Edita: Fidio (Foro Indalo de Debate, Ideas y Opinión) / X: @opinionalmeria / Mail: laopiniondealmeria@gmail.com
Mostrando entradas con la etiqueta elecciones municipales almeria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta elecciones municipales almeria. Mostrar todas las entradas

Las elecciones municipales de 2011

Luis Caparrós Mirón
Secretario General del PSOE de Purchena 

“El alma tiene ilusión como el pájaro tiene alas: es la que lo sostiene” (Víctor Hugo). Muy cercanas tenemos las próximas elecciones municipales y los socialistas un gran trabajo que hacer. Un trabajo inmediato en lo que concierne a Almería y provincia: ganar las elecciones municipales. Éste es nuestro reto, el reto de todos los militantes y simpatizantes, el reto del partido en Almería y en especial del que tiene la responsabilidad de liderar la estrategia y la puesta en marcha de la maquinaria del partido: la Ejecutiva Provincial con su Secretario General al frente. Un liderazgo y un equipo trabajando ya,  con ilusión y ganas. Trasmitiendo confianza y seguridad, junto a ilusión y esperanza que irradie en nuestra gente, en los hombres y mujeres de buena voluntad que nos quieren y nos están esperando con nuestras propuestas e iniciativas imaginarias y novedosas, creíbles y cargadas de esperanza en el futuro.

Es hora de trabajar junto con nuestros alcaldes y alcaldesas que nuevamente se van a someter al veredicto de sus vecinos y vecinas. Apoyándoles con alma y corazón, con generosidad y cercanía, escuchándoles y colaborando en sus nuevas necesidades y retos para con su pueblo. Arropando a nuestros Secretarios/as Generales donde no gobernamos con los compañeros/as y simpatizantes en la búsqueda de claves y estrategias; en la elección por parte de la asamblea de un buen candidato/ta a la Alcaldía. Un candidato/ta con carácter, respetado y querido por sus vecinos y vecinas, con criterio y autoridad profunda en valores. Un líder con valentía, ilusionante, visionario e intuitivo, con imaginación, con experiencia en vivir y experimentar, alejado del lenguaje del tecnicismo y de la pedantería, con vocación autentica de servicio a la comunidad, con capacidad de potenciar la autoestima de su gente, de profundizar en la generación de cohesión social y la potenciación de la democracia participativa. Un candidato/ta con buenas relaciones con los que tienen credibilidad y respeto en el municipio, capaz de ganarse la confianza de los ciudadanos/as en las urnas.

Los socialistas tenemos siempre el compromiso con la ciudadanía de elegir los mejores para ganar con nuestro Proyecto las elecciones del 2011 y del 2012. Un proyecto movilizador y moderno, espejo donde se reconozca la mayoría social de los/as almerienses que nos permita recuperar el liderazgo social y político de la provincia.

La tarea no es fácil, el Partido Popular ha creado una red compleja de complicidades  en los ámbitos sociales, empresariales y mediáticos; aprovechándose de una crisis económica global creada por el propio capitalismo salvaje e insolidario, basado en la especulación pura y dura. Hoy más que nunca, para obtener buenos resultados, es imprescindible la unidad, la ilusión y esperaza de todos los socialistas junto con los hombres y mujeres progresistas. El PSOE de Almería tiene que acometer de manera urgente un trabajo de cohesión global de todos los recursos políticos e institucionales y desde luego mucha generosidad. Nos están esperando que les demos a conocer nuestras propuestas: los sindicatos, las plataformas progresistas, las organizaciones ciudadanas, los profesionales de la educación, los de la sanidad pública, los hombres del campo, los del mármol…los ciudadanos/as que sienten la necesidad de apoyar a los más débiles.

Los socialistas tenemos un trabajo que hacer para sacar a la provincia de la crisis y generar empleo. El esfuerzo por llegar a la ciudadanía para compartir ideas y propuestas ha de ser ímprobo. No podemos escatimar generosidad, es una cualidad de los socialistas, debemos trabajar con la ambición de llegar a nuestra gente, sin confundirlas en el mensaje, desde la unidad con sosiego. Leonardo de Vinci decía: “Donde se grita no hay verdadero conocimiento”. Debe reinar la cordura, el sentido de la responsabilidad, la suficiente humildad para reconocer nuestros errores y caminar sin ruido, con la mirada limpia y transparente en la búsqueda con el rencuentro de los que nos están esperando: nuestra gente, la gente normal y sencilla que es la mayoría y a quienes nos debemos.

“La Esperanza es el Sueño de los que Están Despiertos” (Carlo Magno)

Soler condiciona la lista de Usero al Ayuntamiento

Eugenio Narbaiza


El pasado martes, cuando me encontraba a punto de ver con unos amigos el partido entre España y Argentina, recibí la grata llamada de un buen amigo, Antonio Ruano, portavoz del sector crítico del PSOE en la ciudad de Almería. En esta cordial llamada, propia de dos buenos amigos que no se han visto hace tiempo, además de comentar temas personales, el Sr. Ruano, me aseguró que había dado en el clavo en mi artículo sobre la ideonidad del nombramiento del Sr. Usero como candidato socialista al Ayuntamiento de Almería. Entrando en el fondo de la situación, el portavoz del sector crítico de los socialistas en Almería me indicó que, en principio, apoyaban a Usero como candidato a la alcaldía por su partido, pero que este candidato tendría que hacer una serie de gestos para que les inspirara confianza, dado que ha sido designado directamente por la dirección regional del partido y avalado por el secretario general de los socialistas y presidente de la Junta de Andalucia, Griñan.

En opinión de Antonio Ruano, el Sr. Usero deberá de tener en cuenta a miembros del sector crítico en su candidatura municipal, demostrando de esta manera esos aires nuevos que se pretenden dar para el partido en la provincia de Almería y que vienen dictados desde la dirección regional, a pesar de que en el proceso de elección algún miembro de la dirección provincial, concretamente Martín Soler, habría intentado que Francisco Giménez, aún sabiendo que se había decidido desde Sevilla la no celebración de primarias para la elección del candidato, intentara presentarse como posible candidato a la alcaldía. En opinión de Ruano, esta maniobra propiciada por Martín Soler no tiene otro objeto que poner trabas en la designación de los candidatos que acompañaran a Usero en la lista y así dar la impresión que desde Sevilla Griñan y la dirección regional están actuando de manera dictatorial en todo el proceso de la provincia de Almería-

Por otro lado, el portavoz del sector crítico de los socialistas almerienses cree que ya es hora de acabar con las actuaciones del Sr. Martín Soler, cuya trayectoria pone en duda, puesto que considera que hasta la fecha únicamente ha querido apartar a toda costa a sus detractores, como es el caso del propio Antonio Ruano, a quien no se le permitió ser elegido delegado en el último congreso extraordinario que celebraron los socialistas, al evidente veto que sufrió Ruano a la hora de ser incluido en las listas electorales municipales al ayuntamiento de Almería en la pasada legislatura y al hecho de que nuevamente se está intentando que por ser miembro del sector crítico del partido no pueda formar parte de las candidaturas municipales.

Para Antonio Ruano es absolutamente imprescindible que se cuente con el sector crítico a la hora de la elaboración de las listas, puesto que de lo contrario no participarán ni en los actos ni en el trabajo propio de la campaña, razón por la que a pesar de confiar en el Sr. Usero, esperan de él que dé muestras de ese cambio que se viene propiciando desde la dirección regional de los socialistas andaluces para Almería.

La conversación con el portavoz de los críticos del PSOE, acabó como siempre, cordialmente, pero evidenciando la necesidad de que de una vez por todas, se aparte de los órganos de dirección y de decisión a Martín Soler, puesto que como conclusión final, se vaticina un nuevo descalabro de los socialistas en la capital y en los núcleos importantes de la provincia.

En otro orden de cosas, hoy he visto el artículo bien intencionado que el candidato socialista ha escrito sobre sus intenciones de cara a la mejora de Almería, intenciones que no dudo que sean buenas, pero inicia su campaña electoral con serios problemas como el que mencionamos en el presente artículo. Además, aunque entiendo el porqué, no comprendo cómo si es vox populi que el PSOE de Almería está dividido, el Sr. Usero nos quiere vender que en su partido todo es bueno (el candidato), bonito (el programa, el partido y las intenciones) y barato (no dando muestras de cambios en los comportamientos políticos) y que están preparados para gobernar la ciudad, cosa que no dudo, pero que los acontecimientos que estamos relatando, pueden dejar un mal sabor de boca en los ciudadanos de la capital.

Por otro lado, sería bueno para el partido socialista, ya que lo reclaman alguno de sus militantes en la ciudad, cuál es el papel y cuál va a ser el papel del Sr. Martín Soler en todo el proceso electoral, puesto que parece que ha perdido la confianza de la dirección regional, al haber sido destituido como consejero de la Junta, parece que puede ser sustituido como responsable provincial y aparece en algunos escenarios políticos en donde el barro y el mal olor están predominando.

La ilusión de transformar Almería

Juan Carlos Usero López
Presidente de la Diputación
y candidato del PSOE a la Alcaldía de Almería


Durante estos últimos días no he parado de recibir llamadas de apoyo a mi nombramiento como candidato del PSOE a la Alcaldía de Almería. Son mensajes de personas próximas, sobre todo compañeros y compañeras del partido, veteranos y jóvenes, y aquéllos que en la actualidad desempeñan cargos de responsabilidad orgánica o institucional, en los que me muestran su más sincera voluntad de colaborar para que esta ciudad vuelva a estar gobernada por un alcalde socialista. A todos, desde estas líneas, vaya mi agradecimiento y mi deseo de que cuanto antes se incorporen al engranaje de campaña con la ilusión de transformar Almería. Pero, de manera especial, quiero dar las gracias a aquellas personas anónimas que se acercan a saludarme por la calle o que contactan conmigo por el facebook porque constituyen el objetivo de nuestro trabajo político y sus necesidades y demandas son, por tanto, el norte de toda campaña electoral.

La situación no puede ser más propicia: tenemos un partido unido, disponemos de un proyecto para la ciudad bien definido por nuestros continuos contactos con las organizaciones vecinales, y contamos con el afecto de muchos ciudadanos, desengañados de la política clasista del Partido Popular, “centrada”, plenamente y de forma descarada, en los barrios que constituyen su granero de votos. Si hablamos de actuaciones estratégicas, los proyectos de mayor envergadura de Almería se están llevando a cabo por la Junta de Andalucía, el Gobierno de la nación o la Unión Europea, como el desdoblamiento de la N-340, la reforma de la Casa Consistorial, el soterramiento del ferrocarril, la rehabilitación del casco histórico o la creación del mayor parque periurbano de Andalucía en la ribera del Andarax, donde se aloja ya el Real de la Feria. Pero si nos fijamos en los pequeños detalles, se han desperdiciado los fondos estatales y andaluces para la creación de empleo, del Plan E y del Proteja, en realizar costosas obras donde ha primado más la calidad de los materiales que el número de puestos de trabajo. Emplear el dinero del Gobierno y de la Junta en el oneroso metacrilato de unas pistas de padel o arreglar las más que arregladas calles del centro de Almería, olvidando que hay barrios donde los niños caminan hacia el colegio dando patadas a las piedras por falta de aceras, son ejemplos más que suficientes de la manera de gobernar de la derecha.

Esta ciudad necesita un impulso para que nuestros valores económicos, sociales y ambientales constituyan un poderoso elemento de atracción, como sucede con el resto de las capitales andaluzas. Pero además, esta ciudad exige una mirada global para que ningún barrio quede descolgado y que prevalezca el derecho de todos los ciudadanos a gozar de unos servicios urbanos dignos, tanto si viven en la Puerta de Purchena como si son de Cuevas de los Medina de toda la vida, siguiendo el sistema que nosotros mismos hemos empleado en la Diputación Provincial, por el que nos hemos constituido en unidad de soporte vital para los municipios pequeños que carecen de recursos.

El reto es apasionante y estoy convencido de que lo vamos a conseguir porque los almerienses se merecen disfrutar de una ciudad que ofrezca oportunidades a las familias, solidaria con los barrios y ambiciosa ante su futuro.