España avanza, y
se nota en las calles y en las familias almerienses. En el mes de abril, un
total de 1.325 almerienses encontraron empleo, lo que representa el mayor
descenso del paro en un mes desde el año 2008. También hemos alcanzando un
récord histórico de afiliación a la Seguridad Social: 338.605 cotizantes.
Estas cifras hablan por sí solas e indican de forma clara hasta qué punto las
políticas económicas y sociales del Gobierno de España están dando resultados.
Y no lo decimos nosotros, sino el presidente del Consejo Europeo, Antonio
Costa, quien hace unos días aseguraba que España es "el gran motor
económico de Europa".
Frente a quienes
pretenden tapar el sol con el dedo de la malicia, la realidad se impone de
forma aplastante. El aumento del poder adquisitivo de los trabajadores y la
positiva evolución del empleo han llevado a la economía española a crecer un
0,6% en el primer trimestre de este año, según el avance del INE, situando el
crecimiento interanual en un 2,8%. Pero lo más importante es que este
crecimiento se debe a la demanda nacional y, principalmente, al consumo de las
familias, que ha aumentado en 3,5% con respecto al año pasado.
En lo que se
refiere a las empresas, se mantiene la tendencia inversora, especialmente en
bienes de equipo, que sigue creciendo un 4,1% también este año, al tiempo que
mejora la productividad por hora, aumentando un 0.8% en el último año.
Lo más
interesante es que este crecimiento viene acompañado de una contención de la
inflación, que se redujo en abril hasta llegar al 2,2%, lo que habla de un país
que crece de manera fuerte y equilibrada, hasta el punto de que será la
economía avanzada que más crezca en 2025, a pesar de la elevada incertidumbre
del entorno internacional, con una guerra a las puertas de Europa y con los
vaivenes arancelarios de Estados Unidos, según las previsiones del Fondo
Monetario Internacional.
Los excelentes datos macroeconómicos se están trasladando también a lo micro, mejorando la situación y perspectivas de nuestras familias y empresas. Y lo mejor de todo es que este crecimiento es compatible con la consolidación de nuestro estado del bienestar y con esta España social y solidaria a la que todos aspiramos, confirmando que un buen gobierno es aquel que piensa en la ciudadanía y no en los intereses de las grandes fortunas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario