Edita: Fidio (Foro Indalo de Debate, Ideas y Opinión) / X: @opinionalmeria / Mail: laopiniondealmeria@gmail.com

Almería recupera su pasado para construir el futuro

María del Mar Vázquez
Alcaldesa de Almería

Recuperar nuestro pasado es también una manera construir nuestro futuro. El Ayuntamiento acaba de aprobar la adquisición del llamado ‘Palacio Góngora’, un edificio deteriorado que estaba ya cercano a la ruina, en una operación que responde a nuestro compromiso con la recuperación del patrimonio arquitectónico y la revitalización del Centro Histórico de la ciudad. De este modo Almería contará a medio plazo con un inmueble céntrico e histórico destinado a usos culturales, sociales o administrativos que lo integrarán plenamente en la vida ciudadana. Un edificio recuperado es más que un logro arquitectónico: es un espacio donde las personas se reúnen, crean, aprenden y celebran. Por lo tanto, transformar estos inmuebles deteriorados es una oportunidad para conectar, compartir y fortalecer lazos de identidad compartida. 

Y esta no es la única actuación que el Ayuntamiento ha realizado en este sentido. En estos momentos tenemos concluida la remodelación del Edificio Katiuska en Pescadería, sede original de un viejo cine y que en breve será sede para la actividad de colectivos culturales del barrio. También estamos en pleno proceso de rehabilitación del futuro centro artístico ‘Ecocultura en el Museo de Arte de Almería’, en el antiguo Preventorio, que se levantará bajo los criterios de eficiencia energética autosostenible. El proyecto comprende la reforma integral de ambos edificios, Museo y Preventorio y las actuaciones en el espacio urbano circundante. Recuperación patrimonial es también el ingente trabajo que hemos llevado a cabo en Plaza Vieja y en las Casas Consistoriales, cerrando así una herida urbana mantenida durante demasiados años. 

Vamos a recuperar también para su uso de promoción turística el Torreón de San Miguel, y para que vivan dignamente las personas, estamos rehabilitando el edificio El Patio y las casas municipales de Estrella Polar, en Pescadería. También quiero mencionar otros edificios que ha recuperado el Ayuntamiento, como la Casa de los Flechas y el edificio del antiguo Sanatorio de la Virgen del Mar, que se emplea ahora para uso administrativo. También hemos recuperado el antiguo colegio Virgen del Socorro, en La Chanca, para convertirlo en un centro de integración social habilitado para dar servicio a las necesidades del barrio. 

Rehabilitar estos espacios no es solo una inversión en infraestructura: es un acto de respeto hacia nuestra identidad colectiva. Reconstruir edificios en desuso ahorra recursos, reduce impacto ambiental y devuelve valor a zonas que necesitan nuevos impulsos. Y creo que pocos desafíos urbanos son más apasionantes que convertir lo olvidado en escenarios vivos para la cultura, el encuentro y la creatividad, dando así nuevas oportunidades a espacios a los que podemos llenar de vida, de propósitos y de inspiración. Invertir en lo que ya existe no sólo es inteligente: además es sostenible. De ese modo se fomenta la cohesión social y se revitalizan barrios en donde empieza a llegar vida y actividad comercial. Estoy segura de que entre todos podemos seguir construyendo una Almería que crece, que gana recursos y que es capaz de atraer más talento e inversiones. Seguimos trabajando.

No hay comentarios:

Publicar un comentario