Edita: Fidio (Foro Indalo de Debate, Ideas y Opinión) / X: @opinionalmeria / Mail: laopiniondealmeria@gmail.com

'¡De Viernes!' repite fórmula: el dolor de una madre pesa menos que la audiencia

Marián Lozano
@opinionalmeria

Cuando las cifras de audiencia no han acompañado durante meses, de vuelta al curso televisivo, los directores y guionistas del programa ¡De Viernes! parecen carentes de ideas. Retoman lo que a ellos les ha parecido que les facilita las mejores cifras: entrevistas, no siempre a los “mejores hijos”, poniendo a caldo a sus madres. Kiko Matamoros ha renombrado el programa bajo la expresión Me cago en mi madre.

Rocío Flores, en '¡De Viernes!' / Telecinco

Telecinco ha ido levantando el veto, progresivamente, a aquellos colaboradores que, bajo un comunicado interno dirigido a todas sus producciones, puso en una lista negra: Bárbara Rey, Amador Mohedano, Gloria Camila Ortega, Rosa Benito, Rocío Flores… De momento solo continúan vetados, aunque duela poner juntos sus nombres, Rocío Carrasco y Antonio David Flores.

¿Por qué ahora que Rocío Carrasco se encuentra incomunicada a miles de kilómetros de España se le quita el veto a su hija Rocío Flores? Varias son las teorías: desde que se trata de compensar alguna de las demandas contra la cadena hasta que se trata de un pack en el que también entra en juego un posible contraprograma documental que fue aparcado en su momento, como respuesta a Rocío, contar la verdad para seguir viva.

La docuserie en la que Rocío Carrasco dio su testimonio tras mantener silencio durante veinte años, en los que fue vapuleada por el padre de sus hijos y por los medios, removió los cimientos de la sociedad. Expuso públicamente el drama que, al igual que ella, sufren cientos de mujeres víctimas de violencia vicaria, violencia machista e institucional y, en su caso, además, violencia filio-parental y mediática. Durante los tres meses de emisión de la docuserie, las llamadas al 016 se incrementaron en un 41,9 % y el programa obtuvo unas cifras de audiencia estratosféricas. Rocío Carrasco recibió apoyo de miles de personas, entre ellas de la ministra de Igualdad, Irene Montoro, y de otras destacadas personalidades políticas y sociales.

¿Por qué un medio de comunicación tiene ahora la necesidad de dar voz a Rocío Flores, que tanto daño causó a su madre? Más aún cuando ya tuvo la oportunidad de dar réplica durante semanas en la misma cadena mientras se emitía el documental. ¿Por qué volver a poner en el foco a una mujer que ha pasado página y que se dedica exclusivamente a hacer su vida y trabajar? ¿Por qué dar protagonismo a aquellos que tanto dolor causaron? ¿No es esto recordar a todas las víctimas que, un medio que llega a miles de personas, en cualquier momento está abierto a dar voz a sus maltratadores?

Rocío Flores fue condenada por el Juzgado de Menores n.º 4 de Madrid en 2013 como autora responsable de un delito de maltrato habitual, de un delito de maltrato, de una falta continuada de amenazas y de una falta continuada de injurias, todo ello contra su madre.

No hay comentarios:

Publicar un comentario