Edita: Fidio (Foro Indalo de Debate, Ideas y Opinión) / X: @opinionalmeria / Mail: laopiniondealmeria@gmail.com
Mostrando entradas con la etiqueta juego de tronos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta juego de tronos. Mostrar todas las entradas

Almería es la cuarta provincia española con mayor número de rodajes


Tania Artajo
@opinionalmeria

➤➤➤ Almería es la cuarta provincia española donde más películas se ruedan según un informe del buscador de alquileres vacacionales Holidu, elaborado a partir de una base de datos de IMDb que ha hecho público El Confidencial. Según el citado medio, en Almería se han realizado 315 producciones durante el año pasado. "Esta provincia andaluza es historia del cine en sí misma, ya que en los años setenta albergó la épica del 'western' en sus majestuosos paisajes desérticos. Después de este periodo, las filmaciones decayeron progresivamente pero, desde 2013, con el rodaje de la superproducción 'Exodus: dioses y reyes', dirigida por Ridley Scott, Almería ha recuperado su atractivo como localización cinematográfica para las grandes productoras internacionales.

'Juego de Tronos', en la Alcazaba (Movistar)


En 2018 se rodaron más de 70 películas en la localidad del levante andaluz, posicionándose así como uno de los destinos claves para directores y actores de reconocido prestigio. Algunos de los estrenos más mediáticos que verán la luz en los próximos meses han sido rodados aquí, como 'Molly', con Salma Hayek y Javier Bardem; `Wonder Woman´y `Terminator: Destino oscuro". Tampoco han faltado series nacionales como 'Los nuestros'.

Según dicho estudio, la provincia ganadora en número de series y películas es Madrid, con un total de 2.714 producciones. La capital ha sido el escenario de películas de reconocido prestigio como 'Abre los Ojos' de Amenábar o 'El ultimátum de Bourne'En segundo lugar aparece Barcelona, con un total de 1.597 producciones. La ciudad condal no es solo una de las ciudades más emblemáticas y con mayor atracción turística del país, sino que es sin lugar a dudas uno de los destinos preferidos de grandes directores y actores internacionales. Muestra de ello son las distintas películas que tienen a Barcelona como protagonista, como 'Vicky Cristina Barcelona', de Woody Allen, 'Todo sobre mi madre' de Pedro Almodóvar, o 'REC', de Jaume Balagueró, éxito de taquilla en nuestras fronteras.

Málaga, se sitúa en un tercer puesto con un total de 324 producciones. Ejemplos de algunos de estos largometrajes son 'Torrente 2: Misión en Marbella', de Santiago Segura, 'El camino de los ingleses', de Antonio Banderas o 'Los hombres que no amaban a las mujeres', de la saga Millennium y protagonizada por Daniel Craig. La lista cierra con Sevilla, que puede presumir de haber servido de escenario a 271 películas, como 'Star Wars episodio II: El ataque de los clones', 'Lawrence de Arabia' o 'films' nacionales como la inquietante 'Nadie conoce a nadie', con Eduardo Noriega y Natalia Verbeke. Sevilla también ha albergado diferentes producciones como 'El Dictador', 'Ocho Apellidos Vascos' o escenas de la popular serie 'Juego de Tronos', también rodada en Almería.

Todos somos Jon Nieve y Daenerys Targaryen


Garf
Siodos

➤A pocas horas del final de una de las series más exitosas y más galardonadas de la historia  como es Juego de Tronos, que suma 47 premios Emmy, parece ineludible no dejar escritas unas palabras sobre ella, especialmente sobre dos de sus principales personajes: Daenerys Targaryen y Jon Nieve.

Daenerys Targaryen y Jon Nieve

Juego de Tronos es una serie ambientada en una época medieval en un territorio ficticio salpicada de magia y dragones, que tiene como protagonista principal no sólo alguno de sus personajes, sino, especialmente, las pasiones humanas, la lucha del bien y el mal, la muerte y la vida , el destino y, por último, el amor.

Es justo recordar antes que en Almería se rodaron algunas escenas de la sexta temporada. En Cabo de Gata, la Torre de Mesa Roldán se utilizó para representar la batalla de Meereen. En el desierto de Tabernas, la ciudad de Vaes Dothrak.Y, por último, el patio de la alberca de nenúfares de la Alcazaba de Almería se convirtió en los Jardines del Agua de Lanza del Sol, en el reino de Dorne. Son lugares que no hay que dejar de visitar e impregnarse de su magia.

Destrucción total

Bueno, al lío. En el capítulo quinto de esta última octava temporada ha dado mucho que hablar, ya sea en las redes sociales, televisión, radio, prensa,... o en la mesa de la cafetería donde, el que esto escribe, trataba de tomarse un café tranquilamente con un amigo, la explosión de furia, venganza, locura, violencia, piromanía, crueldad... de la Madre de Dragones que tuvo con Desembarco del Rey, pese a que tañeron las campanas aceptando la rendición. Entraron todos en el mismo saco: culpables, inocentes, amigos, enemigos, soldados, civiles, ... e incluso, un sorprendido Jon Nieve que se ve obligado a comunicar a sus amigos y soldados que salgan rápido de la ciudad, fuera de los muros, mientras una lluvia de  fuego y destrucción cae del cielo poniendo en peligro sus propias vidas. Es lo que tiene la furia : es ciega y se lleva todo por delante. Seguramente esto último era lo que pensaba Tyrion Lannister, mano de la reina, mientras observaba a cierta distancia la escena sin terminar de creer, horrorizado, lo que su sentido de la vista le obligaba a ver.

Jon Nieve representa a la perfección el arquetipo del mito del héroe. Es ese personaje de carácter noble, dispuesto a sacrificarse por su familia, sus amigos, su amada, en realidad, por todos, aunque no todos sean capaces de entenderle hasta el punto de que es asesinado por algunos que lo consideran un traidor. Dispuesto a renunciar al Trono de los Siete Reinos por amor, aunque sea él quien debería ocuparlo de forma legítima, inicia siendo apenas un jovencito un viaje donde, como no podría ser de otra forma, encontrará todo tipo de personas y circunstancias en su camino a través de las cuales irá descubriendo cual es su verdadero destino. Y ese destino no puede ser otro que resucitar porque el destino del héroe no puede ser morir sino salvarse a sí mismo y a los demás. Y deberá mantenerse íntegro y perseverar en su viaje para hallar la verdadera fuente del amor y la sabiduría, que es realmente lo que le permite ser quién él es verdaderamente y que no puede estar en otro lugar sino en el regazo de su reina amada, su diosa en el mundo fenoménico ..., en definitiva, su alma. Y es aquí donde entra en juego la Madre de Dragones, la otra principal carta de la baraja que nos faltaba en todo este entramado que representa el arquetipo de la diosa.

Un polémico capítulo

Daenerys Targaryen, es un personaje que trata de hallar su destino y que no debería ser otro, en realidad, que el de ser lugar sagrado, recipiente de vida, inmortalidad, amor, sabiduría, belleza, pureza, ... destino y meta  final del héroe. La diosa es el alma del héroe hecha mujer. Pero Daenerys Targaryen comete un error. Su excesiva ambición por ocupar el Trono de los Siete Reinos la alejan de su verdadero destino y le hacen caer en las oscuras profundidades de las pasiones humanas alejándola del ideal , ser la diosa. Y es que cuando miras largamente dentro del abismo, el abismo termina mirando dentro de ti, parafraseando a Nietzsche. La Madre de Dragones queda atrapada en lo mundano y de la peor manera. Esto último la alejará muy probablemente de Jon Nieve porque él ya no va a encontrar en ella su alma, a sí mismo. Él no es así.

Habrá que esperar a ver qué ocurre en el sexto y último episodio de la octava temporada que tendrá lugar en breve. Aventuraría que al final será Jon Nieve quien ocupará el Trono de los siete reinos pero ... ¿ de qué le servirá reinar sólo sobre un montón  de huesos?. Esa no es su ambición. El fracaso de Daenerys Targaryen  en el fondo supone  el fracaso de Jon Nieve porque ella era su reina, su diosa. Su meta real. Y la ha perdido. Y tal vez, como héroe que es, se arriesgue a entrar en el abismo de la miseria moral humana para salvarla a ella, su diosa, su alma ... de la oscuridad, o perecer ambos en el intento. Porque, la verdadera historia, el verdadero campo de batalla nunca estuvo realmente ahí fuera sino dentro de cada uno de ellos ... y de nosotros.

Estreno de la sexta temporada de Juego de Tronos

Mariabella
Seriesadictos.com

Juego de Tronos emitió ayer noche The Red Woman, primer episodio de la sexta temporada que en España hemos podido ver en plena madrugada (hoy se repetirá en horario de prime time en Canal + Series), de modo que por fin sabemos qué ha pasado con los personajes que en el final de la quinta temporada quedaron en diversas situaciones, algunas más dramáticas que otras.

Nos queda claro que Juego de Tronos no es una serie ligera, pero sí es cierto que ante la costumbre de arranques de temporada que servían para plantar las “semillas” de lo que luego se iría desarrollando, el arranque de la sexta ha sido, como digo, una especie de continuación a donde se quedó todo hace diez meses, de modo que los fans no podrán sentirse defraudados, teniendo en cuenta grandes revelaciones, como una que afecta al personaje de Melisandre que nos ha dejado con la boca abierta.

Ya está aquí la sexta temporada

Nos tenemos que ir al final del episodio para descubrir que la Bruja Roja no es protagonista del título del episodio porque vaya a resucitar a Jon Snow (que está muerto y bien muerto), sino por la revelación de cómo es en realidad cuando se quita su collar de rubíes, que es el elemento que le proporciona sus poderes. Impactante y sobre todo, misterioso, tanto que ya no volveremos a ver al personaje de la misma manera nunca más.

Por otro lado, el episodio, como digo, se ha basado en ir narrando una a una la resolución al estado de los personajes tras el increíble final de la quinta temporada de modo que hemos visto como Sansa y Theon lograban escapar pero además se han encontrado con Brienne, de la que Sansa ha aceptado por fin sus servicios. En cuanto a la gran duda del episodio, Jon Snow, repito que el personaje está muerto y de hecho solo hemos podido ver como Ser Davos no dudaba en ir a por el cadáver y protegerlo de la amenaza de Ser Alliser Thorne.

Jaime Lannister, por su parte, llega a Desembarco del Rey y quizás su llegada sea la que nos ha permitido ver una escena en la que muchos fans habrán tenido sentimientos encontrados. Su reencuentro con Cersei, su hermana y amante, ha servido para que hablen de sus hijos muertos y para que ella, un personaje odiado por muchos, se muestre más vulnerable y derrotada que nunca, algo que ya veremos si le durará mucho o como se avanza para el próximo episodio le llevará a tomar algunas decisiones drásticas.

Por otro lado, ha sido precisamente en Desembarco del Rey donde hemos visto que se han producido las muertes de este episodio. No olvidemos que estamos en Juego de Tronos, y que la muerte es aquí un personaje recurrente. En esta ocasión, Doran Martell  y su hijo Trystane  han muerto debido al golpe de estado que ha perpetrado Ellaria Sand junto a las Serpientes de arena.Trystane ha muerto cuando una de las serpientes le ha atravesado la cabeza con una daga, mientras que Ellaria asesinó al rey de Dorne y no solo eso, sino que además, en la misma escena, vimos como Tyene Sand acuchillaba por la espalda a Areo Hotah, guardaespaldas de Doran.

Ellaria Sand es un personaje vengativo y así lo ha demostrado. De hecho ya mató a Myrcella en el final de la quinta temporada, motivo por el cuál Jaimeviaja hasta Desembarco del Rey con su cadáver, y ahora mata a Doran, algo que ya prometía hace tiempo tras la muerte de Oberyn Martell. Ahora la relación entre los Martell y los Lannister (que orquestaron la muerte de Oberyn) se verá afectada (mucho más) con estos acontecimientos, y el reino de Dorne queda sin líder.

Emilia Clarke, en la Alcazaba de Almería

La situación de Daenerys es algo que también se aborda en este estreno, en el que tal y como ya vimos en los avances del episodio, el personaje no lo pasa nada bien a manos de los Dothraki. No tiene escapatoria, pero no creo que deba preocuparse demasiado si tenemos en cuenta que Ser Jorah y Daario Naharis han salido a buscarla, mientras  Tyrion se queda al cargo de Meereen.

Como vemos ha sido un episodio construido a base de cerrar tramas a partir de lo sucedido en la despedida anterior, y aunque no hemos visto resoluciones satisfactorias para todos o que fueran espectaculares (incluso la sorprendente situación de una Arya ciega y con un duro “entrenamiento” nos ha dejado fríos), sí que podemos decir que ha sido un capítulo bastante satisfactorio (gracias sobre todo a la revelación de una Melisandre de unos 400 años), y que nos plantea una temporada como no podía ser de otra manera, prometedora.

Por cierto, el estreno no ha servido para ver el regreso de Bran como muchos prometían aunque no debemos estar impacientes, si bien ya se ha confirmado que el personaje sí aparecerá en el segundo episodio, llamado Home.

Las reinas de ‘Juego de Tronos’, Daenerys, Cersei y Lady Margaery, juntas en la Alcazaba para la revista ‘EW’

Evaristo Martínez
Jefe de Cultura de La Voz de Almería

En la recta final del rodaje en Almería de la sexta temporada de Juego de Tronos, el pasado mes de octubre, una imagen filtrada incendió las redes sociales: Lena Heady, Natalie Dormer y Emilia Clarke, es decir, las actrices que ponen rostro y voz a Cersei Lannister, Lady Margaery Tyrell y Daenerys Targaryen, aparecían juntas en la Alcazaba, uno de los escenarios de la grabación. ¿Un spoiler de un encuentro más que difícil, según el devenir de la historia? Los rumores que apuntaban a una sesión de fotos promocionales ahora se han confirmado.

Emilia Clarke, en la Alcazaba de Almería

Ayer, la revista norteamericana Entertainment Weekly (EW) (puede verlo aquí) anunció a través de su web que su próxima edición, a punto de ver la luz, estará dedicada a la nueva entrega de la producción de la HBO, que se estrena el próximo 24 de abril. Y con un despliegue excepcional: seis portadas con un personaje femenino diferente en cada una para presentar un reportaje titulado Dame of Thrones, en un juego de palabras con el nombre original de la serie.

Las seis portadas de Entertainment

Tres de las cubiertas están dedicadas a estas tres claras aspirantes al Trono de Hierro, con fotografías exclusivas de Mark Hom realizadas en el entorno del conjunto monumental de la Alcazaba, que se deja ver en las imágenes. EW se ha centrado en estas heroínas, ya que las mujeres darán un paso al frente en la que será la mejor temporada hasta la fecha según sus creadores, David Benioff y Dan Weiss.

Sophie Turner, Maisie Williams y Gwendoline Christie, que dan vida respectivamente a Sansa y Aria Stark y Brienne de Tarth, aparecen en las otras tres portadas de EW. En su web ya puede verse un vídeo, rodado también en parte en la Alcazaba (veálo aquí), en el que las seis actrices se preguntan quién sería la mejor Reina de Poniente.

'Juego de Tronos': Lena Headey, Natalie Dormer y Emilia Clarke, juntas en la Alcazaba de Almería

Cristina Ramón
Periodista

El rodaje de Juego de Tronos en Almería continúa su curso con algunas novedades. Ayer se produjo en la Alcazaba un encuentro que hizo saltar todas las alarmas de los fans: se vio juntas a Lena Headey, Natalie Dormer y Emilia Clarke, caracterizadas como sus respectivos personajes, Cersei, Margaery y Daenerys. A pesar de que todo parecía indicar que se trataba del rodaje de una escena, lo cierto es que las tres actrices se reunieron para realizarse unas fotos promocionales para la sexta temporada, según confirma Los Siete Reinos.

Las tres reinas, en la Alcazaba de Almería

Los rumores indicaban que Margaery, Daenerys y Cersei iban a ser las protagonista de la escena final de la temporada, con la que daría comienzo la conocida como Guerra de las Tres Reinas, de la que habla Meñique en uno de los capítulos de Festín de Cuervos. El que fuera Consejero de la Moneda no menciona los nombre de las monarcas involucradas en el conflicto, aunque apostar por estas tres sería lo más evidente. De ocurrir esta Guerra, sería sin duda uno de los hechos más esperados en la serie y significaría uno de los anhelos de los fans desde el principio de la historia: la llegada de Daenerys a Poniente. Pero como hemos dicho, se trata de una sesión de fotos.

"Otra presencia que llama la atención por tierras andaluzas es la Diana Rigg, o lo que es lo mismo, Lady Olenna Tyrell"

Otra presencia que llama la atención por tierras andaluzas es la Diana Rigg, o lo que es lo mismo, Lady Olenna Tyrell. Tras confirmarse que Dorne también va a grabarse en Almería, donde ya se ha visto a gran parte del reparto disfrutando de las terrazas, unas fans consiguieron una foto con Rigg y Conleth Hill, quien interpreta a Varys. Pero, ¿qué hacen ambos allí? Cerca de la zona en la que se les ha visto se están rodando escenas de Meereen, por lo que la presencia de Hill tiene sentido, pero nunca se ha dicho que Almería vaya a ser Desembarco del Rey.

Dornienses en la Plaza de la Catedral de Almería

Esta es una de las opciones, que de forma absolutamente sorprendente, se estén rodando allí escenas de Desembarco del Rey y que ambos personajes estén grabando tramas de la Capital de los Siete Reinos. Aunque la teoría que más se ha extendido es que Lady Olenna viajará a Dorne para pedir ayuda a los Martell. Recordemos que sus dos nietos, Loras y Margaery, se encuentran retenidos en el septo de Baelor.

En el rodaje de Girona ya se confirmó que la esposa de Tommen abandona el Septo tras abrazar la fe de los Siete Dioses. La sesión de fotos promocionales es otro excusa para la presencia de Diana Rigg en España, aunque teniendo en cuenta que no es un personaje principal no es probable que sea esa la razón.

Durante el rodaje en Mesa Roldán se ha podido ver a Peter Dinklage, a Emilia y a Nathalie Emmanuel. En una de las escenas han participado cuarenta extras, entre los que había Inmaculados. Otra vuelta confirmada para la sexta temporada es la de Edmure Tully, interpretado por Tobias Menzies. Tras la Boda Roja, el hermano de Catelyn Stark se convierte en un rehén de los Frey y nada sabemos de él desde entonces. Seguiremos atentos a los últimos días de rodaje en España.

Emilia Clarke recibe en Almería la noticia de su nominación como ‘La mujer más sexy de 2015’

Juan Folío
La Opinión de Almería

Desde que inició su participación en la serie Juego de Tronos, la actriz británica, de 28 años, Emilia Clarke despierta pasiones allá por donde va. La intérprete que da vida a Daenerys Targaryen se encuentra estos días en Almería en pleno rodaje de la secta temporada de la serie. Y ha sido precisamente aquí, en Almería, don la Khalessi se ha enterado de que la revista Esquire Magazine acaba de nombrarla como ‘La mujer más sexy de 2015’

Portada de la revista

Emilia Clarke toma el relevo a Penélope Cruz, que recibió el galardón el año pasado. “Se las arregla para reunir una serie de opuestos, para hacerlos naturales: dulzura y fortaleza, sentimentalismo con algún tipo de sangre fría. Algo en estos contrastes explica su atractivo físico, también. Puede ser reina y hermana pequeña, dominadora y compañera ", afirma Esquire.

Emilia Clarke protagoniza la portada de la revista del mes de noviembre. La actriz repasa los inicios de su carrera en una extensa entrevista, acompañada de una sugerente sesión de fotos a cargo del fotógrafo Vincent Peters.

La Khalessi conquista el Reino de Almería

Evaristo Martínez
Jefe de Cultura de La Voz de Almería

El habitualmente tranquilo paraje de El Chorrillo de Pechina, bajo la margen derecha de la carretera que sube hasta Sierra Alhamilla, ya se ha convertido (otra vez) en un estudio de Hollywood a cielo abierto. Camiones, andamios, grúas, furgonetas, lienzos de color verde para el ‘croma’, escaleras, naves, focos, caballos, técnicos y, por supuesto, figurantes, muchos figurantes. El motivo:Juego de Tronos, o lo que es lo mismo, la madre de todos los rodajes que durante este fértil 2015 están desarrollándose en Almería.

Emily Clarke, la Khalessi
(en el centro de la foto)
se dirige al rodaje
(Foto: La Voz de Almería)
El rodaje de la serie de HBOcomenzó el pasado viernes -un día antes de lo previsto-, según desveló Peter Welter, productor ejecutivo de Fresco Film (encargados de la producción en España), durante un encuentro con la prensa en la Diputación. Desde entonces, en El Chorrillo se trabaja a pleno rendimiento, prácticamente de sol a sol. Las jornadas suelen durar unas doce horas: desde la madrugada hasta la tarde o bien desde el mediodía hasta la noche.

Los figurantes se concentran en el pabellón polideportivo de Pechina (un recinto convertido en el ‘campamento base’ del equipo y que sigue acogiendo pruebas de vestuario) y desde allí son conducidos al set de rodaje. Desde el sábado, cientos de extras han pasado por El Chorrillo para la grabación de distintas secuencias.

Welter no pudo adelantar qué integrantes del reparto estarían presentes en las tramas que se desarrollen en la provincia. Quien ya ha sido vista en el set, como se puede apreciar en la foto, es Emily Clarke. La actriz británica da vida a Daenerys Targaryen, la ‘khalessi’, uno de los personajes más carismáticos de Juego de Tronos. También han sido vistos en distintos establecimientos hosteleros de Almería el escocés Iain Glen (Ser Jorah Mormont), quien además se ha fotografiado con algunos seguidores, y Micheil Huisman (Daario Naharis), que participó junto a Clarke en el rodaje en las Bardenas Reales.

Tras pasar por Gerona, Navarra y Peñíscola, el equipo de Juego de Tronos concluye en Almería, donde estarán hasta el próximo viernes 23 de octubre, su periplo por España para rodar en escenarios naturales parte de la sexta temporada de la serie. En los próximos días, la grabación llegará hasta Tabernas (donde está previsto que se usen un centenar de caballos para una secuencia), Sorbas (se rodará en una cantera próxima a los karst en yesos), Carboneras(en el paraje de Mesa Roldán, donde el equipo limpiará algunos grafitis de la torre) y la Alcazaba. 

‘Juego de Tronos’: última parada, Almería

Amaya M. Azanza
Community Manager

El rodaje de Juego de Tronos en España entra en su tramo final. La provincia de Almería es la última etapa del viaje del equipo de la productora HBO por nuestro país. Esta última parada va a ser la más larga y variada de las acontecidas hasta ahora.

Recapitulemos: Primero fue Girona, donde se grabaron escenas de la ciudad de Antigua y de Desembarco del Rey. Solapado con el final de este rodaje tuvo lugar el de Canet de Mar, en el Castell de Santa Florentina, donde a estas alturas ya todo el mundo sabe que se grabaron escenas de la familia Tarly en su fortaleza familiar, Colina Cuerno.

El rodaje en la Alcazaba está confirmado

Después le siguió el rodaje de tierrasdothrakis en el desierto de las Bardenas Reales en Navarra. La filmación se trasladó entonces al Castillo de Zafra, Guadalajara, desde donde se filtraron escenas de lucha que hacen pensar a todos los fans de la saga en el esperado episodio de la Torre de la Alegría. Su siguiente paso les llevó a Peñíscola, donde estuvieron grabando hasta el viernes pasado escenas relacionadas con la ciudad libre de Meereen.

El sábado día 10 comenzó el rodaje en la provincia de Almería, en concreto en El Chorrillo, paraje desértico a los pies de la Sierra de Alhamilla. Allí grabarán durante cuatro días. Los requerimientos para el casting de extras, así como el desértico paisaje, indican que también en El Chorrillo escenificarán parte de territorio dothraki. De hecho, los equipos de atrezzo aterrizaron en aquellos lares allá por el mes de agosto y algunas de las informaciones filtradas hablan de la construcción de un gran templo, por lo que podríamos estar hablando de Vaes Dothrak, la capital de los señores de los caballos.

"El calendario de grabación de Juego de Tronos en la provincia andaluza incluye también la Torre de Mesa Roldan en el municipio de Carboneras"

El calendario de grabación de Juego de Tronos en la provincia andaluza incluye también la Torre de Mesa Roldan en el municipio de Carboneras; el célebre desierto de Tabernas, escenario de múltiples filmaciones cinematográficas en el pasado; rincones de las localidades de Sorbas y Pechina y por último la bella Alcazaba de Almería. Salvo ésta última localización, todas las demás, en cuanto a escenario y casting, se ajustan a descripciones de tramas relacionadas, de nuevo, con el pueblo dothraki y Daenerys Targaryen.

Escenarios del rodaje

En cuanto a la Alcazaba de Almería, hermosa ciudadela árabe visible desde cualquier punto de la capital almeriense, muchas son las especulaciones sobre los temas que podrían grabarse allí. Sin duda su estilo arquitectónico recuerda mucho al de los Reales Alcázares de Sevilla por lo no es descartable una trama dorniense. Esta opción toma fuerza después de que la actriz Rosabell Laurenti Sellers, que la pasada temporada interpretó a la menor de las Serpientes de Arena, confirmara que va a participar de nuevo en esta sexta temporada.

Todo esto no son más que rumores, como los muchos que se han ido vertiendo durante estos meses de rodaje. Lo que sí que está confirmado es que la Alcazaba cerrará sus puertas al público los días 20 y 21 de este mes, cuando suponemos tendrá lugar la grabación.

Las nuevas incorporaciones

A lo largo de los últimos meses muchas son las informaciones que nos han llegado sobre las nuevas incorporaciones al casting de la sexta temporada de Juego de Tronos. En este artículo vamos a hacer un recopilatorio de los fichajes que nos parecen más interesantes.

Luke Roberts: Su papel aún no ha sido confirmado pero varios rumores señalan a que habría estado entrenando durante semanas y que se reunió la semana pasada con Eddie Eyre y Rob Aramayo, dos de los nuevos actores que mencionaremos a continuación.

Eddie Eyre: Confirmó su estancia en España a través de su cuenta de Twitter, red en la que, curiosamente, ha comenzado a seguir a Isaac H. Wright (Bran Stark) y a otro de los nuevos fichajes, Robert Aramayo. Su casting indica que su personaje se llamará Ser Alfred Hunrith, pero muchos son los rumores de que éste no sería sino un nombre en clave para Ser Arthur Dayne, la Espada de la Mañana, Guardia Real en la época de la rebelión de Robert Baratheon, lo que señalaría de lleno a la trama de la Torre de la Alegría.

Robert Aramayo

Robert Aramayo: No está confirmado a quien va a interpretar, pero es innegable su parecido físico con Thomas Brodie-Sangster, actor que dio vida a Jojen Reed, por lo que podríamos estar hablando de Howland Reed, padre de Jojen y Meera, de joven, único superviviente junto a Ned Stark de los sucesos acaecidos en la Torre de la Alegría.

Melanie Liburd: La actriz inglesa ha confirmado su fichaje a través de su cuenta de Instagram. Unas fotografías filtradas en el rodaje de Peñíscola la sitúan en las calles de Meereen interpretando a una sacerdotisa de roja del culto al dios R´hllor.

Joe Naufahu: Actor neozelandés cuyas características físicas hacen pensar en una más que posible encarnación de un dothraki, en concreto un khal de los dothrakis. Las fuentes confirman de hecho, que el actor rodó hace un par de semanas en Navarra, donde también se encontraban Emilia Clarke y Michiel Huisman, por lo que, si se sigue la base de los libros, podríamos estar hablando de Khal Jhaqo.

Casting de Juego de Tronos

Evaristo Martínez
Jefe de Cultura de La Voz de Almería

2.400 figurantes. 1.200 hombres y 1.200 mujeres. De edades comprendidas entre los 18 y los 65 años y de aspecto mediterráneo, muy morenos y también de raza negra. Estos son los requisitos básicos para optar a ser figurante en la serie Juego de Tronos que localizará en escenarios almerienses parte de su sexta temporada durante el mes de octubre.

Como ya había hecho con los castings de extras en Gerona, Tudela y Peñíscola, la empresa Modexpor Internacional, responsable de las pruebas de selección, hizo pública la convocatoria ayer por la tarde a través de sus cuentas en redes sociales.

Juego de Tronos
El pabellón Moisés Ruiz, que ya acogió la búsqueda de figurantes para Exodus y Clavius, volverá a ser el lugar donde se citen los aspirantes. Hay dos días previstos:mañana miércoles 8 y el jueves 9, en ambos casos desde las ocho de la mañana. Eso sí, la empresa especifica que, debido a la gran demanda, sólo se seleccionarán a 1.200 hombres y a 1.200 mujeres, por lo que las pruebas concluirán cuando se llegue a esta cifra.

Modexpor expone en su convocatoria que tendrán preferencia las personas con las siguientes características físicas: hombres con una altura mínima de 1,75 metros y busto de entre 96 y 112 centímetros y mujeres con altura mínima de 1,70 metros y pecho de 86 a 95 centímetros. Especifican claramente que no se aceptarán a menores de edad y que se busca gente de Almería y alrededores (cuarenta kilómetros).

Asimismo se detalla que se elegirán hombres delgados, con buenas condiciones físicas (no culturistas, señalan), de pelo corto, medio y largo y que estén “preparados para dejarse crecer su pelo facial”. En cuanto a las mujeres, se busca que tengan pelo largo. En ambos casos se subraya que el color de pelo debe ser “uniforme”, sin mechas, sólo colores castaños, morenos y oscuros (no valen rubio, verde, rojo, violeta, azul, rosa ni mechas californianas).

El anuncio deja claro que las personas con peinados “muy modernos” serán eliminadas del casting y que no se admitirá a ningún candidato con tatuajes. Por ello, se pide que los asistentes a las pruebas lleven “pantalones cortos y mangas cortas” para que puedan verse “brazos y piernas”.

El esperadísimo anuncio del casting de ‘Juego de Tronos’ lleva implícitas también las fechas del rodaje de la sexta temporada en Almería:será del 10 al 23 de octubre, ambos días inclusive;periodo en el que los seleccionados deberán estar disponibles para trabajar (los días variarán dependiendo de las características).

La nota indica que las jornadas de trabajo serán “muy largas” ya que todos los figurantes deberán pasar por “maquillaje, vestuario y peluquería”. Los extras escogidos deberán asistir además a la prueba de vestuario en días previos al rodaje. Por cada día de filmación se recibirán 50 euros netos en nómina. Se pide que quienes se presenten al casting lleven su DNI/NIE y número de la seguridad social como trabajador (no el de la tarjeta sanitaria) y que tengan el permiso de trabajo en regla.

Almería será, por tanto, el último escenario de este recorrido, paisaje que se mostrará en todo su esplendor: la Alcazaba, el Faro de Mesa Roldán de Carboneras, ramblas de Tabernas, canteras de Sorbas y el paraje de El Chorrillo, en Sierra Alhamilla(donde se levantará un gran decorado) tienen previsto albergar tramas de la historia, que también podrían desarrollarse en playas del Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar.

'Juego de Tronos' desembarcará en octubre en Almería

Evaristo Martínez
Jefe de Cultura de La Voz de Almería

Ya es oficial. Juego de Tronos, la serie de éxito mundial producida por la cadena estadounidense HBO a partir de la saga literaria Canción de hielo y fuego, de George R. R.Martin, rodará en Almería parte de su sexta temporada. La confirmación la hizo ayer la Junta de Andalucía tras una reunión celebrada en el Palacio de San Telmo entre la presidenta, Susana Díaz, y la consejera de Cultura, Rosa Aguilar, con Peter Welter, productor ejecutivo de Fresco Film Services (empresa encargada de realizar las labores de producción en España) y Manuel Gómez Cardeña, presidente de la Asociación de Empresas de Producción Audiovisual y Productores Independientes de Andalucía (AEPAA –APRIA).

Aún queda el comunicado oficial de la HBO, que llegará presumiblemente el lunes. Tras este imprescindible ‘visto bueno’, Modexpor Internacional, encargada de realizar la selección de figurantes en el resto de localidades españolas elegidas para esta nueva tanda de episodios (Tudela, Peñíscola y Gerona), anunciará las fechas de las pruebas, que tendrán lugar en el pabellón Moisés Ruiz durante la próxima semana.

Emily Clarke es la Khaleesi
Escenarios. Según anunció la Junta en un comunicado de prensa, la Alcazaba será una de las localizaciones de la serie, que da gran importancia a los escenarios naturales. El conjunto monumental ya acogió el pasado año parte de la filmación de Clavius, de Kevin Reynolds, y ha podido verse también en grandes producciones como Conan, el bárbaro (1982), de John Millius, y Marco Antonio y Cleopatra (1971), de Charlton Heston, además de en la serie norteamericana The Rat Patrol, de enorme éxito en Estados Unidos a finales de los años sesenta.

Pero la Alcazaba no será la única imagen de Almería que aparecerá en Juego de Tronos. Según ha podido saber La Voz, los productores han mostrado un enorme interés por el Faro de Mesa Roldán, en Carboneras. A esta icónica construcción se podrían sumar paisajes desérticos de Tabernas y del paraje de El Chorrillo de Sierra Alhamilla, en Pechina, además de algunas playas del Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar.

Aún se desconoce qué personajes o qué tramas se desarrollarán en escenarios almerienses. Todo apunta a que Daenerys Targaryen, la Khaleesi (Emily Clarke) y Tyrion Lannister (Peter Dinklage) sí estarán presentes. Asimismo, parte de las escenas que se rodarán en la provincia requerirán de la presencia de gran número de caballos.

Regreso a España. De esta forma, Juego de Tronos vuelve a elegir a nuestro país para ambientar sus tramas tras rodar parte de la quinta temporada, que ha terminado de emitirse recientemente, en el Real Alcázar de Sevilla, la Plaza de Toros de Osuna y el Puente Romano de Córdoba.

La nueva entrega de la exitosa producción de HBO comenzará a filmarse en nuestro país en septiembre. En Gerona trabajarán del 3 al 18 y después el equipo se trasladará hasta Navarra donde estarán del 20 al 25 de septiembre. El desierto de las Bardenas Reales, que guarda grandes similitudes con el de Tabernas, será el escenario escogido.

Entre los motivos del regreso a España de la HBO están las localizaciones, que se ajustan a la historia, el clima y el trato recibido en Andalucía en su anterior visita, además de los incentivos fiscales del quince por ciento.

Juan Fernández, director de Producción de Fresco Film: "No está decidido el rodaje de 'Juego de Tronos' en Almería”

Juan Folío
La Opinión de Almería

“Están decididos los rodajes en Girona y Peñíscola, pero no en Almería”. Así de contundente se ha manifestado Juan Fernández Fernández, director de Producción de Fresco Film Services, S. L., la empresa que se encarga de la producción y la logística en nuestro país de Juego de Tronos, la popular serie televisiva de HBO que esta semana ha puesto fin a su quinta temporada. El rodaje de la sexta temporada se iniciará tras el verano.

Juan Fernández
Juan Fernández y el jefe de casting de Modexpor Casting, S. L., Rafa Guadamuro, han pasado por el programa Taller Canal Plus, que presenta Laia Portaceli. Manifestaron que el equipo de HBO ha recorrido prácticamente toda España en busca de localizaciones. “De aquí, les gusta todo, la luz, el paisaje, el trato con la gente…”, manifestaron.

La decisión de si se incluye o no a Almería como lugar de rodaje se tomará en los próximos días. “Almería es un lugar adecuado para los rodajes de lugares relacionados con el Más allá del mar Angosto”, manifestaron en el programa de Laia Portaceli.

Sobre las cualidades que deben cumplir los aspirantes al casting, tanto Juan Fernández como Rafa Guadamuro manifestaron que la exigencia es única: “No se admiten candidatos que lleven tatuajes”. Por eso, indicaron, todos los casting se realizarán de forma presencial, y los que lleven tatuajes, directamente serán excluidos.

Juan Fernández, a la izquierda, con el equipo de la HBO

Tras su participación en el programa de Laia Portaceli en Canal+ Juan Fernández ha reiterado sus palabras en declaraciones exclusivas para La Opinión de Almería: “Las localizaciones fijas son Girona y Peñiscola, pero nos hemos recorrido España por todos sus rincones y hay muchas posibilidades de más sitios para rodar”.

Uno de esos sitios es Almería, pero no hay que interpretar la reserva del Pabellón Moisés Ruiz con la decisión definitiva. “Lo que se ha hecho es una pre-reserva, que, al igual que en Almería, se ha hecho, en bastantes ciudades”, ha manifestado.