Edita: Fidio (Foro Indalo de Debate, Ideas y Opinión) / X: @opinionalmeria / Mail: laopiniondealmeria@gmail.com

El extraño caso de la dirección de 'Diario de Almería'

Juan Folío
@opinionalmeria

El 20 de julio Antonio Lao, entonces director de Diario de Almería, publicaba su última columna en el periódico: “La caza del inmigrante. Torre Pacheco emula a El Ejido”. Dos días después su nombre desaparecía de la página de créditos. El cargo de director fue sustituido por esta otra inserción: “Subdirector: Juan Manuel Marqués”. Hasta el día de hoy, Diario de Almería no ha publicado ni una sola línea sobre la destitución, el cese, la renuncia -o lo que sea- de quien ha sido su director desde su fundación en el año 2007. Para mayor confusión, el nombre de Antonio Lao aún hoy figura como director del periódico en la página web del mismo, proporcionando un correo electrónico corporativo del Grupo Joly, y el propio interesado sigue anunciándose como máximo responsable del medio en su página de X.

Antonio Lao, exdirector de Diario de Almería / Diario de Almería

A pesar de esta confusión y oscurantismo informativos, poco habitual, es de dominio público en los ambientes periodísticos de la capital almeriense que Antonio Lao ya no es director del periódico. Y es sorprendente y poco ortodoxa la forma de actuar del Grupo Joly. Los lectores de un periódico tienen derecho a ser informados de los movimientos que afectan al máximo responsable del mismo. Nadie se imagina a Prisa destituir a Pepa Bueno, por ejemplo, y no publicar una sola línea sobre tal circunstancia.

Otro hecho que sorprende en este caso es la forma poco ortodoxa que tiene de actuar la empresa editora de Diario de Almería. Excepto que sea por una circunstancia excepcional, ocasionada de forma repentina, los medios anuncian un cambio de director presentando la información en positivo. “Jan Martínez Abrens, nuevo director de EL PAIS”, publicó el diario de Prisa. No es necesario indicar al lector que si ha nombrado un nuevo director es porque sustituye al director anterior, en ese caso la directora. El lector ya interpreta que si Martínez Abrens ha sido nombrado es porque, previamente, Bueno ha sido cesada.

Grupo Joly lo ha hecho de la peor manera posible: no ha presentado la noticia de ninguna forma porque, simplemente, ha omitido a sus lectores esa información. Una información imprescindible que los lectores tienen derecho a conocer.

No hay comentarios:

Publicar un comentario