El fulgurante
éxito de audiencia de Televisión Española en los últimos meses preocupa a las
televisiones privadas, que no esperaban semejante despertar, y ocupan a los
críticos de televisión. Cada uno de éstos expone los criterios que, en su opinión,
han llevado al éxito inesperado de la cadena pública estatal. La última en
adentrarse en este terreno ha sido la crítica de televisión de El País
Eva Güimil. Estas son algunas de sus consideraciones:
![]() |
Eva Güimil, en El País |
El desamor: “El amor por Espejo público se me rompió en cuanto dio voz a alguna de las personas más extremas del panorama actual: si había que hablar de ocupación, llamaban al líder de Desokupa y, si había que tocar la falta de mano de obra, al negrero del Asador del Guadalmina. Una senda peligrosa que siguió recorriendo porque el share parecía darle la razón. Por eso, para debatir sobre el precio del alquiler, llaman a un agente inmobiliario que vende pisos de un millón de euros por TikTok con vídeos que parecen parodias de Pantomima Full. La voz del pueblo”.
Antena 3: “La cadena
líder, como nos recuerdan machaconamente, podría haber seguido navegando
plácidamente y a buena distancia de sus seguidores inmediatos: una Telecinco en
decadencia y una TVE que no daba con la tecla, pero ha preferido escorarse cada
vez más y tensar la cuerda de manera insoportable. También en los sacrosantos
informativos; líderes, sí, pero tan alejados de la imparcialidad que hacen
cuestionar la ética de sus editores. El pasado viernes, Vicente Vallés
consiguió hablar de los interrogatorios en la causa contra el fiscal general
del Estado sin mentar que Miguel Ángel
Rodríguez reconoció que se había inventado una información que parecía relevantísima”.
Una España al borde del abismo: “Igual la explicación a por qué tantos espectadores han vuelto a sintonizar la cadena pública es que algunos han escorado tanto sus líneas editoriales para vender una España al borde del abismo que, en lugar de conseguir que los espectadores incendien la calle, lo que han provocado es que apaguen sus canales”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario