Edita: Fidio (Foro Indalo de Debate, Ideas y Opinión) / X: @opinionalmeria / Mail: laopiniondealmeria@gmail.com

Almería, elegida como sede de PARJAP 2027

María del Mar Vázquez

Alcaldesa de Almería

La Asociación Española de Parques y Jardines Públicos, que reúne a más de 300 socios profesionales del ámbito de la jardinería pública y privada, ayuntamientos, otras instituciones, colegios profesionales y empresas del sector, ha escogido a la ciudad de Almería como sede de su encuentro nacional ‘PARJAP’ del próximo año 2027. Se trata de una excelente noticia que sitúa a nuestra ciudad como referencia en gestión verde y nos permitirá recibir a un gran número de especialistas nacionales e internacionales para articular una valiosa reflexión conjunta sobre sobre el uso del espacio verde en beneficio de unas ciudades cada vez más sostenibles. 

Para el Ayuntamiento de Almería, la infraestructura verde no es responsabilidad de una sola concejalía o área: es un proyecto integrador que involucra al conjunto de la acción municipal. Esta colaboración transversal garantiza que cada decisión -desde el diseño de los espacios verdes hasta la inversión pública- priorice la sostenibilidad y la multifuncionalidad de los espacios. No hablamos solamente de plantar árboles, -Almería tiene una superficie verde de 1.986.562 m2 y un bosque urbano de unos 50.000 ejemplares, de los cuales 94 son singulares y de gran porte- sino de crear ecosistemas urbanos que generen ‘islas verdes’ en el trazado urbano, gestionen el agua de forma eficiente y protejan la biodiversidad. 

Por eso, nuestros parques y jardines son mucho más que áreas de ocio: son escenarios de encuentro ciudadano y actividad sica en donde se redefine la experiencia urbana promoviendo salud, inclusión, cohesión social y potenciación cultural y turística de zonas deterioradas, como hemos conseguido, por ejemplo, con el Jardín Mediterráneo de La Hoya y la remodelación del Cerro de San Cristóbal, con nuestro Plan de embellecimiento de rotondas… etc. Actuaciones que reflejan bien el espíritu de esta asociación: dejar atrás la gestión tradicional para priorizar el bienestar integral. Por eso quiero agradecer a sus responsables la elección de nuestra capital como sede de su encuentro nacional dentro de dos años y recordar a todos que el Ayuntamiento de Almería respalda sus palabras con acciones y que nuestro compromiso con el futuro verde es más fuerte que nunca. El área de Agua, Zonas Verdes y Agricultura cuenta con un presupuesto anual superior a los 13 millones de euros, un 12% más que en ejercicios anteriores. 

Este incremento no solo asegura el mantenimiento de nuestros espacios, sino que permite innovar en técnicas de riego eficiente, especies autóctonas y restauración de suelos. Es una muestra clara de que invertir en verde no es un gasto, sino un paso estratégico hacia la biodiversidad y la resiliencia urbana. Además, nosotros llevamos trabajando desde hace varios años, a partir de la hoja de ruta que supone nuestro Plan Estratégico Almería 2030, en una gestión diaria orientada en la línea de la Agenda 2030. Es un plan de acción con más de 300 propuestas, que han sido elaboradas por diferentes colectivos de la sociedad civil almeriense al margen de las siglas políticas, con la sostenibilidad como eje principal. Gracias a todos los técnicos, colaboradores y trabajadores de las diferentes áreas municipales y empresas que han hecho posible esta nominación. De nuevo, Almería sale ganando. Seguimos trabajando.

No hay comentarios:

Publicar un comentario