Edita: Fidio (Foro Indalo de Debate, Ideas y Opinión) / X: @opinionalmeria / Mail: laopiniondealmeria@gmail.com
Mostrando entradas con la etiqueta asesores diputacion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta asesores diputacion. Mostrar todas las entradas

Diputación: unanimidad en sueldos


Joaquín Navarro Imberlón
Exalcalde de Adra por el PSOE

➤➤➤ Quiero, antes de empezar, advertir a esos agoreros que generalizan y dicen que todos los políticos son iguales que, a pesar de lo que aquí voy a contar, no todos los políticos son iguales. Una gran mayoría de las personas que están en la vida pública lo hacen para realizar el trabajo que toda democracia necesita. Sí tengo que manifestar mi preocupación, y por eso lo denuncio, que observo una tendencia en aumento de aquellos que ven en la política un modus vivendi con el que conseguir buenos sueldos que, en la mayoría de los casos, no se corresponden con los que cobran millones de trabajadores.



Estoy seguro que algunos, en especial los afectados, me tacharán de demagogo, pero cualquiera que haya estado en la vida pública de lo local y la siga como yo hago estoy seguro que estarán conmigo en que algunas de las cosas que ahora ocurren en la política de los Ayuntamientos y de las Diputaciones chirrían algo. Aquí les voy a contar las que para mí son las más llamativas de las que ocurren en la institución provincial almeriense.

La Diputación de Almería ha aprobado en pleno, con la unanimidad de todos los grupos políticos, estos tres acuerdos: Retribuciones de los diputados provinciales, Asignaciones económicas de los grupos políticos y Retribuciones del personal eventual (asesores).

De las Retribuciones de los diputados provinciales me gustaría reseñar, primero, que son buenos sueldos e incluso son buenos para aquellos diputados que cobrarán solo el 75%, que van a cobrar 14 de pagas al año de 3.344 euros, importante retribución a pesar de tener la “jornada” reducida en un ¼. Un profesor en Andalucía con esa reducción cobraría unos 1.900 euros y un médico, unos 2.400 euros.

Las Asignaciones económicas de los grupos políticos tampoco son cantidades nada despreciables: 25.000 euros anuales para cada grupo, más 15.000 por cada diputado. El PP, con 14 diputados, recibirá al año 235.000 euros. En los cuatro años de esta corporación recibirá casi un millón de euros. No está mal.

El tercero de los acuerdos unánimes fue sobre Retribuciones del personal eventual (asesores). A pesar de lo escandaloso y de la mala imagen que los asesores tienen para los ciudadanos, estos siguen aumentando en número y en sueldos. Bastante más de 6 millones de euros van a costar estos asesores a las arcas provinciales. Millones de euros que nos ahorraríamos o que se podrían destinar a cosas más productivas si los partidos políticos designaran como diputados a personas que no necesitaran de tanto asesoramiento.

Concluyo manifestando el deseo a ser replicado, especialmente, por aquellos que se puedan sentir afectados y/o crean demagógicos o inexactos las opiniones y/o datos de esta publicación.

Los asesores de Diputación, un cachondeo

Eugenio Narbaiza

La Diputación Provincial empieza a ser la casa de tócame Roque. Si hace algunos meses, el tema de los asesores de la Diputación Provincial de Almería causó vergüenza ajena, teniendo en cuenta que el PSOE tenía nombrados un total de 42 asesores que cobraban sueldos cercanos a los 3.000 euros al mes, cuyos emonumentos iban a parar a las cuentas corrientes del PSOE, sin que además aparecieran en sus puestos de trabajo, ahora resulta que el presidente de la diputación tiene nombrados en su lista de asesores a dos cargos orgánicos del PAL, sin que los ciudadanos sepamos el porqué o para qué, a pesar de que, a raíz de la Operación Poniente,el Partido Socialista anunciara su ruptura del pacto de gobierno y su desvinculación total del PAL.

Esto no puede quedar así. Ha llegado el momento en el que los socialistas almerienses deben de dar un somera explicación a la ciudadanía sobre cuáles son sus condicionantes respecto al partido que preside el ex-carcelado Juan Enciso, el porqué tiene a estos miembros del PAL en nómina y sobre todo qué vinculaciones mantienen todavía con ese partido y sus dirigentes.

Esta situación debe ser especialmente preocupante para el presidente de la diputación y candidato a la alcaldía de Almería, Juan Carlos Usero, dado que él es el responsable directo de estos nombramientos y no es comprensible que diga unas cosas ante la opinión pública, mientras que en el organigrama de la diputación se ven otras cosas.

Juan Carlos Usero, si no ofrece explicaciones a la ciudanía al respecto, se juega su credibilidad política, cosa que no le conviene si quiere acudir con cierta tranquilidad a los próximos comicios municipales como candidato a la alcaldía de la ciudad y por otra parte, su partido también se la juega, ya que parece ser que tienen demasiados intereses en que el PAL no les abandone en su último tramo del gobierno de la diputación.

Quizás la necesidad por parte de los socialistas para mantener sus lazos con el PAL, venga de intentar que el tema no se les eche encima dado que en alguna de las escuchas de la Operación Poniente aparecen ciertas conversaciones de alguno de sus dirigentes, que por curiosas, no tienen desperdicio y que en opinión de alguno de los abogados que forman parte del entramado de la causa, podrían derivar en la imputación de algún cargo de la actual dirección de los socialistas almerienses.

Ciertamente, resulta indamisible todo este follón derivado de la diputación y de las relaciones PAL-PSOE y ya es hora de que los ciudadanos sepamos el porqué y las razones que impulsan a las dos formaciones a mantener esos "lazos secretos" que son negados publicamente pero que por sus actuaciones, resultan evidentes. El ciudadano no debe de ser engañado más sobre este tema y los responsables políticos tienen la palabra, ya que actualmente su credibilidad personal y política están en juego.