Edita: Fidio (Foro Indalo de Debate, Ideas y Opinión) / X: @opinionalmeria / Mail: laopiniondealmeria@gmail.com
Mostrando entradas con la etiqueta gad3. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta gad3. Mostrar todas las entradas

Sondeo GAD3: el PSOE perdería otros tres diputados


Tania Artajo
@opinionalmeria

⏩ Según un sondeo realizado por GAD3, hecho público por el diario de Vocento Abc, el primero efectuado tras las elecciones del pasado 10 de noviembre, el Partido Popular sería el claro beneficiado en caso que se llevaran a cabo unas terceras elecciones generales sumando hasta 10 escaños más. El PSOE perdería tres escaños, Unidas Podemos uno y Vox contaría con siete diputados menos.

Sondeo de Gad3

El sondeo ha sido mediante entrevista telefónica a 1.802 personas mayores de 18 años, entre los días 19 y 27 de noviembre, y presenta un margen de error de +/-2,4 %. El PSOE, con el 27,7 % de los votos, bajaría a 117 diputados; el PP, con el 23 %, conseguiría ascender a 99, y Vox con el 14,1 % de sufragios, al perder siete parlamentarios, se quedaría con 45.

Unidas Podemos, contaría con el 13 % de votos y obtendría 34 escaños, uno menos de los logrados el pasado 10 de noviembre, mientras que Cs, con el 6,5 %, conseguiría 9, también uno menos. Más País mantendría sus tres diputados con el 1,8 % de votos; ERC, el 3,4 % y 14 escaños, JXCat seguiría con ocho representantes con el 2 %; el PNV (1,6 %) sumaría 7, uno más; y Bildu (1 %) sacaría cuatro, con lo que perdería uno.

El resto de partidos minoritarios mantendrían el mismo número de diputados salvo el BNG que lograría un escaño más, hasta 2. Así, CC, dos; Navarra Suma, dos; PRC, uno y Teruel Existe, uno. El PSOE, UP y Más País obtendrían 154 escaños, frente a los 155 del PP, Cs, Vox y Navarra Suma.

Encuesta Gad3: el PSOE repite resultado


Tania Artajo
@opinionalmeria

⏩ Segun la encuesta de GAD3 para los diarios de Vocento, el PSOE solo podría aspirar a igualar los 123 escaños que obtuvo el 28 de abril, y el escenario para obtener la investidura, no digamos para gobernar, sería aún más inmanejable que hace siete meses. El sondeo de GAD3 se efectuó entre el 14 y el 31 de octubre con una muestra de 7.900 entrevistas, y recoge el impacto en el cuerpo electoral de la sentencia del Supremo a los líderes del 'procés', los disturbios en Cataluña y la exhumación de Franco.

Encuesta Gad3

El PP obtendría entre 92 y 95 diputados, un importante salto respecto a los 66 de abril. Vox duplicaría su presencia en el Congreso y se convertirían en la tercera fuerza nacional, y en alguna comunidad, como Murcia, disputarían ser la primera. Ciudadanos, de aspirar a todo, pasaría a ser casi residual. Unidas Podemos también retrocedería, pero no con ese estrépito.

Ficha técnica de la encuesta
Universo:
residentes con derecho de voto en España.
Ámbito:
nacional.
Cuotas:
por sexo y edad de la población residente en cada provincia según el censo electoral (INE).
Procedimiento de recogida de la información:
entrevista telefónica asistida por ordenador (CATI) a teléfono móvil y fijo al 50%.
Tamaño de la muestra:
7.900 entrevistas a teléfonos móviles y fijos.
Error muestral:
1,1% (7.900) para el total de la muestra para un grado de confianza del 95,5% (dos sigmas) y en la hipótesis más desfavorable de P=Q=0,5 en el supuesto de muestreo aleatorio simple.
Fechas del trabajo de campo:
desde el 14 al 31 de octubre de 2019.

Encuesta Gad-3 en Andalucía: rotunda victoria del PSOE


Nuria Torrente
@opinionalmeria

⏩El PSOE volvería a ganar las elecciones generales del 10 de noviembre en Andalucía, según un sondeo de GAD3 para los diarios del grupo Vocento, entre ellos Ideal. El sondeo se ha realizado en fechas en las que ya se había publicado la sentencia del 'procés' y los consiguientes disturbios en Cataluña y se había producido la exhumación de Franco.

Sondeo Gad en Andalcúa (Sur)

El PSOE lograría 25 escaños, uno más que en los comicios de hace seis meses, y el 33% de las papeletas. Ganaría en las ocho provincias. En siete de ellas mantendría el resultado del 28-A en cuanto a diputados y en Huelva ganaría un representante más a costa del que pierde Unidas Podemos. Ciudadanos caería al quinto lugar al pasar de 11 a 3 diputados.

Los populares subirían entre cuatro y cinco escaños. En todas las provincias aumentarían sus votos en términos porcentuales con subidas entre el 4% y el 5,4%. En tercer lugar lo ocupa Vox, que pasaría de los seis diputados andaluces logrados en abril, a doce. Y es que subiría su representación en Málaga, Sevilla, Cádiz y Almería y obtendría por primera vez escaño en el Congreso en Huelva y Jaén, mientras que en Córdoba y Granada se quedarían con un representante.

En el lado opuesto se sitúa Ciudadanos, que en abril consiguió ser el segundo partido en Andalucía y ahora, según el sondeo, caería al quinto lugar al bajar sus apoyos en casi nueve puntos porcentuales y pasar de 11 a 3 diputados. Además, de haber tenido diputados por todas las provincias se quedaría sólo con representante por Málaga, Cádiz y Sevilla.

Unidas Podemos se mantendría como cuarta fuerza en Andalucía, aunque con menos apoyos al perder un 3,25% de las papeletas, según el sondeo, y dejarse entre tres y cuatro diputados ya que pasaría de nueve a entre cinco y seis.

Encuesta Gad3: El PP ronda los 100 diputados


Tania Artajo
@opinionalmeria

⏩⏩⏩El PSOE no detiene su caída y sigue perdiendo votos cada semana que pasa. Los disturbios en Cataluña y toda la propaganda relacionada con la exhumación de Franco no solo no está beneficiando a la candidatura de Pedro Sánchez, sino que está haciendo más fuertes a los partidos situados en los extremos, según la última encuesta de ABC/GAD3. En Cataluña, la CUP también sube y aumentaría su representación. Mientras tanto, la lucha por la victoria el 10 de noviembre no está en absoluto cerrada. El PP sigue recortando distancias y ya está a 18 escaños del PSOE, frente a los 57 que separaron a Casado de Sánchez en las elecciones de abril. El trabajo de campo de esta encuesta, de 2.730 entrevistas, se hizo entre el lunes 21 y el jueves 24.

Encuesta Gad3

El PSOE está sufriendo en estas últimas semanas antes de las elecciones, y si la situación de violencia independentista no se calma en Cataluña, podría pasarlo aún peor de aquí al 10 de noviembre. El 14 de octubre, día en que se dio a conocer la sentencia del Tribuna Supremo sobre el desafío independentista, el PSOE tenía 126 escaños y un 28,4 por ciento de voto. Dos semanas después, la candidatura de Sánchez cae hasta los 118 escaños, y un 27,3 por ciento de voto. El resultado está ya por debajo de los 123 diputados que consiguió en las elecciones de abril.

Mientras el PSOE cae, el PP recorta la diferencia. En este momento, la candidatura de Pablo Casado estaría en un 21,7 por ciento de voto, con 100 diputados. Los populares están ya a 18 escaños del PSOE, la menor distancia registrada en las encuestas de GAD3.

Ficha técnica
Procedimiento: Entrevista telefónica asistida por ordenador, a fijos y móviles
Tamaño de la muestra: 2.730 entrevistas
Error muestral: +/-1,9 por ciento
Fechas de trabajo de campo: Del 21 al 24 de octubre.

Encuesta Gad3: El PP ronda los 100 diputados, 126 el PSOE y 20 Ciudadanos


Nuria Torrente
@opinionalmeria

⏩ A cuatro semanas de las elecciones generales, el Partido Popular ha llegado a los cien diputados, junto a la coalición Navarra Suma, según la última encuesta de ABC/GAD3. La subida de la candidatura de Casado contrasta con un desplome de Ciudadanos que en la última semana se ha agudizado de forma significativa, hasta caer a la quinta posición entre los partidos nacionales. Vox aprovecha y ya es tercero, por detrás de los dos grandes, mientras que Unidas Podemos se estanca y la candidatura de Íñigo Errejón empieza a dar síntomas de agotamiento, nada más echar a rodar.

Encuesta Gad-3 para Abc

El PSOE se sitúa ahora mismo con 126 diputados, y 6,2 puntos más en estimación de voto que el PP. En el centro-derecha, el desplome de Ciudadanos se acelera. El partido de Rivera estaría ahora mismo en los 20 escaños, con un 8,6 por ciento de estimación de voto. Este resultado desplazaría a esta formación hasta la quinta posición, por detrás de Vox y Unidas Podemos.

La caída de Ciudadanos beneficia a Vox, quien con una pequeña subida de votos, pasa del 10,3 por ciento de abril al 11,8 por ciento ahora en octubre, pasaría a ser la tercera fuerza, con 33 diputados. la candidatura de Íñigo Errejón se quedaría con cinco diputados y un 3,9 por ciento de voto. Mientras, Unidas Podemos se quedaría con 32 escaños. En esta encuesta aparece por primera vez Teruel Existe, que obtendría un escaño, a costa de Ciudadanos.

Sondeo GAD3: suben PSOE y PP y baja fuertemente Ciudadanos


Tania Artajo
@opinionalmeria

⏩Tenemos que acostumbrarnos a que de aquí al 10 de noviembre será decenas los sondeos, encuestas y barómetros que veremos publicados, algunos de ellos con resultados tan dispares que parece que analizan situaciones distintas. Según el sondeo de GAD3, publicado hoy por La Vanguardia y realizado entre los días 16 y 20 de septiembre, el PSOE sumaría casi tres puntos y 11 escaños a su resultado del 28-A (y pasaría de 123 a 134).

Sondeo de GAD3 para La Vanguardia

El Partido Popular sería el más beneficiado de la repetición de los comicios, pues sumaría casi 20 diputados más (de 66 a 85) y un alza en la expectativa de voto cercana a los cuatro puntos. En cambio, Ciudadanos perdería casi tres puntos que se traducirían en 16 diputados menos (de los 57 actuales a 41). Unidas Podemos sufriría un retroceso muy leve (de menos de un punto), que supondría cinco escaños menos que en abril pasado (de 42 a 37). Y la ultraderecha de Vox limitaría también sus pérdidas a siete décimas y cinco diputados.

El resto de formaciones de la Cámara registrarían ligeros descensos, aunque sólo en el caso de ERC (que cedería dos escaños) y de Coalición Canaria (uno) el retroceso afectaría a su actual representación parlamentaria. El PNV repetiría sus seis escaños actuales, lo mismo que Compromís (uno) o el PRC (uno). Navarra Suma (la coalición de UPN, PP y Cs en la comunidad foral) reeditaría su resultado de abril.

Barómetro ABC/GAD3: PSOE + UP + PNV = mayoría absoluta


Tania Artajo
@opinionalmeria

⏩ La repetición de las elecciones generales tendría un beneficiario claro, Pedro Sánchez, quien vería reforzada su posición mientras Unidas Podemos se debilita a su izquierda y el bloque de centro-derecha pierde terreno, según el barómetro de ABC/GAD3, realizado del 2 al 6 de septiembre. Al PSOE le bastaría sumar los votos de Unidas Podemos y del PNV para obtener la mayoría absoluta.

Barómetro GAD3

El PSOE pasaría de los 123 escaños actuales a los 137Desde que ganó la moción de censura a Rajoy, Sánchez ha ido escalando posiciones en las encuestas. En las generales del 28 de abril, el PSOE obtuvo el 28,7 por ciento de los votos, y ahora estaría en el 32,1 por ciento, con tendencia sostenida al alza. Los socialistas se nutren de la caída de Unidas Podemos, cuya descomposición sigue en marcha. En abril, la formación que lidera Iglesias cayó a la cuarta posición, con un 14,3 por ciento y 42 diputados. Ahora estaría en el 13,3 por ciento y los 35 escaños.

El partido que más subiría en número de escaños si se repiten elecciones sería el Partido Popular, que pasaría de tener 66 a alcanzar los 82Los pactos autonómicos y locales sellados este verano le han reforzado frente a Ciudadanos y Vox, que sufren sendas caídas.
El partido de Rivera se deja 12 diputados por el camino desde las elecciones generales de abril. Pasaría del 15,9 por ciento de voto al 14 por ciento, y de sus 57 diputados actuales a los 45
El partido de Rivera se deja 12 diputados por el camino desde las elecciones generales de abril. Pasaría del 15,9 por ciento de voto al 14 por ciento, y de sus 57 diputados actuales a los 45. Todo indica que su «no» rotundo a la investidura de Sánchez le ha podido pasar factura en la parte de su electorado que está más en el centro-izquierda. De hecho, el PSOE sube por la caída de Unidas Podemos, pero también se lleva parte de lo que pierde Ciudadanos.

Vox también cede terreno, después de su estreno en el Congreso, donde entró en abril con 24 diputados, el quinto grupo de la Cámara. Si se repitieran las elecciones generales ahora, Vox bajaría del 10,3 por ciento de voto al 7,9 por ciento, con 14 diputados. Y cedería la quinta posición a ERC, que mantiene los 15 diputados conseguidos el 28 de abril.

El bloque de centro-derecha suma 141 diputados, frente a los 147 de abril, en parte por un trasvase de Ciudadanos al PSOE. A este bloque habría que sumar los dos escaños de Navarra Suma (coalición de UPN, PP y Ciudadanos en la Comunidad Foral), que se mantendrían intactos si se volviera a las urnas. Al mismo tiempo, los socialistas y Unidas Podemos sumarían 172 diputados, frente a los 165 de las últimas generales. La diferencia entre ambos bloques sería ahora de 29 diputados, mientras que en abril fue de 16.
El bipartidismo se refuerza y recupera parte del terreno perdido. El PSOE y el PP sumarían ahora 219 diputados, de un total de 350, el 62,5 por ciento del total
El bipartidismo se refuerza y recupera parte del terreno perdido. El PSOE y el PP sumarían ahora 219 diputados, de un total de 350, el 62,5 por ciento del total. En las elecciones generales del pasado mes de abril, los dos grandes partidos nacionales se quedaron en 189 escaños, 30 menos de los que tendrían ahora. Entonces eran poco más de la mitad (el 54 por ciento), y en solo cinco meses han recuperado más de ocho puntos en representación. (Fuente: ABC)

Último sondeo de Gad3: el PSOE, a más de 10 puntos del PP


Tania Artajo
@opinionalmeria

➤ Hoy es el último día para publicar sondeos, ocasión que aprovechan los diarios del grupo Vocento para publicar uno de Gad3. La realidad es que esta encuesta tiene pocas variables respecto a las tres publicadas ayer, realizadas por Sondaxe (La Voz de Galicia), dB40 (El País) y Sigma-Dos (El Mundo), cuyos resultados se pueden leer en artículos publicados en La Opinión de Almería.

Último sondeo de Gad3 para Vocento (Abc)

Según Gad3, el elevado número de indecisos, el voto oculto y el escenario político inédito en España, con más partidos que nunca compitiendo por el espacio de centro-derecha, dejan por delante unos días inciertos en los que puede pasar de todo, y en los que el doble debate de hoy y mañana será fundamental. La encuesta se ha realizado con una muestra de 10.000 entrevistas, desde el 1 al 19 de abril.

El PSOE aparece consolidado en la primera posición, con un 31,5 por ciento de votos y 134-139 diputados. El PP se sitúa en un 20,1 por ciento de votos, con 81-86 diputados, a los que habría que añadir los dos de Navarra Suma. Ciudadanos en este momento estaría en un 13,9 por ciento de los votos, con 42-44 escaños, muy por delante ya de Unidas Podemos, que ha perdido su tercera posición quizás de manera definitiva y mucho más sus anhelos de alcanzar al PSOE o de tomar «el cielo por asalto». Vox no consigue dar el «sorpasso» a ninguno de los grandes. La formación de Santiago Abascal obtendría un 11,4 por ciento y 30-32 diputados.

Ficha técnica
Universo Residentes con derecho a voto en España | Ámbito Nacional | Cuotas Por sexo y edad de la población residente en cada provincia según el censo electoral | Procedimiento de recogida de información Entrevista telefónica asistida por ordenador, teléfono fijo y móvil al 50 por ciento | Tamaño de la muestra 10.000 entrevistas | Error muestral +-1 por ciento para el total de la muestra para un grado de confianza del 95,5 por ciento | Trabajo de campo Del 1 al 19 de abril.


Tracking de Gad3: el PSOE, desbocado


Tania Artajo
@opinionalmeria

Desde que ABC publicó el último tracking de GAD3, el pasado jueves día 11 de abril, el PSOE ha registrado un leve repunte que le sitúa en su pico máximo, con el 31,3 por ciento de intención de voto y los 136-139 escaños. La segunda fuerza es el Partido Popular, que se sitúa en el 20,9% de los votos, lo que se traduce en 82-86 escaños.

Tracking de Gad3

Tras PSOE y PP, la gran batalla por la tercera posición. Según GAD3, en este momento la medalla de bronce se la llevará Albert Rivera, pero su tendencia es a la baja, mientras que la de Santiago Abascal ha encontrado una senda ascendente. Ciudadanos pierde 0,3 por ciento de intención de voto, hasta el 13,2 y lejos del 14,9 registrado hace tan sólo nueve días.

Reparto de diputados

Conclusión: Rivera sigue tercero pero pasa de luchar por el medio centenar de escaños a sufrir por garantizar los cuarenta. En cambio, Vox sube 0,6 puntos hasta el 11,8 por ciento y supera ya la treintena (30-34). Podemos pasa a convertirse en la quinta fuerza del arco parlamentario.

Encuesta Gad3: el PSOE, imparable


Nuria Torrente
@opinionalmeria

➤El sondeo de Gad3 para La Vanguardia confirma al PSOE como primera fuerza en las elecciones del próximo 28 de abril, con un porcentaje de voto por encima del 31% y una horquilla de escaños que se acercaría a los 140. Eso sí, sobre una encuesta realizada entre el 9 y el 11 de abril, y a dos semanas de los comicios, un 26% del electorado confiesa que aún podría cambiar el signo de su voto, lo que confiere un alto grado de incertidumbre a cualquier pronóstico.

Encuesta Gad3

La segunda posición la ocuparía el PP, con algo más del 20% del sufragio y entre 79 y 84 escaños (dos más con Navarra Suma). Los 86 diputados del PP y Navarra Suma, los 46 de Ciudadanos y los 29 de Vox supondrían un total de 161 parlamentarios, a 15 de la mayoría de la Cámara. Ciertamente, las tres fuerzas de centro o derecha sumarían más votos (casi el 47%) que el PSOE y Podemos (e incluso algo más que los propios populares y Cs en el 2016, cuando reunieron 169 escaños). Sin embargo, su división les pasaría una costosa factura, hasta el punto de que las tres fuerzas podrían cosechar el 28-A un total de sólo 151 escaños.

Ciudadanos, que llegó a acariciar una estimación de voto superior al 27% hace apenas un año, obtendría ahora poco más del 14% de los sufragios y un máximo de 46 diputados. En cambio, un partido salido prácticamente de la nada como Vox aspira a más del 11% de los votos y a casi 30 diputados.

Podemos cosecharía la mitad del capital electoral que obtuvo en el 2016 (caería del 21% al 11%) y menos de la mitad de los diputados (de 71 a 30).

Encuesta Gad3: El PSOE obtendría 131-134 diputados y el PP, 94-99


Tania Artajo
@opinionalmeria

A casi un mes de las elecciones generales, el PSOE mantiene su marcha ascendente y sería el partido más votado con casi el 31% de los votos y entre 131 y 134 escaños en el Congreso. El PP estaría entre los 94 y 99 diputados y casi el 22% de los sufragios. Ciudadanos y Vox se quedarían entre 37 y 38 y 24 y 27, respectivamente. El retroceso también alcanzaría a Unidas Podemos, que caería a 27 diputados.

Encuesta Gad3 para Vocento

De acuerdo a los resultados de una encuesta de GAD3 para los periódicos de Vocento, la gobernabilidad después del 28 de abril será un rompecabezas porque ninguna de las alianzas previsibles alcanza la mayoría absoluta, con la excepción de la suma de los partidos que apoyaron al socialista Pedro Sánchez en la moción de censura contra Mariano Rajoy.

Encuesta Gad3/Abc: El PSOE sube y sube


Nuria Torrente
@opinionalmeria

➤ El PSOE sigue sacando rédito a su presencia en el Palacio de La Moncloa, según el último barómetro de GAD3/ABC. Los socialistas registran un 30,6 por ciento de estimación de voto, 1,7 puntos más que en el barómetro de febrero, y obtendrían 134 diputados.

Encuesta Gad3 para Abc

La subida del PSOE es simultánea al declive de Unidos Podemos, que solo lograría 30 diputados, con un 11,8 por ciento de voto. Ciudadanos se queda en un 13,2 por ciento, y 38 diputados, muy lejos de su pretensión de adelantar a los dos grandes partidos nacionalesCon un 22,1 por ciento de votos, el PP solo obtendría 87 diputados.

Los populares no están consiguiendo frenar la sangría de votos que se les va hacia Vox. El partido de Santiago Abascal llega en este barómetro al 12,1 por ciento de voto, con 36 diputados. La moderada subida respecto al mes anterior, 1,3 puntos, la rentabiliza muy bien gracias a la ley electoral, y pasa de golpe de los 23 a los 36 diputados. Vox está a punto de alcanzar a Ciudadanos, del que solo le separan 1,1 puntos y dos diputados.

Encuesta GAD3: PP, Cs y Vox se acercan a la mayoría


Nuria Torrente
@opinionalmeria

El PSOE se perfila como claro ganador en las elecciones generales del 28 de abril, según un sondeo de GAD3 para La Vanguardia, realizado entre los días 12 y 15 de febrero, aunque PP, Ciudadanos y Vox se acercan a la mayoría absoluta.

GAD3, para La Vanguardia

Mientras PSOE y Podemos sumarían 151 escaños (cinco menos que ahora), el tridente electoral que configuran PP, Cs y Vox se quedaría en 173 (cuatro diputados más de los que suman hoy populares y naranjas), pero sin socios viables para alcanzar los 176 asientos de la mayoría absoluta del Congreso. De hecho, PP y Ciudadanos reunirían hoy solo 157 diputados (doce menos que en el 2016) y sus opciones quedarían totalmente a expensas del resultado de Vox, que obtendría 16 escaños.

La aritmética parlamentaria solo brindaría una sólida mayoría absoluta (de 179 escaños) a través de una entente entre PSOE y Cs, aunque esa hipótesis parece hoy poco verosímil a la vista del enconamiento alcanzado a cuenta del conflicto territorial.

El PSOE añadiría casi seis puntos y 34 diputados a su resultado del 2016 (y rozaría los 120 escaños), pero, al mismo tiempo, Podemos cedería casi 40 actas, con una caída cercana a los 9 puntos en cuota de voto o el equivalente al 41% de su actual capital electoral. Por su parte, en el espacio del centro a la derecha, Pablo Casado perdería casi diez puntos en cuota de voto y 40 escaños con relación al resultado de Mariano Rajoy en el 2016. Pero Albert Rivera sólo se haría con una parte de esas pérdidas (pese a que Cs duplicaría su actual contingente de diputados, al pasar de 32 a 60). El principal beneficiario del retroceso popular sería Vox, que pasaría de un ínfimo 0,2% del voto en el 2016 a casi el 9%, ahora.

Encuesta Gad3: Gana el PSOE con mayoría absoluta de la derecha


Tania Artajo
@opinionalmeria

➤El escenario político surgido en Andalucía tras las elecciones del 2 de diciembre puede tener su réplica a nivel nacional. Según la encuesta de Gad3 para Abc, la suma de los escaños que obtendrían PP, Cs y Vox superaría la mayoría absoluta con 182 escaños y un porcentaje de voto del 49,9 por ciento de votos, lo que les permitiría gobernar. Es mayoría absoluta también podría ser alcanzada por el PSOE (104) con Ciudadanos (74).

Encuesta de Gad3 para Abc

Podemos baja hasta los 38 escaños (33 menos que en las últimas elecciones), por lo que la suma con el PSOE solo da 142 escaños. Según Gad3, "con todos estos datos sobre la mesa, la conclusión más obvia es que el electorado está girando a la derecha. Con un debate político marcado en los últimos años por el desafío independentista y un Gobierno apostando por mantener los puentes con el PDECat y ERC a pesar de los pesares, ésta puede ser una consecuencia inevitable, una reacción natural, del cuerpo electoral español. Ahora corresponde al presidente del Gobierno decidir cuándo convoca a los ciudadanos a las urnas".

Encuesta Gad3: PP y PSOE pierden un escaño en Almería


Tania Artajo
@opinionalmeria

Según la encuesta preelectoral realizada por Gad3 para Abc, el Partido Popular y el Partido Socialista perderían un escaño, respectivamente, en Almería, que iría a engrosar la candidatura de Ciudadanos. El partido que a nivel andaluz lidera Juan Marín tendría en nuestra provincia tres diputados, cuando ahora solamente tiene uno. Adelante Andalucía conservaría el escaño ahora tiene Podemos. El sondeo está basado en 1.803 entrevistas y se ha realizado realizado entre los días 8 y 14 de noviembre.

Reparto de escaños por provincias según Gad3 para Abc

Según Gad3, el PSOE lograría entre 41 y 42 diputados (33,5% de los votos), mientras el PP conseguiría entre 25 y 27 escaños (22,3% de los votos) y Ciudadanos lograría entre 22 y 25 (19,3%). Adelante Andalucía (la coalición de Podemos e IU, que en los anteriores comicios de 2015 se presentó por separado) conseguiría el 17,4% de los votos y pasaría de los 20 escaños que suma actualmente a entre 17 y 19 escaños.

Encuesta de Gad3 para abc

El PSOE obtendría los peores resultados de su historia. Perdería entre seis y cinco de los 47 escaños actuales. En el caso del PP hay que remontarse a las elecciones de 1990 para encontrar un peor registro (22,2%). En Málaga, Sevilla y Cádiz Ciudadanos ganaría al Partido Popular. Vox que podría irrumpir en la escena política con un representante por la provincia de Cádiz (4,6%).

Con esta configuración de la cámara, el PSOE estaría obligado a pactar con Adelante Andalucía o Ciudadanos, si bien hay que recordar que este partido ha reiterado que nunca haría a Susana Díaz presidenta de la Junta de Andalucía.

Encuesta GAD3: PP, Ciudadanos y PSOE se disputan el liderazgo

Tania Artajo
@opinionalmeria

Las encuestas y los sondeos realizados en las últimas semanas no llegan a ponerse de acuerdo sobre si en el caso de celebrarse elecciones generales el partido más votado sería Ciudadanos o volvería a ser el Partido Popular. En la última publicada, el PP, con el 25,8 % de votos y entre 100 y 105 escaños volvería a ser la fuerza más votada, según una encuesta de GAD3 para ABC.

Gráfico: ABC

Ciudadanos se sitúa como segunda fuerza en número de votos y tercera fuerza parlamentaria con el 23,7 % de los sufragios y entre 83 y 88 escaños. El PSOE, por el contrario, se vería superado por Ciudadanos en número de votos, pero no de escaños, al conseguir 93-96. Podemos se situaría en cuarto lugar con el 14,8 % de los votos y perdería más de un tercio de los 71 diputados que tiene ahora. Pasaría a tener entre 42 y 44. El PP podría perder hasta 37 escaños en tanto el PSOE ganaría hasta 11.

Si esta encuesta se reflejara en las urnas se produciría un fortalecimiento del centro-derecha en el Congreso de los Diputados. La suma de escaños del PP y de Ciudadanos alcanzaría hasta 193, lo que les daría a ambos partidos mayoría suficiente para formar Gobierno. La izquierda lograría el 38 % de representación.

Ciudadanos incorporaría 3.111.000 nuevos votos, que en su mayoría procederían de antiguos votantes del PP (1.550.000) y del PSOE (600.000), e incluso de 250.000 que votaron en 2016 a Unidos Podemos. El partido que lidera Pablo Iglesias perdería hoy 1.700.000 votos que mayoritariamente irían a la abstención y al voto en blanco (900.000), pero también serían para el PSOE (400.000), para Ciudadanos (250.000) y para otros partidos políticos (150.000), según este sondeo.