Edita: Fidio (Foro Indalo de Debate, Ideas y Opinión) / X: @opinionalmeria / Mail: laopiniondealmeria@gmail.com

Salvar la Sanidad, aliviar la deuda

José María Martín
Subdelegado del Gobierno en Almería
Secretario General del PSOE de Almería

La situación que vive hoy la sanidad pública andaluza es insostenible. Lo alertan profesionales, pacientes, sindicatos y colectivos ciudadanos que se han organizado en mareas para denunciar un colapso que ya no se puede maquillar. En consultorios como el de Níjar un médico llega a atender a 90 pacientes diarios, una cifra que habla por sí sola. Conseguir cita en atención primaria en menos de dos semanas es casi imposible y, cuando se logra, el médico o médica se encuentra desbordado con ratios insoportables de pacientes. 

En Almería la situación es aún más grave. Contamos con algunas de las peores ratios de camas y quirófanos por habitante en toda Andalucía. En Torrecárdenas, cinco quirófanos permanecen cerrados hasta octubre mientras miles de personas siguen atrapadas en listas de espera. En Huércal-Overa faltan especialistas básicos como urólogos, neumólogos o dermatólogos. Y el Hospital de Poniente continúa sin la categoría de especialidades que la comarca merece. 

A este desastre sanitario se suma la decisión incomprensible de Moreno Bonilla de rechazar la condonación de la deuda a Andalucía. Hablamos de 18.791 millones de euros, la cifra más alta entre todas las comunidades, que podrían destinarse a reforzar nuestro Estado del Bienestar: contratar más personal sanitario, modernizar hospitales, reforzar la educación pública o impulsar políticas activas de empleo. Es decir, aliviar la mochila financiera para invertir en lo que de verdad importa a los andaluces y andaluzas. 

El Gobierno de España ha abierto una oportunidad inédita y excepcional, corrigiendo los excesos de endeudamiento a los que se llegó con el Ejecutivo de Rajoy. Andalucía tendría la posibilidad de reducir su deuda en un 49%, casi a la mitad y, sin embargo, Moreno Bonilla prefiere decir ‘no’. Esa negativa es un insulto a los miles de ciudadanos que cada día sufren la falta de médicos, los quirófanos cerrados y las listas de espera interminables. 

El Partido Popular tiene que explicar por qué recorta en lo público y sigue desviando dinero a la privada, al tiempo que renuncia a aliviar la deuda que lastra el futuro de Andalucía. Los socialistas tenemos claro que la prioridad es salvar la sanidad pública, porque no hay nada más urgente ni más justo que garantizar una atención sanitaria digna para todos y todas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario