La III edición del Congreso Sun & Blue, el encuentro internacional de Municipios Azules que hemos celebrado esta semana en el Palacio de Congresos y Exposiciones del Toyo, ha confirmado el papel de Almería como referente europeo en turismo sostenible y Economía Azul. Este evento no solo ha servido como plataforma de diálogo, sino como un acelerador estratégico para la transformación económica y medioambiental de nuestra provincia, porque Almería aspira a ser capital de un modelo de turismo orientado al mar, basado en la sostenibilidad y la innovación. Con un 40% de la población mundial viviendo a menos de 100 km del mar, las costas se han convertido en ecosistemas estratégicos con un enorme potencial económico, social y ambiental. El Mediterráneo, con menos del 1% de la superficie marina mundial, concentra el 30% del turismo global, lo que lo convierte en un auténtico imán internacional.
En este sentido, las cifras presentadas durante el congreso fueron contundentes: España recibió 94 millones de visitantes internacionales en 2024; en 2023, se registraron más de 1.400 millones de noches en alojamientos costeros y el 57% del turismo costero fue internacional. Estos datos reflejan la vitalidad del sector, pero también la necesidad de gestionarlo con responsabilidad. Almería, lejos de conformarse con ser un destino más, ha hecho del mar el eje de sus políticas municipales, integrando turismo, movilidad, innovación, cultura marítima y salud pública en una estrategia unificada: la visión de Municipio Azul. Para ello hemos creado una concejalía específica para la Economía Azul, impulsando iniciativas como: la Cátedra Almería Municipio Azul; el Proyecto Puerto-Ciudad, una de las actuaciones urbanísticas más ambiciosas de la ciudad, sin olvidar nuestro Plan Estratégico Almería 2030. Todo ello con una clara vocación europea, formando parte del Movimiento por la Economía Azul y sumándonos al Pacto por los Océanos de la UE.
Y es que para Almería el mar no es un paisaje: es nuestra identidad, nuestro sustento y nuestro futuro. Tenemos una visión que planifica desde el mar hacia la tierra, integrando en una misma estrategia el turismo sostenible, la movilidad responsable, la salud pública, la cultura marítima y la innovación azul. En Almería hemos hecho del mar el eje de nuestras políticas. No solo como destino turístico, sino como infraestructura vital para la desalación, la pesca y la vida de miles de familias. Pero esta tercera edición del Sun & Blue no ha sido un punto final, sino un punto de partida. Las ideas, alianzas y proyectos nacidos en estas jornadas se materializarán en iniciativas tangibles. Almería seguirá trabajando en iniciativas como el Plan de Desarrollo Sostenible de Cabo de Gata o la promoción de la innovación portuaria, siempre con la vista puesta en un futuro próspero y sostenible. En Almería, el mar nos une, nos desafía, y nos inspira. Y los almerienses hemos demostrado que sabemos escucharlo y aprender de él. Con una cuarta edición ya en mente, nuestra ciudad reafirma su compromiso con un horizonte azul de vida y futuro. Seguimos trabajando.

No hay comentarios:
Publicar un comentario