Edita: Fidio (Foro Indalo de Debate, Ideas y Opinión) / X: @opinionalmeria / Mail: laopiniondealmeria@gmail.com

In memoriam: José Miguel Martínez, profesor de Geografía e Historia en la UAL

Antonio Torres
Periodista

Lubrín despide a partir de las 11.30 de esta mañana miércoles a su hijo José Miguel Martínez López, de 80 años, padre de tres hijos, profesor de Geografía e Historia de la Universidad de Almería. Autor de una decena de libros, estaba a punto de culminar uno de los que más le emocionaba como es la historia de Lubrín, su pueblo, junto a otros colegas como su paisano Ignacio Mañas. Otra gran pasión fue el seguimiento de los partidos de la UD Almería, momento en el que últimamente echábamos un rato de fútbol y sociedad. 

Popularmente, era conocido por el hijo de Frasquito Latero. Un día me contó que poseía una documentación, antes de la constitución de la provincia como tal, en el que el municipio de Almería tenía que pedir permiso al de Purchena para realizar sus fiestas de ganado. En fin, pura historia que se nos ha ido. José Miguel es hermano de Emilio, periodista amigo de quien esto firma que hizo un guiño a su pueblo firmando como Martínez Lubrín, en el diario Última Hora de Palma de Mallorca, donde ha sido redactor jefe. 

José Miguel Martínez / A. Torres

José Miguel en su libro Fiestas y tradiciones de la provincia de Almería contesta con rigor a todas aquellas personas interesadas en descubrir y conocer costumbres originales y tradiciones festivas para entender nuestras formas de relación social y conocer los rasgos culturales que definen a un lugar agradable para la convivencia y con personas interesadas por la cultura popular. Desde siempre se ha preocupado por el origen de las tradiciones y romerías. “Las celebraciones festivas estimulan la vida social y económica de los pueblos de la provincia”. 

Ahí estaban sus estudios sobre la Virgen de la Cabeza y la Romería de Benizalón-Uleila del Campo, San Isidro de El Ejido, Virgen del Mar-Torregarcía, Huebro, Serón, Virgen del Saliente en Albox, entre otras, y, por supuesto, la Romería del Perpetuo Socorro de La Alcornia de su Lubrín natal. 

El profesor Martínez se rodeó de un grupo de almerienses para que no se olvidaran de las tradiciones de las distintas comarcas con rigor histórico. Su primo Alfonso Carmona Martínez, también docente, lo define: “José Miguel es un enamorado del Magisterio desde sus tiempos del colegio público Madre de la Luz donde inspiró los dibujos de los pasos de cebra, el stop y las normas de tráfico para que los niños aprendieran normas cívicas. Eran otros tiempos, pero su labor ahí ha quedado. Después, le vino la entrega a la investigación desde la Universidad de Almería y su pasión por Lubrín le llevaba a disfrutar del calor de sus paisanos”.

José Miguel fue uno de los primeros en estudiar la gastronomía y costumbres provinciales. Cofundó la Asociación Amigos de las Patatas Fritas, grupo de amigos, en su mayoría profesores de la Universidad y del IES Cruz de Caravaca, que se reunían periódicamente para recorrer la provincia y pasar un día de convivencia y conocimiento del patrimonio de cada localidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario