Son las 4 de la mañana. Carlos López ya tiene a todo
su equipo preparado para un largo viaje. Saldrán desde la localidad
almeriense de Olula del Río y llegarán rozando el mediodía a Montánchez
(Cáceres). Tras recorrer más de 600 kilómetros, su tarea ahora es montar el
escenario sobre el que horas más tarde actuará Maxims Orquesta Show.
![]() |
Los componentes de la orquesta / Loa |
En Montánchez arranca el primero de los 17
conciertos que tienen programados para este mes de septiembre tras los 9
que dieron en julio y 20 en agosto. En total, el grupo alcanzará casi el medio
centenar de verbenas este verano. Lo mismo viene ocurriendo desde hace más de
una década.
Con más de 5.000 seguidores en Instagram, este
espectáculo nacido entre las canteras de mármol se ha convertido, junto a
Liverpool, con base en Viator, en otro de los iconos de la música
almeriense que recorre media España en época de fiestas patronales. Como
los integrantes de ambas bandas, David Bisbal también empezó a forjar su futuro
cantando con una orquesta, Expresiones, antes de ‘Operación Triunfo’.
Comarca del Mármol
Carlos López es el encargado de que todo salga
perfecto junto a su socio, Francisco Serrano. Ambos son de la misma comarca. El
primero de ellos es de Olula del Río y el segundo, de Macael. En este caso la
‘rivalidad’ que siempre ha corrido de boca en boca entre ambas localidades
almerienses se ha transformado en una alianza musical que conlleva muchos días
y semanas fuera de sus hogares.
Pasadas las dos de la tarde, instalado buena parte del escenario, el equipo de montadores formado por Bagner Beckham, Marti Ciz, Mariano Carrión, Ramón Segura y Luis Acosta se dirigen a ‘La Posada’, un conocido restaurante montanchego. El acento almeriense les delata a la hora de preguntar por el jamón ibérico. Junto a ellos, Carlos López, el encargado también de abonar la factura. “Nos vamos ya. Están de camino los músicos y bailarinas y antes de que anochezca queremos hacer las pruebas de sonido”.
Sin música pregrabada, los tres metales que suenan con
Maxims (“son de los mejores que he escuchado”, comenta un músico local miembro
de otra banda) se afinan para que todo salga igual o mejor que en la
última actuación.
Pruebas de sonido
Mientras, decenas de personas enfilan la cuesta del
Castillo para la procesión de bajada de la Virgen, que este año ha tenido como
testigos al obispo de Coria-Cáceres, Jesús Pulido, y a la presidenta extremeña,
María Guardiola. El himno religioso se entremezcla con las últimas pruebas.
Son más de las once de la noche y antes de bailar al ritmo de ‘Living la vida
loca’ sube al escenario el comentarista de TVE de los Sanfermines, Teo Lázaro.
Después de su pregón, sí que empieza de verdad la fiesta. Es el día del año
“con la orquesta más cara” que viene al pueblo. “No será por luces y vatios”.
La gira de este año de Maxims lleva por nombre ‘Rock
Tour 2025’. “Extremadura, ¡comenzamos septiembre con fuerza! Montánchez,
prepárate para una noche de rock que quedará grabada”, avanzaban en esa red
social, la de más conexión con su público, aunque en Facebook también
dejan rastro de su verano de bolos por las provincias de Córdoba, Zaragoza,
Alicante, Granada, Murcia, Valencia, Ciudad Real, Cáceres, Badajoz, Toledo,
Cuenca, Almería, Toledo, Castellón, Madrid y Jaén.
¿Pasodobles?
El espectáculo no es el tradicional de ‘Paquito el
chocolatero’, ‘Campanera’ o ‘Marinero de luces’, aunque sí hacen un guiño
pequeño a la música flamenca y tradicional española. Con 14 personas sobre el
escenario entre músicos y bailarinas, lo suyo es más un repaso a los éxitos de
las décadas de los 80 o 90 o recientes.
Las pelucas que en varias canciones se ponen al estilo
Boney M hacen furor entre los que ya pintan canas. “Nuestro público, como en
todas las verbenas, es de edades muy diferentes. Pero siempre hay gente
bailando”, relata Yosvany Lagos, batería y conocido como ‘El león de La
Habana’. Es de origen cubano y está asentado desde hace mucho tiempo en Olula
del Río. “Llevo ya tocando con ellos, dando palos a la batería, dando sabor a la
orquesta, diez años”. Lagos es, además, director general del grupo.
Al piano y también como director musical, Spencer
Bryan. Reside desde hace tres años en esa localidad almeriense, donde
durante muchos meses ensayan el repertorio que anima decenas de fiestas
populares por toda la geografía española.
El regreso
El encuentro con Carlos López, Yosvany Lagos y Spencer
Bryan se produce en el único descanso que hay durante la actuación. Son las dos
y media de la mañana. La foto de familia se capta en el patio de entrada
al ayuntamiento, convertido en backstage (camerino). Junto al escenario, un
reloj digital marca la cuenta atrás. Regresan los integrantes de la banda con
sus instrumentos. Queda el último empujón para que el rock ayude a sobrellevar
mejor la cercanía del amanecer.
Ya de día, los montadores empiezan a desinstalar las
torretas, los bafles, … Han pasado más de 24 horas desde que salieron de
Olula del Río. Y así llevan decenas de días. Desde las canteras de mármol
recorren media España para llevar hasta el lugar más recóndito las verbenas que
nunca deben faltar en verano. Si no, no sería verano en los pueblos.
Siete conciertos en Toledo este mes
El verano llega a su fin pero ello no quiere decir que
se paren las verbenas. Nada menos que 20 actuaciones tienen previstas los
componentes de Maxims Orquesta Show a lo largo de este mes de septiembre.
La provincia que más visitará la banda nacida en las canteras del mármol
almeriense se desplazará a hasta siete municipios de la provincia de Toledo, en
la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.
Músicos y bailarinas también animarán con sus noches de rock a vecinos de
localidades ubicadas en la Región de Murcia y las provincias de Granada,
Cuenca, Jaén y Madrid en las próximas semanas. Para el mes de octubre, la zona
del mármol volverá a tener una cita con sus paisanos en las fiestas de Macael.
No hay comentarios:
Publicar un comentario