El Gobierno de España está transformando Almería gracias a las numerosas inversiones que se están desarrollando con cargo a los fondos europeos Next Generation. Las cifras hablan por sí solas cuatro años después de que Pedro Sánchez negociara con la Comisión Europea el Plan de Recuperación para nuestro país con la frontal oposición del Partido Popular. Desde entonces han llegado a nuestra provincia 560 millones de euros repartidos en más de 3.300 proyectos para aumentar los recursos hídricos, impulsar las energías renovables, acometer nuevas infraestructuras, rehabilitar edificios públicos o mejorar la sanidad. Esto último llama especialmente la atención. Mientras el Gobierno de Moreno Bonilla aplica la motosierra a la sanidad en Andalucía -con consecuencias muy graves en Almería- el Gobierno de España invierte en infraestructuras sanitarias.
Esto ha permitido la instalación de un PET-TAC para enfermos oncológicos en el Hospital Universitario Torrecárdenas y diez equipos más de alta tecnología en otros tantos centros sanitarios. De la misma manera, con el Plan de Recuperación se está construyendo el hospital de Roquetas de Mar, el Edificio de Consultas Externas de Torrecárdenas y también dos centros de salud, uno en Benahadux y otro en El Ejido. Estos fondos europeos van a lograr, entre otras cosas, llevar a cabo las obras del enlace de Roquetas de Mar con la A7, que cuenta con una inversión de 54 millones de euros, mejorar los riegos en casi 100.000 hectáreas; ampliar las desaladoras de Carboneras y del Campo de Dalías, desarrollar 11 planes de Sostenibilidad Turística en distintos municipios almerienses o rehabilitar edificios públicos.
Curiosamente, el Partido Popular siempre esconde la procedencia de todas estas inversiones, tal y como ha pasado con las ayudas al transporte que han generado en las últimas semanas una polémica absolutamente evitable por parte del Gobierno de Moreno Bonilla que, en lugar de rectificar, ha seguido cavando en el error. Andalucía ha recibido hasta ahora un total de 7.576 millones de euros en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, de los que 4.199 se han asignado directamente a la Junta y el resto han sido tramitados por el Gobierno de España.
Sin embargo, el Gobierno de Moreno Bonilla ha sido algo más que perezoso a la hora de agilizar la gestión de estos fondos y mantiene sin ejecutar 2.473 millones. Esta falta de diligencia es en realidad la visible marca de agua que aparece en todos y cada uno de los proyectos que va dejando por el camino el Partido Popular.
No hay comentarios:
Publicar un comentario