Edita: Fidio (Foro Indalo de Debate, Ideas y Opinión) / X: @opinionalmeria / Mail: laopiniondealmeria@gmail.com

Rebajamos los impuestos para compensar el ‘Tasazo’ de Sánchez

María del Mar Vázquez
Alcaldesa de Almería

Los impuestos son un compromiso compartido que hacen posible, desde la responsabilidad, la construcción de una Almería mejor. Pagar contribuciones y tasas es una inversión en el bienestar común que el Ayuntamiento traduce en unos servicios públicos más eficientes, solidarios y justos que tienen una aplicación directa en el día a día de todos los almerienses, como por ejemplo la modernización de los servicios de limpieza urbana gracias a la redimensión de su alcance al crecimiento real de nuestros barrios y a nuevos equipos técnicos más silenciosos capaces de llegar a todos los rincones. 

Lo mismo podemos decir del mantenimiento y cuidado de las zonas verdes o de tantas otras cuestiones en las que el Ayuntamiento sigue comprometido con devolver valor a la sociedad. Y una de las líneas de nuestra política fiscal es mantener el máximo equilibrio posible entre lo que se pide y lo que se ofrece. Por eso, el Pleno del Ayuntamiento acaba de aprobar la modificación de varias ordenanzas fiscales que supondrán a todos los almerienses una rebaja de impuestos superior a los 4,5 millones de euros. Una importante bajada impositiva para el ejercicio 2026 que responde al compromiso adquirido por el equipo de gobierno para contrarrestar el impacto del ‘tasazo de la basura’ impuesto por el Gobierno de Sánchez. 

Ya saben que esta subida no ha sido una decisión municipal, sino una consecuencia de la Ley de Residuos y Suelos Contaminados impulsada por el Gobierno de Sánchez, y que obliga a los ayuntamientos a cubrir el 100% del coste del servicio. Por eso, queremos compensar con una rebaja que repercutirá directamente en los bolsillos de todas las familias y que hemos aplicado en cuanto las circunstancias económicas lo han permitido. Cumplimos así nuestra palabra. Dijimos que cuando se atisbasen las condiciones mínimas para una rebaja fiscal la llevaríamos a cabo, y ese momento ha llegado. Como se ha publicado estos días en los medios y está explicado en las redes sociales del Ayuntamiento, las principales medidas de la rebaja fiscal se aplicarán en el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM), reduciéndose el coeficiente del 1,8320 al 1,740, lo que supone una disminución del 5,02%, con un impacto estimado de 575.000 euros en la recaudación. Una medida aplicable a todo tipo de vehículos. La rebaja también es extensiva al Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), en donde se baja el tipo de gravamen del 0,610% al 0,575%, lo que equivale a una reducción del 5,73%, con un ahorro para los contribuyentes de 3,8 millones de euros. También se bonificarán las domiciliaciones, duplicándose las relativas al IVTM y la tasa de basura, que pasan del 1% al 2%, con un impacto conjunto de 133.000 euros. 

Es justo recordar que estas nuevas rebajas parten de una situación en la que la presión fiscal del municipio ya está muy por debajo de la media nacional. De hecho, el último estudio del REAF (Registro de Economistas Asesores Fiscales) de 2024, Almería se sitúa entre las nueve capitales de provincia con menor presión fiscal del país, con 587 euros por habitante, frente a una media nacional de 705 euros. Pocas capitales están atravesando un proceso de transformación tan importante como el de Almería y aun así seguimos apostando por aliviar la carga impositiva a todos los almerienses. Ese es nuestro compromiso. Seguimos trabajando.

No hay comentarios:

Publicar un comentario