Luis Barbero
Periodista / El País
José Antonio 
Griñán, el dirigente socialista con más poder institucional y presidente de 
un partido en sus horas más bajas, ha decidido abrir un camino de renovación que 
tendrá no solo consecuencias en la comunidad que preside, Andalucía, sino 
también en el PSOE. 
Con 67 años recién cumplidos y solo 15 meses después de conservar contra 
pronóstico el Gobierno de la comunidad más poblada de España gracias a un 
acuerdo de coalición con Izquierda 
Unida, Griñán ha llegado a la conclusión de que este es el momento de ir 
preparando su salida de la vida pública, en la que lleva más de tres 
décadas.
La decisión está tomada. Griñán tiene previsto anunciar este mismo miércoles 
en el Parlamento andaluz, durante 
el debate sobre el estado de la comunidad, que no volverá a repetir como 
cabeza de cartel del PSOE, según fuentes próximas al dirigente socialista. 
También planteará que se regule la limitación de mandatos de los presidentes a 
un máximo de dos legislaturas.
![]()  | 
| Susana Díaz se perfila como sucesora | 
El convencimiento de que es imprescindible un relevo generacional, unido a 
factores como el deterioro personal sufrido por el fraude de los 
ERE (un caso de corrupción que heredó pero que le está tocando gestionar 
desde que estalló), han hecho que Griñán haya apostado por acelerar un proceso 
que estaba previsto poner en marcha a lo largo de la actual legislatura, pero 
que no iba a ser inmediato.
El plan de Griñán pasa por hacer este miércoles el anuncio de que no volverá 
a ser candidato, responsabilidad que asumió por primera vez en las elecciones 
andaluzas del año pasado. Escenificará esta decisión en uno de los actos más 
solemnes del Parlamento como es el debate que cierra el curso político.
Griñán, que este martes por la tarde se reunió con los poderosos secretarios 
provinciales del PSOE para comunicarles esta decisión, ha convocado una 
ejecutiva regional urgente el jueves por la tarde, una vez finalizado el debate 
en la Cámara andaluza. La llamada urgente a esta reunión cogió por sorpresa a la 
mayoría de los dirigentes regionales y desató especulaciones de todo tipo.


Le va a sustituir José Rodríguez de la Borbolla y Camoyán..................
ResponderEliminar