Simón Ruiz
Redactor-Jefe de La Voz de Almería
Rosalía Martín no gana más que el presidente de la Junta de Andalucía, José 
Antonio Griñán. Más o menos así de contundente es el desmentido que a través de 
las redes sociales (Facebook entre ellas) ha hecho la coalición Izquierda Unida 
en Almería a raíz de la polémica por la elevada ‘nómina’ de su parlamentaria y 
coordinadora provincial. IU ha llegado a colgar un documento donde puede verse al detalle la nómina de 
la diputada autonómica, cuánto percibe por ese cargo público y cuánto destina al 
Grupo Parlamentario de Izquierda Unida-Los Verdes en la Cámara andaluza.
![]()  | 
| Nómina hecha pública por Rosalía Martín  | 
En concreto, el último sueldo neto de Martín Escobar se elevó a 2.207 euros 
en la nómina de febrero. Además, destinó algo más de 340 euros al Grupo 
Parlamentario. Así que quedan muy lejos los casi 7.000 euros que falsamente se 
dijeron que percibía como parlamentaria andaluza. De la polémica se han hecho 
eco hasta medios nacionales como ‘13 TV’, en la tertulia que dirige por las 
noches Antonio Jiménez.
Desde Izquierda Unida aseguran que aunque Rosalía Martín es secretaria de 
comisión parlamentaria, presidenta de una comisión y portavoz en dos comisiones, 
solo percibe un complemento de 648 euros como secretaria. El sueldo bruto 
mensual se eleva a 3.677 euros. El sueldo base como diputada autonómica - lo 
cobro igual uno de Sevilla que de Huelva o Almería - está fijado este año en 
3.029 euros.
La polémica ha superado incluso las redes sociales. Ayer podía leerse en el 
blog ‘alaizquierda.com’ una secuencia del cruce de tuits de los últimos días, en 
los que el director del diario ‘Abc’ en Sevilla pedía perdón y rectificaba, es 
decir, Martín Escobar no gana más al año que el presidente de la Junta de 
Andalucía. El desmentido ha sido defendido incluso desde la dirección autonómica de la 
dirección de izquierdas.
Los 109 parlamentarios de las ocho provincias andaluzas perciben un salario 
base y un complemento por su condición de presidente, secretario o portavoz en 
comisión parlamentaria. Además, los diputados autonómicos reciben una cantidad variable en concepto 
de dietas y desplazamientos a Sevilla. Si se desplazan en un vehículo 
particular, se les abona el kilometraje. Y si van en autobús, avión o tren, la 
Cámara les abona el importe del billete.
El régimen económico de los representantes de los andaluces en el Parlamento 
puede verse con detalle en la página web de esta institución.


No hay comentarios:
Publicar un comentario