Edita: Fidio (Foro Indalo de Debate, Ideas y Opinión) / X: @opinionalmeria / Mail: laopiniondealmeria@gmail.com
Mostrando entradas con la etiqueta difusion periodicos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta difusion periodicos. Mostrar todas las entradas

Difusión de los periódicos españoles en febrero de 2020


Emilio Ruiz
@opinionalmeria

Los periódicos españoles siguen observando una bajada en su difusión, según los datos que ha recabado la Oficina de Justificación de la Difusión (OJD), referidos al mes de febrero de 2020, pendientes de certificar, a los que ha tenido acceso La Opinión de Almería.

Veamos, diario a diario y por provincias, la evolución de la difusión de los periódicos de Andalucía en el periodo de tiempo comprendido entre el mes de febrero de  2019 y el mismo mes de 2020:

Periódicos andaluces de papel

Almería. En la provincia de Almería se editan dos periódicos, La Voz de Almería y Diario de Almería. El primero de ellos está editado por el grupo de comunicación Novotécnica (que explota las licencias radiofónicas de Prisa en la provincia), mientras el segundo pertenece al Grupo Joly. El diario Ideal (Vocento) también edita una edición especial para Almería, pero no disponemos de sus datos de difusión. Por lo que respecta a La Voz de Almería, la OJD le otorga una difusión de 3.906 ejemplares (el mes de enero, 3.879), cuando un año antes su difusión era de 4.026 ejemplares. Por lo que respecta a Diario de Almería, tiene una difusión de 1.162 ejemplares (el mes de enero, 1.096), lejos de los 1.285 ejemplares de febrero del año pasado.

Cádiz. Diario de Cádiz pasa de 11.242 a 10.474. También de Joly es Diario de Jerez, que pasa de 3.409 a 3.167 ejemplares. Por último, también de Joly es Europa Sur, el periódico del Campo de Gibraltar, que pasa de 1.694 ejemplares a 1.1.524.

Córdoba. En Córdoba también se editan dos diarios: Córdoba (pertenece al mismo grupo que El Periódico) y El Día de Córdoba (de Joly). Córdoba pasa de 5.594 ejemplares diarios a 5.019. El periódico del grupo Joly, por su parte, pasa de 1.022 a 903.

Granada. El histórico Ideal, de Vocento, pasa de 14.586 ejemplares a 113.786, contabilizadas todas sus ediciones (Granada, Jaén, Almería y Costa de Granada). El diario granadino de Joly, Granada Hoy, pasa en un año de 1.878 ejemplares a 1.800.

Huelva. El único diario que se edita en Huelva es de Joly: Huelva Información. Pasa de 3.718 ejemplares a 3.180 ejemplares diarios.

Jaén. La provincia jiennense también tiene un solo diario, Jaén, que no pertenece a ningún grupo editor con implantación en otras provincias andaluzas. Ideal tiene una edición especial para Jaén. La crisis de la difusión de la prensa de papel también afecta al diario Jaén, que en un año pasa de 2.958 ejemplares a 2.778.

Málaga. El periódico de Vocento Sur, el más importante de la provincia, baja de forma considerable su difusión entre febrero de 2019 y febrero de 2020. Pasa de 12.728 ejemplares a 11.299. Otro diario malagueño, La Opinión de Málaga (Prensa Ibérica), sufre un serio correctivo. Pasa de 1.502 ejemplares a 1.282 ejemplares. Málaga Hoy (Joly) se suma a las fuertes bajadas de los periódicos del grupo. Su difusión se reduce de 3.995 ejemplares a 3.613 ejemplares diarios.

Sevilla. El diario sevillano de Joly, Diario de Sevilla, sufre un serio correctivo en su difusión, al pasar de 11.218 ejemplares a 10.398. No se contabiliza por la provincia de Sevilla el periódico Abc porque hace muchos años que el periódico de Vocento ha unido todas su ediciones a efectos de difusión.

Los periódicos españoles de mayor difusión

Éstos son, por orden alfabético, los periódicos españoles que superan los 10.000 ejemplares de difusión durante el mes de febrero de 2020 (entre paréntesis, la difusión del mes de febrero de 2019): Abc 65.074 (71.661), Ara 14.918 (15.159), As 78.837 (89.620), Cinco Días 18.090 (18.655), Diario de Cádiz 10.474 (11.242), Diario de Navarra 25.486 (27.076), Diario de Noticias 9.310 (10.362), Diario de Sevilla 10.398 (11.218), El Comercio 12.207 (13.062), El Correo 51.407 (55.255), El Diario Montañés 17.463 (18.661), El Diario Vasco 39.699 (42.076), El Mundo 70.230 (84.984) , El Norte de Castilla 13.804 (14.765), El País 92.633 (113.247), El Periódico 50.057 (56.616), El Progreso 10.636 (10.972), El Punt Avui 18.296 (20.290), Expansión 19.548 (20.963), Faro de Vigo 21.541 (22.937), Heraldo de Aragón 23.966 (25.814), Ideal 13.786 (14.586), Información 11.109 (12.525), La Nueva España 30.181 (33.086), La Provincia 10.105 (11.160), La Razón 40.453 (63.392), La Vanguardia 83.870 (94.806), La Verdad 9.777 (10.548), La Voz de Galicia 55.883 (59.745), Las Provincias 11.647 (12.912), Levante 12.873 (15.740), Marca 93.194 (102.308), Mundo Deportivo 41.060 (43.481), Sport 30.591 (36.520), Sur 11.299 (12.728) y Última Hora 16.132 (17.693).

Los periódicos españoles de menor difusión

Y éstos son, igualmente por orden alfabético, los diarios de papel españoles que no superan los 2.000 ejemplares diarios de difusión conforme a los datos de la OJD de febrero de 2020: Diario de Almería 1.162 (1.285), Diario de Ávila 1.311 (1.403), El Día de Córdoba 903 (1.022), El Pueblo de Ceuta 1.204 (1.227), Europa Sur 1.524 (1.694), Granada Hoy 1.800 (1.878), La Mañana 1.672 (1.875), La Nueva Crónica 1.754 (1.814), La Opinión de Málaga 1.282 (1.502), La Tribuna de Ciudad Real 1.169 y La Tribuna de Toledo 852.

OJD octubre 2018: 15 diarios andaluces se reparten 82.702 ejemplares


Emilio Ruiz

Los periódicos de papel andaluces han reducido el 1,38 por ciento su difusión entre los meses de septiembre y octubre de 2018. Ese descenso se transforma en 1.154 ejemplares menos. Es lo que ponen de manifiesto los datos de la Oficina de Justificación de la Difusión (OJD), pendientes de certificar, correspondientes al mes de octubre de 2018. Los periódicos andaluces tienen una difusión de 82.702 ejemplares diarios, frente a los 83.856 de un mes antes. Córdoba y El Día de Córdoba son los tres diarios que con más intensidad incrementan su difusión. La mayor pérdida la tienen Málaga Hoy, Jaén, Huelva Información y Diario de Almería, en todos los casos con pérdidas en un mes superiores al seis por ciento.

Veamos, diario a diario y por provincias, la evolución de los periódicos de Andalucía en el periodo de tiempo comprendido entre el mes de septiembre de  2018 y el mes de octubre:

Difusión de los periódicos andaluces

Almería. En la provincia de Almería se editan dos periódicos, La Voz de Almería y Diario de Almería. El primero de ellos está editado por el grupo de comunicación Novotécnica (que explota las licencias radiofónicas de Prisa en la provincia), mientras el segundo pertenece a Joly. El diario Ideal (Vocento) también edita una edición especial para Almería. Por lo que respecta a La Voz de Almería, la OJD le otorga una difusión de 4.137 ejemplares, cuando la difusión del mes de agosto fue de 4.237, o sea, que ha bajado un 2,36 ciento. Por lo que respecta a Diario de Almería, tiene una difusión de 1.303 ejemplares diarios, 87 menos que hace un mes. Pierde el 6,26 por ciento de difusión.

Cádiz. Diario de Cádiz pierde 311 ejemplares de difusión al pasar de 11.546 a 11.235, un 2,69 por ciento menos. También de Joly es Diario de Jerez, que pasa de 3.564 ejemplares a 3.465, un 2,78 por ciento menos. Por último, también de Joly es Europa Sur, el periódico del Campo de Gibraltar, que pierde el 2,88 por ciento de su difusión al pasar de 1.808 ejemplares a 1.756. La Voz de Cádiz (Vocento) no se considera como periódico de pago al distribuirse gratuitamente con otros periódicos del mismo grupo.

Córdoba. En Córdoba también se editan dos diarios: Córdoba (pertenece al Grupo Zeta, propietario de El Periódico) y El Día de Córdoba (de Joly). La subida de la difusión de Córdoba es del 2,10 por ciento al pasar de 5.620 a 5.738 ejemplares diarios. El periódico del grupo Joly, por su parte, gana el 1,21 por ciento de difusión. Pasa de 990 a 1.002 ejemplares.

Granada. El histórico Ideal, de Vocento, gana un 0,44 por ciento al pasar de 15.211 ejemplares a 15.278. El diario granadino de Joly, Granada Hoy, pasa en un mes de 1.959 ejemplares a 1.920, un 1,99 por ciento menos.

Huelva. El único diario que se edita en Huelva es de Joly: Huelva Información. Pierde en un mes el 6,61 por ciento de la difusión al pasar de 4.101 ejemplares a 3.830 ejemplares.

Jaén. La provincia jiennense tiene un solo diario, Jaén, que no pertenece a ningún grupo editor con implantación en otras provincias andaluzas. Ideal también tiene una edición especial para Jaén. Jaén pierde un 6,53 por ciento de la difusión, al bajar de 3.264 ejemplares a 3.051.

Málaga. El periódico de Vocento Sur, el más importante de la provincia, pasa de 12.445 ejemplares a 12.509, un 0,51 por ciento más. Otro diario malagueño, La Opinión de Málaga (Prensa Ibérica), pierde un 0,13 por ciento. Pasa de 1.542 ejemplares a 1.540 ejemplares. Málaga Hoy (Joly) pasa de de 4.475 ejemplares a 4.164 ejemplares diarios, un 6,95 por ciento menos.

Sevilla. El periódico sevillano de Joly, Diario de Sevilla, pasa de 11.704 ejemplares a 11.774 ejemplares, un 0,60 por ciento más.

Los periódicos españoles de mayor difusión

Éstos son, por orden alfabético, los periódicos españoles que superan los 10.000 ejemplares de difusión durante el mes de octubre de 2018 (entre paréntesis, la difusión del mes de septiembre): Abc 73.259 (76.829), Ara 14.942 (16.221), As 95.179 (101.482), Cinco Días 17.903 (20.878), Diario de Cádiz 11.235 (11.546), Diario de Navarra 27.735 (27.494), Diario de Noticias 10.393 (10.319), Diario de Sevilla 11.774 (11.704), El Comercio 13.039 (13.598), El Correo 54.551 (55.905), El Diario Montañés 18.897 (19.644), El Diario Vasco 41.772 (43.432), El Mundo 86.934 (90.543) , El Norte de Castilla 14.760 (15.032), El País 115.434 (123.354), El Periódico 58.204 (58.527), El Progreso 11.510 (11.161), El Punt Avui 20.777 (21.602), Expansión 21.430 (22.298), Faro de Vigo 23.143 (23.368), Heraldo de Aragón 27.953 (25.197), Ideal 15.278 (15.211), Información 12.795 (13.174), La Nueva España 33.362 (35.130), La Provincia 11.251 (12.135), La Razón 73.612 (93.808), La Vanguardia 97.237 (96.671), La Verdad 10.912 (12.057), La Voz de Galicia 60.529 (57.965), Las Provincias 13.680 (14.437), Levante 15.980 (16.695), Marca 105.923 (112.908), Mundo Deportivo 43.936 (44.847), Sport 38.295 (37.001), Sur 12.509 (12.445) y Última Hora 18.091 (19.226).

Los periódicos españoles de menor difusión

Y éstos son, igualmente por orden alfabético, los diarios de papel españoles que no superan los 2.000 ejemplares diarios de difusión conforme a los datos de la OJD de octubre de 2018: Diario de Almería 1.303 (1.390), Diario de Ávila 1.464 (1.548), El Día de Córdoba 1.002 (990), El Pueblo de Ceuta 1.330 (1.323), Europa Sur 1.756 (1.808), Granada Hoy 1.920 (1.859), La Mañana 1.876 (1.896), La Nueva Crónica 1.888 (1.938) y La Opinión de Málaga 1.540 (1.542).

OJD junio 2018: ‘La Voz de Almería’ sube su difusión el 3,08 % en un mes


Emilio Ruiz

➤Los periódicos de papel andaluces han perdido el 0,45 por ciento de su difusión en solo un mes, de mayo a junio de 2018. Esa pérdida se transforma en 383 ejemplares menos (el mes pasado, 1.130 ejemplares menos). Es lo que ponen de manifiesto los datos de la Oficina de Justificación de la Difusión (OJD), pendientes de certificar. Los periódicos andaluces tienen una difusión de 85.313 ejemplares diarios, frente a los 85.693 de un mes antes. La Voz de Almería (3,08 por ciento), Huelva Información (2,25) y Diario de Almería (1,65) son los tres diarios que con más intensidad incrementan su difusión. La mayor pérdida la tiene Jaén (-5,93), Córdoba (-3,75) e Ideal (-2,73).

Como ya se ha hecho habitual, no se contabiliza la difusión de El Correo de Andalucía porque, como se sabe, su empresa editora, el grupo industrial Morera & Vallejo, no proporciona datos a la Oficina de Justificación de la Difusión desde hace varios años.

Veamos, diario a diario y por provincias, la evolución de los periódicos de Andalucía en el periodo de tiempo comprendido entre el mes de mayo de  2018 y el mes de junio:

Difusión de los diarios andaluces

Almería. En la provincia de Almería se editan dos periódicos, La Voz de Almería y Diario de Almería. El primero de ellos está editado por el grupo de comunicación Novotécnica (que explota las licencias radiofónicas de Prisa en la provincia), mientras el segundo pertenece a Joly. El diario Ideal (Vocento) también edita una edición especial para Almería. Por lo que respecta a La Voz de Almería, la OJD le otorga una difusión de 4.523 ejemplares, cuando la difusión del mes pasado fue de 4.388 ejemplares, o sea, que ha subido un 3,08 ciento. Por lo que respecta a Diario de Almería, tiene una difusión de 1.352 ejemplares diarios, 22 más que hace un mes. Gana el 1,65 por ciento de difusión.

Cádiz. Diario de Cádiz gana en un mes 90 ejemplares de difusión al pasar de 11.460 a 11.550, un 0.79 por ciento más. También de Joly es Diario de Jerez, que pasa de 3.590 ejemplares a 3.561, un 0,81 por ciento menos. Por último, también de Joly es Europa Sur, el periódico del Campo de Gibraltar, que gana el 0,82 por ciento de su difusión al pasar de 1.836 ejemplares a 1.851. La Voz de Cádiz (Vocento) no se considera como periódico de pago al distribuirse gratuitamente con otros periódicos del mismo grupo.

Córdoba. En Córdoba también se editan dos diarios: Córdoba (pertenece al Grupo Zeta, propietario de El Periódico) y El Día de Córdoba (de Joly). La baja de la difusión de Córdoba es del 3,75 por ciento al pasar de 5.978 a 5.754 ejemplares diarios. El periódico del grupo Joly, por su parte, gana el 1,08 por ciento de difusión. Pasa de 1.019 a 1.030 ejemplares.

Granada. El histórico Ideal, de Vocento, pierde un 2,73 por ciento al pasar de 15.796 ejemplares a 15.365. El diario granadino de Joly, Granada Hoy, pasa en un mes de 2.017 ejemplares a 2.006, un 0,55 por ciento menos.

Huelva. El único diario que se edita en Huelva es de Joly: Huelva Información. Gana en un mes el 2,25 por ciento de la difusión al pasar de 3.948 ejemplares a 4.037 ejemplares.

Jaén. La provincia jiennense tiene un solo diario, Jaén, que no pertenece a ningún grupo editor con implantación en otras provincias andaluzas. Ideal también tiene una edición especial para Jaén. Jaén pierde un 5,93 por ciento de la difusión, al bajar de 3.291 ejemplares a 3.096.

Málaga. El periódico de Vocento Sur, el más importante de la provincia, pasa de 13.693 ejemplares a 13.798, un 0,77 por ciento más. Otro diario malagueño, La Opinión de Málaga (Prensa Ibérica), sufre un correctivo del 2,00 por ciento. Pasa de 1.647 ejemplares a 1.614 ejemplares. Málaga Hoy (Joly) sube su difusión en un 1,10 por ciento. Su difusión pasa de de 4.437 ejemplares a 4.486 ejemplares diarios.

Sevilla. El histórico El Correo de Andalucía sigue sin proporcionar datos a la OJD, por lo que se desconoce la evolución de su difusión. El diario sevillano de Joly, Diario de Sevilla, pasa de 11.266 ejemplares a 11.290 ejemplares, un 0,21 por ciento más.


Los periódicos españoles de mayor difusión

Éstos son, por orden alfabético, los periódicos españoles que superan los 10.000 ejemplares de difusión, indicando entre paréntesis los difusión del mes de mayo de 2018: Abc 74.392 (74.139), Ara 15.906 (15.905), As 100.475 (103.404), Cinco Días 20.513 (18.217), Diario de Cádiz 11.550 (11.460), Diario de Navarra 28.210 (28.444), Diario de Noticias 10.668 (10.645), Diario de Sevilla 11.290 (11.266), El Correo 56.973 (57.009), El Diario Montañés 19.475 (19.202), El Diario Vasco 43.367 (43.318), El Economista 8.907 (12.946), El Mundo 91.490 (89.456), El Norte de Castilla 15.456 (15.290, El País 123.153 (160.090), El Periódico 61.458 (60.379), El Progreso 10.872 (11.349), El Punt Avui 21.630 (21.612), Expansión 22.043 (21.447), Faro de Vigo 23.664 (23.616), Heraldo de Aragón 26.46 (26.342), Ideal 15.365 (15.796), Información 14.076 (13.886), La Nueva España 34.196 (34.037), La Provincia 11.716 (11.685), La Razón 84.572 (60.807), La Vanguardia 98.441 (100.243), La Verdad 11.748 (11.522), La Voz de Galicia 62.049 (64.291), Las Provincias 14.112 (13.815), Levante 17.509 (17.184), Marca 114.396 (116.975), Mundo Deportivo 44.245 (44.701), Sport 38.344 (37.481), Sur 13.796 (13.693) y Última Hora 19.029 (19.328).

Los periódicos españoles de menor difusión

Y éstos son, igualmente por orden alfabético, los diarios de papel españoles que no superan los 2.000 ejemplares diarios de difusión conforme a los datos de la OJD de abril de 2018: Diario de Almería 1.330 (1.373), Diario de Ávila 1.479 (1.499), El Día de Córdoba 1.019 (1.036), El Pueblo de Ceuta 1.378 (1.426), Europa Sur 1.836 (1.873), Granada Hoy 2.017 (2.075), La Mañana 1.830 (1.853), La Nueva Crónica 1.903 (1.904), La Opinión de Málaga 1.647 (1.646), La Tribuna de Ciudad Real 1.936 (2.050) y La Tribuna de Toledo 1.808 (1.972).

OJD febrero 2018: Se desangra la difusión de ‘Diario de Almería’, ‘La Opinión de Málaga’ y ‘Málaga Hoy’


Emilio Ruiz
Gráficos: Paqui García

➤➤Tres periódicos andaluces han visto reducida su difusión en un año en porcentajes cercanos al 12 por ciento. Son Diario de Almería, La Opinión de Málaga y Málaga Hoy. Según los datos que ha recabado la Oficina de Justificación de la Difusión (OJD), referidos al mes de febrero de 2018, pendientes de certificar, a los que ha tenido acceso La Opinión de Almería, los periódicos andaluces tienen una difusión conjunta de 86.175 ejemplares diarios, frente a los 93.648 ejemplares que tenía hace justamente un año. Supone un 7,98 por ciento menos que en el mismo mes del año pasado. En 2017 la bajada respecto a 2016 fue del 7,44 por ciento.


Periódicos andaluces

En este estudio no se contabiliza la difusión de El Correo de Andalucía porque, su empresa editora, el grupo industrial Morera & Vallejo, no proporciona datos a la Oficina de Justificación de la Difusión desde que adquirió el periódico.

La crisis de la prensa de papel es general. Pero no afecta a todos los medios por igual. Mientras algunos periódicos resisten como pueden, otros han entrado en una vorágine de desesperación. Estos últimos son generalmente los diarios que se han desprendido de su personal más valioso y tiende a automatizar sus ediciones con la reproducción de noticias de agencia y ‘remitidos’ de las Administraciones públicas. Veamos, diario a diario y por provincias, la evolución de los periódicos de Andalucía en el periodo de tiempo comprendido entre el mes de febrero de  2017 y el mismo mes de 2018:

Evolución de la difusión de los periódicos andaluces

Almería. En la provincia de Almería se editan dos periódicos, La Voz de Almería y Diario de Almería. El primero de ellos está editado por el grupo de comunicación Novotécnica (que explota las licencias radiofónicas de Prisa en la provincia), mientras el segundo pertenece al Grupo Joly. El diario Ideal (Vocento) también edita una edición especial para Almería, pero no disponemos de sus datos porque no los facilitan pese a innumerables peticiones. Por lo que respecta a La Voz de Almería, la OJD le otorga una difusión de 4.439 ejemplares, cuando un año antes su difusión era de 4.609 ejemplares. Porcentualmente la pérdida es del 3,69 por ciento, convirtiéndose en el segundo periódico de Andalucía que mejor aguanta la crisis. Por lo que respecta a Diario de Almería, tiene una difusión de 1.356, lejos de los 1.539 ejemplares de febrero del año pasado y aún más lejos de los 1.740 de hace dos años. En esta ocasión pierde el 11,89 por ciento de difusión.

Cádiz. Diario de Cádiz pierde en un año 1.159 ejemplares de difusión al pasar de 12.940 a 11.781, un 8,96 por ciento menos. También de Joly es Diario de Jerez, que pasa de 3.921 a 3.629 ejemplares, un 7,45 por ciento menos. Por último, también de Joly es Europa Sur, el periódico del Campo de Gibraltar, que pierde el 8,59 por ciento de su difusión al pasar de 2.049 ejemplares a 1.873. La Voz de Cádiz (Vocento) no se considera como periódico de pago al distribuirse gratuitamente con otros periódicos del mismo grupo.

Gráfico de evolución interanual de los periódicos de Andalucía

Córdoba. En Córdoba también se editan dos diarios: Córdoba (pertenece al Grupo Zeta, propietario de El Periódico) y El Día de Córdoba (de Joly). La baja de la difusión de Córdoba es del 8,80 por ciento al pasar de 6.784 ejemplares diarios a 6.187. El periódico del grupo Joly, por su parte, pierde el 4,78 por ciento de la difusión. Pasa de 1.045 a 995 ejemplares. ¿Es rentable mantener un diario que no llega a vender un millar de ejemplares cada día? Es la pregunta que se estará haciendo Joly.

Granada. El histórico Ideal, de Vocento, también registra una fuerte pérdida de difusión, concretamente del 8,14 por ciento. Pasa de 16.857 ejemplares a 15.485, contabilizadas todas sus ediciones (Granada, Jaén, Almería y Costa de Granada). El diario granadino de Joly, Granada Hoy, pasa en un año de 2.144 ejemplares a 2.097, por lo que pierde un 2,19 por ciento. Es el periódico de Andalucía que menos difusión pierde.

Huelva. El único diario que se edita en Huelva es de Joly: Huelva Información. Pierde en un año el 8,01 por ciento de la difusión al pasar de 4.255 ejemplares a 3.914 ejemplares diarios.

Jaén. La provincia jiennense también tiene un solo diario, Jaén, que no pertenece a ningún grupo editor con implantación en otras provincias andaluzas. Ideal tiene una edición especial para Jaén. La crisis de la difusión de la prensa de papel también afecta al diario Jaén, que en un año pierde el 7,51 ciento de la difusión, al descender de 3.397 ejemplares a tan solo 3.142.

Málaga. El periódico de Vocento Sur, el más importante de la provincia, baja de forma considerable su difusión entre febrero de 2017 y febrero de 2018. Pasa de 14.844 ejemplares a 13.846, un 6,72 por ciento menos. Otro diario malagueño, La Opinión de Málaga (Prensa Ibérica), sufre un serio correctivo del 11,73 por ciento. Pasa de 1.892 ejemplares a 1.670 ejemplares. Málaga Hoy (Joly) se suma a las fuertes bajadas de los periódicos del grupo con la pérdida de un 11,72 por ciento. Su difusión se reduce de 4.874 ejemplares a 4.300 ejemplares diarios.

Sevilla. El histórico El Correo de Andalucía sigue sin proporcionar datos a la OJD, por lo que se desconoce la evolución de su difusión. El diario sevillano de Joly, Diario de Sevilla, sufre un serio correctivo en su difusión, al pasar de 12.501 ejemplares a 11.461, un 8,32 por ciento menos. No se contabiliza por la provincia de Sevilla el periódico Abc porque hace muchos años que el viajo periódico de la calle Serrano de Madrid ha unido todas su ediciones a efectos de difusión.

OJD agosto 2016: Los diarios andaluces soportan la crisis mejor que los de tirada nacional

Emilio Ruiz

Los datos proporcionados por la Oficina de Justificación de la Difusión (OJD), referidos al mes de agosto de 2016, pendientes de certificar, con ser malos para la difusión de los diarios que se editan en Andalucía, no lo son tanto si se compara con la evolución de la difusión de los diarios de tirada nacional. En el último año los diarios de tirada nacional, entre los que se incluyen los cuatro que se editan en Madrid (Abc, El Mundo, El País y La Razón) y los dos que se editan en Barcelona (El Periódico y La Vanguardia), han bajado su difusión en un 14,29 por ciento, al pasar de un acumulado de 697.782 ejemplares diarios a menos de 600.000, concretamente 598.070.

Los diarios andaluces, por su parte, solamente han bajado su difusión un 8,01 por ciento, al pasar de un acumulado de 112.406 ejemplares a 1103.407. No se contabiliza la difusión de El Correo de Andalucía porque, como se sabe, su empresa editora, el grupo industrial Morera & Vallejo, no proporciona datos a la Oficina de Justificación de la Difusión desde hace varios meses.

Entre los medios de difusión nacional, especialmente significativa es la bajada de la difusión del diario El País. En un año el periódico español de mayor difusión ha visto ésta reducida en nada menos que 18.813 ejemplares. Ha pasado de una difusión en agosto de 2015 de 212.386 ejemplares diarios a 172.956 en agosto de 2016.

Todos los diarios andaluces han visto reducida su difusión, si bien unos de forma más moderada que otros. Por encima de los dígitos han bajado su difusión Diario de Almería, Jaén y La Opinión de Málaga. Estruendosa ha sido particularmente la bajada de difusión del periódico almeriense del grupo Joly. Las menores bajadas han sido las de El Día de Córdoba e Ideal, en ambos casos por debajo del 6 por ciento. En un año la difusión acumulada de los periódicos de pago de Andalucía ha pasado de 112.406 ejemplares a 103.407.  



OJD junio 2016 en Andalucía: Los periódicos de Málaga, en caída libre

Emilio Ruiz

Si hay una provincia de Andalucía en la que los periódicos de papel pierden cada día más relevancia, esa provincia es sin duda Málaga. Según los datos proporcionados por la Oficina de Justificación de la Difusión (OJD), referidos al mes de junio de 2016, pendientes de certificar, los tres periódicos que se editan en Málaga sufren un serio correctivo en su difusión. El histórico Sur es el menos afectado: tan solo pierde casi el siete por ciento de difusión, pero La Opinión de Málaga se despeña con una pérdida que supera el veinticinco por ciento y Málaga Hoy también se sitúa con bajada de casi el trece por ciento. En su conjunto los periódicos de pago de Andalucía tienen una difusión de 100.934 ejemplares, un 6,87 por ciento menos que un año antes. En mayo de este año la difusión fue de 100.408 ejemplares diarios.

Como ya se ha hecho habitual, no se contabiliza la difusión de El Correo de Andalucía porque su empresa editora, el grupo industrial Morera & Vallejo no proporciona datos a la Oficina de Justificación de la Difusión desde que compró el periódico. Precisamente este mes de junio la histórica cabecera sevillana vuelve a quedarse sin director tras la dimisión de Óscar Gómez.

Veamos, diario a diario y por provincias, la evolución de los periódicos de Andalucía en el periodo de tiempo comprendido entre el mes de junio de  2015 y el mismo mes de 2016:



Almería. En la provincia de Almería se editan dos periódicos, La Voz de Almería y Diario de Almería. El primero de ellos está editado por el grupo de comunicación Novotécnica (que explota las licencias radiofónicas de Prisa en la provincia), mientras el segundo pertenece a Joly. El diario Ideal (Vocento) también edita una edición especial para Almería. Por lo que respecta a La Voz de Almería, la OJD le otorga una difusión de 5.036 ejemplares (4.885 ejemplares en mayo). Hace un año se le contabilizaron 5.567 ejemplares. Porcentualmente la pérdida es del 9,54 por ciento. Por lo que respecta a Diario de Almería, tiene una difusión de 1.723 ejemplares, mínimo histórico (1.730 ejemplares el mes pasado), lejos de los 1.930 que contabilizaba un año antes. Pierde el 10,73 por ciento de difusión.

Cádiz. Diario de Cádiz pierde pasa en un año de 13.821 ejemplares a 13.260 (13.006 el mes pasado), un 4,06 por ciento menos. También de Joly es Diario de Jerez, que pasa de 4.377 a 4.097 ejemplares (4.169 el mes pasado), un 6,40 por ciento menos. Por último, también de Joly es Europa Sur, el periódico del Campo de Gibraltar, que pierde el 9,34 por ciento de su difusión al pasar de 2.334 ejemplares a 2.116 (2.117 el mes pasado). La Voz de Cádiz (Vocento) no se considera un periódico de pago al distribuirse gratuitamente con otros periódicos del mismo grupo.

Córdoba. En Córdoba también se editan dos diarios: Córdoba (pertenece al Grupo Zeta, propietario de El Periódico) y El Día de Córdoba (de Joly). La bajada de la difusión de Córdoba es del 7,88 por ciento al pasar de 7.880 a 7.259 ejemplares (7.337 el mes pasado). El periódico del grupo Joly, por su parte, sigue cerca de bajar del millar de ejemplares. Pierde el 2,62 por ciento de la difusión. Pasa de 1.067 ejemplares a 1.039 (en junio, 1.034).

Granada. El histórico Ideal, de Vocento, también registra una pérdida de difusión, concretamente del 6,57 por ciento. Pasa de 19.821 ejemplares a 18.519 (18.400 en mayo). El diario granadino de Joly, Granada Hoy, pasa en un año de 2.223 ejemplares a 2.058 (2.118 en mayo), un 7,42 por ciento menos.

Huelva. El único diario que se edita en Huelva es de Joly: Huelva Información. Pierde en un año el 5,73 por ciento de la difusión al pasar de 5.044 ejemplares a 4.755 (4.728 en mayo) ejemplares.

Jaén. La provincia jiennense tiene un solo diario, Jaén, que no pertenece a ningún grupo editor con implantación en otras provincias andaluzas. Ideal también tiene una edición especial para Jaén. La crisis de la difusión de la prensa de papel también afecta al diario Jaén, que en un año pierde el 7,18 por ciento de la difusión, al descender de 3.913 ejemplares a tan solo 3.632 (3.625 el mes pasado).

Málaga. El periódico de Vocento Sur, el más importante de la provincia, baja su difusión entre junio de 2015 y junio de 2016. Pasa de 17.534 ejemplares a 16.313 (16.038 en mayo), un 6,96 por ciento menos. Otro diario malagueño, La Opinión de Málaga (Prensa Ibérica), sufre un serio correctivo del 25,61 por ciento. Pasa de 2.550 ejemplares a 1.897 (1.920 el mes pasado) ejemplares. Málaga Hoy (Joly) se suma a las fuertes bajadas con la pérdida de un 12,97 por ciento. Su difusión se reduce de 6.529 ejemplares a 5.682 (5.727 el mes pasado) ejemplares diarios.

Sevilla. El histórico El Correo de Andalucía sigue sin proporcionar datos a la OJD, por lo que se desconoce la evolución de su difusión. El diario sevillano de Joly, Diario de Sevilla, pasa de 13.790 ejemplares a 13.548 (13.574 el mes pasado), un 1,75 por ciento menos. De nuevo Diario de Sevilla es el periódico con mayor difusión del grupo Joly desplazando en tan honorable lugar al histórico Diario de Cádiz. Los dos periódicos de mayor difusión de Andalucía siguen siendo los de Vocento, Ideal y Sur.

OJD diciembre de 2014: los tres diarios de Almería no suman 10.000 ejemplares de difusión

Emilio Ruiz

Los tres diarios que se editan en Almería, La Voz de Almería, Diario de Almería y el periódico Ideal su edición almeriense acumulan una difusión que ni siquiera llega a los 10.000 ejemplares. Esto es lo más importante que se puede destacar de los últimos datos de la OJD (Oficina de Justificación de la Difusión) referidos a la difusión de los periódicos provinciales el pasado mes de diciembre.

La difusión de La Voz de Almería es de
5.490 ejemplares
La suerte no ha corrido por igual para los tres periódicos. Diario de Almería, que el pasado mes de noviembre vio como superaba de nuevo el listón de los 2.000 ejemplares de difusión (2.103), de nuevo ha bajado de los dos millares de ejemplares. En concreto, la difusión durante el pasado mes de diciembre ha sido de 1.970 ejemplares.

La OJD de diciembre ofrece, en cambio, datos más alentadores para el periódico de mayor difusión de la provincia,  La Voz de Almería. Si el pasado mes de noviembre la Oficina de Justificación de la Difusión le otorgaba una difusión de 5.323 ejemplares, en el mes de noviembre la cifra ha ascendido hasta los 5.490 ejemplares.

Ideal, como suele ser habitual, no ofrece datos provinciales. El último dato hecho público por la OJD referido a la edición de Almería se remonta al periodo junio de 2013 / julio de 2014, cuando alcanzó una media de difusión de 2.396 ejemplares. En cuanto a la suma de todas las ediciones del periódico, durante el pasado mes de diciembre, el periódico de Vocento tuvo una difusión de 19.940 ejemplares, mientras un mes antes su difusión fue de 19.605 ejemplares.

Los periódicos andaluces uno a uno. Ofrecemos a continuación los datos de difusión de todos los periódicos de Andalucía según la Oficina de Justificación de la Difusión. Se insertan en primer término los datos de difusión del mes de diciembre de 2014 y, entre paréntesis y sucesivamente, los datos correspondientes a los meses de noviembre, octubre, septiembre y enero de 2014 a efecto de observar la evolución de la difusión.

Córdoba, 8.722 (8.305, 8.450, 8.013, 8.670)
Diario de Almería, 1.970 (2.013, 1.980, 2.122, 2.160)
Diario de Cádiz, 16.346 (16.413, 16.413, 16.827, 14.303)
Diario de Jerez, 4.526 (4.585, 4.540, 4.606, 4.808)
Diario de Sevilla, 15.415 (15.500, 15.516, 15.925, 13.480)
El Correo de Andalucía no proporciona datos a la OJD.
El Día de Córdoba, 944 (1.125, 1.116, 1.102, 1.293)
Europa Sur, 2.382 (2.369, 2.366, 2.401, 2.526)
Granada Hoy, 2.308 (2.372, 2.344, 2.382, 2.848)
Huelva Información, 4.853 (4.926, 4.959, 5.314, 5.107)
Ideal, 19.940 (19.605, 20.492, 21.083, 21.740)
Jaén, 4.205 (4.088, 4.177, 4.106, 4.432)
La Opinión de Málaga, 2.676 (2.766, 2.754, 2.770, 3.028)
La Voz de Almería, 5.490 (5.323, 5.325, 5.512, 5.483)
Málaga Hoy, 6.156 (6.331, 6.519, 7.042, 6.846)
Sur, 17.859 (17.842, 18.283, 18.162, 19.254).

La tirada de Diario de Almería fue de 2.635 ejemplares, por lo que el 25,2 por ciento de la misma fue devuelta o no comercializada. La tirada de La Voz de Almería fue de 6.353  ejemplares, con una devolución del 13,5 por ciento. La de Ideal fue de 24.774, con una devolución del 19,5 por ciento.

OJD noviembre de 2014: ‘Diario de Almería’ supera de nuevo los 2.000 ejemplares

Emilio Ruiz

Ya están aquí los datos de la OJD (Oficina de Justificación de la Difusión) referidos a la difusión de los periódicos provinciales el pasado mes de noviembre. Si de los mismos hay algo que destacar, sin duda es una buena noticia para Diario de Almería. El periódico que dirige Antonio Lao abandona de nuevo el fantasma de los 2.000 ejemplares (recordemos que el pasado mes de octubre la OJD le certificó 1980 ejemplares) y sitúa su difusión en los 2.013 ejemplares.

Diario de Almería de hoy
La Voz de Almería, por su parte, tampoco ha caído por debajo de la peligrosa barrera sicológica de los cinco millares de ejemplares. En concreto, el pasado mes de noviembre la Oficina de Justificación de la Difusión le otorga una difusión de 5.323 ejemplares, una cantidad similar a la del mes pasado, que tuvo 5.325 ejemplares. Recordemos que el pasado mes de septiembre el periódico que dirige Pedro Manuel de la Cruz tuvo una difusión de 5.512 ejemplares, mientras un mes antes la difusión fue de 6.295 ejemplares.

Ideal, como suele ser habitual, no ofrece datos provinciales. El último dato hecho público por la OJD referido a la edición de Almería se remonta al periodo junio de 2013 / julio de 2014, cuando alcanzó una media de difusión de 2.396 ejemplares. En cuanto a la suma de todas las ediciones del periódico, durante el pasado mes de noviembre, el periódico de Vocento tuvo una difusión de 19.605 ejemplares, una cifra muy inferior a la del mes anterior, que tuvo una difusión de 20.492 ejemplares. En el mes de septiembre su difusión fue de 21.083 ejemplares y en agosto alcanzó los 21.170 ejemplares.

Los periódicos andaluces uno a uno. Ofrecemos a continuación los datos de difusión de todos los periódicos de Andalucía según la Oficina de Justificación de la Difusión. Se insertan en primer término los datos de difusión del mes de noviembre de 2014 y, entre paréntesis y sucesivamente, los datos correspondientes a los meses de octubre, septiembre, agosto y enero de 2014 a efecto de observar la evolución de la difusión.

Córdoba, 8.305 (8.450, 8.013, 8.526, 8.670)
Diario de Almería, 2.013 (1.980, 2.122, 2.518, 2.160)
Diario de Cádiz, 16.413 (16.413, 16.827, 15.396, 14.303)
Diario de Jerez, 4.585 (4.540, 4.606, 4.689, 4.808)
Diario de Sevilla, 15.500 (15.516, 15.925, 14.790, 13.480)
El Correo de Andalucía no proporciona datos a la OJD.
El Día de Córdoba, 1.125 (1.116, 1.102, 1.102, 1.293)
Europa Sur, 2.369 (2.366, 2.401, 2.548, 2.526)
Granada Hoy, 2.372 (2.344, 2.382, 2.446, 2.848)
Huelva Información, 4.926 (4.959, 5.314, 6.106, 5.107)
Ideal, 19.605 (20.492, 21.083, 21.170, 21.740)
Jaén, 4.088 (4.177, 4.106, 4.361, 4.432)
La Opinión de Málaga, 2.766 (2.754, 2.770, 2.517, 3.028)
La Voz de Almería, 5.323 (5.325, 5.512, 6.295, 5.483)
Málaga Hoy, 6.331 (6.519, 7.042, 8.414, 6.846)
Sur, 17.842 (18.283, 18.162, 18.519, 19.254).

La tirada de Diario de Almería fue de 2.638 ejemplares (2.737 ejemplares el mes anterior), por lo que el 23,7 por ciento de la misma fue devuelta o no comercializada. La tirada de La Voz de Almería fue de 6.039  ejemplares (6.010 el mes anterior), con una devolución del 11,85 por ciento. La de Ideal fue de 24.169 (24.662 ejemplares en octubre), con una devolución del 18,9 por ciento.