Edita: Fidio (Foro Indalo de Debate, Ideas y Opinión) / Twitter: @opinionalmeria / Mail: laopiniondealmeria@gmail.com

Sigamos trabajando juntos para que Almería crezca

María del Mar Vázquez
Alcaldesa de Almería

Almería vive un momento de extraordinaria proyección y crecimiento que se debe al trabajo conjunto de las diferentes administraciones públicas y al empuje de un sector privado lleno de fuerza y vocación de emprendimiento. Gracias a eso somos la capital andaluza que -tal como marcan los datos del BOE- más ha crecido en el último año, con 202.675 vecinos empadronados, siendo la única de las ocho que experimenta un crecimiento superior al 1% con respecto a la cifra de habitantes del pasado año. Además de eso, Almería va a ser la primera capital de provincia en toda Andalucía en aprobar su Presupuesto Municipal para el próximo año, con todo lo que ello significa de cara a garantizar un marco económico estable y seguro para todos. 

Almería tiene por delante doce meses repletos de deseos y el Equipo de Gobierno ha elaborado para 2025 un Presupuesto diseñado para poder dar respuestas a las necesidades reales de la sociedad de la que salimos y a la que servimos: crear más empleo, generar más riqueza, equilibrar distritos y seguir haciendo de Almería una ciudad receptora de inversiones y talento. Estamos creciendo, además, en un escenario previo a una serie de actuaciones históricas de enorme poder transformador, como la llegada de la Alta Velocidad a nuestra capital en los próximos años, el inicio de la transformación del eje urbano del Paseo y su conexión con las primeras actuaciones físicas del proyecto Puerto Ciudad. 

Estamos seguros de que todas estas obras van a suponer un revulsivo espectacular para una ciudad que mira con razonable ilusión su futuro más inmediato y que va a tener en este conjunto de actuaciones elementos de tracción para sectores estratégicos como el comercio, la gastronomía, la cultura y el ocio familiar. El montante final de Presupuesto Municipal 2025 es de algo más de 277 millones de euros, el más alto de la historia, y supone además un 3,98% más que en el ejercicio en vigor. Y todo ello con una presión fiscal que está por debajo de la media nacional. Incluso con la subida del IBI, que supone en torno a 60 €, estamos en un promedio de 646 € por habitante, frente a la media española de 705 €. Todo ello nos ha hecho pasar del puesto 9 al 15 en cuanto a las ciudades con menor presión fiscal municipal entre las 54 capitales de provincia españolas. 

Además de eso, nuestras previsiones, que están marcadas por un profundo carácter social, nos van a permitir seguir incrementando las inversiones y mejorando los servicios que venimos prestando a los almerienses que más lo necesitan. Hablo de actuaciones de protección y promoción social; la mejora del acceso a una vivienda digna y asequible y la ampliación de la dotación de suelo industrial para captar más inversiones y generar de ese modo más empleo y riqueza. En definitiva, un marco económico estable y seguro, capaz de aportar a corto plazo certeza y confianza a particulares, empresas y emprendedores. Y de cara a ese futuro, quiero convocar a la sociedad almeriense a seguir favoreciendo y posibilitando la colaboración pública y privada para que así continuemos creciendo, compitiendo y creando sin miedo, animados por la fuerza y la determinación de volver a levantarnos si fuera necesario. Sepamos tomar la iniciativa para que el futuro nos llegue cargado de propuestas llenas de ambición por mejorar y hacer progresar a Almería. Seguimos trabajando.

No hay comentarios:

Publicar un comentario