Edita: Fidio (Foro Indalo de Debate, Ideas y Opinión) / X: @opinionalmeria / Mail: laopiniondealmeria@gmail.com
Mostrando entradas con la etiqueta juan pallares. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta juan pallares. Mostrar todas las entradas

En nombre propio: Rosario Soto, en la lista de presidenciables

Emilio Ruiz
www.emilioruiz.es

Menudo galimatías la elección del candidato del PP a la presidencia de la Junta de Andalucía. Rajoy quiere a Cañete; Arenas y Amat, a Crespo; Zoido, a Sanz (José Luis, no el otro), y Sanz, a Zoido. Pero hay también quien quiere a Nieto, a Báñez, a Teófila, a Muñoz, a Rojas,  a Pelayo, a Moreno... Ignacio del Río, un cualificado directivo del PP, ha puesto sobre la mesa un nombre nuevo: nuestra Rosario Soto. Pues, fíjate, tampoco está mal.

Rosario Soto
Era apenas un mozalbete cuando Cristóbal Fernández entró en la política. Tras 28 años de alcalde, Carboneras no es ni sombra de lo que era. Pero hay dos momentos en su vida política que le molesta recordar: uno, cuando enmendó su decisión de no presentarse en las pasadas elecciones municipales. Se equivocó. Y otro, el día que a Cristina Narbona la hicieron ministra de Medio Ambiente. La que también fue diputada por Almería tomó como libro de cabecera los manuales de Greenpeace. ZP se la quitó pronto de encima, pero su herencia aún pesa como una losa.

El martes fue el Día Internacional de los Zurdos. David Bisbal, tan atento siempre a estos eventos, ha felicitado por ello a nuestro deportista más universal, Rafa Nadal. Pero hay un pequeño problema: Nadal es diestro. Aunque tiene una buena zurda, reconozcámoselo a David.

Uno que viene y otro que se va. Se va Juan Pallarés, secretario general de CCOO  durante 15 años. Buen tío. Y llega Félix López, ídem de UGT. “Empecé a trabajar con 15 años”, dice el socialista. Pues dale gracias, amigo, a que en los sindicatos no se enteraron, pues en España, hasta los 16, el trabajo infantil está prohibido.

Albox: el problema del agua

Israel Alcudia Campos
Candidato del PAL a la alcaldía de Albox

Hasta hoy han abusado de los albojenses, cobrando un agua en pésimo estado a un precio desorbitado. No contentos con eso, dejan de pagar a Galasa un dinero que nosotros si abonamos y que a día de hoy no sabemos donde está, ni qué se ha hecho con él. Ahora llevamos ya tiempo usando un agua no apta para el consumo humano, que además contiene unos niveles de radiactividad superiores a los legales. A pesar de que deberían suministrar agua potable gratuita al pueblo, no nos informan de los daños que puede causar en el ser humano y nos dejan consumir agua contaminada sin ningún tipo de interés por parte de nadie por solucionar este gran problema.

Nosotros no vamos a restarle importancia a un tema que afecta a la salud de las personas. Sabemos que los efectos nocivos de la radiactividad son acumulativos. Esto significa que se van sumando, hasta que una exposición mínima continua se convierte en peligrosa después de cierto tiempo. Las personas son lo primero. Nos gustaría saber en qué lugar ponen a las personas.

Lo que de verdad nos indigna es ver que ningún partido político se ha preocupado por traer agua potable a Albox. Pasan los años y no lo arreglan realmente, porque nuestra salud no les aporta beneficios, más bien lo contrario, si solucionaran el problema del agua, ya no tendrían que reprocharse a pie de elecciones y si no es así los vecinos nos podemos preguntar si hace cinco años podíamos beber agua del grifo. No, y sin embargo, la estamos pagando como si así fuera.

Desde el Partido de Almería (PAL) queremos solucionar de una vez por todas el problema del agua en nuestro pueblo. Es, para nosotros, uno de los puntos más importantes que hay que tratar ahora mismo, ya que es nuestra salud la que se puede ver afectada si no ponemos medidas ya. Y hablamos en calidad de ciudadanos ya que nosotros y nuestras familias residimos aquí y es un tema que nos afecta en primera persona.

Hasta ahora hemos permitido que unos nos pongan una incineradora de residuos rechazada antes por otras muchas localidades y que otros, sabiendo que el agua que consumimos supera con creces los límites de radiactividad permitida por ley, no hagan nada al respecto dejando al desamparo y a su suerte a 12.000 habitantes. El nivel de radiactividad en agua permitida por ley es de 0,1 microsievert (msv) y sin embargo la radiactividad en el agua de Albox es de 0,504 msv.

No podemos seguir dejando que la sed de poder del PP y del PSOE pongan en peligro la salud de nuestros vecinos, porque el agua potable es un derecho que tenemos los ciudadanos, siendo algo prioritario y esencial para nuestra calidad de vida.

Bajo nivel político popular

David Rodríguez Criado
Portavoz del Partido de Almería (PAL) en Huércal de Almería
 
Hay algo que echo de menos en la actividad del Partido Popular de la provincia de Almería. Y es que, una vez más (y ya es la enésima), han pedido en el Parlamento andaluz la disolución del Ayuntamiento de El Ejido. Pero no se ha pedido para otros ayuntamientos que están haciendo vivir situaciones vergonzantes a sus vecinos.

En este caso hablo del Ayuntamiento de Berja, con su alcalde imputado y en pleno proceso judicial. No quiero decir que esto debiera ser así; sólo digo que este cambio de discurso en función del color político, si es del PP o no, hace sospechar a los ciudadanos de la calaña política de unos cuantos y... claro, ya se sabe: pagan justos por pecadores.

Le otorgo especial importancia al apartado de la dignidad política. Primero por razones evidentes y segundo por una noticia que he leído recientemente. No creo que esta forma de actuar sea motivo de satisfacción para sus votantes, qué duda cabe, y únicamente me centro en este aspecto. Pero lo peor de lo peor es la dinámica en la que nos encontramos. ¿Dónde ha quedado la retórica en la política para confrontar ideas? ¿Dónde los argumentos sensatos? Tristemente ahora estamos inmersos en el lodazal de la calumnia, hemos cambiado el sentido por el todo vale.

Con estas fórmulas cómo no nos vamos a encontrar con titulares de este calibre: “Los jóvenes españoles pasan de la política”. En esta información se indicaba que un estudio sociológico encargado por la Fundación SM afirma que la mayoría de ellos ve su futuro con pesimismo y cree que va a vivir peor que sus padres. El 71,4 % tienen una imagen deplorable de los políticos.

Creo que estas actuaciones son sin duda abono para que germinen estas ideas entre los jóvenes y en el resto de la sociedad. Y van proliferando como si de la enfermedad más contagiosa se tratase.

Pero lo más triste de todo es que, así como muchos medios se han cansado de otorgar cobertura política a barbaridades propuestas como la disolución de ayuntamientos por estar su alcalde imputado, ninguno de los mismos recuerda que hagan lo propio a los partidos y personajes que se les llenaba la boca con esta petición.

Me quedo con la reflexión del historiador y especialista en filosofía de la historia Arnold J. Toynbee, que dice lo siguiente: "El mayor castigo para quienes no se interesan por la política es que serán gobernados por personas que sí se interesan".

Yo soy un liberado sindical

Juan Pallarés
Secretario Provincial de CCOO
 
Pues sí, mi nombre es Juan Pallarés, médico de profesión, la cual ejercía como mejor podía y sabía, hasta que un día (bueno o malo solo lo dirán quienes me eligieron…) mis compañeros de sindicato me animaron a dedicarme a algo totalmente diferente, a trabajar por defender los derechos de los trabajadores y las trabajadoras. Bien mirado no es tan distinto a lo que hacía habitualmente, si ejerciendo la medicina intentaba ayudar a mis enfermos poniendo para ello toda mi capacidad y esfuerzo, en esta otra actividad pongo lo mismo para intentar ayudar a los trabajadores. Fui elegido para ello en un proceso democrático en el que participan todos los afiliados a CCOO en la provincia de Almería. Tengo unas funciones definidas, en mi caso es la de representar a mi sindicato (y por lo tanto a todos sus afiliados) y velar por sus intereses al máximo nivel en esta provincia, ejerciendo para ello la dirección del mismo.

Como fácilmente podrán entender, tener esta responsabilidad en un sindicato que cuenta con mas de 13.000 afiliados en Almería y que pagan religiosamente sus cuotas mensuales requiere mi dedicación total y exclusiva, así me lo exigen los que pusieron su confianza en mi y así lo intento (si lo hago bien o mal lo decidirán esos mismos afiliados cuando acabe mi mandato…). Pues bien, como yo, existen otros trabajadores que se dedican a otras funciones dentro del sindicato, que no son ni por asomo menos importantes, todo lo contrario, se dedican a defender a sus compañeros de trabajo en el día a día de la empresa, de la actividad laboral, luchando por sus derechos y por unas condiciones de trabajo dignas, elegidos en procesos democráticos y transparentes por sus compañeros de la empresa, mal mirados por sus patrones, amenazados y en ocasiones perseguidos e incluso despedidos por haberse atrevido a plantar cara al empresario bajo las siglas de CCOO.

Esos son los liberados sindicales, esas son las personas que en plena campaña de acoso y derribo de esa casta de opinadores y tertulianos pagados por quienes nos metieron en la crisis, quieren salir de ella obteniendo además el mejor de los triunfos: acabar con los únicos que pueden plantarles cara, con los que se les enfrentan en los convenios colectivos, con los que les impiden hacer y deshacer a su antojo y decidir que para que ellos ganen mas dinero es necesario hacer que los trabajadores vivan mucho peor, acabar con los que se atreven a decirles que para que su empresa funcione, produzca, compita y gane dinero deben contar con los únicos que hacen eso posible: los trabajadores y que todos tenemos derecho a vivir cada vez mejor, no solo ellos.

Para que los sindicalistas puedan hacer todo esto que no le gusta nada lógicamente a la clase empresarial deben contar con tiempo y dedicación. ¿Alguien piensa de verdad que nuestros políticos se dedican a trabajar en sus profesiones durante 8 horas diarias, para después de acabar su jornada laboral dedicarse a velar por sus conciudadanos, que es para lo que fueron elegidos?

Naturalmente para muchos sería una bendición que esas "moscas cojoneras" que les plantan cara y les arrancan subidas de salarios y mejoras laborales se dedicaran a ello en sus horas libres, cuando acaben sus turnos de trabajo, dejando sus bien ganadas horas de ocio y la atención de sus familias para luego meterse en una mesa de negociación que puede durar toda la noche o muchos días, que mejor manera de afrontar una negociación si una de las partes tiene limitada su capacidad.

Por eso toda esta campaña de linchamiento público a los sindicatos, porque ellos saben que somos la última defensa de los derechos de los trabajadores, porque somos los únicos capaces de organizarlos, porque los sindicatos de este país han contribuido como nadie a luchar por la libertad y la democracia, y hemos conseguido avanzar en derechos y condiciones laborales. Por eso esta campaña descarnada encabezada por la señora Aguirre, que desde mi punto de vista tiene populismo de sobra y escasa cabeza, por eso lanzan precisamente ahora sus ataques envenenados contra los convocantes de la Huelga General del día 29….que si liberados, que si subvenciones, que si hemos convertido la actividad de sindicalista en una profesión… Y ante todo esto uno se pregunta: ¿la clase política de nuestro país es profesional o amateur?