Periodista
El periodista Íñigo Mas publica un artículo en el digital La Gaceta de Almería (lagacetadealmeria.com) que La Opinión de Almería considera muy ilustrativo para conocer todas las claves de la supuesta financiación ilegal del Partido Popular en Almería.
La semana pasada la asociación AMAyT (Asociación Mediterránea Anticorrupción y 
por la Transparencia) presentaba una denuncia con cerca de diez mil documentos 
en soporte informático pidiendo a las altas instancias de la Fiscalía andaluza 
que investigaran si la empresa Hispano Almería (Halsa) mantuvo durante al menos 
una década un sistema de pagos ilegales a través de ‘caja b’ al Partido Popular 
a cambio de la adjudicación de obras públicas.
![]()  | 
| Una obra de Halsa | 
Personas anónimas. AMAyT mantiene que personas 
anónimas contactaron con ellos a través de las redes sociales para facilitarles 
la documentación. La Fiscalía andaluza procedió a abrir la pertinente 
investigación que actualmente se encuentra dilucidando si afecta a personas 
aforadas, en cuyo caso las competencias serían del TSJA, o no afecta, en cuyo 
caso la competencia sería de los tribunales almerienses. El diario El País 
asegura que llevaba mucho tiempo investigando por su cuenta, que tiene sus 
propias fuentes, y que la publicación de los datos al mismo tiempo que la 
investigación de la Fiscalía ha sido una coincidencia.
Por su parte el responsable de la empresa, Miguel Ángel Morales Carrillo, 
negaba tajantemente estas imputaciones acusando a dos ex empleados que él 
despidió como causantes de la denuncia para hacer daño a la empresa. Morales 
mantiene que en julio de 2012 ya denunció a la policía el robo de documentos en 
la sede de la compañía, así como que han sido manipulados, al no tratarse ni de 
la letra ni de la firma que correspondería. Posteriormente denunciaba que hubo 
daños en las cerraduras de las oficinas de la empresa y que él y su familia 
recibieron amenazas personales. Según ha asegurado solamente hay una 
contabilidad oficial ya que sus contrataciones son en la inmensa mayoría con las 
administraciones públicas
Morales Carrillo, quien ha anunciado su 
intención de querellarse tras la publicación de estos presuntos hechos, ha 
acusado públicamente de estar detrás de ellos a los empleados que despidió: 
Antonio Morales, contable de la empresa durante 25 años, como el principal 
causante de la filtración de documentos, junto a Manuel Osuna, responsable del 
archivo de la oficina.
![]()  | 
| Mitin de Arenas en Roquetas | 
La fiscalía andaluza. El fiscal superior de Andalucía, 
Jesús García Calderón, confirmaba que su departamento ha incoado diligencias 
penales de investigación para intentar determinar si se han producido presuntos 
pagos de comisiones ilegales al PP de Almería, aunque ha instado a esperar el 
informe que sobre el caso debe emitir la Policía Judicial.
En el marco de 
una entrevista concedida al programa La tertulia, de Canal Sur Televisión, 
recogida por Europa Press, García Calderón ha informado que la denuncia se 
recibió el miércoles de la pasada semana, tras lo que el mismo jueves se 
incoaron diligencias de investigación penal y se asignó a un fiscal para que 
tramitara las mismas.
Seguidamente, y según ha relatado, la "voluminosa" 
documentación recibida junto con la denuncia fue remitida a la Policía Judicial, 
"que me consta que está analizándola", por lo que "estamos a la espera de que 
nos proporcione un informe" sobre este caso antes de "tomar la decisión que 
corresponda", pues "hay que analizar la competencia".
La Fiscalía provincial, competente sin aforados. García Calderón ha 
explicado que, "si no hay aforados, la competencia sería de la Fiscalía 
Provincial", y de hecho "ya he hablado con el fiscal jefe de Almería” opinando 
que la denuncia "ha ido a Granada" y no a Almería "porque puede ser que se 
considere que hay alguna persona aforada".
No obstante, "a día de hoy no 
tengo ningún dato sobre el particular que pueda inferir esa situación", ha 
indicado el fiscal superior de Andalucía, que ha dicho que hablar de posibles 
delitos "es muy prematuro" en este momento.
![]()  | 
| Fuente: IU | 
"Hasta que la Policía 
Judicial no analice la documentación recibida, que es muy voluminosa, y nos 
refiera los hechos, no debemos pronunciarnos sobre tipología delictiva o 
relevancia penal de los hechos", ya que, según ha abundado, "sería una torpeza 
hablar de algún delito concreto" en este caso.
El secretario general provincial del PP y vicepresidente de 
la Diputación almeriense, Javier Aureliano García, anunciaba la inmediata 
presentación de querellas contra aquellos que hayan realizado acusaciones falsas 
sobre la financiación del PP almeriense. García ha manifestado a los medios de 
comunicación que “los servicios jurídicos están analizando contra qué personas 
se dirigen estas querellas. En las próximas horas se presentarán estas denuncias 
en el juzgado para defender al PP de las acusaciones vertidas por algún medio de 
comunicación y algún partido político. El PP no se financia de forma ilegal, 
todas sus cuentas son públicas. Cualquier persona puede revisar las cuentas del 
PP en cualquier momento, no vamos a permitir que se manche la imagen del PP en 
Almería. Nosotros no tenemos constancia como PP de que se esté investigando 
ningún caso, son informaciones que salen en los medios de comunicación que no 
pongo en duda”, afirmaba el segundo responsable provincial del Partido Popular 
tras Gabriel Amat.
El PSOE. Poco después, el secretario general local del PSOE en Roquetas de 
Mar, Juan Miguel López, solicitaba un Pleno municipal extraordinario para que 
Gabriel Amat “ofrezca las explicaciones públicas oportunas sobre las 
informaciones publicadas por el diario El País, que relacionan a la empresa 
Hispano Almería con una presunta financiación ilegal del PP de Almería.
El PSOE 
también va a pedir al Ayuntamiento la relación de obras adjudicadas a la empresa 
Hispano Almería en los últimos diez años y los expedientes de licitación y 
adjudicación que acompañaron a esas obras, puesto que la empresa Hispano Almería 
es la misma que ejecutó la obra del Auditorio de Roquetas, y Gabriel Amat, como 
alcalde y presidente del PP, le entregó ocho millones de euros, sin licitación 
alguna y sin posibilidad de una concurrencia pública de otras empresas, ahora, 
también le pedimos al juzgado, que reabra el caso puesto que, de confirmarse las 
informaciones publicadas, podría haber una responsabilidad que iría más allá de 
la meramente administrativa”, ha indicado el secretario general de los 
socialistas roqueteros. Juan Miguel López, confía en que “la justicia sea lo más 
ágil posible e investigue hasta el final para depurar todo tipo de 
responsabilidades que pudieran existir”. 
Asimismo el portavoz del PSOE 
en el ayuntamiento roquetero, Juan Ortega Paniagua, ha negado que sea socio de 
la empresa Hispano Almería si bien reconoce que tal y como afirma El País 
recibió aproximadamente unos 6.000 euros de la citada entidad como patrocinio 
para la Gala Maja 2000 de Canal Sí Televisión, emisora que entonces él dirigía. 
"Yo no soy socio". “Yo no soy socio de Hispano Almería ni de Iniciativas Turísticas de 
Roquetas de Mar, ya que esta sociedad tuvo su origen en la asociación de 
comerciantes de Roquetas, de la que yo era miembro, que promovió el parque 
acuático Mario Park, en el que yo decidí participar con un grupo de empresarios 
para conseguir un atractivo turístico y de ocio para Roquetas. En cuanto a la 
celebración de la gala Maja de España, fue una actividad desarrollada por una 
empresa privada ya desaparecida que en su día emitió las facturas 
correspondientes de ese evento”, asegura Juan Ortega, quien recalca que durante 
aquellos años él no era ni concejal ni ostentaba cargos políticos, siendo sus 
actividades privadas, “por lo que no tienen nada que ver con la política, ni con 
lo público, ni con obras, ni con inmobiliarias y construcciones ni con el 
ayuntamiento de Roquetas”.
Ortega mantiene que Hispano Almería es uno más de los muchos socios que componen 
Mario Park. “Somos 70-80 socios, todos pequeños empresarios y comerciantes, y mi 
participación creo que no llega al 1%, es una cosa muy simbólica. En su día, la 
asociación de comerciantes, de la que yo era miembro, decidimos buscar un 
atractivo turístico y dimos este paso. Y entre estas personas estaba uno de los 
dueños de Hispano Almería, o sea que no se puede decir que los dos seamos dueños 
del Mario Park, estamos dentro de un paquete grandísimo y esto no tiene nada que 
ver con lo que ha salido publicado”.
Ortega Paniagua afirma asimismo no recordar ni saber que haya recibido de caja b un millón de pesetas. “Yo no firmé nada. En su día llevé la factura correspondiente, me la pagaron y ya está. No sé si era a, b… a mí me la pagaron y ya está. Era un patrocinio, una publicidad normal en este tipo de certámenes. Ese dinero no era para mí, era para una sociedad de la que yo era administrador y sirvió para pagar los gastos de la gala”, se defiende ahora de unos hechos ocurridos en el año 2.000.
Javier Macías. A la lista de presuntos 
implicados se ha unido el nombre del arquitecto municipal del ayuntamiento 
roquetero, Javier Macías. La trama destinaría el diez por ciento de las 
adjudicaciones a los políticos y el cuatro por ciento a los técnicos que 
elaboraban los informes.
El secretario provincial del PSOE y 
parlamentario andaluz, José Luis Sánchez Teruel, ha confirmado que su hermano 
Pedro es el auditor de Hispano Almería, pero “no va a hacer ninguna declaración. 
Dice que forma parte de su actividad profesional y no quiere hablar del asunto”, 
ha comunicado Sánchez Teruel a este diario. Pedro Sánchez Teruel es también 
auditor de cuentas de la Unión Deportiva Almería.
Izquierda Unida. La 
coordinadora provincial de Izquierda Unida y parlamentaria andaluza, Rosalía 
Martín, pedía la dimisión de Gabriel Amat, alcalde de Roquetas de Mar, 
presidente de la Diputación Provincial de Almería y presidente del PP provincial 
por este supuesto caso de financiación ilegal del PP.
Martín, junto al 
secretario de Organización, Rodrigo González, y el diputado provincial y 
concejal de IULVCA en Roquetas, Juan Pablo Yakubiuk, solicitaba al presidente 
del PP en Andalucía, Juan Ignacio Zoido, que esclarezca esta situación en 
Almería. Además IU va a solicitar que se investiguen las posibles vinculaciones 
con el caso Bárcenas.
“Vamos a solicitar a los abogados de IU que están 
personados en esa investigación que preparen la documentación necesaria para 
solicitar al juez que se abra una pieza separada del Partido Popular en la 
provincia de Almería”, afirmaba Rosalía Martín, añadiendo que “no estamos 
hablando de rumores, sino de una investigación que lleva a cabo el Tribunal 
Superior de Justicia de Andalucía, y algunas cuestiones las viene denunciando 
Izquierda Unida de Roquetas desde hace años, como las sospechosas y continuadas 
obras a la empresa Hispano Almería y sus filiales, adjudicataria de casi el 40% 
de la obra realizada en Roquetas de Mar adjudicada por el ayuntamiento que 
gobierna Gabriel Amat, con unos 50 millones de euros aproximadamente, y con 
obras tan sospechosas como las del teatro auditorio, cuyo presupuesto final se 
encareció a más del doble del inicialmente previsto. Y en dos años de 
legislatura del PP en Diputación se le han adjudicado obras por valor de 2,4 
millones”.
Esta trama, según denuncia IU, afecta a más municipios, 
porque “en el ADN del PP está la corrupción, los sobres, el fraude, por lo que 
nos preguntamos si están legitimados los resultados electorales en los 
municipios donde gobierna con mayoría absoluta el PP, ¿o son resultado de las 
supuestas prácticas mafiosas del PP? ¿es real la mayoría absoluta del PP en 
Diputación o son resultado de estas prácticas de dopaje electoral? ¿Es 
casualidad que Gonzalo Bermejo, concejal en su momento en el municipio de El 
Ejido, también en Almería y diputado de Obras Públicas en Diputación aparezca en 
estos papeles? ¿Los dirigentes populares hacen obrillas en sus garajes, áticos, 
etc. y ninguno tiene facturas?. Todo esto tiene que tener una respuesta política 
contundente y sobre todo judicial”, mantiene IU.
La trama llega a Níjar. A Níjar, uno de los términos municipales más 
grandes de España que alberga el Parque Natural de Cabo de Gata, también habría 
llegado presuntamente la corrupción, por lo que el PSOE también ha solicitado la 
celebración de un pleno extraordinario en el Ayuntamiento para que el alcalde 
ofrezca “explicaciones urgentes” sobre las supuestas donaciones irregulares que 
habría recibido el PP de Níjar. La portavoz socialista en Níjar, Esperanza 
Pérez, ha urgido al a que “aclare a la mayor brevedad posible” si el PP de Níjar 
ha recibido pagos de esta empresa, Hispano Almería, como al parecer refleja su 
supuesta contabilidad B.
Pérez ha insistido en la “gravedad” de las noticias que se están difundiendo 
en los últimos días sobre el PP de Almería, que hablan de una supuesta 
financiación irregular a través de recibís de la empresa Hispano Almería. Entre 
esos recibís, existiría uno, por valor de 25.000 euros, con el concepto ‘PP 
NÍJAR ELECCIONES 2008’, lo que es “motivo suficiente para que, a la máxima 
urgencia, el alcalde de Níjar reúna al Pleno y dé las explicaciones 
oportunas”.
El Grupo Socialista va a pedir al equipo de Gobierno local que ponga a 
disposición de los concejales de la oposición, para su estudio y consulta, todos 
los expedientes de las adjudicaciones de obras a la empresa Hispano Almeria S.A. 
y a su filial Alconsan Almería S.L. entre los años 2007 y 2012, así como los 
importes de adjudicación y las posteriores modificaciones de proyecto o de 
importes de ejecución que se pudieran haber realizado.
La representante 
socialista ha precisado que, entre la información que su Grupo va a pedir, está 
la totalidad de las facturas y cantidades pagadas a estas empresas, año a año, 
desde la llegada a la Alcaldía del Partido Popular en 2007, con la 
correspondiente relación de conceptos y la identificación de las  obras a las 
que pertenecen.
La portavoz socialista ha recordado 
que la empresa Hispano Almería, que “hasta el 2007 tenía un interés muy reducido 
por concursar” en las adjudicaciones de obras que se realizaban en Níjar, “de 
repente, con la llegada del PP al Gobierno del Ayuntamiento, pasó a mostrar un 
interés descomunal, copando la mayoría de las adjudicaciones de las obras más 
importantes realizadas en el municipio”.
Entre las adjudicaciones que obtuvo esta constructora en el municipio de 
Níjar se encuentran el Bulevar de Campohermoso, en distintos tramos, el Bulevar 
de San Isidro, el embellecimiento de la entrada a la Villa de Níjar, la 
construcción de la guardería de la Villa de Níjar o la rehabilitación del casco 
antiguo de la Villa, entre otras. Esperanza Pérez ha asegurado que estas 
adjudicaciones “masivas” que empezaron a producirse “con la llegada” de Antonio 
Jesús Rodríguez a la Alcaldía llevaron a que las empresas de Níjar y sus vecinos 
se preguntaran “cómo era posible que esta empresa roquetera, que tan alto nivel 
de contratación tenía en el municipio de Roquetas, hubiera pasado a ser también 
la que se llevaba la práctica totalidad de los contratos de obras en Níjar”.
El digital noticiasdealmeria.com acaba de publicar la existencia de recibos 
manipulados, en los que aparece por una parte la cifra de 25 euros y por otra 
25.000 euros, con tres ceros añadidos. Lagacetadealmeria.com seguirá informando.




¿Donde está el director de IEA ?? siempre defendiendolo con ò sin razòn despuès de cobrar 3000 euros y ha dejado el cortijo como las ratas..
ResponderEliminar