Joaquín Jiménez
Portavoz socialista en el Ayuntamiento de Almería
Las corporaciones 
municipales acaban de atravesar su particular Paso del Ecuador. Así que es el 
momento de recordar promesas incumplidas y compromisos por cumplir pendientes. 
En la capital, los concejales socialistas lo estamos haciendo en estos días pero 
hoy quiero detenerme en lo que ha sido o no ha sido la gestión medioambiental 
del PP en nuestra ciudad.
![]()  | 
| Las excursiones infantiles son frecuentes al Mirador de la Campita  | 
El título de estas líneas ya le dará al lector una 
idea de la conclusión a la que he podido llegar. En el pasado inmediato, Almería 
se ha beneficiado, a pesar del propio ayuntamiento, de dos grandes pulmones 
verdes. Digo "a pesar de" porque el alcalde no quería aceptarlos para no tener 
que gastar ni un euro en mantenerlos. El Parque Forestal del Boticario, diez 
hectáreas de vegetación autóctona, ha sido utilizado por el PP como moneda de 
cambio con la Junta de Andalucía. De hecho, el municipio aún no lo ha aceptado 
como parte de su patrimonio.
Algo similar ocurre con el sendero-mirador del 
Cordel de la Campita, en el paraje periurbano de La Molineta. La Consejería de 
Medio Ambiente de la Junta de Andalucía ha realizado aquí una inversión 
extraordinaria que el Ayuntamiento no quiere aceptar. Estas dos grandes 
superficies naturales, junto al Parque del Andarax, en la desembocadura del río, 
han supuesto el mayor crecimiento vegetal de la ciudad. 
El Ayuntamiento, por su 
parte, se ha conformado con los nuevos desarrollos urbanísticos: calles, 
viviendas y plazas de cemento: ni un solo metro cuadrado de sombra en diez años. 
Esta falta de sensibilidad medioambiental es, entre otras cosas, un ejemplo de 
miopía política imperdonable. Es coherente, sin embargo, con la desidia general 
del alcalde y de sus concejales en este tipo de temas. Sepan que nuestro querido 
ayuntamiento ha tardado ocho años, sí, ocho años, en hacer un diagnóstico 
medioambiental y poder así adherirse a la Agenda Local 21 de Ciudades 
Sostenibles de Andalucía. Como no movían un papel, se perdió un millón de euros 
en subvenciones.
Una década lleva este alcalde sin dar un paso para conectar el 
Paseo de Ribera con el Paseo Marítimo. Es una conexión necesaria que debe 
incorporar un carril-bici. Es una demanda justa que nunca ha encontrado 
comprensión en el gobierno municipal. Y eso que Almería tiene unas condiciones 
inmejorables para disfrutar de los paseos en bicicleta. Entiendo que el 
compromiso político con el medioambiente se tiene o no se tiene. 


No hay comentarios:
Publicar un comentario