Edita: Fidio (Foro Indalo de Debate, Ideas y Opinión) / X: @opinionalmeria / Mail: laopiniondealmeria@gmail.com
Mostrando entradas con la etiqueta sueldos diputacion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sueldos diputacion. Mostrar todas las entradas

Diputación: unanimidad en sueldos


Joaquín Navarro Imberlón
Exalcalde de Adra por el PSOE

➤➤➤ Quiero, antes de empezar, advertir a esos agoreros que generalizan y dicen que todos los políticos son iguales que, a pesar de lo que aquí voy a contar, no todos los políticos son iguales. Una gran mayoría de las personas que están en la vida pública lo hacen para realizar el trabajo que toda democracia necesita. Sí tengo que manifestar mi preocupación, y por eso lo denuncio, que observo una tendencia en aumento de aquellos que ven en la política un modus vivendi con el que conseguir buenos sueldos que, en la mayoría de los casos, no se corresponden con los que cobran millones de trabajadores.



Estoy seguro que algunos, en especial los afectados, me tacharán de demagogo, pero cualquiera que haya estado en la vida pública de lo local y la siga como yo hago estoy seguro que estarán conmigo en que algunas de las cosas que ahora ocurren en la política de los Ayuntamientos y de las Diputaciones chirrían algo. Aquí les voy a contar las que para mí son las más llamativas de las que ocurren en la institución provincial almeriense.

La Diputación de Almería ha aprobado en pleno, con la unanimidad de todos los grupos políticos, estos tres acuerdos: Retribuciones de los diputados provinciales, Asignaciones económicas de los grupos políticos y Retribuciones del personal eventual (asesores).

De las Retribuciones de los diputados provinciales me gustaría reseñar, primero, que son buenos sueldos e incluso son buenos para aquellos diputados que cobrarán solo el 75%, que van a cobrar 14 de pagas al año de 3.344 euros, importante retribución a pesar de tener la “jornada” reducida en un ¼. Un profesor en Andalucía con esa reducción cobraría unos 1.900 euros y un médico, unos 2.400 euros.

Las Asignaciones económicas de los grupos políticos tampoco son cantidades nada despreciables: 25.000 euros anuales para cada grupo, más 15.000 por cada diputado. El PP, con 14 diputados, recibirá al año 235.000 euros. En los cuatro años de esta corporación recibirá casi un millón de euros. No está mal.

El tercero de los acuerdos unánimes fue sobre Retribuciones del personal eventual (asesores). A pesar de lo escandaloso y de la mala imagen que los asesores tienen para los ciudadanos, estos siguen aumentando en número y en sueldos. Bastante más de 6 millones de euros van a costar estos asesores a las arcas provinciales. Millones de euros que nos ahorraríamos o que se podrían destinar a cosas más productivas si los partidos políticos designaran como diputados a personas que no necesitaran de tanto asesoramiento.

Concluyo manifestando el deseo a ser replicado, especialmente, por aquellos que se puedan sentir afectados y/o crean demagógicos o inexactos las opiniones y/o datos de esta publicación.

Los sueldos de Diputación

Juan Torrijos
Periodista

No se cortan un pelo estos señores políticos a la hora de darse los homenajes. Y no hay uno mejor que ver como aumenta la transferencia de cada mes. En Almería sube el paro en el mes de julio y los diputados bajo la batuta del señor Amat se suben el sueldo. Saben lo más preocupante, que desde la oposición no se critica con fuerza esta acción. No les gusta que el PP mande en las instituciones, si pudieran lo echarían, pero sí les debe gustar que les suba la soldada a recibir cada mes.

Pleno de Diputación
Me gustaría preguntarle al diputado de IU, don Pablo, sobre ésta y otras cuestiones. Sé que de los peperos nada se puede esperar, del PSOE para qué hablar, casi todos alcaldes a complementar sus buenos salarios con dietas, asistencias a plenos, comisiones y cualquier otra alegría que les caiga al bolsillo. Pero entendía, o así me lo parecía a mí, que don Pablo no estaba en política por los beneficios propios y particulares. Me lo voy a tener que replantear.

Está en contra del malgasto de subvenciones, pero si los dineros van a las cuentas bancarias de los diputados ya no está en contra, o lo parece. Si se trata de subidas de emolumentos para los políticos y sus allegados de libre designación, don Pablo guarda silencio. No me lo esperaba, que quieren que les diga. Cuando parece que alguien está en política para defender los intereses de los ciudadanos, y don Pablo lo parecía y así lo sentía uno, estos despertares son “puñeteros”. ¡Una pena!

Sé que usted no tiene la culpa, que un solo voto y cuando se tiene mayoría absoluta no cuece pan, pero sí hace o hacía que ese voto en la corporación anterior nos pareciera lo único coherente y defendible que se vivía en la institución provincial. ¡Otra pena!

Don Gabriel, siguiendo en camino de otros políticos del PP o del PSOE, se ha lanzado antes de tiempo a celebrar que se haya acabado la crisis como viene diciendo el presidente de su partido, y la mejor manera de hacerlo es subiendo el sueldo a los muy sufridos y muy trabajados diputados en todos sus apartados.

Lo dicho, tienen más cara que espaldas. Pero no nos sorprende a los ciudadanos, es lo que de ellos ya nos esperábamos. ¿Qué molesta o duele más? El silencio de algunas voces. Está visto que en política lo primero es uno, después uno y al final uno. Enseñan la patita a las primeras de cambio.