Almería va a ser la primera capital de provincia en toda Andalucía en tener aprobadas inicialmente y a la espera de eventuales alegaciones sus previsiones económicas para el año 2026, con todo lo que ello significa de cara a garantizar un marco económico estable y seguro para todos. Una obligación legal que hemos cumplido en plazo y forma y que afecta al Ayuntamiento de Almería como parte de la Administración General del Estado, tal como recoge el artículo 134 de la Constitución Española, porque presentar y debatir el Presupuesto no sólo es una obligación legal, sino que forma parte de nuestro compromiso de servicio público a los almerienses.
El Presupuesto consolidado del Ayuntamiento de Almería para 2026, que incluye al Consistorio, Empresas Municipales y Organismos Autónomos, y es el mayor de la historia de nuestra ciudad, con una inversión récord en servicios, vivienda y políticas sociales, asciende a 297,7 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 7,2 % respecto al ejercicio anterior. De esta cifra, 257,5 millones corresponden al propio Ayuntamiento, lo que supone un incremento del 4,85 % respecto a 2025.
Se trata de un Presupuesto ambicioso, responsable y equilibrado, diseñado para seguir transformando Almería, mejorar los servicios públicos y reforzar la atención a las personas.
Aunque un Presupuesto es un documento técnico y complejo, la idea sobre la que se han proyectado estas cuentas es seguir poniendo a las personas en el centro de la actuación municipal, incorporando financiación para grandes proyectos estratégicos de transformación urbana y mejora de la calidad de vida de todos los almerienses.
Entre otras muchas actuaciones, me gustaría destacar la finalización de la remodelación del Paseo de Almería y la renovación de Reina Regente, pasos decisivos para la integración Puerto-Ciudad. Además, la rehabilitación del Preventorio y el Museo de Arte, la reforma integral del Mercado de Los Ángeles o la renovación del Centro Municipal de Acogida serán proyectos también que se recogen en el Presupuesto que se somete ahora a su aprobación.
Del mismo modo, hay que señalar actuaciones que avanzarán el próximo año a nivel de proyecto, caso de la Ciudad del Deporte, que llevará el nombre de Ambrosio Sánchez, presentada la semana pasada; la urbanización de las obras del soterramiento y nuevos equipamientos sociales, como el Centro Municipal para Mayores en Nueva Andalucía o el Centro Vecinal de Bellavista, compromisos que se quieren plasmar ahora a nivel de proyecto.
El Presupuesto también hará posible obras proyectadas en espacios públicos, como la integración del Parque Nicolás Salmerón o el sendero del Camino Viejo y en infraestructuras de zonas verdes y áreas de juegos infantiles y biosaludables.
Se contemplan además en el Presupuesto para 2026 subvenciones, acogidas al programa de ayuda a las actuaciones de rehabilitación a nivel de barrio, en materia de rehabilitación residencial y vivienda social en los barrios de Pintores y Zapillo. Incrementamos el carácter social de los servicios que venimos prestando a los ciudadanos, especialmente a los que más lo necesitan: actuaciones de protección y promoción social; mejoraremos el acceso a una vivienda digna y asequible a nuestros ciudadanos y ampliaremos la dotación de suelo industrial para captar más inversiones y generar de ese modo más empleo y riqueza.
En definitiva, aseguramos un marco económico estable, capaz de aportar certezas y confianza a particulares, empresas y emprendedores. Por eso es tan importante presentar Presupuestos. Nosotros sí cumplimos la ley. Seguimos trabajando.

No hay comentarios:
Publicar un comentario