El Espacio expositivo del Consultorio de Salud Cabo de Gata expone desde el 1 de octubre "La voz de la naturaleza" del artista suizo, afincado en Roquetas de Mar, Jǿwu. La muestra está articulada por siete pinturas de fuerte carga simbólica, que son: “El grito de la naturaleza”, "El despertar de la consciencia verde", "El tornado", "Ecos de la tierra", "El guardián de la naturaleza", “Amanecer de Cabo de Gata” y “Ecos del mar de Cabo de Gata”.
![]() |
El autor del artículo, a la izquierda, junto al artista, la médica Queti Quesada y la enfermera Noelia Pérez / Loa |
A través de
estas piezas, Jǿwu explora la relación entre naturaleza, salud y conciencia
social, invitando al espectador a reflexionar sobre el impacto del cambio
climático y la necesidad de un nuevo diálogo entre el ser humano y su entorno.
Esta muestra
evidencia el compromiso del artista con los grandes desafíos de nuestro tiempo,
y reivindica el trabajo de Jǿwu como un llamado urgente desde la sensibilidad
artística y emocional. Sus obras nos interpelan, nos hacen conscientes de que
la salud del planeta es inseparable de la salud humana.
En un
enclave único, a las puertas del Parque Natural de Cabo de Gata, los usuarios
del consultorio público de salud y, el público en general, podrán disfrutar de
esta sorprendente exposición hasta el próximo 31 de octubre, en horario de
08:00 a 15:00 horas, descubriendo una obra altamente personal que aguarda mucho
entre sus trazos y colores.
Posteriormente
(el mes que viene), Jǿwu realizará la colectiva “Fuego, tierra y agua”, que se
exhibirá en su propio espacio, JOWU Galería en el puerto de Roquetas de Mar,
del 1 de noviembre al 31 de diciembre de 2025, y donde mostrará su propio
trabajo junto al de otros dos grandes artistas más, Ingrid Haubrich y Waldi
Wrobel.
Además, el pintor prepara ya para el año que viene un taller intensivo de arte abstracto y autodescubrimiento, “Del caos al orden: crea tu propio cuadro en 3 días”, que pretende impartir personalmente en su galería, a través de grupos reducidos de no más de 8 personas, durante unos 3 días consecutivos. El taller pretende ser un factor terapéutico en sí mismo, en el que se profundizará en temas tan interesantes como la historia del arte abstracto, la exploración del color, técnicas abstractas… y donde el alumnado tendrá la oportunidad de crear su propio cuadro abstracto, para luego exponerlo de forma grupal en dicho espacio al finalizar el mismo. Ya puedes hacer tu reserva de plaza para este taller en: info@jowugaleria.com.
No hay comentarios:
Publicar un comentario