“¡Una disculpa... más te vale que te largues de mis tierras! ¡Firma ese puto papel, o te reviento las tripas!”.
Rédito maldito, el cortometraje del director de Bendición. Sangre y nácar, Andrés Macho, ha sido proyectado en la capital almeriense, enmarcado en el Festival Internacional de Cine de Almería, FICAL. Es un orgullo para el equipo técnico y artístico que integramos el proyecto saber que la obra está siendo valorada como se merece, después de haber sido seleccionada y proyectada en pantalla grande el año pasado en la sección Outlaw del Almería Western Film Festival (AWFF) de Tabernas. A la proyección asistió el director y varios de los actores y actrices.
![]() |
| Andrés Macho, al micrófono, junto a otros participantes y el director del festival, Enrique Iznaola / Loa |
El wéstern, de 11 minutos de duración, se ha podido disfrutar en la primera de las dos sesiones dobles del Ciclo “Almería, tierra de cortometrajes” realizada este martes 4 de noviembre, a las 17 horas, en la Biblioteca Pública Provincial “Francisco Villaespesa”, sede de la Filmoteca de Andalucía en Almería.
En su discurso de presentación sobre el escenario, el director comentó que este filme “es un ejemplo de lo que nos puede pasar en la vida: que un día estamos en la cúspide de la fama, somos ídolos y, de repente, de la noche a la mañana, estamos en lo más bajo tocando fondo. Esto es lo que le sucedió a Pat Garrett, el protagonista, que de héroe pasó a ser un hombre odiado por todo el mundo, para morir en la más remota pobreza. Un día la gente te quiere y otro día no”.
Se trata de un cortometraje de producción propia y con guion del propio director, que se centra en las últimas 48 horas de vida del exsheriff y aventurero estadounidense Pat Garrett, el hombre que mató al afamado forajido Henry McCarthy, más conocido como Billy el Niño, y que murió un 29 de febrero de 1908 en Las Cruces de Nuevo México, con dos tiros, uno en el vientre y otro en la cabeza, debido a una disputa causada por la venta de unas mil doscientas cabras.
Rodado íntegramente en el término municipal de Benahadux (Rancho Majuelo y Rambla Honda), cuenta en el reparto con un equipo de actores y actrices almerienses, tanto profesionales como no profesionales, pero todos apasionados del cine. Junto a Andrés Macho (que interpreta a Brazel, el asesino), el reparto incluye a José Antonio Carreño Fernández “Toni Carre” (Pat Garrett), Laura Felices (señora May), Diego Miranda (Adamson), Rubén García Felices (periodista del The New York Times), Raquel Herrería (Apolonia, esposa de Garrett), José (alguacil) y Darío (hijo de Garrett) Corral ꟷpadre e hijoꟷ, Rafael Doménech (cantinero) y Manuel López García (jugador gringo). Al frente del equipo técnico de la película se encuentran Miguel Montoya (cámara, sonido, montaje y edición), Nuria Campos (ayudante de dirección y script) y Nazaret Prados (ayudante de dirección).
Rédito maldito es un corto muy interesante basado en hechos reales que va directo al grano y que habla sobre infamia, traición y discrepancia entre dos pistoleros del Salvaje Oeste.
No fueron solo dos tiros. Fue lo que muchos consideraron una conspiración de asesinato en Las Cruces. Pat Garrett, el hombre peleón e insultante que mató al legendario pistolero Billy el Niño, moría a traición a manos de un joven vaquero, Wayne Brazel. Tal vez haya sido la única vez en la historia que un hombre muriera asesinado por la espalda mientras orinaba, y que el acusado alegara legítima defensa y saliera libre. El lugar donde murió es ahora un lugar histórico.

,%20junto%20a%20otros%20participantes%20en%20el%20Ciclo,%20y%20el%20director%20del%20festival,%20Enrique%20Iznaola.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario