Cristóbal García
Desalysol
Otro año más pasa
el verano en el barrio de Cabo de Gata con todos los veraneantes y turistas
preguntándose por qué en el punto de
referencia turístico de Almería no hay ni una sola actividad cultural. Al
barrio de Cabo de Gata puedes venir para disfrutar de su playa, la más extensa
de esta provincia, y punto final. Ya puedes recoger tu neverita, desmontar tu
sombrillita y buscar en cualquier otro
barrio o pueblo las tan esperadas actividades veraniegas. Y, de paso, te
llevas tu consumo, ese consumo que hace que una zona veraniega subsista.
![]() |
Una visita del alcalde al Cabo |
Ya llega la Feria de Almería y, como
dice nuestro conocido monologuista Pepe Céspedes, una vez pasada la feria, se
acabó el verano y llega el invierno del descontento de los cabogateros.
Somos el único
barrio de Almería que no tiene una línea
de autobús especial para la Feria ,
es decir, o vas al recinto ferial en coche y te pasas la noche a base de
mostos, o te vas en un autobús a las diez de la noche y te pasas la noche
cargando con tus hijos hasta las ocho de la mañana que sale el autobús de
vuelta. ¡Ah, se me olvidaba, y pagas
2,90 euros por viaje en lugar de un euro que es lo que paga el resto de
almerienses!
La excusa que durante todos estos años han puesto desde el consistorio ha sido "que ustedes ya tienen sus fiestas de barrio". Pues sí, tienen razón, tenemos nuestras fiestas de barrio... como todos los barrios de Almería. Al parecer somos también el único barrio que por celebrar las clásicas fiestas de barrio pierde el derecho a
Me pregunto yo,
ingenuo de mí, por qué los cabogateros y veraneantes con casa en Cabo de Gata no tenemos
un descuento en impuestos. Somos los -por favor, perdonadme- idiotas cuyos
impuestos sufragan autobuses urbanos o feria, pero no tenemos derecho a ellos.
Algunos pensarán: “bueno, seguro que el Ayuntamiento de Almería invierte más que en otros barrios para celebrar sus fiestas”. Craso error, invierte exactamente lo mismo, 3.000 euros, una cantidad que no da ni para pagar el alumbrado.
Esa sensación de
abandono o laguna se ha dado todos los años excepto uno, las del año 2010. Ese
año las fiestas de Cabo de Gata fueron "por todo lo alto". ¿Será
casualidad que eran las predecesoras de elecciones
municipales del año siguiente? ¿Será también casualidad que ese año se
presentaba un concejal oriundo del barrio? Soy de los que piensan que las
casualidades no existen, pero eso soy yo, un malpensao.
Las fiestas de este año en el barrio de Cabo de Gata en honor a su patrona,
Así que otro año más, y eso si es ya una
tradición, Cabo de Gata pasa de puntillas por el período que le da vida a sus
comercios, sin que su Ayuntamiento haga el más mínimo esfuerzo por fomentarlo.
Para más inri, ahora veo cartelitos o cartelacos en las carreteras con el
slogan "Almería, capital del Parque
Natural Cabo de Gata-Nijar". Yo no se a vosotros, pero a mi me entran
ganas de arrancar el cartelito y....