Edita: Fidio (Foro Indalo de Debate, Ideas y Opinión) / X: @opinionalmeria / Mail: laopiniondealmeria@gmail.com

Hay luz

Fátima Herrera
Portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Almería

El relato de las historias de las chicas y chicos que padecen anorexia o bulimia es desgarrador. Uno de ellos resonó con particular intensidad en el último Pleno del Ayuntamiento evidenciando la urgente necesidad de implantar una unidad especializada en Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) en nuestra ciudad. La historia personal que relató mi compañero Raúl Enríquez es la cruda realidad de muchas familias que libran una batalla silenciosa, y desigual, contra una enfermedad muy compleja y devastadora. Según los datos de la Consejería de Salud, en el año 2024 había 17.496 casos de TCA en Andalucía, de los que 14.309 correspondían a mujeres. 

Durante los últimos años, la incidencia en la población pediátrica se ha disparado. La carencia en Almería de una unidad especializada en TCA condena a muchas familias sin recursos a la marginalidad en el tratamiento de estas conductas. La actual unidad de salud mental infantojuvenil de Almería, que atiende una diversidad de patologías desde psico-oncología hasta pediatría social, no puede, por su propia naturaleza, ofrecer la atención integral y específica que requieren los trastornos de la conducta alimentaria. 

Por todo ello, desde el Grupo Socialista propusimos que el Ayuntamiento presione a la Junta de Andalucía para que cree una unidad específica para el tratamiento de los TCA en Almería. No es un capricho, es una demanda social urgente, un acto de justicia para todas las chicas de nuestra ciudad y de nuestra provincia, y para las que, desgraciadamente, están por venir y sus familias. El Pleno estuvo a la altura porque no es el momento de confrontaciones políticas, sino de la empatía y de la acción decidida, y nuestra iniciativa salió adelante por unanimidad de todos los grupos. 

Este consenso político es la prueba de que hay luz, de que a pesar del dolor que envuelve a estas historias, existe un camino hacia la esperanza y la recuperación. La salud mental es un derecho fundamental, no un privilegio reservado a quienes pueden pagarlo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario