Edita: Fidio (Foro Indalo de Debate, Ideas y Opinión) / X: @opinionalmeria / Mail: laopiniondealmeria@gmail.com

El nuevo incendio en la planta de reciclaje 'Lumimar'

Coordinadora Ecologista
Almeriense

La Coordinadora Ecologista Almeriense ha señalado que el incendio producido hace un par de días en la planta de reciclaje 'Lunimar', de la capital almeriense, ha producido una gran contaminación atmosférica que aunque el viento de poniente nos quitó la nube tóxica de la Capital la llevó y distribuyó por el levante almeriense, aparentemente “disolviéndola”. Si hubiera sido el viento de levante intoxica a toda la capital, ya que en la combustión de los productos almacenados se han generado emisiones altamente tóxicas al aire (metales, dioxinas, furanos, gases ácidos, partículas y dióxido de carbono), las cuales pueden provocar problemas respiratorios, afecciones en los sistemas endocrino, nervioso y reproductivo, además de diversos tipos de cáncer, entre otros padecimientos.

El incendio / Coordinadora Ecologista Almeriense

Asimismo, se pueden haber liberad nanopartículas (contaminantes orgánicos persistentes) que se alojan en los tejidos del cuerpo, entran al torrente sanguíneo y a los pulmones. En palabras de la Organización Mundial de la Salud: las dioxinas son "delincuentes de repetición" para el medio ambiente. Tienen la dudosa distinción de pertenecer al "club de la docena sucia" grupo especial de peligrosos productos químicos conocidos como contaminantes orgánicos persistentes. En el medio, las dioxinas tienden a acumularse en la cadena alimentaria. Cuanto más arriba se va en la cadena alimentaria, mayor es la concentración de dioxinas. Nosotros que somos consumidores finales somos los que más expuestos estamos a dichos productos. Una vez que las dioxinas han entrado en nuestro organismo se unen a las grasas de forma permanente, de forma que su vida media en el cuerpo es, como promedio, de siete años (Vida media: tiempo en el que la concentración en sangre se reduce a la mitad) de ahí sus efectos dañinos prolongados en la salud humana.

Este acontecimiento ha evidenciado una falta de control de nuestras administraciones sobre este tipo de empresas, pues con el menor accidente ponen en peligro la salud de cientos de miles de almerienses. Máxime teniendo en cuenta que esta es la segunda vez que ocurre, anteriormente fue el 7 de Diciembre de 2.020.

Es por lo que la Coordinadora Ecologista Almeriense ha denunciado ante la Guardia Civil (Servicio de Protección de la Naturaleza) los hechos acontecidos para que se investiguen las posibles negligencias en que han podido incurrir, se comprueben si han cometido delitos contra el medio ambiente y se depuren posibles responsabilidades de este incendio. La denuncia se enfoca hacia la empresa dueña de la planta de reciclaje Lunimar, pero también hacia las administraciones con competencias en este tema, el Ayuntamiento de Almería y la Consejería de Medio Ambiente, por posible dejación de sus responsabilidades en el control de la seguridad de esta empresa. Asimismo que se investigue si se ha producido una eliminación incontrolada o deliberada de residuos.

Las portadas de los tres periódicos de Almería


Aarón Rodríguez
@opinionalmeria

Cada mañana se pueden adquirir tres periódicos de papel que tratan sobre los temas de Almería y su provincia. El decano es  La Voz de Almería , que es también el que tiene mayor difusión. El segundo por el número de lectores e  Ideal, el periódico con sede en Granada, que tiene una edición especial para Almería. El tercero en difusión es el más joven -que recuperó el nombre de una cabecera histórica-,  Diario de Almería,  que pertenece al Grupo Joly, propietario de cabeceras en casi todas las provincias andaluzas. Éstas son las portadas de hoy de cada uno de estos tres periódicos:




Mentir en Semana Santa

Adriana Valverde
Portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Almería

Mucha penitencia le espera a la alcaldesa de Almería tras anunciar una bajada de impuestos locales, con la excusa de paliar los efectos de la subida de la basura. Hablaba la señora Vázquez de "tasazo de Sánchez" cuando la realidad es que la basura sube porque en estos más de 20 años de mandatos del PP en el Ayuntamiento no han sabido solucionar el problema de gestión de la basura en la ciudad. La verdad es que una directiva europea, aprobada por el PP, obliga a pagar a quien contamine y el Ayuntamiento de Almería ha sido sancionado por no hacer bien su trabajo. Es decir, por no ser capaz de dotar a la ciudad de un sistema eficaz, sostenible y limpio de recogida y reciclaje de basura y por eso el recibo de la basura va a subir, en virtud de una directiva europea que es de obligado cumplimiento.

Miente y lo sabe. Prueba de ello es que todos los años el Ayuntamiento tiene que pagar más de 2 millones de euros por enterrar miles de toneladas de basura en el vertedero pues, como todos sabemos, nuestra planta de reciclaje se incendió en 2022 y a día de hoy todavía no se ha reconstruido. ¿Cómo es posible que una ciudad de más de 200.000 habitantes carezca de una planta de reciclaje? ¿No se pregunta la señora Vázquez dónde va a parar la basura de tantas familias y establecimientos?

Pero, además, es mentira doble porque el anuncio de la bajada de impuestos no es más que una puesta en escena con la que la señora Vázquez pretende lavar su imagen tras haber propinado la mayor subida que se recuerda al IBI y al agua. Ya está bien de jugar con los almerienses. Si hay margen para bajar los impuestos, ¿por qué los subió en su día?

Nunca debió subir ningún impuesto, si hubiera hecho una buena gestión del dinero público, si renunciara al más de millón de euros que gasta al año en marketing y postureo o si no tuviera que devolver dinero a la Unión Europa por no ejecutar a tiempo los proyectos. Lo último: dos millones por no cumplir los plazos de las obras del Katiuska y del Mercado de Los Ángeles.

En estos días de Semana Santa, de hermanamiento y de religiosidad, le pedimos que haga un acto de contención de su acostumbrado cinismo y otro de contrición para asumir su responsabilidad y reconocer que el "tasazo" proviene de su propio despacho y es fruto de su incapacidad para gobernar de forma responsable nuestra ciudad, cuyas consecuencias pagamos todos los almerienses.

Las portadas de las cinco revistas semanales

Aarón Rodríguez
@opinionalmeria

Ya están en los kioskos las cinco revista semanales que se editan en España sobre temas relacionados con el mundo del corazón. Todas ellas se publican los miércoles, excepto que coincidan con alguna fecha extraordinaria, excepto Pronto, que se pone a la venta los lunes. Estas son sus portadas:






¿Qué interés tiene Telecinco en revivir los desencuentros de la familia Mohedano?

Emilio Ruiz
@opinionalmeria

¿Qué interés tiene Telecinco en revivir los desencuentros de la familia Mohedano? Solo puede haber una explicación: la audiencia, que en los últimos tiempos no es que le sobre, excepción hecha de Supervivientes. Tras la emisión del documental Rocío, contar la verdad para seguir viva, la cadena de Mediaset envió a sus productores una relación de personas que no debían aparecer en pantalla bajo ningún concepto. Quería de esa manera situarse al margen de una controversia en la que se mezclaban asuntos de discrepancia familiar, principalmente motivada por el reparto de la herencia de Rocío Jurado, con presuntos malos tratos y el ejercicio de violencia vicaria.

Kiko Jiménez contesta a Gloria Camila en 'Fiesta' / Mediaset

Telecinco ha vuelto a dar rienda suelta a esos personajes y ha levantado el veto no solo a su presencia en programas de la cadena, sino también a los temas a tratar. Rocío Carrasco, como siempre, puede ser la gran damnificada de esta nueva etapa.

El nuevo periodo de comparecencias -cual si fuera una comisión de investigación parlamentaria- se abrió con Rosa Benito, que salió en pantalla con el aval de haber ganado una vez Supervivientes.  La exmujer de Amador Mohedano fue recatada en sus exposiciones y se negó a echar más leña al fuego con las malas relaciones actuales de la expareja. Tampoco se refirió para nada a la hija de La Más Grande.

El siguiente del clan en aparecer en pantalla (siempre en ¡De Viernes!) fue Amador Mohedano. El hermano de Rocío anda un poco escaso de cash y  algo tenía que decir el señor para ver si lo llamaban en alguna otra ocasión. Para desagrado de Rosa Benito habló largo y tendido sobre ella, pero el asunto estrella de él es su sobrina Rocío. En vista de que el programa se acababa sin que ningún colaborador le preguntara de ella, fue él mismo el que invitó a tratar el asunto: “Como en este programa no se puede hablar de ciertas personas…”, dejó caer como quien no quiere la cosa. Obviamente, le respondieron que no hay limitación alguna a la temática, y ahí fue cuando se explayó. Se explayó tanto, que repitió la misma cantinela de siempre, o sea, que Rocío Carrasco es mala a rabiar y él es un tío ejemplar, adorado por sus "alazanes" (¿ala qué, preguntaban en el programa). No dejó ambiente de repetición de comparecencia.

Este viernes ha pasado por el programa el tercer miembro del clan: Gloria Camila Ortega, que hablaría -eso decía la promo del programa- “de todo y de TODOS sus hermanos”, resaltando la cadena el adjetivo TODOS. TODOS, lógicamente, es Rocío Carrasco. La hija menor de Rocío Jurado repitió sobre su hermana lo que tantos años lleva diciendo: que no es una buena hermana, al contrario que ella, es que un angelito. Como el asunto estrella daba para poco, la joven metió en el saco de sus críticas al que un día fue su novio, Kiko Jiménez, y a la que un día fue mujer de su padre, Ana María Aldón. A ambos los puso a parir. La cadena ha concedido el derecho de réplica tanto a uno como a otra, si bien es cierto que en programa distinto.

Aunque la audiencia no le fue favorable, ¡De Viernes! ya amenaza con volver esta semana con Gloria Camila. ¿Qué contará que no haya contado ya? Y, sobre todo, tras Gloria, ¿quién será el siguiente del clan en aparecer en pantalla? Atentos estamos.