La transformación urbana más importante que va a experimentar Almería en esta primera mitad de siglo está cada vez más cerca de hacerse realidad, tras décadas de espera. Las obras de urbanización de la entrada al Muelle de Levante y la explanada anexa en Ribera I hasta el cantil de este muelle, es decir, las dos primeras hectáreas de la integración urbana Puerto-Ciudad, van a estar terminadas antes de fin de año.
Pocas actuaciones tienen más proyección de futuro y mejora que la remodelación del frente litoral a través de esta actuación, porque unir puerto y ciudad supone para Almería un extraordinario horizonte de oportunidad para las próximas generaciones. Nuestra ciudad vive inmersa en un complejo proceso de obras transformadoras que, con independencia de los lógicos problemas de movilidad que suponen siempre este tipo de trabajos, van a resolver con amplia perspectiva de futuro problemas y situaciones que ahogan el crecimiento y la proyección de una ciudad que ya ha superado los 200.000 habitantes.
En ese escenario, resulta vital integrar el puerto en la ciudad y abrirlo al uso y disfrute de los almerienses, haciendo permeables unos espacios que han estado cerrados y han crecido a espaldas de la ciudad. Almería es un territorio de empuje, de talento y de aspiración que necesita que el Puerto se integre en la dinámica urbana cuanto antes. Por eso, tanto en el Ayuntamiento como en la Autoridad Portuaria nos lo planteamos como el mayor escenario natural para la creación de empleo y riqueza de Almería en el siglo XXI. Y es necesario destacar el impulso que para esta importante actuación está suponiendo el gobierno de la Junta que preside Juanma Moreno, que nos está demostrando que por fin los almerienses tenemos un gobierno autónomo que cree, apuesta y actúa con decisión por nuestra tierra, después de muchos años de olvido y abandono autonómico.
La buena marcha de estos trabajos de integración nos está permitiendo ver ya la nueva envolvente del futuro edificio de la Autoridad Portuaria, así como la urbanización de su entorno, que podrá abrirse al paseo de los almerienses antes de fin de año. Junto a las obras del soterramiento y a las del Paseo, las actuaciones para la recuperación del Casco Histórico (finalización de la Plaza Vieja, Jardines de la Hoya y Mirador de San Cristóbal) la integración Puerto Ciudad supondrá sin duda la principal transformación urbana de Almería en las últimas décadas.
Estamos cada vez más cerca de ver por primera vez en la historia de Almería de conseguir un tránsito homogeneizado entre el puerto y el centro urbano, con la unificación de pavimentos, mobiliario urbano e iluminación, lo que va a generar un espectacular eje transitable y peatonal desde el corazón de la ciudad, en Puerta Purchena, bajando por Reina Regente hasta el mismo Puerto. Un tramo de aproximadamente kilómetro y medio que va a marcar el dibujo urbano de la Almería del futuro y que va a tener un efecto determinante en nuestra ciudad. No sólo es una estrategia beneficiosa para el desarrollo de la actividad económica de este nódulo de conexiones, sino que también suma elementos positivos de cara a la agilización del tráfico rodado en el casco urbano.
Queremos que la integración no sea tan solo urbanística, sino también social y cultural. La permeabilidad y la convivencia se viven día a día en escenarios abiertos a los ciudadanos, para celebrar actos sociales o culturales, pruebas deportivas o, simplemente, para pasear. Y esa es la filosofía que impregna toda esta actuación. Seguimos trabajando.
No hay comentarios:
Publicar un comentario