La primera cadena de TVE, La 1, ha sido líder de audiencia este fin de semana, el domingo compartiendo liderazgo con Antena 3. Durante los restantes cinco días de la semana, su programación ha revolucionado el panorama televisivo con la emisión de muchos programas que suelen ser los más vistos por la audiencia.
![]() |
Artículo de Xabier Fortes en la edición digital de El País |
Esta situación de la cadena pública ha soliviantado a muchas mentes durmientes, que ignoraban a la cadena pública cuando sus audiencias se movían en el entorno del 8-9 %. Antes, de Televisión Española molestaba que tuviera publicidad, y la presiones al Gobierno de Rodríguez Zapatero consiguieron eliminarla, algo que no ha hecho alguna otra cadena pública. Ahora, es precisamente la ausencia de publicidad lo que parece molestar. Ana Rosa Quintana, conductora del programa matinal de Telecinco, ha llegado a confesar que no puede competir con La hora de La 1 y Mañaneros 360 "porque no tienen publicidad", una justificación que ya empleó ante la imposibilidad de vencer a Sonsoles Ónega cuando competían en las tardes. Tampoco había publicidad hace unos meses y los datos de audiencia diarios tanto de La 1 como de La 2 eran más que pobres.
Ante este nuevo panorama se ha emprendido una campaña demoledora contra la corporación pública, sus programas, sus dirigentes y sus trabajadores. Vox ha llegado a afirmar que, si llega al Gobierno, acudirán con la motosierra a derribar todos esos programas que ahora son un éxito.
Uno de los profesionales de la casa que más críticas recibe es el periodista Xabier Fortes, conductor del programa La Noche en 24 Horas. El gallego escribe un amplio artículo en El País con una interesante reflexión de la que entresacamos algunos párrafos:
Un militante del PP: "Los mandobles del PP tienen además por su parte algo más que un punto de impostura, después de que en sus gobiernos hubiesen puesto al frente del Ente a un militante y diputado en el Congreso como director general, y como presidente a alguien que salía en los papeles de Bárcenas. El culmen de la neutralidad".
No es casualidad: "No es casualidad que esas críticas y amenazas coincidan con el despegue
espectacular de la audiencia de nuestros informativos y programas de análisis
político de esta España siglo XXI. No deja de ser también curioso y sonrojante
que algunos de esos medios (televisivos y escritos) nos critiquen
escandalizados por lo que consideran un descarado sesgo gubernamental, cuando
de los titulares de sus cabeceras, de sus programas de opinión, o de la
elección de analistas o tertulianos, podría hacerse un estudio de lo que es
realmente una alineación o alienación absoluta con los postulados concretos de
un partido político concreto".
La entrevista de Pepa Bueno al presidente del Gobierno: "Les propongo un análisis comparado entre la entrevista que recientemente hizo Pepa Bueno al presidente del Gobierno y las que frecuentemente le hacen a líderes o lideresas en algunos de esos espacios matinales o medios que tanto nos critican y que saquen sus propias conclusiones. Lo mismo les digo con la pluralidad de algunas tertulias. Cómo diría el ya clásico anuncio publicitario: busquen y comparen".
Patanegra: "Como yo sí puedo quizás ser considerado (permítanme la petulancia) un patanegra después de casi cuatro décadas en RTVE, me apetece decir que Silvia, Javier, Jesús, Marta y Gonzalo son mis compañeros y me siento orgulloso de su trabajo y de sus datos de audiencia, igual que de los telediarios de Alejandra Herranz, Pepa Bueno, Marc Sala y Lourdes Maldonado. Decía Serrat que son catalanes aquellos que viven y trabajan en Cataluña, naciesen donde naciesen. Yo a los antes nombrados los tengo a todos por mis compañeros, sean o no de plantilla, y desde luego quiero correr su suerte cuando lleguen los bárbaros a Torrespaña y Prado del Rey, entren con motosierra o con lanzallamas".
No hay comentarios:
Publicar un comentario