Lourdes Lucio
Periodista / El País
Susana 
Díaz ha elegido Almería para su primer viaje oficial como presidenta de la 
Junta. Y no es por casualidad. La ausencia de un consejero de 
esta provincia en el nuevo Gobierno andaluz ha provocado malestar, indignación y un 
cierto hastío de que, una vez más, el territorio más al este de Andalucía no 
tiene presencia en la mesa del Ejecutivo.
![]()  | 
| Susana Díaz | 
El diario La Voz de Almería ha recogido días atrás los 
testimonios de representantes del mundo económico que abogan por abrir un debate 
sobre la pertenencia de esta provincia a Andalucía. En este sentido, se han 
pronunciado los presidentes de la Cámara de Comercio y de la Confederación 
Empresarial Asempal y el gerente de Coexphal, la asociación que agrupa a 60 
empresas hortofrutícolas de la provincia. “No somos relevantes, ni nos miran ni 
les importamos un pepino. Si nos ignoran, pagamos con la misma moneda”, dice 
Diego Martínez Cano de la Cámara de Comercio al citado diario.
Díaz tiene previsto entrevistarse con el alcalde de la capital, Luis Rogelio Rodríguez-Comendador (PP) -con el que inicia la 
ronda de contactos con los regidores de las capitales- y con representantes del 
sector agroindustrial. La presidenta andaluza pretende “reconducir” esta 
situación, que puede o no ir a más, “con acciones concretas de Gobierno”, 
aseguran fuentes socialistas.
En la referencia del Consejo de Gobierno celebrado ayer se pudo ver 
un gesto: el nombramiento de José Pérez Parra, ingeniero agrónomo y directivo 
hasta ahora de Cajamar, como nuevo secretario general de Agricultura y 
Alimentación. Su designación se interpreta en clave territorial. Va ocupar el 
puesto que tenía Judith Anda Ugarte, también ingeniera agrónoma, y una de las 
expertas más respetadas y consultadas en Política Agrícola Común.
En el PSOE de Almería que dirige José Luis Sánchez Teruel la ausencia de un 
consejero también ha abierto un debate interno que, por ahora, no ha 
explotado.
En el Gobierno andaluz hay consejeros de todas las provincias, salvo de 
Almería. Los socialistas de Cádiz, Jaén y Granada lograron su objetivo de que 
Díaz contara con uno de los suyos. La presidenta volvió a recuperar las cuotas 
que su antecesor, José Antonio Griñán, arrumbó en su último equipo de 
Gobierno.


No hay comentarios:
Publicar un comentario