Edita: Fidio (Foro Indalo de Debate, Ideas y Opinión) / X: @opinionalmeria / Mail: laopiniondealmeria@gmail.com
Mostrando entradas con la etiqueta corte ingles ejido. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta corte ingles ejido. Mostrar todas las entradas

El Corte Inglés reducirá el tamaño de su centro de El Ejido


Tania Artajo
@opinionalmeria

El Corte Inglés tiene más de 100 centros comerciales a lo largo y ancho del territorio nacional, pero mientras algunos les reportan pingües beneficios, otros son un quebradero de cabeza para la dirección de la empresa. Según informa El Confidencial, Marta Álvarez Guil y Víctor del Poco, presidenta y consejero delegado, respectivamente, han decidido elaborar un plan de reestructuración de estos centros deficitarios, que son la cuarta parte del total, unos 25, entre ellos es de El Ejido. Según el plan al que ha tenido acceso El Confidencial, el único centro que El Corte Inglés tiene en la provincia de Almería verá reducido su tamaño.

Cuadro que publica El Confidencial

De los 25 centros afectados por la reestructuración, 15 de ellos están ya abocados al cierre. Son los de Arroyomolinos  (en la Comunidad de Madrid), Arapiles (centro de Madrid), Guadalajara, Albacete, Ademuz (Valencia), Constitución (Valladolid), El Capricho (Marbella), Marineda (A Coruña) y El Tiro (Murcia).

Una decena de centros verán reducidos los metros cuadrados de las tiendas para ajustar los costes y limitar las pérdidas. Son los de Éibar, Cartagena, Elche, Linares, Algeciras, El Ejido, Jerez, Talavera y Parquesur (Leganés).

La otra opción de este último lote, según El Confidencial, sería cerrarlos, pero el coste de despedir al personal sería tan alto que El Corte Inglés en estos momentos no se lo puede permitir. Bajar la persiana de uno de estos centros con una plantilla media de 300 personas y 10 años de antigüedad puede suponer una factura de unos tres millones de euros, además de un duro golpe reputacional.

El Corte Inglés busca una salida para su tienda de El Ejido

Juan Folío
@opinionalmeria

El Corte Inglés cerrará este mes de febrero el ejercicio económico de 2016, en el que ha conseguido salvar los muebles con un incremento del 34% de los beneficios netos, aun cuando la cifra de ventas evolucionó más lánguidamente y registró un mínimo aumento del 4,3% sobre 2015, según un amplio informe que publica El Confidencial, firmado por José Antonio Navas y Agustín Marco. La razón principal de esta situación, que impide al grupo recuperar los niveles anteriores a la crisis, reside en el lastre de alrededor de una cuarta parte de centros comerciales que registran cifras constantes de pérdidas y cuya solución natural pasa necesariamente por medidas drásticas, como pueda ser la venta o, en su defecto, el cierre definitivo y la consiguiente liquidación del negocio. Uno de esos centros es el de Ele Ejido, abierto en 2010.

Corte Inglés de El Ejido


La tabla de salvación que maneja El Corte Inglés en este tipo de instalaciones edificadas sobre amplias extensiones de superficie pasa por replicar, según El Confidencial, un nuevo modelo de 'outlet', apoyado en el prestigio indudable de la propia marca, que ayuda a mantener la tendencia de moda en colecciones que ya se han pasado de temporada. De este modo, los estrategas del negocio tratan de obtener una segunda oportunidad para el ciclo del producto, en tanto que los jefes del cuartel general en Hermosilla confían en dar nueva vida a casi una veintena de centros que, de otra manera, tendrían que ser definitivamente descatalogados de la extensa huella comercial con que la empresa vertebra España. En juego hay miles de puestos de trabajo.

De los 21 centros de El Corté Inglés que se encuentran en pérdidas, seis están en Andalucía. Son, además de el de El Ejido, abierto en 2010, los centros de Bahía Málaga (2005), Costa Mijas (2006), Algeciras (2002), Bahía San Fernando (1992) y San Juan de Aznalfarache (1993).