“La historia de la
chipionera como jamás te la habían contado”. Así se define el
espectáculo Rocío Jurado, el musical, que el sábado 3 de
mayo se pondrá en escena en el Teatro Villamarta. El espectáculo, producido por
la hija de la cantante (Rocío Carrasco), está protagonizado por Anabel Dueñas,
quien encarnará sobre el escenario a la artista chipionera en una
obra que recorre sus grandes éxitos y aborda aspectos de su vida y
el legado musical que inspira a las nuevas generaciones.
![]() |
Anabel Dueñas / Ayuntamiento de Jerez |
Sobre el escenario,
Anabel Dueñas se convierte en Carmela, la joven admiradora de “la más
grande” que lucha por perseguir su sueño. Quiere ser libre, sensual, valiente y
comprometida como la Jurado; quiere ser irreverente, certera y directa como las
mujeres de sus canciones. Lo que no sabe, y lo descubrirá a lo largo del
espectáculo, es que Rocío Jurado existe en ella. Y es que el haber repetido
tantas veces sus canciones, sus gestos y su forma de enfrentarse a la música le
hará vivir un viaje de acercamiento a su referente. En pleno siglo XXI una
mujer se redescubre en la más grande.
“La obra es un tributo,
un homenaje a Rocío Jurado. Nadie pretende imitarla: no se puede. Hay muchísimo de ella en
este espectáculo”, ha afirmado Rocío Carrasco, impulsora de un proyecto en el
que también participa Fidel Albiac en la dirección artística. La producción ha
sido concebida con el objetivo de crear una experiencia inmersiva, donde el
público pueda sentir como si la propia artista chipionera estuviera en el
escenario.
En el recorrido musical
que hará Anabel Dueñas de los grandes éxitos de la Jurado se incluyen un total
de 16 temas. Canciones tan emblemáticas como Qué no daría yo (escrita
por José Luis Perales), Como una ola (compuesta
por Pablo Herrero y José Luis Armenteros), Déjala correr (de
Juan Pardo) y un amplio muestrario de piezas firmadas por Manuel Alejandro: Mi
amante amigo, Paloma brava, Señora, Como
yo te amo o Se nos rompió el amor. Canciones
que harán sonar en directo Alejandro Cruz Benavides, piano y director musical;
Víctor Manuel y Lorenzo Gaitán, guitarras; Juan Manuel Ruiz López, bajo; y
David López, batería.
![]() |
No hay entradas |
Uno
de los aspectos más destacados de este musical es su capacidad para transmitir
mensajes de empoderamento a través de las letras y la vida de Rocío Jurado. De
esta forma, la artista, conocida por su firmeza y valentía, se convierte en la
voz de muchas mujeres a través de sus canciones.
Rocío Jurado, el musical llega al Teatro
Villamarta para redescubrir el legado de una de las cantantes más influyentes
de nuestro país a través de un espectáculo dinámico y emocionante. Una
oportunidad para experimentar la pasión, la fuerza y el talento de la cantante,
cuya música sigue cruzando fronteras y permanece en las nuevas generaciones.
Fuente: Ayuntamiento de Jerez
No hay comentarios:
Publicar un comentario