Luis Rogelio Rodríguez-Comendador
Alcalde de Almería
Muchos almerienses conocen 
la dimensión y el alcance de la figura del maestro almeriense Antonio de Torres 
como creador de la guitarra clásica española moderna. Desde el Ayuntamiento 
queremos impulsar el conocimiento y el reconocimiento de su trayectoria a través 
de un museo específico que, centrado en la vida y en la obra del genial 
guitarrero del barrio de La Cañada, supondrá una referencia importantísima en 
cuanto a la historia de la guitarra y un aliciente cultural más para visitar 
Almería.
![]()  | 
| Antonio de Torres | 
En este sentido, el Museo que tendrá su sede en el actual Museo de la 
Ciudad, a la espalda de la Catedral, ha dado un paso más esta semana para su 
puesta en marcha con la presentación del proyecto museológico y museográfico que 
le dotará con todos los elementos necesarios para su puesta en marcha. Las 
fechas con las que estamos trabajando para su inauguración se acercarán a 
mediados del próximo mes de diciembre. De este modo, la Navidad 2013 traerá a 
Almería un nuevo atractivo turístico y cultural.
Será finalmente la empresa 
Sercam la adjudicataria del proyecto, que contempla hasta once subespacios 
expositivos en los que se pone de manifiesto la importancia de la vida de 
Antonio de Torres y de la guitarra como instrumento y eje central a través del 
cual discurrirán las diferentes visitas e itinerarios.
Cabe destacar que dentro 
de este museo se pondrá en funcionamiento un taller de luthería para mantener y 
recuperar la tradición guitarrera, tan famosa a nivel nacional e internacional, 
en Almería. Por otro lado, el Museo de la Guitarra se unirá a Almería Urban en 
la dinamización del Casco Histórico porque de lo que se trata es de la 
recuperación de un espacio histórico, cultural y musical para la ciudad que 
intervenga, además, en la recuperación del casco histórico, dentro del entorno 
de difusión e investigación del mundo de la guitarra.
Queremos además que sea un 
espacio cultural abierto e interactivo, dotado de sistemas de audición y 
proyección de imágenes que mantendrán al visitante en todo momento conectado con 
el hilo argumental de la exposición, como es la tradición guitarrera almeriense 
y la figura de Antonio de Torres como precursor de la guitarra moderna. Se 
trata, sin duda de uno de los proyectos culturales más importantes de los 
últimos años en nuestra capital y que va a ser realidad en breve, contribuyendo 
a dinamizar la programación cultural que ya se oferta y a difundir la tradición 
guitarrera de nuestra ciudad. 


Por fin se da uso a un Museo que ha estado años cerrado. Pero hay muchos interrogantes: ¿se adaptará el Museo o se dejará tal cual? ¿cuánto nos costará la rehabilitación? Con todo el espacio que tiene, ¿realmente todo irá destinado al museo de la guitarra? ¿por qué no se permite utilizar parte del Museo para otro tipo de actividades de almerienses que a duras penas pueden exponer sus obras? ¿por qué no convertirlo en un centro, por ejemplo, de artes escénicas? ¿quién ha decidido y en base a qué razones que su uso sea en exclusivo para la guitarra?
ResponderEliminarEstos y otros muchos más interrogantes me vienen a la cabeza. Quizás no tendría estas dudas si la información se hubiera dado.
La foto es de Tárrega, no de Torres. Para empezar Torres no era guitarrista sino guitarrero. Y queremos ser un referente mundial de la guitarra ¡por favor!.
ResponderEliminar