sus actuaciones.

Gloria Camila continúa anclada a esa historia interesada creada entre unos y otros de su círculo familiar, de la misma manera que Telecinco sigue anclada en un modelo de televisión caduco para su prime de los viernes y las tardes de los fines de semana. Cada vez más alejada de la demanda de las audiencias, la cadena de Mediaset insiste en sacar de su fondo de armario a personajes envueltos en tufillo a naftalina. Celebridades prefabricadas que en su momento tuvieron cierto tirón televisivo y que en la actualidad no tienen ningún interés para el público. Mientras la cadena de Las Tablas se aferra al pasado, su competidora más directa fideliza a su audiencia reforzando su contenido. Incluso RTVE ha apostado por nuevos formatos e intenta conectar con un público joven y sorpassa en audiencias a Telecinco. 

Gloria Camila Ortega con tan sólo cinco años apareció en las portadas de las revistas del corazón, tras ser presentada por sus padres adoptivos, la estrella de la canción Rocío Jurado y el matador de toros Ortega Cano. En su adolescencia, la vástago de Ortega obtuvo, de forma meritoria, interés de los medios del corazón, ya que una pelea a la salida de una discoteca le proporcionó espacio en las portadas de las revistas de cabecera. A partir de ese momento el seguimiento de los medios le ha mantenido en el foco más por los conflictos familiares y por su animadversión hacía su hermana Rocío Carrasco que por sus logros profesionales.

¡De Viernes! consiguió anoche una audiencia del 10,9 % de cuota y 894.000 espectadores, por lo que bajó 1,1 puntos respecto a la semana pasada. Su competidor directo en las cadenas privadas, Tu cara me suena, se disparó al 22,7 % de share y 2.061.000 espectadores. El programa de anoche de ¡De Viernes! completó su parrilla con el enésimo episodio de las infidelidades de J. Peleteiro, el ex de Jéssica Bueno, y el vigésimo segundo episodio de las malas/buenas/regulares, o lo que sea, relaciones entre Carmen Borrego y su hijo, José María Almoguera. Todo más que trillado. 

El 'true crime', éxito editorial y conflictos éticos

Marián Lozano
@marian65x 

La decisión de la editorial Anagrama de cancelar definitivamente la publicación de El Odio, de Luisgé Martín, en el que se da voz a José Bretón, el parricida de Córdoba que asesinó a sus dos hijos, no cierra la polémica de las últimas semanas en torno a este caso.Términos como censura o prohibición, resuenan con fuerza en platós y estudios de radio, mientras otros alegan coacción social o responsabilidad editorial. La cuestión sobre la decisión de la no publicación del libro abre una serie de planteamientos éticos que divide a la opinión pública. 

El odio

El true crime es un fenómeno de consumo y así lo refleja el incontable número de libros de la temática que muestran los estantes preferentes de librerías y grandes catálogos como Amazon. Podcasts y series de ficción también se han sumado a la moda del crimen. Un producto que genera pingües beneficios económicos a editoriales, productoras y creadores de contenido, pero que, en algunos casos, nos plantea una serie de dilemas éticos. 

Por un lado, la colisión entre derechos fundamentales. Entran en conflicto la libertad de expresión y de creación del autor y los derechos al honor, la intimidad y la propia imagen de la víctima. Por otra parte, aunque se ha hablado menos de ello, voces desde el mundo de la criminología reclaman la utilidad del libro. Estudiosos de esta ciencia reivindican el true crimen como fuente de análisis para acercase al perfil del criminal y entender su comportamiento. 

La resolución al primer planteamiento, colisión de derechos, queda en manos de los tribunales. Distintas sentencias del Tribunal Constitucional fundamentan entre el equilibrio del derecho a la libertad de expresión, el derecho al honor y el derecho a la intimidad y la propia imagen. Estas sentencias exponen que el derecho a la libertad de expresión no se antepone en todos los casos a otros derechos fundamentales. 

"El criminólogo o estudiante de Criminología debería plantearse si, quizá, la versión del crimen narrado en un libro en primera persona por el asesino alienta un discurso que ensalza al agresor y silencia a la víctima"

En cuanto a la segunda cuestión, el criminólogo o estudiante de Criminología debería plantearse si, quizá, la versión del crimen narrado en un libro en primera persona por el asesino alienta un discurso que ensalza al agresor y silencia a la víctima. Porque cuando el crimen se transforma en relato personal, ya no se puede hablar de neutralidad, incluso puede ser un instrumento para ejercer violencia contra su víctima. Recordemos que el crimen de Bretón es es un caso de violencia vicaria llevada a su nivel más extremo, el asesinato de los niños para dañar a la madre y matarla simbólicamente en vida.

Esa necesidad de estudio que reclaman estos criminólogos, a través de estos éxitos editoriales, no está del todo bien justificada. Pongamos, por ejemplo, a estudiantes de medicina. Realizan autopsias para completar su aprendizaje, pero no lo hacen en una plaza pública repleta de una audiencia morbosa, ni ante los familiares del fallecido que aún viven el trauma o el duelo por la pérdida de su ser querido. El libro de true crime es esa plaza pública en la que se lleva a cabo la disección y a la que se asoman curiosos para indagar o disfrutar. No hay que olvidar que contar un crimen es un acto político, y olvidar a la víctima en el relato es revictimizarla y perpetuar su silencio.

En el caso de El Odio, el autor llegó a justificar que no contactó con la víctima, la madre de los dos niños asesinados, para no distraerse de su objetivo, el asesino, y no mortificarla. De esta declaración se desprende que la víctima queda silenciada y en segundo plano. 

En 2013, el criminólogo Vicente Garrido publicó un libro sobre José Bretón titulado El Secreto de Bretón ¿Por qué en aquel momento no generó tanta controversia?  La respuesta es simple: ha pasado más de una década y la sociedad es ahora más intolerante con la violencia machista y en el vocabulario popular ya se manejan términos como violencia vicaria. Además, ¿se da voz al asesino en el libro de Garrido o simplemente se refleja su perfil a partir de los datos del juicio y el sumario? Este libro se publica el mismo año en el que se celebra el juicio. Sin duda, hay obras en las que se narran los crímenes con hechos objetivos y en los que la figura del victimario no se ensalza hasta convertirlo en el héroe del relato. 

Con todo esto, nos preguntamos si es legítimo convertir el sufrimiento de una víctima en mercancía comercial. Anteponer el derecho de Ruth Ortíz y sus hijos a intereses editoriales, al estudio de una rama de la ciencia y a las preferencias temáticas del lector, ¿es cuestión de libertad de expresión o por contra de ética y responsabilidad?

Cese fulminante

Adriana Valverde
Portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Almería

Cuánta paciencia están mostrando los vecinos y vecinas del barrio de Los Ángeles con este Ayuntamiento. Especialmente los vendedores y vendedoras del Mercado Municipal. Años llevan soportando las numerosas deficiencias que presenta el edificio: días de frío en invierno, mañanas de asfixiante calor, palomas volando a todas horas, aseos impracticables, puertas que no cierran o aguas que se encharcan, y todo ello al ritmo de las promesas de mejora que han ido lanzando los mandatarios del PP durante décadas.

El último golpe a este sufrido colectivo lo ha propinado la concejala de Comercio, Lorena Nieto, que ha perdido un millón de euros de fondos europeos concecidos el 8 de septiembre de 2023 para este mercado, con la consecuencia añadida de que las obras ahora van a tener que ser sufragadas con fondos municipales, es decir, con el dinero de todos los almerienses. ¿No ha podido tramitar el proyecto a tiempo? ¿Qué puede haber más importante que solucionar los problemas de este mercado o evitar semejante boquete a las arcas municipales? ¿Qué actuaciones previstas van a quedarse sin fondos para tapar este desaguisado?

Pero es que llueve sobre mojado porque el PP en el Ayuntamiento también ha tenido que devolver 800.000 euros de fondos UE del programa Camina destinados a la rehabilitación del edificio Katiuska en Pescadería.

El comercio es el gran perjudicado por la acción de gobierno de la señora Nieto. No hay más que darse una vuelta por el centro de la ciudad y por algunos de nuestros barrios para comprenderlo. Y también más de 15.000 euros de la Junta de Andalucía se han perdido por su pésima gestión de la subvención para el entoldado de calles comerciales.

Pero, además, son víctimas de su mala gestión los miles de parados de Almería, especialmente los mayores de 45 años y los de larga duración, que no han podido participar en los programas de empleo subvencionados en todos los municipios de la provincia, pues en la capital estos 2,8 millones que nos habrían correspondido ni siquiera los ha solicitado. Es más, el PP lleva años rechazándolos.

¿Qué más tiene que pasar? Un Ayuntamiento no es una agencia de eventos y es obvio que la concejala de Comercio no puede seguir un minuto más al frente de su área porque ha demostrado con creces su incompetencia y su falta de compromiso con las necesidades de los almerienses.