La Voz de Almería
Roquetas
El Partido Popular sería de nuevo vencedor de las elecciones municipales de 
Roquetas, si éstas se celebrasen en estos momentos. Así lo pone de manifiesto 
una encuesta de Sigma Dos realizada a 1.200 vecinos durante el pasado mes de 
octubre, antes por tanto de que se conociera la investigación de la Fiscalía 
andaluza por una presunta financiación ilegal del PP. 
Según la encuesta, la 
intención de voto bajaría dos puntos con respecto a las elecciones de 2011, del 
58,9% al 56,1% de votantes, pero mantendría la mayoría absoluta e incluso 
obtendría un concejal más en detrimiento de INDAPA, que quedaría sin 
representación municipal. Por su parte, el PSOE mantendría su nivel de voto y 
conservaría los cinco ediles actuales, mientras que IU sube dos puntos en votos 
pero no varía los actuales tres concejales.
![]()  | 
| La información de La Voz | 
El 33,6% de encuestados concede una 
valoración positiva al grupo municipal del PP, mientras que los grupos de la 
oposición se quedan mayoritariamente en un “regular” y reciben un alto 
porcentaje de desconocimiento de su labor municipal. 
La labor del PP es 
mejor valorada entre los hombres, mayores de 65 y residentes el Puerto; empeora 
entre los más jóvenes y los residentes en las zonas de El Parador y Cortijos de 
Marín. 
En el caso de los líderes de cada grupo municipal, Eloísa Cabrera es 
la líder municipal más conocida (un 47%), por delante del sopcialista Juan 
Ortega (31,9%), Ricardo Fernández de IU (23,45%) y José Porcel, líder de INDAPA 
(17,4%). De hecho, Cabrera es la líder municipal más conocida en todas las 
zonas, incluso entre los votantes de otros partidos obtiene mayor notoriedad que 
los propios líderes.
A la hora de otorgarles una calificación, la portavoz 
del PP recibe un 5,45 de media, con una mejor valoración entre los hombres, los 
ciudadanos mayores de 30 y residentes en El Puerto, Centro o Campillo del Moro. 
A pocas décimas le sigue el líder de Izquierda Unida, Ricardo Fernández, que es 
valorado en un 5,42 y supera a Cabrera entre las mujeres, los jóvenes y en las 
zonas de El Parador, Cortijos de Marín y Aguadulce. Por su parte, Juan Ortega 
obtiene una calificación de 4,84 y José Porcel, un 3,94.
Entre la población del municipio de Roquetas predomina una 
opinión positiva (44,3%) respecto a la gestión del ayuntamiento, y tan sólo el 
16,3% de las valoraciones son negativas. El balance positivop se acentúa entre 
los hombres, los ciudadanos de 30 a 44 años y los mayores de 65, los votantes 
del Partido Popular y los residentes en la zona Puerto y Campillo del 
Moro.
Sobre la evolución del municipio, los vecinos otorgan de nuevo una 
opinión positiva de los últimos dos años. El 30% de encuestados considera que 
Roquetas ha mejorado en este tiempo y el 27,5% opina que “sigue igual de bien”. 
En el otro lado de la balanza, el 25,3% piensa que la ciudad ha empeorado y el 
15,9% que sigue “igual de mal”.
La percepción de mejoría de la ciudad se 
acentúa entre los hombres, los jóvenes, los mayores de 65 años, los votantes del 
PP y los residentes en la zona centro o, de nuevo, Campillo del Moro. La 
impresión de que se encuentra peor que hace dos años se acentúa entre los vecinos 
de 45 a 64 años y entre los residentes de Aguadulce.
De la misma forma, las 
expectativas de futuro son optimismas en todos los segmentos de población: el 
34,6% considera que la ciudad va a mejorar y el 19,8% que se mantendrá igual de 
bien, frente al 21,2% que opina que la situación empeorará.
Entre esa gestión municipal, hay 15 áreas, de las 20 evaluadas, 
que aprueban entre los encuestados. Además, si la valoración global es de un 
5,72, nueve de los aspectos se encuentran por encima: Turismo, alumbrado, 
limpieza, fiestas, cultura, deportes, policía local, pavimentación y políticas 
de la tercera edad.
Las cinco áreas que no alcanzan la valoración de 5 son 
aparcamientos, transporte público, juventud, empleo e impuestos, que recibe la 
peor nota con un 3,85.
En este sentido, el paro es el problema que más 
preocupa a los roqueteros, con un 37% de los votos y mayoría en todos los 
segmentos de población. Además, el 19,7% menciona los accesos, carreteras, 
comunicaciones y transportes, mientras que el 19,1% pone su atención en la 
inmigración. En cuarto lugar de preocupación se sitúa la seguridad ciudadana y 
en quinto, la corrupción o la mala gestión municipal, que recibe el 15,2% de los 
votos.
La misma encuesta diferenciada por zonas de residencia varía 
ciertamente y convierte a la limpieza en el mayor problema de cada uno de los 
barrios con un 20,4% de los votos y mayoría en El Puerto, El Parador y Cortijos 
de Marín. La seguridad ciudadana preocupa al 20,3% de encuestados y sobre todo 
en el centro y en Campillo del Moro mientras que el problema del desempleo se 
relega al tercer puesto del global, con un 18,7% de vecinos que lo mencionan, 
mientras que es el más votado en Aguadulce. 
Eso sí, la mayoría aplastante de 
ciudadanos, un 73,9%, cree que el Ayuntamiento tiene capacidad para tomar 
medidas que alivien la situación por la crisis y un 56,2% opina que no las está 
tomando. La percepción de falta de acción social aumenta según desciende la 
edad de los ciudadanos, y llega al 63,8% entre los menores de 30 años y al 71,5% 
entre los parados.
El sondeo de Sigma Dos 
también planteó el conocimiento de distintos proyectos para el municipio. El 80% 
de los encuestados conocían el proyecto de creación del Hospital Público o de la 
variante de Roquetas, mientras que la construcción de la comisaría de policía es 
conocida por el 57,9% de los roqueteros.
Entre estas tres actuaciones 
pendientes, el 76,5% de vecinos considera “necesario y urgente” la creación del 
hospital público, y el 72,7% ve urgente la finalización de la circunvalación. En 
el caso de la comisaría de policía, sólo el 38,8% piensa que es necesario y 
urgente, frente al 49,7% que lo considera necesario, pero no urgente. 
Por 
último, el 35,6% de roqueteros afirma que el medio de información que más 
consulta es la prensa local, cosa que ocurre en todos los segmentos de 
población. La Voz de Almería es así el periódico más consultado (con un 23,3% 
del total), seguido de Roquetas al día, (con un 5,7%).


No hay comentarios:
Publicar un comentario