Rafael M. Martos
Director de Noticias de Almería
Los socialistas Juan Carlos Usero, en calidad de 
presidente, y Luis Pérez, en calidad de vicepresidente, han protagonizado los años 
más negros que se recuerdan en la historia de la Diputación de Almería, y eso 
cada día es una evidencia aún mayor. Y el hecho de que se oculten ante el último 
escándalo que lleva su firma no contribuye precisamente a menguar esa 
opinión. Podríamos remontarnos a muchas historias 
pasadas que han copado portadas en todos los medios de comunicación (el pasteleo 
con el PAL, el despilfarro en el Festival de Cortos, los asesores "sostenibles" y 
otros...) incluso en aquel a quien se han pagado 800.000 euros en concepto de 
publicidad que... no está muy claro quien contrató... pero quedémonos en el 
último, el de las facturas del Patronato de Turismo desvelado la semana pasada y 
que aún colea.
Como es incomprensible que a uno le achaquen 
actos presuntamente delictivos y no haga nada por defenderse, por dar 
explicaciones públicas de su gestión..., pues tendremos que concluir que les 
importa bien poco qué se dice de ellos, lo cual también es incomprensible cuando 
se trata de políticos que piden nuestra confianza cada vez que hay 
elecciones. Es posible que Usero firmara todo lo que le pusieran por delante, 
conociendo las tropelías que se dieron durante su mandato (fue apoteósico 
aquello de mantener un día y echar la siguiente a sus asesores del PAL, primero 
eran buenísimos, y 24 horas después destituidos por orden del PSOE-A). Pero 
quien no puede alegar eso era Luis Pérez, que para eso era el responsable 
político directo del Patronato, lo que también le permitía ir de viaje a 
exóticos lugares como México... ah, no, creo que allí no fue.
La respuesta de Pérez a un medio diciendo que las facturas "están donde tienen que estar" es incoherencia pura y dura. Las facturas no tienen que estar en la Fiscalía, tienen que estar en el archivo correspondiente, y si están en la Fiscalía es que huelen mal... igual no están podridas, pero apestan. Aquí hay algo raro, que puede ser o no delictivo, pero raro es, y esa rareza es lo único que justifica el modo en que está abordándose esto desde filas socialistas.
Primero está cuando García hace la denuncia pública un martes, y ese mismo día aparece en las radios, televisiones y medios digitales, nadie responde. Al día siguiente, miércoles, es José Luis Sánchez Teruel como secretario general del PSOE de Almería quien da la cara y reta al vicepresidente a llevar esto a la Fiscalía, dándole tres días de plazo para llevarlo a la Fiscalía o ellos le denunciarían por difamación. Un día más tarde García se presentaba ante los medios tras haberlo hecho y aportó más datos.
Pasa un fin de semana, y el lunes, la portavoz del grupo provincial del PSOE, Esperanza Pérez, se lanza sin red ni paracaídas a una rueda de prensa sobre el asunto de las facturas y reconoce explícitamente, y a preguntas de Noticias de Almería, que no ha hablando ni con Usero ni con Pérz, que ni ella les ha llamado ni ellos a ella. Eso sí, apunta que todo es una difamación, pero qué curioso que el presuntamente difamado no de un paso al frente para desmentirlo todo, que ni siquiera llame a sus compañeros para decirle "Esperanza, que el niñato este miente".
Tan sorprendente resultaba la afirmación de que 
de hace más de un año y que podrían no acordarse, que Granados -compañero de 
Ideal- llegó a decirles "si yo hubiera firmado 34 noches de hotel seguidas a una 
persona en un hotel de Madrid, me acordaría". Y el compañero Villalobos -Onda 
Cero- insistía queriendo saber cómo era posible que no hubiera hablado con Usero 
y Pérez siendo del mismmo partido haciéndolo "de buen rollo".
Ante semejante estupefacción, Miguel Pérez 
-Interalmería TV- quiso repreguntar puntualizando todo lo anterior, y la 
respuesta fue la misma. Pero el colmo resultó ser la pregunta que 
dejaba en el aire el PSOE, en el sentido de que los ciudadanos querrían saber 
dónde estaba el PP en aquellos momentos que no impidió la aprobación y pago de 
las facturas. El compañero de ACL Juan Antonio Cortés, comentó que tal vez los 
ciudadanos también querrían saber dónde estaba el equipo de gobierno cuando se 
aprobó esto... la respuesta fue "el equipo de gobierno estaba gobernando". 
Vale.
El martes García vuelve a dar nuevos datos para responder a las 
insinuaciones socialistas, y el miércoles, era otra vez Sánchez Teruel quien 
contestaba mostrando su confianza en sus compañeros, pero reconocía que aunque 
había hablado con Luis Pérez, no podía arrojar luz sobre la veracidad o no de lo 
denunciado, por lo que ante los medios se limitó a cuestionar la documentación 
presentada sin poder contestar si alguien había ido a esos viajes o no. 
Ante todo esto surge una pregunta ¿cual es la razón de que el PSOE en bloque se lance a defender a Usero y Pérez y estos no se defiendan directamente dando explicaciones en una rueda de prensa? ¿Alguien puede creer que un político puede ser difamado una semana y no defenderse? Es inaudito.
 

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario