Edita: Fidio (Foro Indalo de Debate, Ideas y Opinión) / X: @opinionalmeria / Mail: laopiniondealmeria@gmail.com

Almería lleva innovación y futuro al centro de la agricultura global

María del Mar Vázquez
Alcaldesa de Almería

La feria Fruit Araction no es solo un encuentro comercial; es un termómetro que mide la excelencia global de un sector tan especializado como el agrícola y es, también, un reflejo del talento almeriense. El sello de innovación y futuro de nuestro campo ha vuelto a ser protagonista de esta cita celebrada en la capital de España y que ha reunido a más de 2.500 empresas expositoras y 120.000 profesionales de 150 países. 

Un año más, el Ayuntamiento de Almería ha estado con nuestros agricultores, acompañándoles y apoyándoles en este gran escenario en donde las empresas almerienses han vuelto a demostrar su capacidad para liderar, innovar y competir. Durante tres días, hemos visto cómo nuestras cooperativas y empresas -desde las históricas hasta las emergentes cierran acuerdos, abren mercados y defienden con firmeza cuestiones clave: precios justos, igualdad de condiciones frente a competidores externos y políticas hídricas coherentes. 

No es casualidad que hayamos estado presentes con sesenta empresas almerienses, además de aquellas establecidas aquí hace décadas. Su éxito es el nuestro, y por eso desde el Ayuntamiento les hemos transmitido un mensaje claro: estamos y estaremos siempre con vosotros. Y junto a ellos hemos recorrido cada stand, escuchado cada preocupación y celebrado cada logro, porque sabemos que detrás de cada kilo de tomate o pimiento que sale de Almería hay muchas horas de esfuerzo, una importante inversión tecnológica y un compromiso inquebrantable con la calidad. Almería lleva seis décadas escribiendo una historia única en la agricultura global. Hemos sido capaces de crear un modelo propio basado en la sostenibilidad, eficiencia y trabajo en equipo que hoy nos sitúa como referentes mundiales. 

Pero este éxito no se mide solo en cifras, aunque las haya excepcionales, como los 239 millones de euros generados por el tomate en la última campaña. Se mide también en las en las más de 15.000 familias almerienses que trabajan su tierra, en barrios que mantienen su vitalidad y en un ecosistema empresarial que innova sin descanso. El tomate ha sido la estrella de la Fruit Araction de este año, y no es para menos. 

Con 207 millones de kilos producidos en la campaña 24/25, esta hortaliza encarna como ninguna otra la excelencia almeriense. Pero más allá de los números, el tomate representa nuestra capacidad para reinventarnos: variedades más resistentes, cultivos más eficientes y una comercialización que llega a los cinco continentes. Además es importante destacar algo fundamental: Almería ya no es solo un territorio proveedor; somos líderes en innovación y futuro. 

Desde la agricultura de precisión hasta la trazabilidad absoluta de los productos, el campo almeriense demuestra que producir más con menos no es una frase comercial, sino una realidad. Y lo hacemos mientras enfrentamos retos como los altos costes de producción o la competencia desleal, cuestiones que desde las instituciones seguiremos denunciando con firmeza. Por eso, desde el Ayuntamiento seguiremos apoyando al sector con políticas que faciliten su labor, promuevan la innovación y defiendan sus intereses. Seguimos trabajando.

No hay comentarios:

Publicar un comentario