Edita: Fidio (Foro Indalo de Debate, Ideas y Opinión) / X: @opinionalmeria / Mail: laopiniondealmeria@gmail.com
Mostrando entradas con la etiqueta huelga general. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta huelga general. Mostrar todas las entradas

La huelga de mañana

Celso Ortiz
 
Fue el líder de Comisiones Obreras quien dijo en un acto convocado con motivo de la huelga de mañana que "esta huelga es una putada". Aquello que vulgarmente calificamos como putada consiste en una faena realizada por uno o varios individuos para fastidiar a alguien. Pero en este caso, no sé exactamente qué pasaría por la cabeza del sindicalista cuando pronunció esa frase, porque, por el tono, no parecía que sus palabras fueran dardos contra alguien en concreto, sino lanzados al aire, como si se tratara de una desgracia inevitable que todos teníamos que soportar.

Lo cierto es que se prepara una huelga atípica. Lo es en cuanto que, a raíz de la convocatoria, no se aprecia una movilización de un colectivo homogéneo y unido para perseguir unos objetivos comunes, sino que cada uno se ha subido al carro con los fines más diversos. Los propios sindicatos convocantes, por mucho que quieran aparentar lo contrario, sólo pretenden justificar su existencia convocando una huelga a toro pasado, porque, para conseguir algo, lo lógico es que hubieran armado la bronca al tiempo que se estaba tramitando la Ley de Reforma Laboral y no ahora que ya esta todo el pescado vendido. No creo que, a estas alturas, haya un sujeto que piense que después del día 29, atendiendo las reivindicaciones de los huelguistas, se van a poner a trabajar los partidos que apoyaron una ley recién estrenada para modificarla. Con respecto al Gobierno, desde el momento en que se convocó la huelga, se ha mostrado muy comprensivo con los sindicatos y, entre ambos, ha habido un acuerdo de hermanos con respecto a la prestación de los servicios mínimos que dependen de la Administración Central. Tal parece que estuviera todo programado, o sea, cuando yo apruebe esta ley que tengo que aprobar, tú montas una huelga como corresponde, y tan amigos.

Por el contrario, y como era de suponer, es el Gobierno de Esperanza Aguirre, el que anda a la gresca con los sindicatos con motivo de los servicios mínimos en la Comunidad de Madrid. Con ello la Condesa de Murillo mata varios pájaros de un tiro: se da el gustazo de enfrentarse a los sindicatos, que eso le sale del alma; pone de manifiesto su imagen de dama de hierro que le da tan buen resultado; e intenta provocar al personal para ver si consigue el mayor alboroto posible en la Capital del Reino que, claro esta, sería contra el Gobierno de Zapatero.

Y para rematar, la Conferencia Episcopal, que no pierde ocasión cuando se trata de atacar a los socialistas, llama a los católicos para que se sumen a la huelga, pero con un lacito blanco que los diferencie, siempre ha habido clases.

Yo soy un liberado sindical

Juan Pallarés
Secretario Provincial de CCOO
 
Pues sí, mi nombre es Juan Pallarés, médico de profesión, la cual ejercía como mejor podía y sabía, hasta que un día (bueno o malo solo lo dirán quienes me eligieron…) mis compañeros de sindicato me animaron a dedicarme a algo totalmente diferente, a trabajar por defender los derechos de los trabajadores y las trabajadoras. Bien mirado no es tan distinto a lo que hacía habitualmente, si ejerciendo la medicina intentaba ayudar a mis enfermos poniendo para ello toda mi capacidad y esfuerzo, en esta otra actividad pongo lo mismo para intentar ayudar a los trabajadores. Fui elegido para ello en un proceso democrático en el que participan todos los afiliados a CCOO en la provincia de Almería. Tengo unas funciones definidas, en mi caso es la de representar a mi sindicato (y por lo tanto a todos sus afiliados) y velar por sus intereses al máximo nivel en esta provincia, ejerciendo para ello la dirección del mismo.

Como fácilmente podrán entender, tener esta responsabilidad en un sindicato que cuenta con mas de 13.000 afiliados en Almería y que pagan religiosamente sus cuotas mensuales requiere mi dedicación total y exclusiva, así me lo exigen los que pusieron su confianza en mi y así lo intento (si lo hago bien o mal lo decidirán esos mismos afiliados cuando acabe mi mandato…). Pues bien, como yo, existen otros trabajadores que se dedican a otras funciones dentro del sindicato, que no son ni por asomo menos importantes, todo lo contrario, se dedican a defender a sus compañeros de trabajo en el día a día de la empresa, de la actividad laboral, luchando por sus derechos y por unas condiciones de trabajo dignas, elegidos en procesos democráticos y transparentes por sus compañeros de la empresa, mal mirados por sus patrones, amenazados y en ocasiones perseguidos e incluso despedidos por haberse atrevido a plantar cara al empresario bajo las siglas de CCOO.

Esos son los liberados sindicales, esas son las personas que en plena campaña de acoso y derribo de esa casta de opinadores y tertulianos pagados por quienes nos metieron en la crisis, quieren salir de ella obteniendo además el mejor de los triunfos: acabar con los únicos que pueden plantarles cara, con los que se les enfrentan en los convenios colectivos, con los que les impiden hacer y deshacer a su antojo y decidir que para que ellos ganen mas dinero es necesario hacer que los trabajadores vivan mucho peor, acabar con los que se atreven a decirles que para que su empresa funcione, produzca, compita y gane dinero deben contar con los únicos que hacen eso posible: los trabajadores y que todos tenemos derecho a vivir cada vez mejor, no solo ellos.

Para que los sindicalistas puedan hacer todo esto que no le gusta nada lógicamente a la clase empresarial deben contar con tiempo y dedicación. ¿Alguien piensa de verdad que nuestros políticos se dedican a trabajar en sus profesiones durante 8 horas diarias, para después de acabar su jornada laboral dedicarse a velar por sus conciudadanos, que es para lo que fueron elegidos?

Naturalmente para muchos sería una bendición que esas "moscas cojoneras" que les plantan cara y les arrancan subidas de salarios y mejoras laborales se dedicaran a ello en sus horas libres, cuando acaben sus turnos de trabajo, dejando sus bien ganadas horas de ocio y la atención de sus familias para luego meterse en una mesa de negociación que puede durar toda la noche o muchos días, que mejor manera de afrontar una negociación si una de las partes tiene limitada su capacidad.

Por eso toda esta campaña de linchamiento público a los sindicatos, porque ellos saben que somos la última defensa de los derechos de los trabajadores, porque somos los únicos capaces de organizarlos, porque los sindicatos de este país han contribuido como nadie a luchar por la libertad y la democracia, y hemos conseguido avanzar en derechos y condiciones laborales. Por eso esta campaña descarnada encabezada por la señora Aguirre, que desde mi punto de vista tiene populismo de sobra y escasa cabeza, por eso lanzan precisamente ahora sus ataques envenenados contra los convocantes de la Huelga General del día 29….que si liberados, que si subvenciones, que si hemos convertido la actividad de sindicalista en una profesión… Y ante todo esto uno se pregunta: ¿la clase política de nuestro país es profesional o amateur?