Edita: Fidio (Foro Indalo de Debate, Ideas y Opinión) / X: @opinionalmeria / Mail: laopiniondealmeria@gmail.com
Mostrando entradas con la etiqueta francisco torrecillas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta francisco torrecillas. Mostrar todas las entradas

Al alcalde de Albox lo quieren ‘empurar’ por una comida


Juan Torrijos
Periodista

➤ Entiende la Junta Electoral de zona, entienden los partidos políticos de Albox, que la comida ofrecida por el Ayuntamiento del señor Torrecillas a un numeroso grupo de mujeres durante la pasada campaña a las andaluzas se puede ver como un delito electoral. A uno lo que le gustaría es que estos alcaldes y sus equipos de Gobierno, cuando deciden dar de comer gratis a unos vecinos, que son libres y están en su derecho de hacerlo, lo hicieran con el dinero de sus bolsillos, no con el de todos los vecinos.

Francisco Torrecillas, alcalde de Albox

Se quejan en Albox de la comida a las mujeres del señor Torrecillas por hacerla durante una campaña electoral, con el tufillo de chanchullo que ello tiene, pero no ponen el acento en que no hay derecho a que el dinero de los vecinos, el que está para arreglar calles, aceras, colegios y otros servicio públicos de los que son responsables los Ayuntamientos, se los gasten en darle de comer a un determinado grupo de personas del municipio.
A los demás alcaldes de la provincia, empezando por el joven Ramón en la capital, les encanta una comida con cientos de mujeres a las que halagar, con la intención final en el fondo de pedirles el voto en las siguientes elecciones
No es sólo el señor Torrecillas el que a ello se dedica. A los demás alcaldes de la provincia, empezando por el joven Ramón en la capital, les encanta una comida con cientos de mujeres a las que halagar, con la intención final en el fondo de pedirles el voto en las siguientes elecciones. Eso sí, con el dinero de los demás. Lo de dar de comer al necesitado me parece justo y de obligado cumplimiento en cualquier sociedad, lo de usar esas comidas para la petición del voto femenino, sean dentro o fuera de una campaña electoral, es de una desvergüenza política de altos vuelos. Y como lo hacen todos los Ayuntamientos, y como les interesa a todos los partidos políticos, guardan un prudente silencio cuando están en la oposición a la espera de estar en el poder y ser ellos los protagonistas en los multitudinarios ágapes.

La queja viene cuando ese encuentro vecinal para el yantar, así se le llama eufemísticamente, se hace dentro de una campaña o lo suficiente cerca como para que se vea un interés político mucho más cercano al voto que se va a depositar en días. El dinero que se gastan de todos los vecinos no es lo preocupante para los partidos denunciantes, se nota que para ellos no tiene dueño y que pueden usarlo con total displicencia, con la alegría de que no sale de sus bolsillos. Y los vecinos aguantando a que semejantes caballeros se gasten su dinero en fiestas.

El alcalde de Albox gana la batalla del partido Cilus


Emilio Ruiz

➤ Uno de los muchos partidos que concurre a las elecciones de Andalucía es Ciudadanos Libres Unidos (Cilus), el partido del alcalde de Albox, Francisco Torrecillas. En los últimos meses, la oposición municipal y un par de medios digitales han denunciado que Torrecillas está expulsado de ese partido, y como prueba de ello han mostrado una supuesta carta enviada por un dirigente de Cilus al Ayuntamiento comunicando tal circunstancia.

Francisco Torrecillas, a la derecha, el día de su toma de posesión (Foto Lao)

La realidad era que Cilus vivía una lucha fratricida que había desembocado en dos ejecutivas paralelas que se consideraban legítimas: una, surgida de una asamblea en Madrid, con Rosana López como presidenta, y otra, celebrada en Linares (donde tienen un concejal), con Ángel Luis Hernández Tubio como presidente. Torrecillas siempre ha reconocido a la dirección presidida por López, razón por la que hacía caso omiso a las indicaciones recibidas de Linares.

Ahora, con la convocatoria de las elecciones andaluzas, ambas facciones han intentado presentarse bajo el nombre de Cilus. Pero la Junta Electoral ha dictaminado que la ejecutiva legal es la presidida por Rosana López, o sea, la apoyada por Torrecillas. La candidatura almeriense de Cilus está encabezada por la propia hija del alcalde, Laura María Torrecillas Oveja. La facción de Linares ha aceptado la ‘derrota’ y ha constituido otro partido de nombre parecido, Ciudadanos Independientes de Linares Unidos (Cilu-Linares), con el que se presentan por Jaén. Torrecillas ha pedido a quienes le han acusado de ser un ‘okupa’ de Cilus que tengan al menos el detalle de pedirle disculpas.

Francisco Torrecillas, alcalde de Albox: Ordeno y mando


Juan Romero
Profesor

Después de ver el pleno de Albox del pasado jueves en televisión puedo entender lo que sintieron esos concejales perfectamente, como todos los que alguna vez hemos trabajado a su lado. En la misma línea de acoso y derribo que ha venido siendo habitual en su trayectoria profesional, ahora el alcalde de Albox vuelve a actuar hacia sus excompañeros socialistas. Tras un inicio de pleno aparentemente normal, pulsó el botón. El botón de la crispación. Menosprecios, vejaciones, faltas de respeto, desconsideraciones..., hasta que los concejales socialistas dijeron basta, más concretamente la concejala Sonia Cerdán.

Francisco Torrecillas, alcalde de Albox

Parece que el alcalde propuso nuevamente la aprobación de un punto que ya se había rechazado por los dos partidos mayoritarios en un anterior pleno (cambio de ubicación de una pista polideportiva en el Barrio de las Tejeras). Al ver que iba a perder nuevamente su propuesta echó por el camino de en medio disuadiendo el tema a tratar y centrándose en descalificar a los concejales socialistas (mientras que los populares celebraban el apoyo de éste en su propuesta de volver a la Mancomunidad).
Al seguir con los menosprecios, la concejala Sonia Cerdán le volvió a repetir que mentía nuevamente y que no iba a consentir que siguiera manchando su honor. Al escuchar esto decidió expulsarla del pleno
Nuevamente se dirigió hacia Ángel Pardo y Sonia Cerdán y los tachó de haber cobrado estos años y no haber hecho nada. Algo que los concejales no pudieron aguantar. Ella le dijo que era mentira lo que estaba diciendo, a lo que el alcalde la advirtió de expulsarla del pleno. Al seguir con los menosprecios, la concejala le volvió a repetir que mentía nuevamente y que no iba a consentir que siguiera manchando su honor. Al escuchar esto decidió expulsarla del pleno. El resto de compañeros la acompañaron. Y es aquí donde llega mi sorpresa.

Me informan que, saliendo los concejales socialistas del pleno, tanto la mujer como la hija del alcalde se pusieron en pie increpándoles, llamándolos gandules y sinvergüenzas. Algunos de ellos se defendieron ante estas acusaciones. Una vez abandonaron el pleno, Torrecillas continuó con su sesión de insultos y menosprecios, pero ahora sin réplica. Me ha sorprendido profundamente ver el odio y la rabia con la que habla.

Más tarde, por las redes sociales he podido leer  que a su hija le había dado un ataque de ansiedad. También me cuentan que su hija permaneció en el pleno una hora más hasta que finalizó, sin ningún síntoma de nerviosismo. Qué curioso, por eso me sorprende que “mientras sufría el ataque”, con posterioridad su padre estuviera pendiente de publicarlo en Facebook. Otro episodio mediático al que nos tiene acostumbrados nuestro alcalde.
Como ciudadano tengo la sensación de que necesita estar continuamente en boca de todos, cueste lo que cueste, y como ex-compañero tengo la certeza de que hace lo que sea por escalar y llegar a donde quiere, caiga quien caiga
Como ciudadano tengo la sensación de que necesita estar continuamente en boca de todos, cueste lo que cueste, y como ex-compañero tengo la certeza de que hace lo que sea por escalar y llegar a donde quiere, caiga quien caiga en el camino. Y resulta aún más curioso que Francisco Torrecillas llegó a Albox hace más de 30 años con la intención de ser director vitalicio de un instituto costara lo que costara. Con su modo persuasivo de actuar en la vida llegó a la dirección del centro y más tarde a la alcaldía.

Fíjense si campaba a sus anchas por el instituto que supuestamente obligó a su claustro de profesores a formar parte de su lista, grabó los vídeos de su campaña en el propio centro y orquestó la recogida de firmas para que el pabellón del instituto llevara su nombre. Todo un manipulador. Incluso llamó la atención de toda la comarca que se hiciera un propio aseo en su despacho del centro y que nadie supiera “ni cómo ni de dónde”.

Pero, por si faltaba algo, este año ha cambiado de ubicación el teatro del instituto, siendo un auténtico fracaso a pesar del elevado coste que hemos pagado los albojenses. Resulta llamativo que siempre quiera tener el control de lo que se cuece en el teatro.

Hoy en día, tanto profesores como alumnos pueden respirar tranquilamente en el centro, pero los albojenses estamos sufriendo las consecuencias. El ser humano es esclavo de sus palabras y actos pero el señor Torrecillas siempre lo será de su ordeno y mando.

El alcalde de Albox reparte mandobles a sus excompañeros de Gobierno

Baltasar Haro Collado
Levante Televisión

En el último pleno de Albox los socialistas, que andan muy molestos tras la ruptura del pacto, votaron junto con el PP para que el alcalde deje de ejecutar obras hasta que se dé el visto bueno en las sesiones plenarias. PP y PSOE manifiestan que los representantes de los albojenses deben saber los presupuestos de los trabajos que se van a realizar en el municipio. Se pregunta por obras que se están ejecutando en la Plaza, en el Convento y en la Avda. de América. “No voy a paralizar nada, ¿queda claro?”.
Informa en su último post a los vecinos de lo que va hacer con el ahorro de las nóminas de los concejales que han cesado
Las redes sociales las utiliza bien Torrecillas y eso se nota. Su última publicación no tiene desperdicio y no pierde la oportunidad de dar “mandobles” a los que le regalaron la alcaldía. Informa en su último post a los vecinos de lo que va hacer con el ahorro de las nóminas de los concejales que han cesado. Según el alcalde, el coste mensual de los cinco concejales que dejaron su responsabilidad de Gobierno asciende a 18.765 euros.

Con este dinero anuncia que cada mes irá haciendo una inversión: en octubre, asegura, va a instalar un ascensor en el Parque de Fofó y en noviembre tiene previsto hacer un estanque en la Avda. América. Además, apunta Torrecillas, que en la obra de la sede de la Policía Local se van ahorrar la nada despreciable suma de 44.000 euros.
Lo mismo se va a los toros que a un encuentro con Albert Rivera
El “tío” no para y muchos ciudadanos se empiezan a posicionar al lado del alcalde que lo mismo se va a los toros, a un encuentro con Albert Rivera o se echa fotos regando los olivos con un sombrero cordobés y lo publica en el Facebook sin reparos. Albox, poco a poco y sin parar, dice. ¿Qué harán los socialistas albojenses ante este panorama que les deja muy mal?

Tormenta política en Albox

Baltasar Haro Collado
Levante Televisión

Francisco Torrecillas, alcalde de Albox, ha cesado de todas sus responsabilidades de Gobierno a Tito Carrillo y los truenos han retumbado por Albox. Sonaba en las reuniones informales que en el equipo de Gobierno había discrepancias y la última decisión del cambio de ubicación del mercadillo de los martes ha provocado la tormenta.

Equipo de Gobierno de Albox

Francisco Torrecillas hacía llegar un comunicado a los medios justificando la medida del cambio del mercadillo de fruta y aseguraba que la decisión fue tomada por unanimidad en la última Junta Local de Seguridad celebrada en Albox el pasado 1 de septiembre. Sus compañeros de Gobierno dicen que ellos están en contra porque entienden que la propuesta del alcalde no es la mejor ya que aleja el mercadillo de frutas del centro urbano. Entiendo que el comunicado de los socialistas viene a decir que el alcalde ha tomado la decisión sin contar con ellos.

Francisco Torrecillas, alcalde: "Quien me quiera acompañar que lo haga, quien no es muy libre de hacer lo que quiera"

Se ha hecho público el mensaje enviado por el alcalde a sus compañeros de gobierno: «Sres. concejales, había quedado con Adela, en conversación telefónica, que no tomaría ninguna medida hasta que hablásemos el día 2, después de la elección de José Luis, pero en vista de lo publicado por el PSOE de Albox esta noche, mañana cesaré de todas sus competencias a Francisco Carrillo, así que lo siento, seguiré trabajando con el mismo ímpetu por este pueblo, quien me quiera acompañar que lo haga, quien no es muy libre de hacer lo que quiera, mañana estaré fuera por un problema familiar, así que el lunes pasan por mi despacho, o bien si quieren para decirme si quieren seguir trabajando conmigo o para entregar sus dimisiones, de verdad que lo siento. Le adjunto el comunicado. Buenas noches».

El lunes conoceremos el alcance de esta tormenta, pero según los nubarrones van a caer «chuzos de punta».

El alcalde de Albox, Francisco Torrecillas, quiere la presidencia del Consorcio

Baltasar Haro Collado
Levante Televisión

El alcalde de Albox lo tiene claro, quiere la presidencia y a su equipo en el Consorcio de la basura. Quién iba a pensar en junio de 2015 que sería alcalde de Albox el independiente de Ciudadanos Libres y Unidos (Cilus), Francisco Torrecillas. Los líos del PSOE de Albox, con aquello de que ahora estoy en el PSOE y ahora no, se lo pusieron en bandeja en el conocido “Pacto de Aranjuez”. La historia es más que conocida en la provincia para volver a recordarla.

Francisco Torrecillas

Torrecillas, en un año al frente del Ayuntamiento, ha “incendiado” las redes sociales y ha generado titulares en los medios provinciales y nacionales por sus decisiones y, por ahora, se ha salido con la suya: se enfrentó a Amat y le “enchufa” los bomberos a la Diputación; se posiciona al lado de la Junta de Andalucía y cierra un colegio; arresta un balón en el cuartelillo y se hacen eco a nivel nacional; ha cerrado un restaurante y un pub… y ahora quiere la presidencia del Consorcio y así se lo ha hecho saber al PSOE y al PP. Torrecillas quiere la presidencia y su propio equipo. La vicepresidencia para quien acepte, sea el PSOE o el PP.

Torrecillas quiere la presidencia del Consorcio y así se lo ha hecho saber al PSOE y al PP

Llegados a este punto, entiendo que lo van a llevar crudo para quitarle a Torrecillas de la cabeza su empeño de dirigir el Consorcio. Francisco Torrecillas es un hombre con experiencia y está acostumbrado a tomar sus propias decisiones, ya que ha sido un “capazo” de años director de un Instituto de Enseñanza Secundaria y desde el año 1983 está vinculado como consejero en Aguas del Almanzora.

Me cuenta que le importa poco la política y que trabajará por los vecinos de Albox. Creo que es un tío inteligente que aprovechará el regalo de la alcaldía para llevar a cabo, las que permita el estado de las arcas municipales, sus ideas. Como es habitual en la política, no contentará a todos, pero esperemos que apueste y acierte en proyectos que contenten a la mayoría por el bien del municipio.

Rosana López, presidenta de CILUS: “Torrecillas está realizando una gran labor”

Emilio Ruiz

El pasado mes enero, Ciudadanos Libres Unidos (CILUS), el partido del alcalde de Albox, Francisco Torrecillas, celebró dos asambleas generales distintas y distantes: una fue en Linares (Jaén) el día 7 y la otra fue en Madrid el día 28. Las dos tuvieron el mismo propósito: renovar los órganos dirigentes del partido, entre ellos la elección del presidente y del Comité Ejecutivo. Obviamente, una de las dos o las dos se celebró o se celebraron al margen de la legalidad.

Tras publicar la información de las dos asambleas en La Opinión de Almería, la recién elegida presidenta en la asamblea celebrada en Madrid, Rosana López, entró en contacto con nuestro medio para aclarar ciertas cuestiones de escasa relevancia indicadas en aquella información. Aprovechamos la ocasión para mantener con Rosana López la entrevista que a continuación se reproduce.

Lógicamente, la recién elegida presidenta en la asamblea de Madrid expone la visión de la situación bajo su único prisma. La Opinión de Almería ha publicado la reacción de la facción de Linares a dicha asamblea, que se puede leer aquí. No obstante, estas páginas están abiertas para cualquier otra exposición que se desee hacer por cualquiera de las dos partes interesadas. El alcalde de Albox, Francisco Torrecillas, se alinea con el grupo o facción encabezado por Rosana López.

Rosana López es empresaria, de Pozuelo de Alarcón (Madrid), y una de las fundadoras de Ciudadanos Libres Unidos (CILUS), de cuyo partido era presidenta antes de su reelección. Ésta es la entrevista:

Rosana López, presidenta de CILUS, elegida en la asamblea celebrada en Madrid el 28 de enero

¿Quién es actualmente el presidente o la presidenta de CILUS?
Yo, María Rosana López Suárez. El día 28 de enero de 2017 fui elegida en la Asamblea General Extraordinaria celebrada en Madrid.

Sin embargo, la facción de Linares afirma que el nuevo presidente es Javier Hernández Tubío.
No sé quién es ese señor. Yo conozco a todos los miembros del partido, pues he sido y soy su máxima dirigente, y a Javier no le conozco. Sí conozco a su hermano Ángel Luis. La única asamblea realizada con estricto cumplimiento de los estatutos es la de Madrid.

¿Por qué sí Rosana López y no Javier Hernández?
Porque de las dos asambleas –si es que a la reunión de Linares se le puede llamar asamblea-, la única que se ha realizado con respeto escrupuloso a la legalidad es la de Madrid, convocada a petición de un tercio de los militantes. Los estatutos del partido dicen que las convocatorias de asambleas hay que publicitarlas en la página web oficial del partido (cilus.es), y la única que ha cumplido este requisito es la de Madrid.

"CILUS ha estado, desde el minuto uno, al corriente de las negociaciones de Francisco Torrecillas con el PSOE" 

Escribe Alberto de la Rubia Sánchez, secretario de Comunicación surgido de la asamblea de Linares, que solamente se reunieron en Madrid diez personas.
En la asamblea de Madrid participaron doce afiliados exactamente. Según la fotografía que publica La Opinión de Almería, en la de Linares había 16 personas, pero la mayoría de ellas no son afiliadas. ¿Diez es una insignificancia y 16 una multitud? CILUS es un partido de corta historia y solo tiene 40 afiliados. 

La facción de Linares se ampara en que usted fue expulsada del partido en mayo de 2016.
El grupo de Linares se ha montado un CILUS paralelo al margen de los Estatutos del partido. Han creado a la buena de Dios sus propios órganos y se han querido aprovechar del partido. Todo lo han realizado al margen de la ley. Expulsan a quien quieren sin abrir expediente y sin respetar un mínimo los procedimientos. Puro surrealismo.

Rosana López, presidenta de CILUS, con Cristina Cifuentes, presidenta de la Comunidad de Madrid, el Día de San Isidro

¿Francisco Torrecillas es afiliado de CILUS? Sus oponentes dicen que nunca ha querido afiliarse.
Es afiliado desde el día que formalizó su candidatura con CILUS. Eso es muy fácil de comprobar. Basta con mirar las papeletas electorales y ver si junto a su nombre aparece la leyenda de “Independiente”. Fíjese si entran en contradicción que al mismo tiempo que dicen que no es afiliado manifiestan que lo han expulsado del partido. En fin, una locura.

¿Ha estado CILUS al corriente de las negociaciones de Torrecillas con el Partido Socialista? Porque la facción de Linares manifiesta que nunca les ha informado de nada.
CILUS ha estado al corriente de esas negociaciones desde el minuto uno. Es más, cuando Francisco Torrecillas nos comunicó el ofrecimiento del PSOE, todo CILUS se desbordó de alegría, pues por fin íbamos a tener un municipio al que podíamos mostrar de ejemplo de nuestra gestión. Como así ha sido.

"Francisco Torrecillas es un gran profesional, una gran persona y un gran alcalde que cumple fielmente con los principios que inspiraron la creación de CILUS. Es un orgullo para CILUS tenerlo de alcalde"

¿Esa gestión es satisfactoria?
Total y absolutamente satisfactoria. Francisco Torrecillas es un gran profesional, una gran persona y un gran alcalde. Cumple fielmente con los principios que inspiraron la creación de CILUS. Es un orgullo para CILUS tenerlo de alcalde. Ustedes conocen mejor que nadie las dificultades a las que se tenía que enfrentar aceptando esa nueva responsabilidad. Ha sido valiente y las está superando de una forma ejemplar. Está realizando una gran labor y eso lo están viendo los albojenses, según las noticias que nos llegan. Esa buena gestión ha ‘descolocado’ a quienes pensaban que se iba a dar un batacazo. La facción de Linares se apresuró a descalificar al alcalde por su gestión en el Consorcio de Bomberos. Le criticaban por promover su cierre, algo que era falso. Ya se han dado cuenta de que el Parque de Bomberos sigue donde estaba, pero con una diferencia: Torrecillas le ha ahorrado al pueblo de Albox varios cientos de miles de euros. Lo mismo podíamos decir de la gestión del agua. Como digo, la gestión de Torrecillas les ha descolocado.

"No es normal que documentos internos de CILUS se encuentren en poder de otra formación política"

¿No podía haberse solventado esta situación de Albox mediante el diálogo?

Nunca nadie podrá reprochar a Francisco Torrecillas su falta de disposición al diálogo. Él siempre ha querido que la armonía reinara en el partido. Pero desde el principio un grupo de afiliados de CILUS se emplearon a fondo para hacerle la vida imposible. Ni siquiera han querido escucharle. No me pregunte por qué esta obstinación porque sospechas tengo muchas, pero pruebas, ninguna. Sí puedo decir que no es normal que documentos internos de CILUS se encuentren en poder de otra formación política. Insisto en que esa actitud de rechazo al alcalde de Albox por parte de algunas personas es injustificada. ¿Cómo es posible que alguien de CILUS no considere positivo para CILUS tener la alcaldía de Albox, máxime cuando ese cargo no ha llegado por petición del propio Francisco, sino por ofrecimiento del PSOE? Repito, es incomprensible.   

¿Quién dice que Facebook no sirve para nada?

Nuria Torrente
@opinionalmeria

“Sr. D. Francisco, me pongo en contacto con usted para informarle que mi empresa internacional tiene el propósito de hacer una inversión aquí, en Albox, para darle un mejor servicio a los socios y agricultores de la comarca y del municipio. Pero supongo que por falta de tiempo no puedo contactar con el técnico municipal de Urbanismo. Le dejé hace tiempo un proyecto y las tasas que hemos pagado, lo he llamado muchas veces, he ido personalmente al Ayuntamiento, le he dejado notas para que me llame, le he mandado wassaps también a la concejala de Urbanismo, pero con resultados nulos. Es por lo que apelo a usted para que en lo posible se interese por este tema, o por lo menos me oriente, pues estamos perdiendo un tiempo valioso o quizás estamos perdiendo la oportunidad de contar con este servicio para nuestros ciudadanos. Mi empresa es Arboreto SAT ltda. Muchas gracias. Reciba un cordial saludo”.

¿Quién dice que Facebook no sirve para nada?

Con este respetuoso mensaje en Facebook, insertado a las 18:14 horas, Javier García Capel requirió la ayuda del alcalde de Albox, Francisco Torrecillas Sánchez, a la vista de que no había forma de resolver un trámite burocrático.

Habían pasado apenas 20 minutos cuando García Capel obtuvo contestación del alcalde: “Sr. García, tengo entendido que se han puesto en contacto con usted desde Urbanismo. Ahora estoy fuera, pero el lunes estaré en el Ayuntamiento. Así que, si desean hablar conmigo, estaré a su disposición. Saludos”.

“Muchas gracias, el lunes iremos al Ayuntamiento”, respondió de inmediato el Sr. García. Y después de leer esto, ¿quién es el guapo que dice que las redes sociales son perniciosas?

El lío de Albox

Emilio Ruiz

La vida política de Albox es apasionante: sus responsables tienen una habilidad especial para dar trascendencia a cuestiones que en cualquier otro pueblo considerarían baladíes. Estos días el debate político más enconado no ser cierne sobre las cosas positivas o negativas que se hacen en el pueblo para beneficio o perjuicio de los albojenses, sino en si el alcalde, Francisco Torrecillas, pertenece a no al partido que dice pertenecer y bajo cuyas siglas se presentó a las elecciones municipales, Ciudadanos Libres Unidos (CILUS).

El alcalde de Albox, Francisco Torrecillas (CILUS), con su equipo de Gobierno (PSOE)

¿Y pertenece o no el alcalde a CILUS? Pues no vaya a creer, lector, que la pregunta tiene respuesta simple. Mi impresión es que ni el Ayuntamiento ni el propio alcalde lo saben. Porque el tema está liado. En el mes de julio, quien aparentemente –aparentemente, digo- dice ser secretario general del partido envió una carta al Ayuntamiento en la que comunicaba que en reunión celebrada el 20 de junio el Comité Ejecutivo nacional de Ciudadanos Libres Unidos (CILUS) acordó retirar al grupo municipal de CILUS Albox el permiso de usar el nombre y las siglas del partido. “El incumplimiento de las normas internas del partido, la negativa a integrarse en su estructura durante todo este tiempo, así como la toma de acuerdos con otras formaciones políticas sin haberse coordinado con el partido implica la retirada inmediata de la confianza del partido”, dice el escrito. Algunos medios de comunicación y las redes sociales han reproducido ese escrito y un resguardo de Correos. Pero el resguardo de certificado, al no ser burofax, no confirma contenido alguno. Y, para colmo, la carta en cuestión aparece sin la rúbrica de quien parece suscribirla.

Por otra parte, un señor llamado Pedro Sánchez, que se presenta como coordinador de CILUS para Almería y Málaga, denuncia públicamente que algunos afiliados del partido se han apoderado ilegalmente del mismo y han ‘jaqueado’ todas las páginas y blogs. “Todas las agrupaciones de España estamos intentando arreglar este asunto y con ese motivo hemos convocado una Asamblea General Extraordinaria, en Madrid, para llevar al partido por donde tiene que ir y no haberse desviado nunca. Sobre quién tiene la legitimidad de CILUS se puede consultar al Ministerio de Interior, si es que se quiere tener una información veraz”. Y añade Sánchez: “Yo soy el Coordinador de la Agrupación Málaga-Almería de CILUS e informo que el Sr. Torrecillas fue el cabeza de lista a las elecciones municipales y tanto él como el resto de la lista eran y son afiliados de CILUS. Quien mandó las cartas al Ayuntamiento de Albox fue el que se hacía pasar por secretario general, Miquel Jordi Barea García, al cual se le ha puesto una querella por falsedad en documento y está admitida por el juez”.

En resumen, que ahora mismo parece que hay dos CILUS: el que ratifica como miembro suyo al alcalde de Albox y el que asegura que Torrecillas ya no tiene nada que ver con esas siglas. El CILUS ‘A’ ha convocado asamblea general en Linares el 7 de enero, y el ‘B’, en Madrid, el 28 de enero. Al final tendrán que ser los juzgados los que decidan quién es quién y dónde está el alcalde de Albox. 

Las falsas acusaciones del alcalde de Albox

Juan Pedro Pérez Quiles
Portavoz del PP en Albox

Buenos días, vecinos. Tras las falsas acusaciones vertidas de nuevo por don Francisco Torrecillas sobre mi persona, me veo en la necesidad de aclararle algunas cosas a este señor. Don Francisco Torrecillas, ¿de verdad va a hacer suyos todos los desmanes cometidos en el Ayuntamiento de Albox? Leo y no doy crédito. Usted, el recto, el intachable, el transparente, y ahora, ¿haciéndole de amortiguador a Rogelio Mena? Claro, que todo eso era usted antes de su famoso Pacto de Aranjuez, porque al parecer ahora ya no le importa haberse convertido en el encubridor de los delitos y las irregularidades que antes denunciaba y criticaba.

Francisco Torrecillas, alcalde de Albox

Pero volviendo al tema, D. Francisco, ¿se va hacer cargo del muerto, así sin más, o lo hace por los 5.200 euros mensuales que se ha puesto de sueldo? Yo ya no sé si usted es Don Francisco, el que yo creía conocer, o sólo es Francisco. En un par de meses se ha convertido sólo en Francisco. Por no ser, ya no es ni de CILUS, de donde le han expulsado entre otras razones por falta de transparencia y lealtad. ¡Qué decepción! Por ser, es usted más parecido a este PSOE que se desdibuja minuto a minuto, al que sólo interesan los cargos y nada la gente, y para el que todo vale por la pasta, que tanto usted criticaba. ¡Cómo han cambiado las cosas Francisco, y en qué poco tiempo!

¿Le molesta que yo haya denunciado la manera en que se han contratado a 11 personas vinculadas al PSOE, sin concurso, sin atender a criterios de igualdad y mérito, sólo por el hecho de ser militante, familiar o novia de sus mentores? Con sus acusaciones usted está intentando justificar una ilegalidad que ahora se parece mucho a un delito, otro más de todos los cometidos en este pueblo y que han costado muchos millones de euros a los albojenses. Porque esos contratos, de los que usted habla, sólo son las migajas de lo que otros se llevaron.

Pero mire, le cambio la óptica del asunto: usted ha sido director de instituto. Le pregunto: ¿Cuántos jóvenes que usted conoce han tenido que hacer las maletas porque aquí no tenían una oportunidad? Seguramente muchos. Pues en esa misma situación se han visto muchos vecinos, y sin embargo, esa oportunidad sí se las han dado a otros por estar cercanos al poder de los que ahora dice ser sus amigos. Eso, Francisco, es injusto.

Yo no he denunciado a los trabajadores. Usted lo sabe. Nosotros hemos denunciado las formas y a los responsables que saltándose todas las reglas de la administración pública los han contratado, para después, en las campañas electorales, obligarles a buscar votos para mantenerse ellos en los sillones. No creo que usted haya procedido de ese modo en su instituto. ¿Por qué lo hace aquí?, ¿ya le han convencido sus socios de gobierno de que esta es la mejor fórmula para ganar las elecciones? O tal vez, ¿es ésta otra cláusula del Pacto de Aranjuez?

Mire, Francisco, en Albox, durante años los arquitectos en plena crisis no accedían a realizar ningún proyecto ni trabajo para el Ayuntamiento porque los hacía todos un señor vinculado al poder, que ni siquiera era arquitecto, contratado a dedo. Y mire que hay arquitectos en el pueblo. En nuestro pueblo hay gente y empresas que instalan placas solares, y sin embargo las que han puesto en el Ayuntamiento las instaló una empresa de una parlamentaria del PSOE, también sin concurso. ¿Usted está de acuerdo?

En el Ayuntamiento que usted preside hay “secretarias”que cobran un pastizal por una titulación que aún años después, al parecer, no han mostrado. ¿Eso es legal? Y ahora que están de moda los bomberos, ¿sabe usted que allí hay gente contratada como conserje y que se dedican a apagar incendios?. ¿No le parece temerario?

Vamos, Francisco, no me quiera echar a la gente encima. Contra ellos no tengo nada. Usted sabe que yo no voy a cargarme a nadie ni en lo personal ni en lo profesional. Para eso ya está usted, o ¿no recuerda los mensajes que me enviaba sobre Tito Carrillo? Como le decía, no tengo nada en contra de ningún trabajador, pero estoy a favor de muchos otros albojenses que no han tenido las mismas oportunidades.

¿Se ha dado cuenta que todos los que han ido alguna vez en la lista del PSOE trabajan para el Ayuntamiento? Así funcionan sus socios de gobierno. Amigo Francisco, para ellos sólo la gente del pesebre parece tener derecho a trabajar. Mire, como me dijo usted en su llamada de hace unos días, éste es un tema menor, y me invitó a investigar otros que según usted son mucho más graves. Sea valiente, Francisco, sáquelos a la luz y denúncielos. Encubrir es también un delito, tipificado en el artículo 451 del Código Penal. Por cierto, ¿le cuenta a sus compañeros las llamadas que me hace?

El asunto de las contrataciones irregulares está ya en los juzgados, así que deje a la justicia hacer su trabajo. No intente crear pánico y alarmas innecesarias, y si es que tiene en mente despedir a los trabajadores, no se escude en la denuncia del PP. Haga lo que tenga que hacer. ¿No quería ser alcalde?, pues eso, tome decisiones.

Le recuerdo que usted sabrá mucho de institutos, pero yo sé de leyes. Al menos reconozcame algo, que usted ha accedido a la alcaldía después de que le llevara de la mano judicialmente para presentarse a un contencioso electoral donde la justicia nos ha dado la razón, o ¿ya no se acuerda de eso? Ah. claro, cómo se va acordar, si ahora resulta que usted tiene la misma legitimidad para ser alcalde que la que tenía Sonia, o sea, ninguna, los dos son ahora concejales no adscritos. Un saludo, Francisco Torrecillas.

El partido del alcalde de Albox

Emilio Ruiz

La mayor parte de ciudadanos no adscritos a un partido político que desean presentarse a unas elecciones municipales lo suele hacer constituyendo una Agrupación de Electores. Tiene un inconveniente burocrático: además de mucho papeleo, necesita del respaldo previo de un considerable número de electores. Para salvar estas dificultades administrativas lo que suelen hacer muchos candidatos es echar manos de un partido instrumental, es decir, de algún partido político que en condiciones normales no va a presentar candidatura y que, como consecuencia de ello, acoge con los brazos abiertos a quien pretende presentarse bajo sus siglas. Esto último es lo que hizo quien es ahora alcalde de Albox, Francisco Torrecillas. El partido que le dio cobertura es el CILUS (Ciudadanos Libres Unidos).

Francisco Torrecillas, alcalde de Albox

El CILUS es un partido político de corta historia. Nació en el año 2012 y su única experiencia electoral se limita a las elecciones europeas y a unos muy pocos municipios en las elecciones locales. Su cosecha electoral se reduce a dos concejales, uno en Linares y otro en Albox. El de Albox es ahora, además, alcalde, por lo que el CILUS puede ‘fardar’ de tener un alcalde, y no en un minúsculo municipio, sino en un importante municipio de la provincia de Almería.

En el proceso de negociación del pacto municipal de Albox, Torrecillas ha actuado más bien como un concejal independiente que como un concejal de un partido. Pero resulta que el CILUS es un partido activo. Este mismo año ha renovado su junta directiva. Y como un partido que es, a una parte de la ejecutiva nacional no le ha gustado esa forma de actuar por libre de Francisco Torrecillas. “Es triste, pero nos hemos enterado del pacto por la prensa”, me dice un miembro de la ejecutiva nacional.

El pacto CILUS-PSOE ha ocasionado una pequeña crisis en el partido del alcalde. El secretario de Asuntos Jurídicos, Pedro Schwenzer, ha comunicado que Torrecillas se desvinculó de la formación hace unos meses tras negarse a afiliarse al partido y seguir la disciplina interna. Schwenzer ha anunciado que Torrecillas “ya no tiene autorización para usar las siglas del partido ni hablar en nombre de Ciudadanos Libres Unidos”.

En cambio, el alcalde enseña a quien quiera verlo un mensaje del presidente de CILUS, Félix de la Fuente Pascual, que dice que “la información de Pedro Schwenzer es personal y no refleja la opinión del partido”. Liando el lío, salta a escena Alberto de la Rubia Sánchez, Secretario de Comunicación de CILUS, que dice que “el hoy alcalde Francisco Torrecillas fue apartado de CILUS al pactar la alcaldía de Albox con el PSOE-A”. De la Rubia considera, de paso, que “es una atrocidad que se fijen sueldos de 2.900 euros al mes a concejales de una localidad del tamaño de Albox”.

Así están las cosas. ¿Continúa siendo Francisco Torrecillas concejal de CILUS o es, por el contrario, un concejal independiente? Según mis informantes, en el mes de julio el secretario general del CILUS entregó en el Ayuntamiento de Albox –“y también se lo comunicamos a Torrecillas”- un escrito informando de que el alcalde ya no formaba parte del CILUS. ¿Por qué no se ha tramitado este escrito? El alcalde también debería pasar al grupo de los No Adscritos. “A día de hoy no tenemos respuesta del Ayuntamiento, pero en los próximos días nos vamos a interesar por el tema”.  Es decir, que, como tenemos poco lío en Albox, pues añadamos uno más.

El alcalde de Albox ya no es de CILUS

Pedro Schwenzer
Secretario de Asuntos Jurídicos de CILUS

En relación a Albox, debe quedar claro que CILUS se desvinculó del señor Torrecillas hace unos meses tras las negativas de este señor de afiliarse al partido y de seguir la disciplina interna del mismo, al que dejó completamente al margen cuando negoció la alcaldía con el PSOE. Con este aumento de salarios y las liberaciones queda claro que CILUS hizo bien en desvincularse del señor Torrecillas, que ya no tiene autorización para usar las siglas del partido ni hablar en nombre de Ciudadanos Libres Unidos.

Francisco Torrecillas

El enriquecimiento personal de un cargo electo, ya que es un salario completamente desproporcionado para un alcalde de un pueblo como Albox, es contrario a los principios de CILUS. Por favor, tomen nota de que Torrecillas no pertenece a CILUS, nunca ha partenecido a CILUS como afiliado y sólo se presentó como independiente en una lista avalada por CILUS bajo un enfoque completamente distinto.

Los nuevos hechos nos demuestran que nuestra decisión fue acertada. El Sr. Torrecillas es ahora del grupo mixto, no tiene ya relación alguna con CILUS.

Francisco Torrecillas es elegido alcalde de Albox

Juan Folío
Enviado especial a Albox

El municipio de Albox tiene desde esta tarde nuevo alcalde. Es Francisco Torrecillas, concejal de Cilus, que ha contado con el voto propio y el de ocho de los nueve concejales elegidos en la candidatura del Partido Socialista. El candidato del Partido Popular ha conseguido siete votos, los de su grupo. Se ha abstenido la concejal elegida en la candidatura del Partido Socialista Lorena Ibanovich.

Francisco Torrecillas, en el pleno de hoy, momentos antes de ser elegido alcalde de Albox (Foto Juan Sánchez)

Torrecillas sustituye a Sonia Cerdán (Socialistas Albojenses), cuya elección ha siso anulada por el TSJA tras las irregularidades sufridas en la ley electoral en su nombramiento el pasado mes de marzo.

Anteriormente al equipo de gobierno municipal se ha sumado el concejal Ángel Pardo en sustitución de la también socialista Ana Belén Trinidad.

En Albox habrá tolerancia cero con la corrupción

Francisco Torrecillas
Candidato a alcalde de Albox

El pasado 18 de julio colgamos en la página de Cilus de Facebook este mensaje: "¿Y ahora qué? Estoy seguro de que todos seremos consecuentes y sacaremos el Ayuntamiento adelante para el bien de nuestros vecinos. Saludos”. En ese mismo instante nos pusimos a trabajar. Lo importante es garantizar la gobernabilidad de nuestro Ayuntamiento y con esta premisa comenzamos los contactos. ¿Con quién? Con los únicos que los iniciaron, con el Grupo Socialista.

El Pacto de Aranjuez

Ha sido una negociación exhaustiva y provechosa. El día 21 de julio firmamos el 'Preacuerdo de Aranjuez'. Lo llamamos así porque hasta allí se desplazaron Sonia Cerdán, Francisco Carrillo y José Campoy. Yo bajé desde León, donde pasaba unos días con la familia.

A partir de ese día hemos puesto en común nuestros programas electorales. Gobernaré con su apoyo. Por tanto, no hay ruptura en el Ayuntamiento. Seguirán con sus responsabilidades. Sonia será la Primer Teniente de Alcalde y llevará el área que ya llevaba.

Espero y deseo que a este pacto se unan los otros grupos. Comienza una nueva etapa y en nuestro ánimo está colaborar con todos. Solo les prometo una cosa: voy a trabajar con el mismo ahínco y tenacidad como lo he hecho en el Instituto y éstas serán mis directrices fundamentales:

1.- Estableceremos tolerancia cero a la corrupción y a las corruptelas, y promoveremos la máxima transparencia en las actuaciones públicas.

2.- Aplicaremos el principio de máxima eficacia en el uso de los fondos públicos, que son propiedad de los ciudadanos, fruto de sus impuestos. 

Francisco Torrecillas, el único concejal de Cilus, será el alcalde de Albox

Tania Artajo
@opinionalmeria

La vida política de Albox es una caja de sorpresas. El miércoles, a las 8 de la tarde, se elige el nuevo alcalde, puesto que se disputan tanto el PSOE como el PP. Pues bien, el alcalde de Albox no será ni un socialista ni un popular, será un independiente, el único concejal de Cilus, Francisco Torrecillas.

Francisco Torrecillas, a la izquierda, con el anterior alcalde de Albox y el consejero de Cultura y Deportes

El pacto de gobernabilidad suscrito entre el PSOE y Cilus será presentado esta mañana. “Que tenga tranquilidad el pueblo de Albox, porque habrá una mayoría suficiente y estable para estos próximos tres años”, ha explicado Torrecillas momentos antes de desvelar el acuerdo al que ha llegado con los socialistas. Francisco Torrecillas es director del Instituto de Educación Secundaria Martín García Ramos de Albox. "Se está trabajando en conformar una mayoría suficiente, y nosotros actuaremos con responsabilidad y mirando por los mejores intereses de Albox”, ha añadido.

Desde el PSOE se dice que el pacto de gobernabilidad anunciado entre ambas formaciones no debería ser un problema a la hora de dirigir el Ayuntamiento, ya que "los programas electorales del PSOE y de Cilus son muy, muy parecidos”.

En el pleno de la elección de Sonia Cerdán como alcaldesa el que será próximo alcalde de Albox no apoyó a la candidata socialistas, sino precisamente al candidato del Partido Popular, Juan Pedro Pérez Quiles. El número de votos que obtendrá el futuro alcalde de Albox aún son un misterio. No se sabe si la concejal tránsfuga socialista, Ibanovich, votará Torrecillas o a Pérez.

La elección de Francisco Torrecillas como alcalde despeja cualquier duda sobre presuntas ilegalidades en la elección, pues en el que va a ser nuevo alcalde sí se da la circunstancia de que cumple los requisitos para ser elegido, ya que encabezó la candidatura a la alcaldía de su grupo, circunstancia que no concurría en Sonia Cerdán y por la que el TSJA anuló su elección.

La crisis de Albox: Torrecillas ahonda en la incertidumbre

Javier M. de la Horra
Periodista

La persona que tiene la llave del Gobierno en Albox descansa en un pequeño pueblo de la provincia de León. “Veo todo lo que está pasando con preocupación y mucha responsabilidad, no me gusta lo que veo en la redes sociales, quisiera que Albox fuera protagonista por otras cosas”, explica Francisco Torrecillas, un hombre ilustrado cuyo voto será clave para la elección del alcalde en el Pleno de este miércoles.

Francisco Torrecillas

Tras el desmarque de la socialista Lorena Ibanovich y su previsible apoyo al PP, será la decisión del concejal Torrecillas (Cilus) la que termine inclinando la balanza hacia un partido u otro. Hacia un PSOE que ha cometido errores de bulto arrastrado por un inhabilitado Rogelio Mena, pero que obtuvo la mayoría absoluta en las elecciones municipales de 2015 (9 concejales), o hacia el PP de Juan Pedro Pérez (7 concejales), que el jueves se reunió con la joven Ibanovich en un chalé a las afueras de Albox.

Torrecillas está de vacaciones pero su teléfono móvil no deja de sonar. “Que tenga tranquilidad el pueblo de Albox, porque habrá una mayoría suficiente y estable para estos próximos tres años”, explica en conversación telefónica con este periódico el concejal de Cilus, director del Instituto de Educación Secundaria (IES) Martín García Ramos de Albox. “Se está trabajando en conformar una mayoría suficiente, y nosotros actuaremos con responsabilidad y mirando por los mejores intereses de Albox”, asegura Torrecillas, cansado ya de una cronología política marcada por las condenas y los presuntos casos de corrupción en el municipio más poblado del Almanzora.

Torrecillas recuerda que la socialista Sonia Cerdán ya fue avisada en su día de que su nombramiento como alcaldesa traería consecuencias legales. Y así ha sido: el TSJA anuló el pleno donde fue elegida, y además consideró como tránsfugas a los concejales electos del PSOE. Solo la dimisión posterior de la edil Ana Belén Trinidad, y la entrada como concejal de Ángel Pardo, permite que el Partido Socialista tenga opciones de mantener la alcaldía.

Y cualquier opción, ante el presumible apoyo de Ibanovich al PP, pasa por Torrecillas. “Entiendo al PSOE, que han ganado en las urnas con mayoría absoluta, pero tuvieron un... yo diría un fallo técnico con Rogelio Mena”, opina el concejal de Cilus, que prefiere no desvelar de momento a cuál de los dos partidos votará. “La decisión no está aún tomada, hay que poner encima de la mesa muchas cosas, actuar con responsabilidad y mirando siempre por los mejores intereses de Albox. No son cuestiones de echar un voto en un sentido o en otro, está en  juego el futuro que se abre en Albox”, valora Torrecillas, sorprendido por el curso de los hechos: “cada día cambian los acontecimientos”.

El concejal de Cilus asegura mantener “una actitud en positivo”, recuerda que “el PSOE tiene ya un candidato” y que en sus listas no hay imputado alguno. “Es posible que Sonia Cerdán sea la que peor lo está pasando” con este endiablado tablero político, considera Torrecillas, que a priori descartaría formar parte de cualquier Gobierno municipal. “Yo estoy muy a gusto como director del IES Martín García Ramos”, mantiene.

El miércoles habrá vuelto ya a su pueblo. La distancia que con él mantiene estos días no le permite sin embargo desconectar en tierras leonesas: “Tengo contacto telefónico directo constantemente. Insisto, el pueblo de Albox debe estar tranquilo porque habrá una mayoría suficiente y estable para estos tres años”.

El Pleno del miércoles en el que se elegirá al alcalde de Albox se ha convertido en el culebrón político de la semana en la comarca del Almanzora. La concatenación de sentencias en contra y los errores en la estrategia política han lastrado la posición de los socialistas, que obtuvieron la mayoría absoluta en las elecciones del año pasado y cuentan con 9 concejales.

Sin embargo, la renuncia de la concejal Lorena Ibanovich a integrarse en el PSOE junto al resto de sus compañeros, y su presumible apoyo al PP, restaría un escaño a los socialistas y sumaría uno a los populares, que pasarían de 7 a 8 votos, igualando al PSOE. La clave estaría por tanto en la decisión que tome Francisco Torrecillas, el edil de Cilus que completa el número de concejales en el Ayuntamiento de Albox. El Gobierno municipal está en su voto.

El PSOE de Albox confía en la honestidad del concejal Torrecillas

Javier M. de la Horra
Periodista

Albox se ha convertido en un tablero de ajedrez político donde todos los partidos maniobran in extremis de cara al pleno del próximo miércoles. En esa sesión a mano alzada todos los concejales quedarán retratados. Se sabrá si los socialistas conservan la alcaldía tras obtener la mayoría absoluta en las elecciones, o si por contra se consuma un vuelco en el Gobierno local con la marcha de la concejal Lorena Ibanovich y su ya previsible apoyo al Partido Popular. 

En el PSOE parecen tener claro que Ibanovich, que desde hace días no coge el teléfono a los miembros de su propio partido, acabará apoyando al PP por activa o por pasiva y se convertirá en un caso más de transfuguismo político. “Creo que está claro, ¿no?”, confirmaba ayer una fuente socialista de Albox que prefiere mantener el aninimato, después de que este periódico desvelara el encuentro secreto mantenido entre el candidato del PP, Juan Pedro Pérez, y la joven Ibanovich en un chalé a las afueras del pueblo, el más poblado del Almanzora.

Francisco Torrecillas

Para visualizar el tablero es necesario mostrar todas las fichas, la correlación de fuerzas en el Ayuntamiento, que hoy por hoy es la siguiente: 9 concejales socialistas (entre ellos Ibanovich), que obtuvieron la mayoría absoluta en las últimas elecciones municipales; 7 ediles del PP; y 1 de Cilus, una escisión de los populares liderada por Francisco Torrecillas. 

Los socialistas, que dan por hecha la marcha de Ibanovich tras su conocido acercamiento al PP, trabajan a contrareloj para evitar lo que consideran “un golpe de estado que traiciona la voluntad del pueblo”, según describieron ayer fuentes del PSOE de Albox. Y es en este contexto de incertidumbre política donde emerge la figura de Torrecillas, que se ha convertido en la llave de cualquier Gobierno municipal, ya sea del PSOE o del PP.

Aunque el líder del grupo Cilus respaldó al PP en la última elección, no está claro que en el Pleno del próximo miércoles mantenga ese apoyo, pues de ser así propiciaría un Gobierno local que no fue el que se decidió en la urnas, donde los socialistas obtuvieron la mayoría absoluta. El PSOE, lastrado por el procesamiento del ex alcalde José García, y la condena de Rogelio Mena, trabaja en estos momentos para recabar el apoyo de Torrecillas, cuya abstención en el Pleno sería suficiente para que los socialistas mantuvieran la alcaldía.

El valor del factor Ibanovich, que según todas las fuentes consultadas acabará apoyando de una manera u otra al PP, se deshincha y pierde peso ante la decisión que pueda adoptar Francisco Torrecillas, director del Instituto de Educación Secundaria (IES) Martín García Ramos de Albox, cargo que parece disipar cualquier posible duda acerca de su honestidad política.

Sin contestar a las llamadas de los compañeros de su propio partido desde hacía días, y sin informar del encuentro, la joven socialista Lorena Ibanovich se reunió el jueves en secreto con el portavoz del PP en Albox, JuanPedro Pérez, en un chalé en el camino de Los Segovias, a las afueras de Albox. 

El encuentro, desvelado en la edición de ayer por este periódico, ha venido a confirmar lo que para muchos era un secreto a voces: que la renuncia de Ibanovich a integrarse en el PSOE junto al resto de sus compañeros, y su decisión de permanecer en Socialistas Albojenses, responde a un supuesto acuerdo tácito de la joven con el PP para apoyar al candidato popular en el Pleno del próximo miércoles.

“Juan Pedro, yo no te conozco de nada, pero lo único que sé es que yo no quiero estar en un grupo en el que ha habido corrupción”, asegura el candidato del PP que le dijo en el chalé la joven Ibanovich, que ayer no atendía las llamadas telefónicas de este diario.

El PSOE de Almería trabaja con intensidad en estos momentos para lograr los apoyos necesarios en el Pleno de Albox del próximo miércoles, una sesión clave para retener el Gobierno local y la alcaldía tras obtener el respaldo mayoritario de la ciudadanía en las elecciones municipales de 2015, en las que obtuvo la mayoría absoluta.

El previsible apoyo de la concejal socialista Lorena Ibanovich al Partido Popular, ha encendido sin embargo todas las alarmas entre los socialistas, que a día de hoy trabajan contra el reloj “para no traicionar la voluntad del pueblo” intentando llegar a un acuerdo con el concejal de Cilus, Francisco Torrecillas. “Entiendo que si obtuvimos mayoría ansoluta en las elecciones de 2015, tenemos que seguir gobernando”, valoraba ayer un alto cargo del partido en Albox, que mira al pasado y ve la figura del ex alcalde Francisco Granero. “Al PP se le ha dado siempre muy bien lo de dar golpes de Estado en Albox”, sentencia.

El PSOE desconfía del portavoz del PP en el Ayuntamiento, Juan Pedro Pérez, que el jueves por la tarde se reunió en secreto con la concejal Ibanovich en un chalé a las afueras de Albox. Esa misma mañana, en un Pleno extraordinario, la joven concejal socialista había renunciado a integrarse en el PSOE junto al resto de sus compañeros, y su decisión de permanecer en Socialistas Albojenses revelaba ya un acercamiento a los populares, aproximación que quedó ratificada más tarde en el cónclave que mantuvo en el chalé de Los Segovias.

En ese encuentro, tal y como desveló ayer el portavoz del PP, Ibanovich le confesó que no deseaba permanecer en un partido de “presuntos corruptos”, en referencia al PSOE, que ayer recordó en un comunicado que “ningún concejal del PSOE de Albox está siendo investigado o ha sido imputado por parte de la Justicia”. Los socialistas entienden que si Ibanovich “se alza como adalid de la lucha contra la corrupción, no apoyará al PP, siendo éste el único partido que ha sido imputado en España por casos de corrupción y cuyo último alcalde de Albox, Francisco Granero, está imputado por prevaricación, por no recordar los cientos de casos que le salpican a nivel provincial y nacional”. “De no ser así, la contradicción entre las palabras de Ibanovich y sus hechos, y la traición a miles de votantes socialistas sería de gran gravedad”, opina el PSOE.

Comunicado del PSOE de Albox

En referencia a las últimas noticias vergonzantes que están arrojando los medios de comunicación, los socialistas nos vemos en la obligación, por dignidad y responsabilidad, de dar la cara. Son muchas las informaciones y confusas las percepciones sobre las mismas. Por eso, hemos decidido arrojar un poco de luz a esta situación en la que Albox y sus ciudadanos salen una vez mas perjudicados en su honra y en su dignidad. Dijimos que no lo íbamos a permitir, y por ello vamos a contar la verdad, desde pruebas fehacientes y con argumentos concisos a los que esperamos, si cabe algo que objetar, se haga desde la madurez política que se le debe presumir a quien aspira a gobernar nuestro pueblo.

El diario digital La Comarca publica en exclusiva una entrevista con nuestra concejala Lorena Ibanovich, la misma que tomó posesión de su acta como miembro número 10 de la candidatura del PSOE-A, partido al que lleva ligada desde hace años siendo parte de Juventudes Socialistas en Almería para luchar por los valores de la izquierda. Unos valores que está demostrando, sin duda alguna.

Relata la honorable concejala que su acta es suya y que con ella “no va a apoyar a unos presuntos corruptos”. No alcanza el lenguaje a describir la ridiculez de argumento que algunos “asesores” le ayudaron a encontrar, y todo ello desde la casa de un “honorable” periodista y en la compañía de otro “honorable” representante público, como todo el pueblo ha podido ver en las fotos publicadas en el día de hoy en La Voz de Almería y que llevan circulando varios días por los teléfonos de los albojenses.

Le recordamos a la señora representante de los albojenses que ninguno de sus compañeros del equipo de gobierno está imputado, acusado o investigado en ningún caso de corrupción. En ninguno. Y esto es algo que nadie niega, ni siquiera ella ni sus dignos compañeros de intereses. Por tanto, primer engaño. Lo de corruptos no cuela, y lo de presuntos tampoco. Pero seguimos.

Relata la señora concejala que sus compañeros no le mostraban la información, que la mayoría de los concejales no sabían nada cuando votaban en Pleno. Esta información es falsa, y cuanto menos engañosa, ya que esta señora tan solo acudió a dos plenos en el tiempo que lleva como concejala: exactamente menos de 4 meses. Sí, señores, en menos de cuatro meses y en dos plenos a los que ha asistido se ha dado cuenta de que sus compañeros son presuntos corruptos, no le hacían caso y no se fiaban de ella (cualquiera diría que con lo que está haciendo parece darles la razón). Pero oigan, no se equivoquen, porque de todo eso se dio cuenta al día siguiente de salir la sentencia que anulaba el nombramiento de Sonia Cerdán como alcaldesa. 

Antes de esta situación, votaba conjuntamente con el resto de compañeros socialistas, participaba del gobierno y también cobraba por ello, suponemos que porque hasta entonces sus compañeros no eran “presuntos corruptos”. Ella se dio cuenta de la nula integridad de sus compañeros al día siguiente de que saliera la sentencia, porque la verdad es que en el día en que ésta se notificó, la señora concejala firmó un documento, junto al resto de sus compañeros, en el que daba su beneplácito para cambiar el nombre del grupo municipal de Socialistas Albojenses a PSOE-A.

Y el caso es que al día siguiente, a las 9 de la mañana, presentó un escrito en el Ayuntamiento negando esta situación y mostrando su disconformidad con el cambio. Por tanto, cuando la señora Lorena Ibanovich dice que no quiso cambiar el nombre del grupo municipal, nosotros no decimos que es falso, sino que DEMOSTRAMOS QUE ES FALSO. Segundo engaño. Qué cosas. La habilidad de Ibanovich para cambiar de opinión en una sola noche resulta tan inquietante como sorprendente.

A partir de la presentación del escrito que revocaba lo firmado por ella misma la noche anterior, salió de las dependencias municipales sin hablar con nadie y apagó sus teléfonos, desapareciendo del mapa hasta ahora, y estando más de una semana ilocalizable y sin ponerse en contacto con ningún concejal (socialista) ni miembro del PSOE de Albox. Pero oigan, ella no se esconde y da la cara. La verdad es que nunca sabremos que hubiera pasado si el sentido de la sentencia hubiera sido otro, o mejor, sí lo sabemos y ustedes también lo saben.

Dice Lorena Ibanovich que le interesan los temas sociales y la lucha contra la corrupción, sin duda el mejor compañero de viaje para hacer frente a estos temas es el Partido Popular, en esto estamos con ella. Y es que es el único partido imputado por corrupción en la historia de España y sobre el que recaen los posos más indignos e irrespetuosos con las desigualdades sociales, ya que son protagonistas del recorte social más grande de la historia de la democracia, que nos ha dejado un 25% de la población española en el umbral de la pobreza. Sin duda el PP es el mejor espacio para luchar contra las injusticias, y contra la corrupción también el que más, de lejos. Y ese parece que será su lugar, las filas populares, ya que el que resulta ser ahora su candidato necesitaría su voto A FAVOR para ser elegido alcalde SÍ o SÍ. El voto que le dieron los que sufren en su barrio los recortes del partido al que piensa dar la alcaldía de Albox, ese mismo.

Creemos que “piensa dar” ese voto ya que ella dice que aún no sabe que hará el miércoles. Ya saben, ella no se esconde y da la cara, por eso tiene a los albojenses en vilo sin saber si van a ser otra vez protagonistas, como hace 20 años, de un suceso que pasará a la historia más deprimente, vergonzosa e indigna de nuestro pueblo y que no será olvidado por nadie. Suceso, por cierto, en el que los papeles de los partidos en liza siguen siendo los mismos. El PSOE gobernando con el apoyo del pueblo y el PP queriendo gobernar tras haber perdido las elecciones y sumando votos que NO LE PERTENECEN porque así también lo quiso el pueblo. Esta es la verdad. Y nos gustaría que alguien dijera lo contrario, y que lo probase. Como hacemos nosotros, con pruebas y con argumentos solventes.

Invitamos a la reflexión a todos los grupos municipales, y a que tomen postura en este asunto. Vamos a ir de cara, los albojenses no se merecen lo contrario. La conspiración ilegítima, antidemocrática e ignominiosa queda parcialmente desmontada. Y es que mañana iremos con el candidato de la señora Ibanovich, el Sr. Pérez.