Edita: Fidio (Foro Indalo de Debate, Ideas y Opinión) / X: @opinionalmeria / Mail: laopiniondealmeria@gmail.com
Mostrando entradas con la etiqueta encuesta andalucia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta encuesta andalucia. Mostrar todas las entradas

Barómetro Andalucía: paliza del PP (40 diputados) al PSOE (30)

Juan Folío

@opinionalmeria 

Si ahora se celebraran elecciones autonómicas en Andalucía el Partido Popular le daría un fuerte varapalo al Partido Socialista, según el Barómetro elaborado por el Centro de Estudios Andaluces. La encuesta otorga 40 diputados a los populares, frente a los 30 que conseguiría el PSOE. Vox sería la tercera fuerza política con 14 diputados. Ciudadanos sumaría 13 y Podemos 11, por un único parlamentario de Adelante Andalucía.

En cuanto a valoración de líderes, Juanma Moreno es el único que supera el aprobado con 5,18 puntos, seguido de Juan Marín (4,72) y Alejandro Hernández (4,23). la secretaria general de los socialistas Susana Díaz queda con 4.02 puntos sólo por encima de Teresa Rodríguez que cierra la valoración con 3,69 puntos. La encuesta señala que Susana Díaz es más conocida (90,0%) que el propio presidente de la Junta (86,5%).

Los andaluces siguen señalando el paro como el principal problema de Andalucía (64,3%) antes que el coronavirus completado como el problema principal solo por el 7,1% de la población. Los encuestados señalan al PP como el partido que puede dar una mejor respuesta a los problemas.

Barómetro de Opinión Pública de Andalucía: empate PP-PSOE


Tania Artajo
@opinionalmeria

⏩ Si ahora se celebraran elecciones autonómicas, algo que no parece probable, el Partido Popular y el Partido Socialista conseguirían un resultado cercano al empate, una circunstancia que nunca se ha dado en unas elecciones autonómicas en Andalucía. Es lo que dice el Barómetro de Opinión Pública de Andalucía, realizado por la Fundación Centro de Estudios Andaluces (Centra), dependiente de la Consejería de Presidencia, Interior y Administración Pública.


La encuesta, realizada entre el 18 de junio y el 1 de julio a 3.600 personas, otorga al PP la victoria por cuatro décimas frente al PSOE. Conseguiría el 30,8% de los votos, lo que le situaría en una horquilla de 35 a 37 diputados frente a los 26 actuales. El PSOE, que ganó aquellas elecciones con 33 diputados, cosecharía el 30,4% de los sufragios, lo que le valdría una representación de entre 36 y 37 escaños.

Ciudadanos lograría el 11,2% de los votos con 12 a 13 escaños, mientras Vox mantendría la representación en escaños de 2018, con entre 11 y 12. El sondeo pregunta por separado sobre Adelante Andalucía y Podemos, otorgando a Podemos un 9,4% de votos frente al 4,0% de la confluencia liderada por Teresa Rodríguez, lo que traducido en escaños la estimación es de 2 y 3 en Adelante y 9 a 11 en Podemos. La confluencia cuenta ahora con 17 diputados.

Juanma Moreno (PP) es el líder andaluz mejor valorado y el único que aprueba con 5,5 puntos, seguido de Juan Marín (Cs), con un 4,7; Teresa Rodríguez (AA), con un 4,12; Susana Díaz (PSOE), con un 4,10 y Francisco Serrano (Vox), con un 3,9.

Encuesta Gad3 Andalucía: PP + Cs + Vox repetirían mayoría


Tania Artajo
@opinionalmeria

La unión de PP, Vox y Ciudadanos sumaría una mayoría absoluta entre 56 y 60 diputados para mantener el Gobierno del cambio en Andalucía, según la estimación que ofrece la encuesta de la empresa Gad3 encargada por ABC con motivo del Día de Andalucía. Los resultados ofrecen un panorama político similar al actual aunque con un matiz importante: Vox se situaría como tercera fuerza política a costa de la caída electoral de Ciudadanos.

Encuesta Gad 3 para Abc

El Gobierno andaluz de PP y Ciudadanos cuenta actualmente con 47 diputados, que se apoya en los 12 de Vox. En total 59 diputados frente a los 50 que suman PSOE y Adelante. Según la encuesta PP, Vox y Ciudadanos obtendrían una horquilla entre 56 y 60 diputados, siempre por encima de la mayoría absoluta de 55 diputados; una mayoría que no alcanza el bloque de izquierdas de PSOE y Adelante cuyo resultado sumaría entre 49 y 53 parlamentarios en la Cámara andaluza.
En la provincia de Almería se repetirían los resultados de las pasadas elecciones autonómicas con una excepción: Vox sumaría un diputado a costa de Ciudadanos
Según el sondeo, realizado entre el 17 y 21 de febrero, el PSOE mantendría el resultado electoral de diciembre de 2018, con algo más del 28 por ciento de los votos. El PP logra rentabilizar su papel en el Ejecutivo andaluz ganando algo más de cinco puntos y entre 6 y 7 diputados con respecto a la actual representación de 26 parlamentarios. Ciudadanos ve reducida su representación a algo más de la mitad de sus 21 diputados. Obtendría solo de 8 a 10 diputados.

Vox, que fue la gran sorpresa en las autonómicas hace poco más de un año al debutar con 12 diputados en la Cámara andaluza, ganaría más representación, al obtener ahora un 14,7 por ciento de los votos. Esto le permitiría formar un grupo de entre 16 y 17 diputados y ser fundamental para la formación de Gobierno.

Adelante Andalucía copia prácticamente su techo electoral y en el peor de los casos perdería un diputado de los 17 con los que cuenta actualmente. PSOE y Adelante sumarían 53 diputados, dos menos de los que necesitan para alcanzar la mayoría absoluta.

En la provincia de Almería se repetirían los resultados de las pasadas elecciones autonómicas con una excepción: Vox sumaría un diputado a costa de Ciudadanos. De esta forma, la representación almeriense en Andalucía quedaría así: PP, 4; PSOE, 3; Vox, 3; Ciudadanos, 1, y Adelante Andalucía, 1. Fuente: Abc.

Encuesta Gad-3 en Andalucía: rotunda victoria del PSOE


Nuria Torrente
@opinionalmeria

⏩El PSOE volvería a ganar las elecciones generales del 10 de noviembre en Andalucía, según un sondeo de GAD3 para los diarios del grupo Vocento, entre ellos Ideal. El sondeo se ha realizado en fechas en las que ya se había publicado la sentencia del 'procés' y los consiguientes disturbios en Cataluña y se había producido la exhumación de Franco.

Sondeo Gad en Andalcúa (Sur)

El PSOE lograría 25 escaños, uno más que en los comicios de hace seis meses, y el 33% de las papeletas. Ganaría en las ocho provincias. En siete de ellas mantendría el resultado del 28-A en cuanto a diputados y en Huelva ganaría un representante más a costa del que pierde Unidas Podemos. Ciudadanos caería al quinto lugar al pasar de 11 a 3 diputados.

Los populares subirían entre cuatro y cinco escaños. En todas las provincias aumentarían sus votos en términos porcentuales con subidas entre el 4% y el 5,4%. En tercer lugar lo ocupa Vox, que pasaría de los seis diputados andaluces logrados en abril, a doce. Y es que subiría su representación en Málaga, Sevilla, Cádiz y Almería y obtendría por primera vez escaño en el Congreso en Huelva y Jaén, mientras que en Córdoba y Granada se quedarían con un representante.

En el lado opuesto se sitúa Ciudadanos, que en abril consiguió ser el segundo partido en Andalucía y ahora, según el sondeo, caería al quinto lugar al bajar sus apoyos en casi nueve puntos porcentuales y pasar de 11 a 3 diputados. Además, de haber tenido diputados por todas las provincias se quedaría sólo con representante por Málaga, Cádiz y Sevilla.

Unidas Podemos se mantendría como cuarta fuerza en Andalucía, aunque con menos apoyos al perder un 3,25% de las papeletas, según el sondeo, y dejarse entre tres y cuatro diputados ya que pasaría de nueve a entre cinco y seis.

Cocina de las malas


Miguel Ángel Vázquez
Senador del PSOE

➤➤➤ El ‘CIS andaluz’ no ha podido estrenarse con peor pie. La puesta de largo del primer Barómetro de Opinión Pública, elaborado por el Gobierno de las derechas, no ha podido ser más calamitosa. Han presentado un documento confuso y caótico para confundir a los medios y tapar el resultado final: que el PSOE volvería a ganar unas elecciones por seis puntos sobre el PP. Algunas cabeceras se han visto obligadas a rectificar por el despropósito de presentación. Todo orquestado desde la factoría de montajes e intoxicaciones de Elías Bendodo, consejero de Presidencia.

Barómetro Andalucía (Electomanía)

Pero el tiro les ha salido por la culata. Ya una encuesta de encargo tiene poca credibilidad pero si encima la ‘cocina’ se hace en San Telmo, sede de la Presidencia, es ya de traca. Una empresa se ha encargado del trabajo de campo y toda la cocina la han hecho dos cargos de confianza del Ejecutivo de las derechas. Son dos personas vinculadas a Bendodo: el director del Centro de Estudios Andaluces, Tristán Pertíñez, y una asesora de Presidencia, Eladia Illescas, que se presenta por el Centro como directora de investigación. Estos son los cocineros de este disparate al servicio del Partido Popular con el dinero de nuestros impuestos.

El PSOE volvería a ganar en Andalucía pero la derecha seguiría con la mayoría


Nuria Torrente
@opinionalmeria

➤➤➤ Si se celebraran ahora elecciones autonómicas en Andalucía, el Partido Socialista volvería a ganarlas incrementando incluso el porcentaje de votos obtenidos en los últimos comicios. Es lo que dice la Fundación Centro de Estudios Andaluces (Centra) a través de su Barómetro de Opinión Pública de Andalucía, que incluye datos de valoración de medidas concretas de la acción de gobierno de la Junta de Andalucía y de comportamiento político y electoral de la población andaluza, entre otros temas de interés.

Resultado de la encuesta

Según este estudio, el PSOE pasaría de un 28% de los votos que cosechó en diciembre de 2018 a un 30,5% que obtendría si ahora hubiese elecciones. Por su parte, el PP sería el partido que más rebota, pasando del 20,75% de los votos de diciembre a un 24,77%. Mientras, Ciudadanos sufriría un leve retroceso: bajaría del 18,28% a un 17,79%.

Las grandes caídas las protagonizan Adelante Andalucía y Vox. La confluencia entre Podemos, Equo e Izquierda Unida bajaría del 16,19% de los votos de diciembre a un 14,02%. Mientras, Vox obtuvo un histórico 11% de los apoyos, que quedarían reducidos hasta el 8,12%.

En cuanto a los líderes políticos, el más valorado es el actual presidente de la Junta y del PP-A, Juanma Moreno, que logra una calificación de 5,19 puntos. Por detrás se sitúan el líder de Cs en Andalucía y vicepresidente de la Junta, Juan Marín, que se queda con una nota de 4,9, y la secretaria general del PSOE-A y expresidenta de la Junta, Susana Díaz, que saca una nota media de 4,7.
Por su parte, el presidente del grupo parlamentario de Vox en Andalucía, Francisco Serrano, alcanza 4,55 puntos, y la coordinadora de Podemos Andalucía y líder de la confluencia Adelante Andalucía, Teresa Rodríguez, se queda con una nota media de 4,35 puntos.

El Barómetro de Opinión Pública de Andalucía de la Fundación Centra es una encuesta de carácter periódico que tiene como principal objetivo conocer la opinión de la sociedad andaluza sobre temas de interés social, económico y político. Este barómetro ha tenido un coste de 13.248 euros y la adjudicación para la realización del trabajo de campo de este primer Barómetro Andaluz se hizo a la empresa Asé-Psiké, S.L., que está ubicada en Valladolid. La formalización del contrato se realizó el pasado 7 de junio y tiene un importe 13.248,62 euros.

Sondeo SocioMétrica: PSOE y PP bajan pero mantienen los puestos 1º y 2º


Nuria Torrente
@opinionalmeria

➤ Escaño arriba, escaño abajo, las encuestas ya parecen inamovibles hasta que los andaluces decidan el 2 de diciembre quién les quiere gobernar. Según el último sondeo de SocioMétrica para El Españolel PSOE ganaría las elecciones con un 32,8% de los votos, el Partido Popular quedaría en segundo lugar con un 22,7%, Adelante Andalucía alcanzaría el tercer puesto con el 18,6% de los votos, Ciudadanos alcanzaría el cuarto puesto con el 16,2% y Vox entraría en el Parlamento andaluz con el 6,5% del apoyo en las urnas.

Sondeo de SocioMétrica para El Español

El PSOE conseguiría entre 37 y 40 escaños (perdería entre 7 y 10). El Partido Popular conservaría la segunda posición y obtendría 26-29 escaños (perdería entre 4 y 7). Adelante Andalucía ganaría hasta dos escaños, de los 20 a los 22 y Cs ganaría entre 8 y 10 escaños, pasando de 9 a entre 17 y 20 y quedando en la cuarta posición del mapa político.

Susana Díaz (PSOE) sería la líder mejor valorada con un 30,7% de los apoyos. Le seguiría Teresa Rodríguez (AA) con un 24,4%, después Juan Manuel Moreno (PP), con un 22,4%, Juan Marín (Cs) con un 19,4% y por último Francisco Serrano (Vox) con un 3,1% de simpatía.

Encuesta Sigma Dos: El PSOE saca 10 puntos al PP pese a perder escaños


Nuria Torrente
@opinionalmeria

➤ El PSOE volverá a ser el partido más votado en estas elecciones según una encuesta de Sigma Dos que publica el diario El Mundo. Vox podría obtener hasta 4 escaños mientras que se producirá un empate entre el resto de formaciones, PP, Cs y Adelante Andalucía.

Encuesta de Sigma Dos

Según la encuesta, el PSOE será el partido más votado, con el 30,3% de los votos, lo que le permitirá obtener entre 36 y 40 escaños; le seguirá el PP con el 20,8% y entre 24 y 27 parlamentarios, seguido en casi un empate técnico por Ciudadanos con el 20,2% y entre 21 y 24 escaños. La coalición Adelante Andalucía se quedará en el 19% y podrá conseguir entre 19 y 20 sillones en el Parlamento, mientras que la gran novedad de las elecciones, Vox, irrumpirá con el 5,9% de los votos y entre 3 o 4 parlamentarios.

El PSOE recibirá un fuerte castigo. Susana Díaz obtendrá los peores resultados de la historia de su partido con un 5,1% menos de votos y podría perder hasta 11 diputados respecto a 2015. El PP perderá nada menos que 6 puntos porcentuales respecto de las autonómicas de 2015 y hasta 9 escaños, en el escenario electoral peor, y aumentarán en casi un punto la diferencia respecto del PSOE.

La encuesta de Sigma Dos para El Mundo se realizó del 16 y el 20 de noviembre, entre mayores de 18 años, con 2.500 entrevistas telefónicas. La selección de la encuestas ha sido aleatoria con cuotas de sexo y edad, con una muestra no proporcional por provincia, con un mínimo de 280 entrevistas por circunscripción y 350 en Málaga y Sevilla.

Encuesta Celeste-Tel: Gana el PSOE y Ciudadanos queda en cuarto lugar


Simón Ruiz
Periodista

➤ El mapa político en Andalucía cambiará a partir del próximo domingo. Un estudio sociológico autonómico realizado por Celeste-Tel para La Voz de Almería con motivo de las elecciones autonómicas del próximo 2 de diciembre concluye que el partido en el poder, el PSOE, apenas sufrirá desgaste en las urnas; Ciudadanos no dará el sorpasso al Partido Popular; Adelante Andalucía, la confluencia de izquierdas, saca provecho de la unión de Podemos e IU; y que Vox podría estrenarse con un parlamentario en la Cámara andaluza. El sondeo de Celeste-Tel se basa en un total de 2.400 entrevistas telefónicas (300 en Almería) en toda la comunidad entre los días 6 y 19 de noviembre.

Encuesta de Celeste-Tel

La consolidación e irrupción de nuevas fuerzas políticas provocaría el 2-D que el PSOE con un mayor respaldo electoral (35,9 por ciento) que hace tres años y medio, perdiera entre 2 y 4 parlamentarios. Ello no evitaría que los socialistas pudieran elegir socios de gobierno o de investidura para la próxima legislatura: o Ciudadanos, como en la primavera de 2015, o Adelante Andalucía.

Con un margen de error del 2 por ciento, el sondeo de Celeste-Tel deja claro que la suma de Partido Popular y Ciudadanos no sería suficiente para alcanzar la mayoría absoluta el 2-D. La suma de escaños de ambos partidos sería similar a la de las anteriores autonómicas (42).

De otro lado, la encuesta también avanza que en el caso del Partido Popular bajaría 5 puntos su intención de voto respecto a 2015, pasando de un 26,7 por ciento a un 21,8 por ciento. En número de escaños, el PP pasaría de contar con 33 asientos en el Parlamento de Andalucía a 26-27, prácticamente un asiento menos por cada provincia. Los autores del estudio determinan que la mitad de los votos que pierde el PP se dirigirán en las urnas hacia Ciudadanos.

La formación naranja (Cs) es la lista que registra el mayor crecimiento en voto y porcentaje. Su electorado aumentaría en 221.384 votantes y su representación parlamentaria pasaría de 9 a 15/17 escaños. El sondeo resalta la fidelización del electorado de Ciudadanos, casi un 84%.

En las elecciones autonómicas del próximo domingo concurrirán juntas, bajo la marca Adelante Andalucía, Podemos, Izquierda Unida, Izquierda Andalucista y Primavera Andaluza. Si en marzo de 2015 Podemos e IU sumaron 20 escaños, ahora tendrían entre 23 y 24 escaños, “beneficiándose del reparto de parlamentarios por la Ley d’Hont”. En su conjunto, los dos partidos sí perderían respaldo en términos porcentuales.

Por último, el trabajo demoscópico de Celeste-Tel avanza que Vox, la formación de extrema derecha, podría estrenarse con un parlamentario en el antiguo Hospital de las Cinco Llagas. 
Así las cosas, el partido que dirige Santiago Abascal a nivel nacional pasaría de un 0,5 por ciento de respaldo electoral en los comicios de marzo de 2015 a un 3,1 por ciento en las elecciones que se celebran dentro de una semana.

Encuesta Gad3: PP y PSOE pierden un escaño en Almería


Tania Artajo
@opinionalmeria

Según la encuesta preelectoral realizada por Gad3 para Abc, el Partido Popular y el Partido Socialista perderían un escaño, respectivamente, en Almería, que iría a engrosar la candidatura de Ciudadanos. El partido que a nivel andaluz lidera Juan Marín tendría en nuestra provincia tres diputados, cuando ahora solamente tiene uno. Adelante Andalucía conservaría el escaño ahora tiene Podemos. El sondeo está basado en 1.803 entrevistas y se ha realizado realizado entre los días 8 y 14 de noviembre.

Reparto de escaños por provincias según Gad3 para Abc

Según Gad3, el PSOE lograría entre 41 y 42 diputados (33,5% de los votos), mientras el PP conseguiría entre 25 y 27 escaños (22,3% de los votos) y Ciudadanos lograría entre 22 y 25 (19,3%). Adelante Andalucía (la coalición de Podemos e IU, que en los anteriores comicios de 2015 se presentó por separado) conseguiría el 17,4% de los votos y pasaría de los 20 escaños que suma actualmente a entre 17 y 19 escaños.

Encuesta de Gad3 para abc

El PSOE obtendría los peores resultados de su historia. Perdería entre seis y cinco de los 47 escaños actuales. En el caso del PP hay que remontarse a las elecciones de 1990 para encontrar un peor registro (22,2%). En Málaga, Sevilla y Cádiz Ciudadanos ganaría al Partido Popular. Vox que podría irrumpir en la escena política con un representante por la provincia de Cádiz (4,6%).

Con esta configuración de la cámara, el PSOE estaría obligado a pactar con Adelante Andalucía o Ciudadanos, si bien hay que recordar que este partido ha reiterado que nunca haría a Susana Díaz presidenta de la Junta de Andalucía.

Macrosondeo SW en Andalucía: El PSOE gana bajando 7/8 diputados


Nuria Torrente
@opinionalmeria

➤ Si hoy se celebraran elecciones en Andalucía, el Partido Socialista las volvería a ganar, pero sufriendo una pérdida de cinco puntos y entre siete y ocho diputados, según un macrosondeo realizado por SW Demoscopia para Publicaciones del Sur. En segundo lugar se situaría Ciudadanos a diez puntos de distancia de los socialistas. La encuesta ha sido realizada entre el 18 de octubre y el 6 de noviembre pasados a partir de 3.400 entrevistas telefónicas.

Macrosondeo de SW Demoscopia para Publicaciones del Sur

Los socialistas obtendrían el peor resultado de su historia. En 2015, con el 35,43% de los sufragios, ya obtuvo el PSOE el peor resultado en unas elecciones autonómicas en Andalucía. En esta ocasión los apoyos del PSOE bajarían hasta el 30,4% de voto estimado. El PSOE lograría entre 39 y 41 escaños (frente a los 47 obtenidos en 2015).

Ciudadanos podría obtener entre 25 y 27 escaños (20,6% de los votos), triplicando los 9 (9,28%) que consiguió en 2015, y el PP, entre 24 y 26 escaños (19,8%), cuando en 2015 logró 33 (26,76%). Adelante Andalucía conseguiría entre 19 y 21 escaños, manteniendo así los obtenidos por Podemos (15) e IU (5) en las últimas elecciones andaluzas.

El sondeo de SW Demoscopia apunta la posibilidad de que el Parlamento que surja tras las elecciones del 2-D incorpore nuevas siglas a la bancada. Vox, cuyo candidato a la Presidencia de la Junta es el controvertido juez Francisco Serrano, podría obtener hasta dos escaños (4,2%). Y Andalucía por Sí (AxSí), con Joaquín Bellido a la cabeza, uno. También podrían no sacar ninguno.

Encuesta Simple Lógica: Gana el PSOE a menos de dos puntos de Ciudadanos


Tania Artajo
@opinionalmeria

➤El Partido Socialista resultaría vencedor de las elecciones generales si éstas se celebraran hoy, según la estimación de intención de voto obtenida a partir de la encuesta del IOP de Simple Lógica, realizada en los primeros días de este mes de noviembre. Su respaldo electoral sería del 24,1 %, algo menos de dos puntos superior al que obtuvo en la última convocatoria electoral de 2016.

Encuesta de IOP para Simple Lógica

El PP conseguiría el 19,6 % de los sufragios, trece puntos por debajo del resultado que obtuvo en 2016. Ciudadanos es la formación que se coloca en segunda posición tras el PSOE, al experimentar un 22,4 %. Unidos Podemos conseguiría el 18,1 %. El fuerte descenso del respaldo electoral para el PP está relacionado con el bajo porcentaje de fidelidad de voto, ya que sólo algo más de una tercera parte de quienes declaran haber votado a este partido en 2016 lo volverían a hacer ahora, en tanto que representa casi la misma proporción la suma de quienes se declaran dispuestos a votar a Ciudadanos y otras opciones de derecha. En el caso del PSOE la tasa de fidelidad de voto es apreciablemente superior (59,9%).

En el caso de Unidos Podemos hay que señalar que la tasa de fidelidad de voto (55,2%) es superior a la de Ciudadanos, aunque siga siendo modesta y, como para las demás formaciones, en ningún caso llegue a superar el 60%. En este caso la principal pérdida de apoyos es la que se produce hacia el PSOE (11,7%).

Vox entraría en el Parlamento de Andalucía con un escaño por Almería según el CIS


Tania Artajo
@opinionalmeria

➤ Vox, el partido ultraderechista que lidera Santiago Abascal, podría obtener representación en el Parlamento de Andalucía si se confirmaran los datos de la encuesta de CIS (Centro de Investigaciones Sociológicas). Además, ese único diputado sería elegido por la provincia de Almería, por lo que la representación almeriense se ampliaría de tres a cuatro partidos.

Resultados ofrecidos por el CIS (Gráfico: El Periódico)

Según el CIS el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) sería el vencedor de las elecciones andaluzas con un 37,41 % de los votos, obteniendo una horquilla de entre 45 y 47 parlamentarios.

Resultados de Almería según el CIS (Gráfico: Abc)

El segundo lugar se lo disputan tres partidos: Adelante Andalucía, con el 19,34 % de los sufragios y 20 diputados; el Partido Popular, con el 18,66 % de los votos y entre 20 y 22 diputados, y Ciudadanos, con el 18,55 % de los sufragios y entre 20 y 22 diputados.

Los resultados por provincias son éstos siguiendo el orden PSOE-PP-Cs-AA-Vox:


Málaga: 6-4-4-3-0  Sevilla: 8-3-1-4-0  Huelva: 5-2-2-2-0  Córdoba: 5-2-2-3-0  Jaén: 5/6-2/3-1/2-1-0  Almería: 5-3-2-1-1  Cádiz: 6/7-2/3-3/4-3-0  Granada: 5-2-3-3-0.

Encuesta SocioMétrica Andalucía: Ciudadanos, segundo


Tania Artajo
@opinionalmeria

Si las elecciones de Andalucía se celebraran hoy, Ciudadanos se situaría en segundo lugar, por delante del Partido Popular. Según la encuesta de SocioMétrica, para El Español, el PSOE conseguiría el 30,2 % de los votos, con los que conseguiría entre 36 y 38 escaños, nueve menos que los que tiene hoy. Ciudadanos se haría con el 22,4 % del sufragio y hasta 24 o 26 escaños. Hoy cuenta con nueve.

Encuesta SocioMétrica para El Español

El Partido Popular conseguiría el 20,4 % de los votos, 6,2 puntos menos que en las elecciones de 2015, y se tendría que conformar con una horquilla de entre 24 y 26 escaños, siete o nueve menos que los 33 con los que cuenta en la actualidad. Vox se haría con el 4,2% de los sufragios y podría conseguir hasta dos escaños. Adelante Andalucía también se dejaría 3,1 puntos, aunque mantendría el número de escaños: de los veinte actuales podría subir incluso hasta los 22.

Sondeo Celeste-Tel Andalucía: el PSOE podría gobernar con cualquiera de los otros grupos


Juan Folío
@opinionalmeria

➤ Encuesta de Celeste-Tel para eldiario.es, el periódico digital que dirige Ignacio Escolar, centrado en las elecciones autonómicas de Andalucía del próximo día 2 de diciembre: el PSOE podrá formar Gobierno con el apoyo parlamentario de cualquiera de los otros tres grupos políticos, Partido Popular, Adelante Andalucía o Ciudadanos.

Encuesta Celeste-Tel para eldiario.es

Según el sondeo, el PSOE repetirá como primera fuerza, seguido del PP. En tercera posición se sitúa Adelante Andalucía, la coalición de Podemos e Izquierda Unida. En último lugar en el parlamento andaluz se quedará Ciudadanos, muy lejos de las expectativas creadas por el partido que lidera Albert Rivera. El resultado que el sondeo pronostica para los socialistas supera a la suma de los apoyos de Partido Popular y Ciudadanos. 

El sondeo le atribuye al PSOE un 36,7% de las papeletas, lo que le daría acceso a entre 44 y 46 actas en la cámara autonómica. Los socialistas mejoran sus resultados en 1,2 puntos porcentuales con respecto a las elecciones de 2015 pero se ven perjudicados por el reparto de escaños, sin lograr alcanzar la cifra de 47 que cosecharon en los últimos comicios.

El Partido Popular perdería más de 120.000 votantes desde las últimas elecciones. Obtendría el 23,8% de los votos y entre 28 y 30 escaños. Adelante Andalucía pierde 2,5 puntos porcentuales con respecto a los apoyos que ambas formaciones recibieron por separado en los anteriores comicios. A pesar de ello, su representación parlamentaria se incrementa. Adelante Andalucía obtendría ahora el 19,3% de los votos y entre 22 y 23 escaños. 

Ciudadanos se sitúa en la cuarta posición en la cámara autonómica. Con el 13,6% de los votos, Ciudadanos obtendría ahora entre 12 y 13 escaños en el Parlamento andaluz.

FICHA TÉCNICA
Ámbito: Autonómico
Universo: Censados en Andalucía 
Tamaño de la muestra: 1.000 entrevistas
Trabajo de campo: Del 24 al 30 de octubre.
Metodología: Telefónica asistida por ordenador CATI. 75% fijos, 25% móviles.
Nivel de confianza y error muestral: Para un nivel de confianza del 95,45% (2 sigmas) y para P=Q, el error es del 3,16% para el conjunto de la muestra.

Encuesta IMOP en Andalucía: los cuatro grandes partidos se mueven entre el 20 y el 30 por ciento


Tania Artajo
@opinionalmeria

➤ Empieza el carrusel de encuestas y sondeos con vistas a las elecciones andaluzas del 2 de diciembre. El primer estudio que se ha publicado ha sido realizado por IMOP Insights pa El Confidencial. El PSOE volvería a ganar y podría formar gobierno pactando con Ciudadanos o con Adelante Andalucía. La encuesta se ha realizado a partir de 1.019 entrevistas telefónicas entre el 15 y el 17 de octubre.

Estudios de IMOP

Según los datos de este sondeo el PSOE caería casi seis puntos respecto a los resultados obtenidos en las últimas elecciones, pasando del 35,4% de votos de las últimas andaluzas a un 29,8%. De confirmarse un resultado por debajo del 30%, como indica esta encuesta, el PSOE estaría ante los peores resultados en unas autonómicas desde 1982 y superaría su peor marca, obtenida hace cuatro años.

El Partido Popular que es la formación política que más votos perdería en Andalucía,atendiendo a este sondeo. El PP se quedaría en el 20,5% (obtuvo el 26,7% en 2015), en una marca que situaría el suelo más bajo del partido en la comunidad y que lo devolvería a los resultados obtenidos a principios de los 90.

El partido que más crecería sería Ciudadanos, que alcanzaría un 22,3% de los votos. Una subida de hasta 13 puntos respecto a los resultados cosechados en 2015, cuando por primera vez concurrió a unas elecciones fuera de Cataluña. Entonces obtuvo nueve diputados (9,3% de los votos). 

La suma de Podemos e Izquierda Unida, confluencia que concurrirá en las autonómicas como Adelante Andalucía, conseguiría el 21,7%.

Macrosondeo SW Demoscopia: Ciudadanos arrebataría otro diputado al PP en Almería


Tania Artajo
@opinionalmeria

➤Si hoy se celebraran elecciones autonómicas en Andalucía, en Almería el PSOE mantendría los cinco diputados autonómicos que tiene actualmente. También Unidos Podemos conservaría el escaso que ahora tiene Podemos. Quien no podría conservar sus cinco actas de diputados es el PP, que cedería uno a Ciudadanos, que pasaría a tener dos. Es la conclusión que se obtiene del macrosondeo realizado por SW Demoscopia para Publicaciones del Sur.


Previsión de resultados en la provincia de Almería

El PSOE volvería a ganar las elecciones autonómicas en Andalucía con el 38,1 por ciento de los votos y 47 diputados. Ciudadanos (Cs) se quedaría en segundo lugar con el 21,5 por ciento de los sufragios y 23 parlamentarios, los mismos que obtendría el PP-A con el 19,8 por ciento de los votos. Por su parte, la confluencia de Podemos e IULV-CA lograría 16 escaños con un apoyo electoral del 14,8 por ciento.

Así lo refleja un sondeo sobre intención de voto en elecciones autonómicas elaborado por la empresa SW Demoscopia para Publicaciones del Sur a partir de más de 3.500 entrevistas realizadas en las ocho provincias andaluzas entre el 6 y el 20 de junio, después de la moción de censura que aupó a Pedro Sánchez a la Presidencia del Gobierno.
Previsión de resultados en Andalucía

El sondeo ha sido elaborado por la empresa SW Demoscopia para Publicaciones del Sur a partir de más de 3.500 entrevistas realizadas en las ocho provincias andaluzas entre el 6 y el 20 de junio, después de la moción de censura que aupó a Pedro Sánchez a la Presidencia del Gobierno.