Tras años de promesas y parones, nuestra provincia está en el umbral de un momento histórico. El AVE ha dejado ya de ser un sueño para convertirse en una realidad que todos podemos ver desde Almería hasta Murcia. A lo largo de la provincia, los distintos tramos de la plataforma están ya finalizados o en construcción, con una inversión que ya ha superado los 2.400 millones de euros de total del presupuesto para el eje del Corredor Mediterráneo (3.600 millones).
Una de las joyas de esta obra de ingeniería es el Viaducto de Los Feos, en el tramo Los Arejos-Níjar. Con sus impresionantes 906 metros de longitud, es un claro ejemplo del talento y la capacidad de la ingeniería española. Su construcción, prácticamente finalizada, es un símbolo del avance imparable de un proyecto que conectará a los más de 700.000 habitantes de nuestra provincia con la red de alta velocidad del resto de España y Europa.
El 82% del Corredor Mediterráneo está en ejecución o ya finalizado y en nuestra ciudad ya han empezado a desaparecer los bloques que aún quedaban del puente de la avenida del Mediterráneo y en breve se abrirá al tráfico la avenida de Montserrat. El Gobierno de España está demostrando su compromiso con esta infraestructura vital para el futuro de nuestra provincia. Almería va a experimentar una auténtica revolución económica y social, dejando atrás la parálisis de una etapa anterior en la que el PP tapió los túneles que el Gobierno de Zapatero había dejado construidos en Sorbas. Es fundamental, ante la llegada de miles de turistas, que el Ayuntamiento de Almería se prepare porque no solo supondrá la ansiada mejora de las comunicaciones de nuestra ciudad, sino también un desafío en términos de gestión urbana.
El Ayuntamiento ya debería estar planificando esfuerzos en áreas clave como la limpieza, la oferta turística o la mejora del transporte público porque ahora sí Almería tiene la oportunidad de consolidarse como un destino de primer nivel.
No hay comentarios:
Publicar un comentario