Almería no es solo el centro de la ciudad. Los barrios también existen y la gente que vive en ellos tiene las mismas necesidades que el resto. Hace unos meses la alcaldesa decidía ponerle el nombre de la Policía Nacional al popularmente conocido como “parque de Carrefour”. El Ayuntamiento se volcó en el acto de descubrimiento de la placa, llevando los días previos a un ejército de operarios municipales que trabajaron a destajo para dejar el parque perfecto para la ocasión. Un despliegue de medios que, poco después, se ha desvanecido como un espejismo en el desierto.
Hoy, la realidad es muy diferente: la suciedad vuelve a apoderarse de cada rincón del parque, la falta de poda de los árboles y arbustos es más que evidente y las hojas secas se amontonan durante semanas. Es la misma historia de siempre, los mismos problemas crónicos que los vecinos vienen denunciando desde hace años sin que el Ayuntamiento les haga caso.
El abandono ha derivado en un serio problema de seguridad y convivencia para las familias que habitan entre los parques de la Policía Nacional y del Generalife. Grupos de jóvenes y personas sin hogar se congregan en la zona, especialmente de noche, generando altercados e impidiendo el descanso de los vecinos, que piden auxilio al Ayuntamiento, reclaman más presencia de la Policía Local y demandan medidas para atajar el problema. ¿La respuesta? El silencio y la inacción.
No es justo que quienes viven en el barrio se sientan ignorados por la administración que debería velar por su bienestar. La solución no pasa por un arreglo de fachada. Lo que se necesita es un plan integral de mantenimiento que incluya podas regulares, una recogida de residuos frecuente y que se mantenga en el tiempo. También, mayor presencia de la Policía Local durante las noches para garantizar la seguridad y el orden público.
Los vecinos pagan sus impuestos religiosamente y es deber del Ayuntamiento corresponderles con la prestación de unos servicios públicos de calidad. Es hora de dejar de lado los eventos y las fotos para centrarse en los problemas reales que afectan a la gente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario