Edita: Fidio (Foro Indalo de Debate, Ideas y Opinión) / X: @opinionalmeria / Mail: laopiniondealmeria@gmail.com

Los municipios almerienses alivian su deuda

Manuel León
Periodista

La mayor parte de los consistorios de la provincia ha atenuado su deuda durante el pasado ejercicio económico 2024, según los datos proporcionados por el Ministerio de Hacienda y el Banco de España. Si se tiene en cuenta el pasivo por habitante, el mayor descalabro lo ha sufrido Dalías, el municipio del Casino y los tirabeques, que si en 2023 presentaba unos datos aseados de deuda cero, en 2024 ha ascendido a 816 euros por habitante.

En el otro extremo, en el de mayor limpieza de números rojos en la provincia, se ha situado Bacares, donde cada vecino arrastra un déficit de 547 euros tras rebajar la deuda en 296 euros per cápita.

El municipio con la deuda más alta por vecino es Alhabia con un débito de 2.465 euros y una rebaja en 2024 de 69 euros con respecto al año anterior; le sigue Macael, 2.370 euros per cápita y rebaja de 138 euros; Turre, 1.773 euros (-175 euros); Albox, 1.298 euros (-80 euros); El Ejido, 1.296 euros (-141 euros); Cuevas del Almanzora, 1.160 euros y ha saneado deuda en 194 euros; Lubrín, 929 euros (-68 euros). Le siguen, de más a menos endeudamiento municipal por habitantes, Dalías, Oria, Olula de Castro, Garrucha, Bacares, Lúcar, Serón, Fines, Adra,

Huércal-Overa, Vélez-Rubio, Cantoria, Abla, Chirivel, Sorbas, Mojácar, Padules, Níjar, Antas, Almería, Alhama, Bayárcal, Gádor, Almócita, La Mojonera, Carboneras, Berja, Gérgal, Olula del Río, Uleila del Campo, Enix, Senes, Paterna del Río, Benizalón, Zurgena, Taberno, Vera, Beires, Arboleas, Roquetas, Sierro, Lucainena y Vícar, que es el municipio con la deuda por habitante más baja de la provincia (11 euros).

A partir de Vícar, el resto de ayuntamientos están en números negros con pasivo cero. Es el caso de Pulpí, que ha saneado una deuda per cápita de 53 euros por pulpileño. En la misma situación exenta de débitos se encuentran otros municipios como Purchena, Partaloa, Alcolea, Alboloduy, Fiñana, Fondón, Los Gallardos, Huércal de Almería, Laujar, Pechina, Tabernas, Terque, Tíjola, Vélez Rubio o Viator.

Entre los municipios grandes, El Ejido es el que tiene una deuda más copiosa con 1.296 euros por ejidense, aunque en 2024 redujo débito por valor de 141 euros per cápita. La capital registra un endeudamiento por vecino de 346 y el último año se redujo esta ratio en 63 euros. Roquetas está más saneado con un pasivo prorrateado por cada roquetero de 22 euros, aunque no ha disminuido deuda en la última anualidad, sino que la ha aumentado en 18 euros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario