Edita: Fidio (Foro Indalo de Debate, Ideas y Opinión) / X: @opinionalmeria / Mail: laopiniondealmeria@gmail.com
Mostrando entradas con la etiqueta junta almeria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta junta almeria. Mostrar todas las entradas

Gracia Fernández (PSOE), a Rafael Hernando (PP): “No basta con pedir perdón”

Simón Ruiz
Periodista


Por primera vez, un representante oficial de la Junta de Andalucía en Almería ha analizado los Presupuestos Generales del Estado (PGE) en la provincia en una comparecencia exclusiva para hablar del asunto. Lo hizo ayer la delegada del Gobierno andaluz, Gracia Fernández Moya, que desgranó punto por punto el “castigo” que el ejecutivo de Mariano Rajoy ha infringido a la geografía almeriense, con una inversión cercana a los 80 euros por habitante, “la segunda más baja en España”.

“Con estas cifras, no podemos entender de ninguna manera que se justifique con un perdón, un lo siento o hemos mentido. A los responsables políticos se nos exigen valores y responsabilidad y una gestión política no se puede basar en la excusa y en la mentira. Cuando ya se terminan las excusas, se ven claramente cuáles son las intenciones del Gobierno con esta provincia”, dijo la delegada en una clara réplica al diputado portavoz del PP, Rafael Hernando, que esta semana entonaba el ‘mea culpa’ por los retrasos del AVE.

Gracia Fernández, con Susana Díaz

Precisamente, las inversiones en materia ferroviaria del Ministerio de Fomento centraron buena parte de la comparecencia de Fernández Moya. Así las cosas, criticó que apenas se hayan previsto dos millones de euros para la Alta Velocidad y que se hayan “olvidado” de proyectos como el cambiador de ancho en Granada para acortar el tiempo de viaje a Madrid, la electrificación de tramos hasta la provincia vecina o el soterramiento de las vías en El Puche.

"Ahora se ha comprobado que las tortugas moras no tenían la culpa de la demora en comenzar el tramo Pulpí-Cuevas"

La máxima representante de la Junta aprovechó también para recordar que ahora se ha comprobado que “las tortugas moras no tenían la culpa de la demora en comenzar el tramo Pulpí-Cuevas”. Otros ‘debes’ del Gobierno con Almería son la estación ETAP del Bajo Almanzora, el túnel de desagüe de la Balsa del Sapo, los encauzamientos de los ríos Antas y Adra, la ampliación de la desaladora de Carboneras para llevar agua al Campo de Tabernas y más dinero para reparar la desaladora de Palomares, que quedó destruida por la riada en septiembre de 2012. 

En la rueda de prensa, Gracia Fernández encontró ‘luz en el túnel’ cuando dijo que el “castigo” de los PGE con Almería se puede corregir dentro de unas semanas con las enmiendas a los Presupuestos. Fue entonces cuando retó a los diputados y dirigentes del PP andaluz, con Juan Manuel Moreno Bonilla a la cabeza, a “apoyar una enmienda a la totalidad”. “Andalucía es la comunidad donde más bajan las inversiones del Estado”, incidió la delegada del Gobierno.

"Andalucía recibirá un 13,5 por ciento de la ‘tarta’ de las cuentas del Estado cuando le correspondería, por su peso poblacional, un 18"

Siguiendo con el argumentario de la Junta, comentó que la comunidad recibirá un 13,5 por ciento de la ‘tarta’ de las cuentas del Estado cuando le correspondería, por su peso poblacional, un 18. Y de regreso a Almería, Gracia Fernández hizo uso de datos oficiales, con una inversión prevista de 54,8 millones de euros, “un descenso del 72,3 por ciento respecto al año 2016”. “Somos la penúltima provincia a nivel nacional en inversión por habitante, pasando del puesto 21 el año pasado al 51 este año, frente a los 1.586,2 euros de inversión per capita en Ourense y la inversión de sólo 15 millones de euros de los 200 millones presupuestados para 2016”, dijo textualmente. Por contra, habló del “esfuerzo inversor” de la Junta en Almería en ámbitos como la salud y la educación.

Andalucía merece más Almería

Javier Arenas
Diputado por Almería en el Parlamento de Andalucía

No se puede concebir el futuro de Andalucía sin Almería. Ser almeriense es una forma especial de ser andaluz tan en positivo que constituye una marca muy representativa del porvenir que queremos: el del esfuerzo, el ánimo emprendedor, la creatividad y el dinamismo.

No se merece Andalucía que esa identidad sea menospreciada políticamente ni se merece Almería que esa aportación al ser andaluz no tenga rango institucional en el gobierno de nuestra autonomía. Andalucía merece más Almería y Almería merece mejor Junta de Andalucía.

Arenas, con los 'populares'
de Almería
Andalucía no sólo es la comunidad española más importante en cuanto a población, sino también en cuanto a coraje e iniciativa. Andalucía es sobre todo talento. Hasta ahora esa virtud no ha ofrecido el mismo fruto en todo su territorio. Ha sido letal no trasladar el concepto de que el futuro depende de nosotros mismos, alejado de cualquier victimismo o antiguos paternalismos públicos.

Si en Andalucía hay una provincia que tiene como seña de identidad la capacidad de crecer y desarrollarse a partir del trabajo duro y del esfuerzo de sus mujeres y hombres, es Almería. Antaño tierra de emigración y hoy símbolo de las oportunidades, ciudadanos originarios de más de cien naciones del mundo trabajan todos los días en Almería.

En las últimas décadas Almería ha supuesto un ejemplo de superación y progreso basado en la firme voluntad de mejorar y transformar una realidad ingrata en un escenario de desarrollo espectacular en sectores como la agricultura intensiva, la piedra natural o la gestión sostenible del entorno natural para fomentar el turismo.

Ignorar esta realidad es ignorar no sólo la realidad de Almería, sino demostrar también un preocupante desconocimiento de las posibilidades de Andalucía para liderar el crecimiento del conjunto de España.

He leído con atención estos días las numerosas muestras de malestar y hartazgo que la ausencia de almerienses en responsabilidades clave del gobierno andaluz ha provocado en la provincia. A este respecto me gustaría decir no sólo que Almería merece estar representada en el gobierno de Andalucía, sino también que Andalucía merece contar con Almería, tierra que da hombres y mujeres formados y con capacidad de gestión, independientemente de su adscripción política.

La apuesta popular por Almería no ofrece duda; de hecho se tomó la decisión de que su candidato a la Presidencia de la Junta se presentara por Almería. Se quería reconocer el modelo productivo de vanguardia de esta tierra.

Me siento muy orgulloso de que el PP tenga hoy a una almeriense, Carmen Crespo, al frente de la Delegación del Gobierno en Andalucía, la representación institucional más importante que un militante del PP puede ocupar hoy en Andalucía. Por otra parte conozco a gente de la izquierda almeriense que está sobradamente a la altura de cualquier exigencia para formar parte del actual Consejo de Gobierno andaluz.

Andalucía no podrá salir de la crisis sin contar con la experiencia directa, la participación activa y el empuje que suponen los almerienses allá donde trabajan, estudian o investigan. Y es precisamente este modelo de crecimiento y desarrollo el que
desde el Partido Popular Andaluz queremos trasladar desde Almería a otras zonas de Andalucía que necesitan impulsar sus capacidades al margen de otros recursos cortoplacistas y finalmente improductivos.

Quiero recordar que el programa del Partido Popular, que defendí orgullosamente como cabeza de lista por esta provincia, incluía, entre otras medidas, la ubicación de la Consejería de Agricultura en Almería.

No se puede entender Andalucía desde criterios centralistas. Así no se avanza en la vertebración territorial, cultural y política de nuestra autonomía, asunto aún sin resolver.

No obstante este nuevo obstáculo, el dinamismo de la economía almeriense, la laboriosidad de su gente y su innegable potencial como tierra de oportunidades, logrará que Almería salga de la actual crisis económica con o sin el apoyo del nuevo gobierno en la Junta, al que, hoy por hoy, cuesta denominar gobierno “andaluz”.

Una parte no hace el todo, pero el todo está formado por todas las partes. Sin exclusiones. Almería saldrá adelante. Momentos peores se han superado. Estoy convencido de que cuanto más de Almería haya en el conjunto de Andalucía, más alto y más lejos llegaremos todos los andaluces.