Simón Ruiz
Periodista
¿Habrá
coalición Podemos-Izquierda Unida para las elecciones generales del próximo 26
de junio? ¿Quién será el cabeza de lista de esa hipotética coalición por la
circunscripción electoral de Almería? La
respuesta a la primera de las dos cuestiones no tardará muchos días en llegar.
Esta tarde, en Almería, alrededor de un millar de afiliados y simpatizantes de
Izquierda Unida están llamados a las urnas para que digan si aprueban o no una
coalición electoral con Podemos y otras fuerzas de cara al 26-J. Todo indica
que la respuesta será, de manera mayoritaria, positiva. A partir de ahí, tocará
negociar el programa electoral.
Rosalía Martín |
Sin
embargo, responder a la segunda pregunta es algo más complicado en estos momentos. A
media mañana de ayer se conoció que el que fuera cabeza de lista de Podemos por
Almería en las elecciones del pasado 20 de diciembre, David Bravo, no
repetirá como cabeza de cartel para las próximas. Esta
renuncia, para la que se alegan razones estrictamente personales, abre la
puerta a la posibilidad de que en una futura negociación entre los líderes de
Podemos e IU, Pablo Iglesias y Alberto Garzón, respectivamente, lzquierda Unida
se reserve el primer puesto en la lista de Almería.
Desde
las dos formaciones políticas se aclara que “ahora no toca” hablar de listas
electorales, sino de “confluencias” ante la cita del 26-J. “Ahora
estamos en la fase del acuerdo de mínimos. Todavía no toca. Alberto Garzón ha
dicho que el tema de las listas es secundario”. Quien pronuncia la frase es
Rosalía Martín, coordinadora provincial de Izquierda Unida. En las anteriores
elecciones, la cabeza de lista de IU fue la profesora Sonia Rodríguez. La
posibilidad de que IU logre que su candidato o candidata sea el número 1 de la
coalición con Podemos en Almería es algo que no se descarta desde hace semanas.
En
el mismo Congreso de los Diputados, una fuente de la formación morada, al ser
preguntada por la continuidad del abogado sevillano Bravo Bueno en la lista
almeriense, indicó que las “confluencias del futuro” iban a determinar el
futuro de las candidaturas, como así parece que ocurrirá. Desde
Podemos Andalucía se dieron las explicaciones sobre la decisión de David Bravo,
especialista en asuntos judiciales relacionados con la propiedad intelectual, a
través de un comunicado de prensa.
"Al margen de que IU pudiera reclamar la cabeza de lista por Almería, la corriente Utopía y Dignidad también podría competir por el número 1. De hecho, el pasado 20-D, en la candidatura los puestos 2 y 3 fueron para María Giménez y Eduardo Valderrama, afines a los sindicalistas Gordillo y Cañamero"
Bravo
comparte la custodia de su hijo residente en Sevilla. “Las circunstancias
personales han cambiado en los últimos días y ahora la única forma de que mi
hijo tenga conmigo la relación que necesita me obliga a renunciar y tener mi
residencia permanente en Sevilla. La razón, como puede verse, no tiene nada de
especial: este tipo de renuncias las vienen haciendo las mujeres a diario desde
hace décadas sin que resulte extraño para nadie”, dijo textualmente.
David
Bravo asegura que “después de conocer el partido por dentro, sigo apoyando a
Podemos y ahora con más razones. El equipo de gente honesta que ha conseguido
reunir es para mí una garantía del futuro del proyecto”. Desvela
en la nota el ya exdiputado almeriense que tanto Pablo Iglesias como Íñigo
Errejón, “y otros compañeros”, le han tratado de convencer para que repitiera
como candidato. “Estoy convencido - apunta- de que hay muchos otros compañeros
que pueden tomar mi relevo”. En
el comunicado solo se habla de Almería para recordar que fue diputado por esta
provincia.
Conocida
la renuncia de David Bravo, comenzaron a publicarse en redes sociales muestras
de apoyo, entre ellas las del propio Pablo Iglesias e Íñigo Errejón. Ya
era conocido en Almería que uno de los ‘padrinos políticos’ de Bravo Bueno en
Podemos fue el ex secretario de Organización de Podemos, el también sevillano
Sergio Pascual. La noche que se cesó a Pascual, el diputado almeriense le
mostró claramente su apoyo. Ayer,
otras fuentes, apuntaron que Errejón también era un incondicional del abogado,
que había llegado a pedir de forma temporal la compatibilidad para ejercer de
político y letrado.
Despejada
esta incógnita, se presenta en el seno interno de Podemos otra duda. Al margen
de que IU pudiera reclamar la cabeza de lista por Almería, la corriente Utopía
y Dignidad también podría competir por el número 1. De
hecho, el pasado 20-D, en la candidatura los puestos 2 y 3 fueron para María
Giménez y Eduardo Valderrama, afines a los sindicalistas Gordillo y Cañamero.