Edita: Fidio (Foro Indalo de Debate, Ideas y Opinión) / X: @opinionalmeria / Mail: laopiniondealmeria@gmail.com

Garrucha convoca al Levante almeriense en solidaridad con Gaza

Antonio Torres
Periodista

Bajo el epígrafe “Levante almeriense en pie por Gaza” aparecen carteles anunciando una marcha en Garrucha para el miércoles, a las 20 horas en la Plaza del Ayuntamiento. Hay que cortar la sangría de más de 62.000 muertos. Desde la ciudadanía ha salido la convocatoria. Un grupo de vecinos de la comarca del Levante almeriense. “No podemos permanecer indiferentes ante el genocidio que está teniendo lugar”. 

Organizados a través de un grupo de WhatsApp de la provincia de Almería, los manifestantes han publicado tanto la convocatoria como el cartel de la marcha que aparece en comercios, bares y calles. Lanzan un llamamiento a otros vecinos que simpaticen con la causa palestina para que se unan a este grito común. 

El manifiesto de Garrucha lo leerá Eva Gallardo Flores, dato que nos confirmó el pasado viernes. Sabe de lo que habla por su experiencia como técnica de cooperación internacional. Trabaja a caballo entre Marruecos y Los Gallardos. Es una de las coordinadoras de la marcha solidaria. “Responde a la más pura indignación como ser humano y al sentimiento de tristeza, dolor, rabia e impotencia. Al cansancio de ver a diario tanto sufrimiento. A la incapacidad de dejar de mirar porque me siento culpable. Culpable de ignorarlos. Como si no me importasen esas madres desesperadas y agotadas sin nada con lo que alimentar a sus familias. Madres viendo morir en sus brazos a sus bebés desnutridos. Madres esperando bajo bombardeos constantes a que sus maridos o hijos traigan algo de harina, y lo que acaban recibiendo son sus cuerpos sin vida. Madres rotas de tanto sufrir. Y familias rotas sin madres”.

El ejército israelí mató, y apagó la voz de Gaza, al conocido periodista palestino Anas al Sharif de 28 años, reportero de Al Jazeera, en un bombardeo de precisión en la Ciudad de Gaza, confirmó Salma Al-Jamal, presentadora de la cadena qatarí. Israel ya había señalado al reconocido periodista, uno de los más conocidos del enclave, en varias ocasiones, si bien nunca ha presentado pruebas verificables de su afiliación a una milicia. La casa del periodista ya fue blanco de un bombardeo israelí, según la información de laSexta Noticias, televisión que le homenajeó ofreciendo sus últimas informaciones e imágenes que ofreciendo para dicha televisión para la que ha venido colaborando periodista “al que no consiguieron doblegar”. Almudena Ariza en su cuenta de Facebook: “Siento una profunda vergüenza e indignación. Israel no lo niega y difunde acusaciones”. “¿Cuántos más tienen que ser asesinados?”, titular de Beatriz Lecumberri, enviada especial de El País a Jerusalén, medio que pone el dedo en la llaga con la reflexión: “Un país que no tiene nada que ocultar no ataca a periodistas con la saña con la que lo hace Netanyahu”. . Por su parte Enric Sierra de La Vanguardia denuncia que desde el inicio del conflicto la prensa tiene prohibido acceder a Gaza. “La información que recibimos de la zona cero del conflicto se la debemos a los periodistas palestinos que trabajan para medios internacionales. Gracias a ellos se ha evitado el apagón informativo, aunque el precio que han pagado es muy alto”. Los que siguen vivos han sufrido pérdidas de familiares y ahora corren el riesgo de morir de hambre como el resto de gazatíes. “Medios tan prestigiosos como Afp, AP, Reuters o la BBC alertan de la precaria situación de sus periodistas que permanecen en Palestina. Explican que a lo largo de su historia han visto caer a compañeros en guerras e incluso han sufrido secuestros, pero nunca habían experimentado que sus colegas mueran de hambre”. Menos mal que todavía hay profesionales empeñados en ser testigos directos de la masacre.

La Federación Internacional de Periodistas (FIP) se une a su integrante, el Sindicato de Periodistas Palestinos (PJS), para condenar en los términos más enérgicos posibles los ataques deliberados contra periodistas. El secretario general de la FIP, Anthony Bellanger, declaró: «Tras una campaña de desprestigio contra los periodistas de Gaza, Israel ha asesinado a cinco empleados de Al Jazeera en una tienda de campaña que albergaba a periodistas. Atacar deliberadamente a periodistas es un crimen de guerra y los líderes israelíes deben rendir cuentas por sus atroces acciones».

La gallardera Anaisa Caparrós Haro, maestra de Educación Infantil, pide que se firme el manifiesto global con vistas a la próxima Asamblea General de la ONU: “Hay que estar en Garrucha para alzar la voz contra la barbarie. Hay que actuar con contundencia, unidos para parar este ataque incesante. Es un horror insoportable. Cómo lo están pagando personas civiles y sobre todo niños y niñas que no entiendo como el mundo entero no está plantando cara a la situación. Esa frustración, tenemos que hacerla pública. De lo contrario, terminaremos siendo cómplices de todo lo que pasa”.

Desde Huércal Overa, el docente Miguel Parra Uribe, poeta, narrador y artista polifacético: “La evidencia de lo que hace ese gobierno, el más fuerte hace lo que quiere con el más débil, aunque el más débil seamos la inmensa mayoría de seres humanos del planeta. La humanidad queda con secuelas emocionales difíciles de gestionar. Nos atañe a todos/as. A cada persona, a cualquier parte del mundo. En Garrucha, o en otro lugar”. En Barcelona se han producido concentraciones en los últimos días armados con caceroladas y ollas vacías para denunciar el genocidio.

Mari Carmen Morales Carmona, una de las profesoras más populares de Vera, denuncia que llegamos tarde en las protestas y anima a seguir. “Ya es inevitable la destrucción y el exterminio masivo que está sufriendo el pueblo gazatí. Esto no es una guerra improvisada para acabar con el terrorismo de Hamás. Esto es el plan sistemático del gobierno de Netanyahu que tiene como objetivo último acabar con los gazatíes para anexionarse el territorio de la Franja. La pregunta es: ¿cómo hemos permitido esto, cómo los distintos países y la comunidad internacional no han podido evitar esto? ¿Cómo el mismo pueblo judío, que lleva en su memoria un holocausto reciente, no se rebela y permite que su gobierno haga lo mismo y ejecute una barbarie similar a la sufrida? Dos años ya casi de genocidio y sin hacer nada”. Niños, madres, mujeres, médicos, periodistas son víctimas intencionadas. No conviene generalizar porque en Israel y en otras partes del mundo hay ciudadanos que se expresan en contra de esos asesinatos. “Netanyahu, aparte de la justificación del plan de ocupación de Gaza, se resiste a hablar de hambruna y defiende haber permitido la entrada de la prensa extranjera en la Franja”. Y lo hizo el mismo día del asesinato del equipo de periodistas de Al Jazeera. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario